Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega de Mano a Mano.
00:08Esta semana la verdad es que están pasando muchas cosas, pero nos queríamos centrar en lo que tiene que ver con la amnistía,
00:13porque hemos vuelto a tener noticias relativas a la amnistía.
00:16Yo creo que para situar las cosas adecuadamente tenemos que recordar cómo esta legislatura empieza con un pacto de gobierno
00:24entre Junts y el Partido Socialista en un primer momento, que incluye una ley de amnistía para poner fin a todo el proceso político convulso
00:33que se inició allá por 2017 y que ya se puede, el momento está superado, todo aquel episodio.
00:42Y bueno, fue un episodio muy llamativo y algunas veces hemos hablado, Javier, de que esta es la legislatura de la amnistía,
00:47porque me acuerdo que antes incluso de que la ley estuviera redactada sin un proyecto siquiera,
00:52simplemente con el pacto político hubo una rebelión de las togas, podríamos decir, vimos cosas inéditas en este país, ¿te acuerdas?
00:59Yo creo que más cosas, no había ni pacto político siquiera, sino que ellos se imaginaban...
01:06Exacto, ya imaginaban el desarrollo de eso.
01:08El Partido Popular se imaginaba que iba a haberlo y entonces cuando no había absolutamente nada,
01:14entonces pidió Núñez Feijóo hacer él precisamente la investidura antes que Sánchez.
01:20Exacto, empezamos así. Primero Feijóo, sin tener los apoyos, pidió la investidura antes de Sánchez.
01:25Vimos entonces que la Casa Real, el jefe de Estado, accedió a eso y además emitió, ¿te acuerdas?,
01:30una especie de nota en la que hablaba de una costumbre constitucional que no existía
01:35y que muchos constitucionalistas hemos dicho que no existía como tal,
01:38porque tú no pones al que tiene más escaños, sino al que tiene más posibilidades
01:41y el que tenía más posibilidades en esa época era Pedro Sánchez porque ya había un acuerdo para la mesa,
01:47ya era Armengol presidenta del Congreso y a eso le sucedió, pues yo le llamo la rebelión de las togas
01:54porque es lo que se produjo, ¿te acuerdas?, hubo un montón de concentraciones en Sevilla.
01:57No, pero la rebelión, ahí lo que hubo inicialmente en el momento de la partida
02:03fue el Núñez Feijóo que hace una investidura, lo propone el rey como candidato
02:11y él hace y dedica la mayor parte de la investidura a la libertad de amnistía, que no existía.
02:16Que no existía como tal, con lo cual habla de algo que no existe, con lo cual puede decir lo que quiera.
02:20Claro, en lugar de proponer cuál es el programa que él tiene para la sociedad española
02:25y solicitar la confianza de la Cámara para el desarrollo del programa,
02:28lo que hace es dedicar la mayor parte a la ley de amnistía, a una ley de amnistía que no existía,
02:34pero que ya se lo...
02:35Y entonces, pero que era la indicadora, claro, entonces está la legislatura de la amnistía.
02:40Un conflicto de la naturaleza que fue el del proceso no tenía otra salida, no tenía otra salida,
02:46lo tenían que hacer las Cortes Generales, no se puede resolver mediante indultos
02:50que son actos administrativos, sino que tienen que ser...
02:53No, no, no, nos falta una norma con rango de ley.
02:55Una norma con rango de ley que, además, no tiene ningún impedimento en la Constitución.
03:01Es perfectamente posible.
03:02El punto de lo que se dijo, la amnistía no está prohibida, no es contrario a la separación.
03:04No, no, está en la Constitución, está en la ley y acuérdate.
03:07En el artículo 87, la iniciativa legislativa está.
03:10No se puede hacer una proposición de la amnistía mediante iniciativa legislativa popular,
03:15pero desde luego sí pueden hacerlo.
03:17Claro, eso significa que la pueden hacer por todas las demás vías.
03:20El gobierno, el gobierno o las cámaras mediante proposición de ley.
03:23Y esta, además, en contra de lo que se dijo, la proposición de ley era la forma más eficaz,
03:29no solamente más eficaz, sino la más razonable.
03:32Este no es un problema de gobierno, este es un problema del Parlamento,
03:35de representación del conjunto de la sociedad,
03:38y es en consecuencia el Parlamento y el Congreso de los Diputados
03:42el que tiene que tomar la iniciativa y hacer una proposición de ley de amnistía,
03:46que fue efectivamente lo que se hizo, ¿no?
03:48Entonces, eso encaja dentro de la Constitución, de todos los puntos de vista.
03:55Los límites que tiene la ley de amnistía son los límites de la legislación de los derechos fundamentales.
04:00Ya está, punto, punto.
04:02Esos son los límites que tiene.
04:04La legislación de derechos fundamentales tiene unos límites que están en la propia Constitución,
04:09contenido esencial de los derechos fundamentales,
04:11y luego está la legislación internacional que es suscrita por España
04:15en virtud del mandato interpretativo del artículo 12 de la Constitución,
04:21que obliga a interpretar todos los derechos fundamentales
04:23de acuerdo con la legislación internacional de los tratados
04:26válidamente rubricados por España, ¿no?
04:28Entonces, ahí no había ningún problema, ¿no?
04:31Y, sin embargo, ahí lo que sí nos hemos encontrado ha sido con rebeliones diversas, ¿eh?
04:36Pues tú estabas hablando...
04:36La del Senado, por ejemplo, te iba a decir,
04:38hubo una primera de las togas en las que hubo un montón de ciudades
04:41en las que el Poder Judicial se llegó a concentrar en las puertas de los juzgados
04:47y, además, togados, que era una cosa como muy llamativa,
04:49en contra de un texto que no existía,
04:52porque todavía no existía la proposición de ley,
04:54porque también hubiera sido raro que el Poder Judicial
04:57se manifestara contra una proposición de ley,
04:59pero es que ni siquiera sabíamos cómo iba a quedar desarrollado.
05:01Y luego vino la rebelión del Senado, ¿te acuerdas?
05:04Que, aprovechando la mayoría absoluta que se tiene en el Senado,
05:08se intentó, se reformó el reglamento
05:10para que el Poder acabar con el trámite de urgencia
05:14que se había iniciado antes.
05:16Y que la ley de administrativa...
05:17Para acabar con el trámite de urgencia hicieron una reforma,
05:21porque, claro...
05:21Claro, una reforma del reglamento.
05:23Del reglamento.
05:23Porque, realmente, en el año 96, en 1996,
05:29ya el Senado hizo lo mismo con Ruiz Gallardón como presidente del Senado.
05:32Claro, de reproducción asistida, ¿no?
05:34Exactamente, con el tema del aborto.
05:36Con el tema del aborto.
05:37Que había una ley del aborto para completar la ley del 85,
05:40que había quedado así, un poco anticuada,
05:43y entonces era ayornar la legislación.
05:46Y se hizo una ley en el 96 y se tramitó por el trámite de audiencia
05:50y, entonces, Ruiz Gallardón, simplemente, cuando llegó al Senado,
05:54pues, simplemente, la congeló, la congeló y no la tramitó.
05:58Y, como estaba en el momento en el que se iban a disolver las cámaras,
06:02inmediatamente se disolvieron.
06:04Y, después, entonces, el conflicto de competencias
06:07que se había planteado por parte del Gobierno de la Nación,
06:10entre órganos constitucionales,
06:11se resolvió una sentencia en el año 2000.
06:14En el año 2000.
06:14Por lo tanto, ya no sirvió para nada.
06:17Pero, realmente, eso que se había hecho,
06:20esta vez, lo que ha hecho el Senado
06:22es modificar el reglamento
06:26y dejar el trámite de audiencia tal como está,
06:31con el límite de dos meses,
06:33sustituir los 20 días por dos meses
06:38para los proyectos de ley,
06:40pero no las proposiciones de ley.
06:43Por lo tanto, mantuvo los dos meses
06:45para las proposiciones de ley
06:46con la finalidad de retrasar.
06:48Pero, esta vez, como estábamos al comienzo de la legislatura,
06:50eso no significaba nada.
06:52Y la retrasó, cumplió los dos meses.
06:54Un retraso más y ya está.
06:56Un retraso más y ya está.
06:57Pero eso es lo que...
06:58Y, después, sí, lo que ha habido es que,
07:00una vez que se siguió avanzando
07:01en el trámite de elaboración de la ley,
07:04pues, ahí han salido protestas de todo tipo.
07:07Protestas de todo tipo.
07:08Y, entre otros, de los propios jueces y magistrados
07:11que salieron a expresar su oposición a la ley
07:16con tocados en la puerta de los juzgados.
07:20Es decir, algo que no pueden hacer.
07:22Es que es un poder del Estado.
07:24El Poder Judicial no puede ejercer
07:26el derecho de manifestación,
07:28o lo mismo que hicieron posteriormente contra la ley
07:31en la que se modifica el acceso a la carrera judicial,
07:33que también lo han hecho.
07:34Ellos han hecho una huelga.
07:36Ellos han hecho una huelga directamente, ¿no?
07:38Entonces, bueno, pues la amnistía ha sido
07:40el tema de esta legislatura.
07:42O sea, cuando se vea históricamente,
07:44cuando se vea históricamente
07:45y se deje pasar algún tiempo,
07:46esta será la legislatura de la amnistía.
07:48De la amnistía.
07:49Con diferencia, lo más importante,
07:52aunque ahora mismo hayamos tenido
07:53el tema del fiscal general del Estado
07:55y tengamos esa inmediatez,
07:58realmente lo más importante
08:00de esta legislatura
08:01es la ley de amnistía.
08:03Ya ha costado...
08:05Bueno, vamos a entrar
08:07en el tercer año de la legislatura
08:09y todavía seguimos con restos.
08:14Con restos.
08:14Ya se ha aplicado.
08:15Se está aplicando.
08:16Se ha aplicado
08:17y el Tribunal Constitucional
08:18la ha declarado constitucional.
08:19Claro.
08:20Hay 350 personas
08:22que ya se le han aplicado, ¿no?
08:24Pero no se les ha aplicado
08:25a los líderes del proceso, ¿no?
08:30Que es que el nozo
08:31ahora mismo se tiene que hacer, ¿no?
08:34Tiene que hacer
08:34y que es sobre lo cual, además,
08:36porque es curioso, ¿no?
08:37Cómo han descubierto, curioso,
08:39el Poder Judicial Español de pronto
08:41y la derecha española
08:43ha descubierto el derecho europeo
08:45para la ley de amnistía.
08:46O sea, la ley de amnistía
08:47era anticonstitucional.
08:49Además de ser anticonstitucional,
08:51cuando dicen que no...
08:51Pues va contra el derecho europeo.
08:53Contrario al derecho de la Unión Europea.
08:54Y además con argumentos
08:55que son risibles,
08:56como el tema de la malversación.
08:58Vamos, que el gasto del referéndum
09:00afectaba a la finanza
09:01de la Unión Europea.
09:02Vamos, eso es...
09:03Es que es verdaderamente risible.
09:05Que el argumento es vergonzoso,
09:07en realidad,
09:07si es que no tiene...
09:09Bueno, y la novedad, entonces,
09:10¿por qué?
09:11Porque lo que tenemos es
09:12la ley que se ha aplicado
09:13a un montón de personas
09:14menos a los líderes del proceso,
09:17más significativo,
09:18que hay recursos de amparo
09:19y cuestiones de inconstitucionalidad
09:21pendientes en el Tribunal Constitucional,
09:23pero que el recurso ya se resolvió.
09:25Y el Tribunal dijo
09:25lo que tú has dicho
09:26y lo que llevábamos diciendo
09:27desde el principio,
09:28que es que no es verdad
09:29que esté prohibida
09:30la amnistía de la Constitución.
09:31No lo está.
09:32Lo que tiene que cumplir, pues,
09:34con los límites
09:34de los derechos fundamentales,
09:35y la norma la cumple.
09:37Claro.
09:37No, no.
09:38Y además,
09:38lo que pasa es que el recurso,
09:41el recurso que fue lo que se resolvió,
09:44era un recurso
09:45en el cual no se había planteado
09:47el tema de la malversación.
09:51Exacto.
09:52Malversación.
09:53Que es el motivo por el cual
09:54el Tribunal Supremo,
09:56el Tribunal Supremo hizo trampa.
09:58Te iba a decir,
09:58digo, es que hay una trampa de partida.
10:00Claro, claro.
10:01El Tribunal Supremo hace trampa
10:03porque cuando se llega
10:05ahora a la aplicación
10:06de la ley de amnistía,
10:07dice,
10:08yo no tengo dudas
10:08de que la ley de amnistía
10:10es constitucional.
10:12No tengo dudas
10:13del artículo 2,
10:14el de la malversación,
10:16que era el que interesaba
10:19porque era en el que se imponían
10:21las penas privativas de libertad
10:22a los líderes del proceso
10:24y se utilizaba el argumento
10:26de que se habían beneficiado
10:28directamente
10:28porque no habían pagado
10:30el referéndum de su bolsillo,
10:31sino que lo habían pagado
10:32por el público.
10:33Y en consecuencia
10:34se habían enriquecido
10:35y que en consecuencia
10:36entraban dentro
10:37de la excepción
10:38a la aplicación
10:39de la norma
10:40que se contemplaba
10:40en la ley de amnistía,
10:42que hubiera malversación,
10:44que no se hubiera producido
10:45enriquecimiento personal
10:46con el uso
10:47de dinero público.
10:48Entonces ellos decían,
10:49al pagar el referéndum
10:50con dinero público
10:51se han enriquecido
10:52y por este motivo
10:53no hay ley de aplicación.
10:54Y entonces
10:55dejaba el artículo 2
10:56diciendo,
10:57es plenamente constitucional
10:58interpretado de la humanidad.
10:59Y a continuación
11:00presenta un recurso,
11:02una cuestión
11:02de inconstitucionalidad
11:03sobre el artículo 1.
11:05Entonces esto
11:06es algo que no se puede hacer.
11:07El orden
11:07de los factores
11:10altera el producto.
11:11El derecho
11:11altera el producto.
11:13Entonces usted no puede
11:14coger la ley de amnistía
11:17y decir,
11:18yo la trofeo
11:19y ahora digo,
11:20el artículo 2
11:21lo declaro constitucional
11:22y lo aplico
11:23de la manera
11:23que a mí me da
11:24que es un gran
11:25constitucional.
11:25Para que el tribunal
11:26no me diga
11:27cómo aplicarlo.
11:27Exactamente,
11:28para que no vaya al tribunal
11:30y el tribunal lo interprete
11:31y tenga yo que aplicarlo
11:32de acuerdo con lo que ha hecho.
11:34Y a continuación,
11:34sin embargo,
11:35indico que la ley
11:36es anticonstitucional
11:37y lo planteo.
11:39Entonces todo esto
11:39ha sido un batiburrillo
11:41y un ruido inmenso
11:42que ha dificultado
11:44el avance
11:46de la aplicación
11:47de la ley.
11:48El avance
11:49de la aplicación
11:49de la ley
11:49que todavía hoy está,
11:51todavía hoy está,
11:52está sin ser aplicada
11:54a los dirigentes
11:56del proceso
11:56y esto es lo que además
11:58se ha hecho
12:00mediante
12:00el tribunal de cuentas
12:02de tal manera
12:03que le ha llevado
12:06el tema
12:07a la Unión Europea
12:07que sí
12:08la utilización
12:09de fondos públicos
12:10para el proceso
12:11para el referéndum
12:12podía afectar
12:13a las finanzas
12:13de la Unión Europea.
12:14Realmente la carcajada
12:15tiene que haber sido tremenda
12:17pero le han contestado
12:18que no.
12:19Y después
12:19el otro argumento
12:21de que al haberse
12:22hecho ese pacto
12:24para hacer posible
12:25la investidura
12:26de Pedro Sánchez
12:26que en buena medida
12:27se había ido produciendo
12:28una autoamnistía
12:30por parte
12:31de los dirigentes
12:33del proceso
12:34o de los catalanistas
12:35que habían participado
12:36en la mayoría
12:37de investidura.
12:37Y ahí es muy importante
12:39que el tribunal
12:40de justicia
12:41de la Unión Europea
12:42haya dicho
12:42que no hay nada
12:43de nada
12:44en ningún sentido
12:45y que no hay nada
12:46en el derecho europeo
12:47que impida
12:47que se aplique
12:48la ley de amnistía
12:49sino que ha hecho
12:49además una consideración
12:50de naturaleza política
12:52diciendo
12:52que políticamente
12:54era muy conveniente
12:55que se hiciera
12:56una medida como esa
12:57para llegar
12:58a un equilibrio
12:59entre los distintos territorios
13:01y acabar con los problemas
13:02que se habían producido
13:03en el pasado.
13:04Entonces
13:04es todo lo contrario
13:06es en la argumentación
13:07que ha hecho Pedro Sánchez
13:08desde el principio
13:09de que esta es una norma
13:10de reconciliación
13:11la amnistía
13:12es una norma
13:13de reconciliación
13:15del conjunto
13:16de los territorios
13:17de España
13:18esto lo ha hecho suyo
13:19el tribunal
13:20de momento
13:21el abogado general
13:23y presumiblemente
13:25vamos
13:25lo hará suyo también
13:26el tribunal de justicia
13:28antes de fin de año
13:30previsiblemente
13:31y en consecuencia
13:32ya a partir de ese momento
13:33pues no habrá ningún problema
13:35para aplicar inmediatamente
13:37la ley de andistía
13:38a Puigdemont
13:39a Puigdemont
13:40e incluso
13:41si hay una sentencia
13:42incluso que se pueda adoptar
13:43una medida cautelar
13:44por parte del tribunal
13:45constitucional
13:46que permita
13:47el retorno
13:47de manera inmediata
13:49de Puigdemont
13:50para ocupar además
13:51el escaño
13:53que tiene en el parlamento
13:54porque
13:54hay que tener un escaño
13:56en el parlamento catalán
13:57que no está ocupando
13:57pues porque se fue
13:59se fugó
13:59hace ya dos legislaturas
14:00¿no Javier?
14:01se fugó
14:02no
14:02se fue de España
14:03ejerció el derecho
14:06reconocido
14:06en el artículo 19
14:07de la constitución
14:09eso
14:09se fugó
14:10por la manera
14:11en la que
14:11eso
14:12eso es lo que se ha dicho
14:13y por tanto
14:14Puigdemont
14:15se fue
14:16antes de que hubiera
14:18ninguna actividad
14:19en los tribunales
14:20de justicia
14:20contra él
14:21y por lo tanto
14:21en posesión
14:22de su derecho
14:23y se pone a disposición
14:25de la justicia
14:26española
14:27en Bélgica
14:28donde él estaba
14:29que pidan ustedes
14:30la extradición
14:31y si la justicia
14:32convencen a los jueces
14:33felcas
14:33que tienen que conceder
14:34la extradición
14:35la concederán
14:36y si no
14:36lo convencen
14:39pues no lo concederán
14:41y entonces no concederán
14:42ni a los belgas
14:42ni a los alemanes
14:43ni a los italianos
14:45ni a los suizos
14:46ni a los guandeses
14:47ni a nadie
14:48en el que no hemos convencido
14:49a nadie
14:50nadie
14:50no han convencido a nadie
14:51no han convencido a nadie
14:52no han convencido a nadie
14:53y entonces
14:53bueno pues
14:54ahora
14:55nos encontramos
14:55con que
14:56la Unión Europea
14:57le está dando
14:58toda la razón
14:59al gobierno
15:00de Pedro Sánchez
15:01y está diciendo
15:02que lo ha hecho
15:02estupendamente
15:03porque lo que supone
15:04es eso
15:05el colofón ese político
15:07de política
15:08territorial
15:09que le ha añadido
15:10y de pacificación
15:11que le ha añadido
15:13el tribunal
15:14lo que hace
15:14es recoger
15:15lo que ha sido
15:16la argumentación política
15:17de Pedro Sánchez
15:18esto hay que hacerlo
15:19porque
15:19Cataluña
15:20tiene que reincorporarse
15:22tiene que reincorporarse
15:23y por lo tanto
15:25se tiene que poder
15:26hablar de estos temas
15:27con normalidad
15:28y no teniendo
15:29a una parte
15:30además la sede
15:30de la soberanía
15:31en las cortes
15:31mediante una ley
15:32que es donde se decide
15:33qué es lo que se hace
15:34con ese conflicto político
15:35que se había dado
15:36claro
15:37que trata de la normalidad
15:38constitucional
15:39la norma se declara
15:40constitucional
15:40se intenta llevar
15:41al tribunal de justicia
15:43de una manera desesperada
15:44y ahora lo que va a haber
15:45es un revés
15:46porque el informe
15:47del abogado general
15:47lo que dice es
15:48por lo que tú estás diciendo
15:49y será lo que recoja
15:50la sentencia
15:51entonces
15:52lo que es curioso
15:54es que
15:54haya sido
15:55la Unión Europea
15:56al final
15:57la que tenga
15:58que dar el espaldazo
16:00y que vaya a dejar
16:01ya sin argumento
16:02y sin posibilidad
16:03de hacer uso
16:04de la palabra
16:04siquiera
16:05a todos los que han estado
16:06diciendo que la ley
16:08de amnistía
16:08era algo
16:10absolutamente
16:11una aberración
16:12contra la separación
16:13de poderes
16:14bueno una cosa
16:14contra la judicia efectiva
16:16el demonio
16:17ahí hay la confluencia
16:18además que se ha producido
16:19que se ha producido
16:21en todos los
16:22en todos los ámbitos
16:24¿no?
16:24porque los jueces
16:25los profesores
16:26los abogados
16:27medios de comunicación
16:27sí sí sí
16:28medios de comunicación
16:29ha sido
16:29ha sido una confluencia
16:30de en contra
16:32y eso
16:33eso es lo que realmente
16:34ya se ha acabado
16:35se ha venido abajo
16:36y ahora
16:37y ahora
16:38bueno pues ya
16:40va a quedar
16:40va a quedar
16:41muy limpio
16:42¿no?
16:42porque una vez que
16:43el tribunal de justicia
16:44de la Unión Europea
16:45se acabó
16:46ya no hay discusión posible
16:47ya no hay discusión posible
16:49o sea ya no
16:50esto es un tema
16:51que no cabe duda
16:52de que jurídicamente
16:53se ha hecho bien
16:54y políticamente
16:55se podía hacer
16:56y se ha hecho
16:57y la mayoría parlamentaria
16:59y su gobierno
16:59que es la que tiene
17:00la responsabilidad
17:01de dirigir políticamente
17:03al país
17:03entendió que para la dirección
17:04política del país
17:05había que dictar esa norma
17:07para realmente
17:08pacificar la situación
17:09y la reincorporación
17:10de Cataluña
17:11a la gobernabilidad
17:12del Estado español
17:13¿no?
17:13entonces
17:14y ahora mismo
17:15claro
17:15es importante
17:16porque
17:17que se haga
17:18porque el retraso
17:20si la amnistía
17:21hubiera
17:21que hasta la decisión
17:22del tribunal de justicia
17:23de la Unión Europea
17:24ya se hubiera tomado
17:25pues posiblemente
17:26otra hubiera sido
17:27la reacción de Junts
17:28posiblemente
17:29de cara a esta final
17:30de legislatura
17:31¿no?
17:32es distinto
17:33es distinto
17:34porque ellos han dicho
17:35ustedes no han cumplido
17:36porque no han conseguido
17:36la amnistía
17:37como si
17:39como si eso dependiera
17:40del gobierno
17:40si se hubiera tenido
17:41ya la amnistía
17:42y si pues de mal
17:43estuviera en España
17:43posiblemente
17:45tendríamos
17:46el gobierno
17:47tendría dificultades
17:48pero no tendría
17:50una actitud
17:51tan beligerante
17:52como la que está teniendo
17:53Junts
17:53claro porque esa es
17:54la otra derivada
17:55de lo que está pasando
17:56¿no?
17:56que Junts
17:57apoya al gobierno
17:57con esa base
17:58y que bueno
17:59va pasando
18:00la legislatura
18:01y lo que ha pasado
18:02en los últimos días
18:03semana
18:03es que Junts
18:04al considerar
18:05sabemos que bueno
18:06es una cuestión
18:07más retórica y política
18:08que otra cosa
18:09pero que no se había cumplido
18:10con todos los términos
18:11del pacto
18:11que facilita la investidura
18:12pues que se daba por roto
18:14sin embargo
18:14esta semana
18:15la votación
18:16una votación
18:17además bastante importante
18:19que tenía que ver
18:19con una enmienda
18:20que había introducido
18:21el Senado
18:21en la ley de movilidad
18:22sostenible
18:23para el tema
18:24de la prórroga
18:25en el funcionamiento
18:26de las nucleares
18:26todo el mundo pensaba
18:28que Junts
18:29iba a votar
18:30bueno
18:31a favor de la
18:32de la enmienda
18:32del Senado
18:33iba a tumbar
18:33la propuesta
18:34del gobierno
18:34y sin embargo
18:35se ha abstenido
18:37y ha permitido
18:38y ha permitido
18:39y entonces
18:40es que ahora además
18:41viene
18:41porque si se
18:43si el Tribunal de Justicia
18:45dictara sentencias
18:47que pueda hacerlo
18:48porque
18:48porque el tema
18:49no es difícil
18:49el tema
18:50no es difícil
18:51de resolver
18:52entonces
18:53se dictara
18:54y tuviera
18:55una sentencia
18:56antes de fin de año
18:57después
18:58el mes de enero
18:58un mes
18:59que es
18:59de vacaciones parlamentarias
19:01y ya empezaríamos
19:02a poder
19:03unos meses
19:05en los que
19:05en los que habría
19:06menos actividad parlamentaria
19:07se resolvería ese problema
19:08se podrían hacer
19:09alguna gestión
19:10en torno al tema
19:11del catalán
19:11en el Parlamento Europeo
19:13entonces
19:13se podría empezar
19:14se podría empezar
19:15el tema
19:16el tema también fiscal
19:18del tema
19:19decir
19:19o sea que hay
19:20que hay cosas
19:21que se podrían ver
19:22y que realmente
19:23daríamos una situación
19:24entonces bueno
19:25pues hecho
19:26todo eso es lo que
19:27lo que realmente
19:29ha ocurrido
19:30en el día de hoy
19:31y como ha ocurrido
19:31en el día de hoy
19:32pues por eso
19:32hemos decidido
19:33hacerlo sobre este tema
19:35y volver
19:35porque es
19:36es un tema
19:37importante
19:38por el tema
19:38y por el tema
19:39de la integración
19:41de la integración
19:41de Cataluña
19:41en España
19:42y la normalización
19:43de la política
19:45Cataluña
19:46y la normalización
19:47de las relaciones
19:48de Cataluña
19:49con el resto
19:50de las comunidades
19:51que integran
19:52el Estado español
19:52entonces bueno
19:53pues eso
19:54eso está ahí
19:55eso está ahí
19:56y ahora veremos
19:57y ahora veremos
19:57qué pasitos se dan
19:58y cómo se pone
20:00definitivamente
20:01ya
20:01se cierra
20:02definitivamente
20:03con las sentencias
20:04que quedan
20:04del Tribunal Constitucional
20:06y se acabó
20:07se pertenece a la historia
20:09eso ya queda
20:10para la historia
20:11y ya los juristas
20:13tendremos que ocuparnos
20:14de los problemas nuevos
20:15que vayan saliendo
20:16y los políticos
20:17pues tendrían que ocupar
20:18de los problemas nuevos
20:20que vayan saliendo
20:20pero esto quedará ya
20:21quedará ya
20:22y entonces
20:24nos parecía
20:25que está bien
20:25que está bien
20:26recordar
20:27porque en la legislatura
20:28lo más importante
20:29de esta legislatura
20:30es la ley de amnistía
20:31mucha diferencia
20:33eso es lo más importante
20:34y conviene
20:35desarrollar
20:36que lo que ha ocurrido
20:37hoy
20:37es importante
20:38Muy bien
20:40Javier
20:40pues seguiremos
20:41como siempre
20:42atentos
20:42a todos los temas
20:43a todo lo que pase
20:44que vaya saliendo
20:46venga
20:46hasta luego
20:47adiós
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

34:06
Próximamente