Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Comanche (Bolivia), 14 nov (EFE).- El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la 'reina de los Andes' que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería.

El proyecto 'Conservación de la puya raimondii en Bolivia' fue puesto en marcha en enero pasado por el Herbario Nacional de Bolivia, parte del Instituto de Ecología de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Bolivia (SDSN) y fue administrado por la ONG Biota.

IMÁGENES: GINA BALDIVIESO

EDICIÓN Y LOCUCIÓN: GABRIEL CAMPOS

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el municipio de Comanche, en Bolivia, avanza un proyecto para preservar la planta conocida
00:07como la Reina de los Andes. Se trata de la emblemática Puya Raimundi, la cual vive entre
00:1340 y 100 años, además de que florece una sola vez en su vida, alcanzando una altura
00:19de hasta 17 metros. No obstante su existencia, se ve amenazada por el cambio climático y
00:25la minería. Carla Maldonado es la coordinadora del proyecto Conservación de la Puya Raimundi
00:32en Bolivia. Ella destaca su importancia y que pocos la conocen, pese a que aparece en
00:37un billete que circula en el país.
00:39Es un símbolo de resistencia realmente en climas además tan hostiles como son estos del antiplano
00:46y solo queda relicto, solo la tenemos en Perú y Bolivia. Son especies que además se ha visto
00:53que están en peligro de extinción a nivel mundial. Y la gente desde afuera, de muchos
00:59lugares de afuera, viene solo a ver esta especie por lo majestuosa y lo maravillosa que es.
01:03La estrategia del proyecto de conservación tiene tres componentes. Uno, educativo, enfocado
01:09en niños y adolescentes, para mostrarles el valor de la planta única en los Andes.
01:14El segundo, el ecoturismo comunitario, con el que se trabajó con la población de Comanche
01:19para promocionar el lugar. Y el tercero, una investigación sobre la puya, realizada por
01:25la Universidad Mayor de San Andrés y que lideró el biólogo botánico Alfredo Fuentes.
01:30La especie solo se encuentra en Perú y en Bolivia y está amenazada a nivel mundial
01:35porque tiene poblaciones aisladas. Como aquí en Comanche solo se encuentra en este cerro,
01:42igual a lo largo de toda su distribución entre Perú y Bolivia, está en pequeños parches
01:46que están aislados y eso hace que tengan una baja variabilidad genética y eso hace
01:50que sea susceptible a cambios climáticos, a enfermedades.
01:53Dice Fuentes que la puya Raimondi tiene una gran importancia cultural porque se cree que
01:58atrae las lluvias y que cuando florece mucho significa que habrá una buena producción de
02:03alimentos. A esto se le suma que su néctar atrae colibríes y otras aves y que la materia
02:09orgánica que produce mejora los suelos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada