Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Historias que contar con Kerigma #Rock #music #video #followme #interview #dailymotion #podcast #like

La agrupación de rock Kerigma nos visita para hablar sobre su próxima presentación en el Teatro Esperanza Iris, y de como recuperaron el proyecto Halmlet proyecto que será parte de este espectáculo.

YT: @kerigmaoficial
@Spotify: Kerigma
FB: @kerigmaMX
IG: @kerigmamx

Conduce:
Erick Kin Gámez
IG: @erickin_24
FB: Erick Kin Gámez
X: @erickin_24
TikTok: @erick.kin7


#kerigma #music #musica #interview #entrevista #Sencillo #EP #podcast #followme #like #Hamlet #rock #acustico #reels #shortvideo #followme #show

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00No se adapta, se queda. Pero sí, es de alguna forma muy diferente, ¿no? Te acuerdas que antes
00:10veías los discos con los créditos y hasta volvían diferente los importados que los nacionales y
00:16ahora la forma de escuchar la música es diferente y de presentarla también. Ahora vas presentando
00:24sencillo por sencillo, antes hacías todo un disco concepto, que por cierto lo que vas a hacer con
00:28Hamlet es, bajo toda regla vamos a subir todo el material junto porque es un concepto, todas las
00:34rolas son bajo un mismo concepto y las tienes que escuchar juntos. Bienvenidos a un programa especial
00:40en Historias que contar con Kerigma, un grupo musical que lleva más de 40 años en la industria musical
00:47y que este 20 de octubre se estará presentando en el Teatro Esperanza Iris, así que con esto vamos a
00:53comenzar porque hablaremos sobre la censura en su época, en los 80 por supuesto, también platicaremos
00:59cómo han vivido la evolución de los discos a la era digital y por supuesto también cómo ha sido todo
01:06este proceso con este material que se estará presentando en el Teatro Esperanza Iris, Hamlet,
01:12porque es un concierto muy especial que mucha gente pues va a conocer más de este trabajo porque a pesar
01:21de que es muy recordado por sus fans, algunos no lo han escuchado al 100% en vivo, así que en esta
01:27ocasión lo tendrán en el Teatro Esperanza Iris, así que con esto comenzamos aquí en Historias que contar.
01:33Pues cómo han estado después de haberse presentado en el Vive Latino y andar de gira, pues cómo se encuentran
01:40en este trabajo musical. Pues bien, padrísimo, súper contentos porque estamos dando lata por todos lados,
01:48este, las escuchas se han disparado y ahorita estamos preparando un concierto muy padre que vamos a dar en el Teatro de la Ciudad
01:57este 20 de octubre. Vamos a presentar Hamlet, que es la música de una obra musical que compusimos hace tiempo
02:05y este, y no habíamos tenido chance de que saliera. Entonces... ¿Por? Este...
02:14¿Se perdió? Azares del destino, cuestiones de disqueras y cosas, pero ya afortunadamente esa música ya está, ya la grabamos,
02:22está lista y la vamos a presentar, más aparte vamos a tocar, bueno, todas las rolas normales de Querida.
02:28A ver, Vera, me llamó la atención, se perdieron las disqueras, a ver, ¿qué pasó ahí?
02:34Mira, la producción no nos pertenecía, la producción pertenecía a quien puso el dinero para esa rola de teatro,
02:43estamos hablando de 1984.
02:45Claro.
02:47Y esta persona lo negoció con una disquera y...
02:51Disquera, este, nunca lo editó. Entendemos porque estaba rara, porque no era ni querigma, ni era...
03:01Algunas canciones yo no las cantaba, por ejemplo.
03:04Entonces, como pasaron los años y nunca salió comercialmente, y sin embargo, siempre ha formado una parte muy importante,
03:14el repertorio de la banda en todos estos años.
03:16Supongo yo por la universalidad del texto, o sea, la gente siempre lo ha aceptado muy bien.
03:23Claro.
03:23Este, digamos que la forma de escribir de William sigue siendo vigente al día de hoy.
03:32Y, pues ahora, pensando en que nuestro material, subirlo a las plataformas,
03:41este, lo regrabamos y vamos a aprovechar ahora que ya está grabado para que salga, además de plataformas,
03:50y presentarlo en el teatro.
03:51Claro.
03:52Va a ser una presentación, este, orquestada y todo muy, muy padre.
03:56¿Cuánta gente va a estar en el escenario? Porque ya que me dicen, no, orquesta.
04:00Uy, es que...
04:00¿Quién sabe?
04:01Mira, la verdad es que no sabemos para cuánto nos alcance.
04:05Pero eso va a estar, eso va a estar numeroso, se están trabajando ahorita.
04:11Más de 30, seguro.
04:12Sí, se están trabajando en los papeles y presupuestos, ensayos, todo esto.
04:20Es algo...
04:21Complicado, sí.
04:22No ha resultado tan fácil, pero creemos que el resultado, cuando menos la grabación, está espectacular.
04:30Y que aparte, la parte en lo que es el teatro de la ciudad, que es un teatro hermoso.
04:36Precioso, sí.
04:37Que tiene una esencia brutal por toda esta energía que maneja.
04:43¿Cómo han vivido también esta parte de los ensayos y toda la planeación que tienen con este espectáculo?
04:50Miren, como decía Sergio, pues estamos en eso.
04:54O sea, no es de que lo estamos viviendo.
04:56Lo elegimos por el escenario, justamente, por el tamaño, por la facilidad.
05:06Queremos que sea un concierto familiar.
05:08Fíjate que a Kerigma ya somos un grupo intergeneracional y hay muchos niños que no pueden ir habitualmente a nuestros conciertos.
05:18Entonces, esto va a ser el domingo, el 20 de octubre, a las 6 de la tarde, dominguito familiar, puede entrar toda la familia.
05:26Pero sí, el marco es el adecuado para presentarlo.
05:33No hay foso para la orquesta, pero el escenario es muy grande, nos vamos a acomodar bien.
05:39Y estamos en todo eso, va a haber sorpresas hasta para nosotros.
05:47¿Cuál es el entero de la sorpresa?
05:48Bueno, digo que va a haber sorpresas porque seguramente va a haber invitados y es un concierto doble.
05:56Además del Hamlet, vamos a presentar también el material histórico de Kerigma, el que no podemos irnos sin que la gente nos lo pida.
06:07Claro, nos queman.
06:09Pero ahí también vamos a tener invitados.
06:15Ahorita que hablaban de estas reediciones y de mutar también a las plataformas digitales,
06:21porque obviamente vienen de una generación donde la música se sentía, la saltabas,
06:29porque pues estaba que el disco, que el cassette, y habían estos libritos para adentrarte también a una historia completa de un disco.
06:40¿Cómo lo han vivido ustedes y cómo ha sido también esta transición de irse adaptando?
06:46Pues mira, el que no se adapta, se queda.
06:50Pero sí, es de alguna forma muy diferente.
06:53Otra cosa es que antes veías los discos con los créditos y hasta volvían diferente los importados que los nacionales.
07:00Y ahora la forma de escuchar la música es diferente y de presentarla también.
07:06Ahora vas presentando sencillo por sencillo.
07:09Antes hacías todo un disco concepto.
07:10Que por cierto, lo que vamos a hacer con Hamlet es, bajo toda regla, vamos a subir todo el material junto,
07:16porque es un concepto, todas las rolas son bajo un mismo concepto y las tienes que escuchar juntas para que te llene, ¿no?
07:27Pero aparte también tenemos ahí ya este material inédito que estamos también ya a punto de sacar rolas nuevas.
07:34¿De qué van a estar hablando en estas nuevas rolas?
07:37Mira, la mayoría de nuestro material habla de la condición humana, de la pérdida de los encuentros y muchas cosas románticas.
07:55Sin embargo, con la madurez que te dan los años, buscas detalles más finos, más específicos.
08:03Por ejemplo, vamos a estrenar una pieza que habla a veces de la incompatibilidad en el plano físico entre personas que se llevan bien,
08:17pero pues algo hay que no hace el match completo.
08:23Entonces, ese tipo de cosas que pocas veces se abordan en una canción, y que cuesta trabajo hasta ponerlo en palabras.
08:35A mí siempre me ha gustado agarrar esos retos y convertirlos en canciones, ¿no?
08:47Y hasta un poco despistar a la gente, porque, por ejemplo, Tres Lunares, la gente me sigue haciendo preguntas.
08:58O sea, oye, a ver, espérame, ¿cómo estuvo esto?
09:02Y eso es padrísimo, porque quiere decir que dejaste en la mente de la escucha semillas,
09:09ahora sí que bombitas que con el tiempo están sacando burbujas, ¿no?
09:14Sí, porque son vivencias, ¿no?
09:15De lo que a veces nos pasa a todo el mundo, y el chiste está en plasmarlo en una canción,
09:21o hacerlo poéticamente, que esté padre, ¿no?
09:24Exacto, y que justo dentro de este proceso de las nuevas generaciones musicales
09:30se ha perdido un poquito este proceso de crear canciones con historia,
09:36y nos hemos ido, o nos hemos refugiado más en canciones muy simplistas para diversión,
09:42y no dejarnos como esta parte de, ok, voy a escuchar una canción que aparte de hacerme vibrar emocionalmente,
09:49también me hace reflexionar sobre mi vida.
09:52Sin duda, sin duda, fíjate que la música, y especialmente la música de los jóvenes,
10:02refleja la época, ¿no?
10:06Lo que está sucediendo ahorita, esa banalización, digamos, de las letras,
10:12es algo que es válido, que se permite,
10:16pero que pienso yo que igual que todo va a ser pasajero, ¿no?
10:25Veía yo el contexto de una canción que a mí siempre me gustó mucho,
10:29de Clint Eastwood World, que se llama ¿Quién detendrá la lluvia?
10:32Esa canción, cuando se hizo, hablaba en contra de la guerra de Vietnam,
10:44en una forma poética, en ningún momento habla de guerra,
10:48pero entiendes perfectamente cuando se refiere de la manipulación del gobierno a la opinión pública,
10:58y el chavo se siente abrumado y avasallado porque está a punto de que lo manden a la guerra.
11:07Y hoy vuelve a ser vigente, actual, y nadie lo está tratando, ¿no?
11:13Entonces, pues alguien tenemos que tomar esa batuta, ¿no?
11:18Están pasando cosas increíbles, que son hasta como de ciencia ficción,
11:27como de que estallen a control remoto miles de bombas,
11:31y creo que nuevamente los jóvenes tienen,
11:39o tenemos los que seguimos pensando jóvenes, a pesar de ya no cosernos al primer error,
11:44de volver a levantar la voz, ¿no?
11:47Claro, y que al final del día también es un proceso donde como artistas no se prostituyeron en decir,
11:53pues nos vamos en la línea que a lo mejor la disquera nos está marcando que las tendencias,
11:58porque por ejemplo ahora las disqueras todas están con los corridas tumbados,
12:03con toda esta nueva generación viola de esta música,
12:07y ustedes han mantenido como su esencia respetando también su género
12:13y siguiendo, luchando por hablar de los temas que se necesitan hablar.
12:18Pues sí, es un poco la diferencia entre un producto y algo que tú haces de lo que te nace.
12:24Nosotros siempre hemos hecho música, lo que nos gusta, ¿no?
12:31Claro.
12:31Y habrá a quien le guste, habrá a quien no, ¿no?
12:33O sea, no hacemos algo para agradar a un sector o otra cosa.
12:39Siempre le hemos hecho, si resulta o no resulta, pues no sabemos, ¿no?
12:42Claro.
12:43Yo creo que hemos hecho bien las cosas porque ahí tenemos una base bastante sólida de seguidores y de fans,
12:49que es bueno que agarran la onda de lo que estamos haciendo,
12:51y con eso nosotros, la verdad, que nos vamos súper satisfechos.
12:55Es increíble ver cómo la gente me quiere, ¿no?
13:00Y va a los conciertos y te buscan y todo eso.
13:03Con eso ya tenemos.
13:05Porque además, todo es un enigma, ¿sabes?
13:08O sea, probablemente, o sea, los que hacen corridas tumbados,
13:14o sea, no creas que todos la pegan.
13:17También se requiere cierta autenticidad y cierta, digamos, cultura.
13:29Respirar es eso mismo, ¿no?
13:32Entonces, preferimos mejor mantenernos fieles a lo que nos gusta, a lo que nos divierte, como dice Arturo.
13:40Y pensando en que además, ¿por qué lo hacemos, no?
13:47Mira, afortunadamente, en Kerigma, además de músicos ya por décadas,
13:56tenemos muchas otras formas de hacer una forma de vida,
14:01y eso también nos ha permitido hacerlo por gusto, por convicción.
14:12Y pues aquí estamos ya, cuarenta y tantos años después.
14:17¿Qué se han descubierto en estos cuarenta y tantos años, como dices,
14:21que en un proceso que cuando iniciaron no se esperaban,
14:26que cuarenta años después se está haciendo realidad?
14:29Pues la permanencia, para empezar, ¿no?
14:32O sea, en mis más remotas fantasías yo hubiera pensado que estos locos
14:37con los que me juntaba a hacer música,
14:39me convertieran en personas más frecuentes en mi vida que mi propia familia,
14:44muchas veces, o sea, es increíble, pero es cierto.
14:48Y además, el ir descubriendo a unas nuevas personas en estos años,
14:55a estas mismas personas con las que empezamos, ¿no?
14:59Porque vas cambiando, es indudable, hasta de intereses, de gustos.
15:07Espero que hasta ahí.
15:10Ir viviendo el tiempo, ¿no?
15:12Claro.
15:12Ahora de repente tenemos mucha presencia en las redes sociales,
15:15hemos subido algunos reels que de repente se viralizaron.
15:18Está padre, ¿no?
15:19Está increíble porque jamás pensamos que nos conociera tanta gente, ¿no?
15:26Y pues yo creo que ahora todo eso, pues como dices,
15:30nunca nos habíamos imaginado estar ahorita aquí
15:34y disfrutamos muchísimo el aquí y el ahora
15:36y siempre estamos dándole para adelante.
15:39Y fíjate, algo que es, yo siempre lo desee
15:45y la vida me dio la sorpresa de vivirlo,
15:49fue la democratización de los negros.
15:52El que se haya atomizado
15:55y el que la televisión dejó de ser esa caja,
15:59cajita negra,
16:00en la que muy pocas personas decidían lo que llegaba.
16:07Lo que se veía, ¿no?
16:08Lo que se veía.
16:09Ahora hay un emisor en cada persona con un teléfono.
16:14Sí, está claro.
16:15Y eso, bueno, dificulta muchas cosas
16:20porque atomiza la oferta cultural y de comunicación,
16:27pero permite que prevalezca lo que verdaderamente tiene valor.
16:32Claro.
16:32O cuando menos un valor,
16:34si no inmediato,
16:37pienso que el tiempo va a hacer,
16:42a guardar para las generaciones futuras
16:44las cosas que realmente valieron la pena de este.
16:49Exacto.
16:50¿Los llegaron a censurar?
16:52Fíjate que no.
16:53¿No?
16:53Pues sí, tratar de manipular así un poco las vizqueras.
16:59Pues porque yo creo que están en el sentido
17:03que es un negocio y tienen que vender.
17:05Y nosotros somos como que la contraparte.
17:07Sí nos interesa el negocio porque no a quién no,
17:09pero haciendo lo que te gusta.
17:11Lo que decíamos hace rato,
17:12o sea, no vas a condescender así al 100%, ¿no?
17:16Y sí ha habido, hubo ciertas negociaciones,
17:19bueno, ok, por acá, así, así, allá,
17:21pero nunca sacrificando todo lo que traes, ¿no?
17:25Y en los 80s, más que censurar,
17:30había una exclusión a lo que no iba acompañado musicalmente
17:34con una imagen de un arquetipo de belleza.
17:45Ok, ok.
17:46Entonces, me queda perfectamente claro
17:50que no somos la belleza prototípica
17:53para la televisión
17:55y había una exclusión
17:57que costó mucho trabajo romper.
18:02Por ejemplo,
18:04el único lugar al que teníamos acceso
18:06era la televisión cultural.
18:08y esa televisión no pagaba
18:13porque era cultura.
18:15Entonces, era rarísimo.
18:17Sin embargo,
18:18Erisma le está muy agradecido
18:20a esa posibilidad
18:21porque nos permitió
18:24que mucha gente
18:25se enterara que había una oferta, ¿no?
18:28Claro.
18:28Y de que había una postura
18:32realmente de seriedad
18:34en nuestra música.
18:37Queríamos hacer cosas interesantes
18:40y nos dio la posibilidad
18:44de cuando menos
18:45de poner un pie.
18:47Es decir,
18:48aquí estamos, ¿no?
18:49Exacto.
18:50Y que al final del día,
18:51digo,
18:51me hablan de la televisión,
18:53pero ¿y la radio qué pasa?
18:55Porque también de repente
18:56todos dicen que la radio
18:58pues sí los escuchan,
19:00pero también hay un negocio
19:02que de repente en la radio
19:04pues sí se maneja turbia.
19:06Sí,
19:07y había payola
19:08y la sigue habiendo,
19:11¿eh?
19:11De alguna forma.
19:12Sí,
19:12porque igual que no la otra, ¿no?
19:13Ahora de otra forma,
19:14pero nuevamente,
19:16mira,
19:17es un tema muy largo.
19:20Hay que entender
19:21que el rock,
19:22por ejemplo,
19:23después del 68
19:25y en el 71,
19:27el gobierno
19:29le tenía miedo
19:30a que se juntaran
19:32los jóvenes, ¿no?
19:34Entonces,
19:34y la mejor forma
19:37de mantener
19:40el statu quo
19:42para los chavos
19:44era no permitir
19:46masivamente
19:48la entrada del rock
19:50a los medios.
19:51Claro.
19:51Y este contubernio
19:55de las emisoras
19:57con el gobierno,
19:59o sea,
19:59uno y otro
20:00respetaban su postura, ¿no?
20:03No era,
20:04no había...
20:05Sí que fuera impuesto,
20:06pero era como un común,
20:08aquí la vamos llevando así, ¿no?
20:09Exacto,
20:10era lo que convenía, ¿no?
20:12Por ejemplo,
20:13cuando en el 71,
20:16en septiembre de 72,
20:20que fue el festival de Abándaro,
20:22en el momento
20:23en que alguien dijo
20:24chingue a su madre
20:25que no cante,
20:28al minuto
20:29bajaron la transmisión
20:30por orden
20:32de la Secretaría de Gobernación.
20:33Entonces,
20:34todo eso hizo que,
20:37por ejemplo,
20:37cuando Kerinko empezó,
20:39no había una estación de rock
20:41en español.
20:43Y entonces,
20:44nosotros solamente
20:45cantábamos
20:47en español,
20:50porque teníamos la convicción
20:51de que era una forma
20:53de comunicación.
20:54y yo,
20:55de alguna forma,
20:56intuía
20:57que había
20:58un gran público
21:00que podía hacer,
21:01que podía escuchar
21:02temas diferentes
21:04a los que se cantaban
21:05en la radio comercial
21:07y no teníamos acceso a ello.
21:12Ahora,
21:13¿qué sucedió?
21:16Que Erigma
21:17abrió un lugar
21:19donde nada más
21:20tocábamos rock
21:21en español
21:22y bueno,
21:23estalló.
21:25Estalló la cosa.
21:26No,
21:26sí,
21:27estalló.
21:27Nos tuvieron que cerrar.
21:28Empezamos en 60 personas
21:30y al final
21:31teníamos noches
21:31de 800
21:32y se salió
21:33de nuestro control.
21:34Se estacionaban
21:35en las entradas
21:36de los vecinos
21:38cercanos.
21:40Fue un poco
21:40la entrada del rock
21:41a las clases medias
21:42que no pelaban.
21:46Entonces,
21:47bueno,
21:48y son las bases
21:48de lo que ahora
21:49estamos viviendo.
21:51Sí,
21:51que al final del día
21:52hoy en día,
21:53también el rock
21:54ha tenido
21:54sus mutaciones
21:55ahí donde
21:56también de repente
21:57ya hay temas
21:59políticos
22:00que rara vez
22:01se tocan,
22:02¿no?
22:02Sí.
22:03Este,
22:04es que
22:07un poquito
22:08cuando entramos
22:09a los medios
22:09empezó la fiesta.
22:11Empezamos a disfrutar
22:12de eso
22:13y nos olvidamos
22:14de que hay otras temáticas
22:15y otros ambientes
22:17y otras sangres
22:19que corren
22:22y fluyen
22:22diferente.
22:25Finalmente,
22:25creo que
22:26estamos siendo testigos
22:27de la consolidación
22:28del movimiento rock
22:29con muchísima oferta,
22:33con muchas temáticas,
22:35con muchos estilos.
22:37eso forma un movimiento
22:40y hay que esperar
22:43muy buenas cosas
22:45de ello,
22:46¿no?
22:47Este,
22:48ahora creo que ya
22:50hay grupos
22:50que están viviendo
22:51de esto
22:54y eso
22:55lo único
22:58que abona
22:59es al mejoramiento
23:00y a la calidad.
23:01Claro.
23:02En esta parte
23:03permea también
23:04que en estas nuevas generaciones
23:06también se habla
23:07un poquito
23:08más franco,
23:09más directa
23:09las cosas
23:10en sus letras,
23:11en sus composiciones
23:12o ustedes
23:13siguen siendo...
23:14No,
23:14sin duda,
23:15sin duda.
23:16Ahora
23:16dejaron de existir
23:19las malas palabras,
23:20¿no?
23:20Ya solamente
23:21existen
23:22las malas intenciones
23:23en la comunicación
23:24y
23:25hasta los meses
23:27han madurado
23:28en ese sentido.
23:29Claro.
23:29¿Y cómo se sienten
23:30con eso?
23:31Porque al final del día
23:31también es
23:32una responsabilidad
23:34que podría ser
23:35como la libertad
23:36pero sin caer
23:38en el libertinaje
23:39o en el exceso
23:41de que a lo mejor
23:41ciertas personas
23:42puedan decir,
23:43bueno,
23:43un poco se quieren...
23:45Pues ahí se impone
23:45el criterio
23:47y el gusto,
23:48¿no?
23:49Este...
23:50Y la personalidad
23:51de cada grupo.
23:52Claro.
23:53Sí,
23:53porque
23:53pues estás abierto
23:54a hablar
23:55de lo que quieras,
23:56¿no?
23:57Nosotros
23:57le tiramos base
23:59hacia los sentimientos,
24:00a las vivencias,
24:02digo,
24:02nuestras rolas
24:03más jaladoras
24:04de cortarse las vinas
24:06o de alguna sensualidad,
24:08este...
24:09esos temas,
24:11¿no?
24:11Pero yo creo
24:12que los grupos
24:13pueden encontrar
24:14una bandera
24:14hacia lo que quieran
24:16y siempre
24:17habrá personas
24:18que lo siguen,
24:19¿no?
24:19Y habrá otros
24:20que no les guste
24:21o generar cierta polémica
24:23y este...
24:25Y pues es muy válido.
24:26Yo creo que ahora
24:27es válido...
24:28Tú dices que el libertinaje,
24:29pero pues,
24:29¿qué es libertinaje ahorita?
24:31Lo que ahora es...
24:33Antes era reprimido,
24:35¿no?
24:35Claro.
24:36Ahora,
24:36el libertinaje,
24:37pues,
24:37es un concepto,
24:39digamos,
24:39que un tanto abstracto
24:41y, pues,
24:42para algunos puede ser libertinaje
24:44que nosotros hablemos
24:44de los tres lunares
24:45y para otros va a decir,
24:47¡ay,
24:48pues,
24:48chisweyes fresas!
24:50Entonces,
24:51este...
24:51Este relativo
24:53que,
24:54pues,
24:54vamos avanzando
24:55con la...
24:57Pues,
24:57como va el mundo,
24:58la sociedad
24:59y los pensamientos
25:00que ahora es muy diverso.
25:02Y con este concierto
25:03va a haber una narrativa
25:04dentro de este espectáculo
25:06o solamente
25:07a forma de armando el show
25:08como ustedes.
25:09Sí,
25:09en la parte de Hamlet
25:10sí va a haber una narrativa
25:12que...
25:13Un hilo conductor.
25:13Un hilo conductor.
25:14Vamos a tener una voz,
25:16estamos viendo
25:16si en off o presente,
25:18que va hablando,
25:19obviamente,
25:19de las partes
25:20de esta obra maravillosa
25:22que es Hamlet.
25:23Poniendo en contexto
25:24cada una de las canciones.
25:25Exactamente,
25:26de qué trata cada canción.
25:27Porque tampoco es
25:28la obra completa.
25:30Este...
25:30La obra completa
25:31la...
25:31la...
25:32la escribió
25:33un ex miembro
25:36de Kerim,
25:37un tecladista
25:38muy talentoso
25:38que se llama Gilberto Favilla.
25:40Y son 21 temas.
25:43Exacto.
25:43Uno para cada momento
25:45de la obra
25:46y personaje.
25:47Pero,
25:48este...
25:49no...
25:50como no...
25:51no tenemos tiempo
25:53ni vida
25:54para hacer esto.
25:55Él lleva
25:56treinta y tantos años
25:57haciéndolo,
25:58imagino.
25:59Este...
26:00Vamos a hacer,
26:01digamos que,
26:02un resumen
26:03muy específico
26:04de la obra.
26:05¿Cómo fue la selección
26:06para que dijeran
26:07estos son los engranes?
26:09Fue muy fácil
26:10porque son las canciones
26:11con las que
26:12Kerimba
26:13colaboró
26:14en su momento.
26:17Y que han sido parte
26:18de nuestro repertorio.
26:19En algunas tocadas
26:20siempre metemos
26:21una o dos rolas
26:22de campo.
26:22Y a la gente del lado.
26:24Así es.
26:24Pues ya se nos está acabando
26:25el tiempo.
26:26¿Quién?
26:26Porque al final del día
26:30volvemos a esta parte.
26:32El tener a gente
26:33que ha abierto
26:35la historia
26:36en la música
26:37siempre es
26:39recordar
26:41de dónde iniciamos,
26:42hacia dónde va
26:43la música
26:43y cómo se empieza
26:45a mutar.
26:46Porque también
26:46muchas veces
26:47la gente piensa
26:48y las nuevas generaciones
26:49de repente piensan
26:50que el hilo
26:50cuando está se va
26:51descubriendo
26:51con los artistas
26:52que se escuchan
26:53hoy en día.
26:53pero tenemos
26:55un claro ejemplo
26:55con ustedes
26:56que ya más de 40 años
26:58han creado una historia.
27:00Y tienes mucha razón
27:02porque además
27:02Erickman no inventó nada.
27:06Nada sale espontáneamente.
27:07O sea,
27:08siempre te vas apoyando
27:09y vas recorriendo
27:10caminos que otros
27:13empezaron.
27:14Hicieron una pequeña brecha
27:15y lo que tú haces
27:16es ampliarlos
27:17y permitir
27:18que más gente
27:19los transite.
27:20Buscar caminos
27:21con corazón
27:22y o sea
27:25que Erickman
27:25también es producto
27:26de muchísima gente
27:27que se ha quedado atrás
27:30o que han continuado
27:32hacia adelante.
27:37Y no puedo decir
27:38más que aportamos
27:39a nuestra generación
27:41lo mejor
27:44que hemos hecho.
27:45Y que no existe
27:46el miedo
27:46para seguir
27:48mutando
27:48en esta transformación
27:49musical.
27:49Absolutamente no.
27:51No, no, no.
27:51Vamos para nada.
27:5290 años.
27:52Sí, para nada.
27:54Hasta que el cuerpo aguante
27:55y hasta cuando podamos
27:56no hay bronca
27:57con eso.
27:58Así es, pues
27:59inviten a la gente
28:00cuando hace el concierto
28:02en este maravilloso
28:04teatro
28:04de la ciudad
28:05de Esperanza Iris
28:06que es una delicia
28:08verlo,
28:09vivirlo,
28:10pero sobre todo
28:10tener un contexto
28:12de una música
28:13que los va a llevar
28:14y los va
28:14a transportar
28:16en el tiempo
28:17en el tiempo
28:17lo dijiste todo
28:19compadre.
28:20Es el 20 de octubre
28:22en el teatro
28:22de la ciudad
28:23de Esperanza Iris
28:24a las 6 de la tarde
28:25es domingo
28:25o sea
28:26boletos en Ticket Monster
28:28ahí este
28:30pueden
28:31adquirir sus entradas
28:33y pues estoy seguro
28:34que ahí nos vamos a ver.
28:35O en el mismo teatro
28:36si se quieren ahorrar
28:37el cargo
28:37de Ticket Monster.
28:38Exacto, mejor
28:40y ya se dan un paseito
28:41por el...
28:41Exactamente
28:42Ah, dale una paseada
28:43está bueno
28:44Pues estaremos pendientes
28:46también de su próximo
28:47material musical
28:49que ya viene
28:50¿Ya tiene fecha?
28:52Sí, mira
28:53estamos
28:54que estén atentos
28:55a las plataformas
28:56de streaming
28:58Kerigma MX
28:59así nos encuentran
28:59en todos lados
29:01el día
29:0210 de octubre
29:04se suben
29:05este
29:06Hamlet completo
29:07y el 17
29:09se sube
29:09una de las nuevas canciones
29:11que estén atentos
29:12ahí
29:13y ahorita estamos subiendo
29:14yo creo que
29:15por estos días
29:15una versión acústica
29:18de unas rolas
29:19que hicimos hace tiempo
29:20y nos encontramos
29:21por ahí una grabación
29:22dijimos
29:22ah, está chido
29:23estaría padre
29:24que la gente
29:25oyera algo improvisado
29:26versiones diferentes
29:27versiones diferentes
29:28con puro piano
29:29algunos así
29:30las vamos a subir también
29:32porque nos lo piden mucho
29:33Exacto
29:34como un rarity
29:34¿no?
29:35Así es
29:36pues ya
29:36están invitados
29:38para ahora que lancen
29:39su nuevo material
29:40platicar
29:40me gustaría platicar
29:41más sobre su música
29:42sus nuevas letras
29:44padrísimo
29:45poder indagar
29:45un poquito más sobre
29:46perfecto
29:47conforme vayamos
29:50mandando
29:53estamos puestos
29:54para aquí
29:55perfecto
29:55muchísimas gracias
29:57al contrario
29:57a todas las personas
29:58que nos ven
29:59gracias a todos
30:00muchísimas gracias
30:01a Kerigma
30:01por esta gran entrevista
30:03por platicarnos
30:04un poquito
30:04sobre esta evolución
30:05musical
30:06en la industria musical
30:07más que nada
30:08por la etapa
30:09de los viniles
30:11de los cassettes
30:11de los CDs
30:12a la era digital
30:13y pues que
30:14pues bienvenidos
30:15a las nuevas
30:16juventudes
30:17que también
30:17gracias a esta
30:18plataformas
30:20los han descubierto
30:21y también
30:22algunos los
30:23hemos redescubierto
30:24así que pues
30:25muchísimas gracias
30:25a ellos
30:26estén pendientes
30:26porque estarán
30:27lanzando música
30:28durante todo este
30:29año
30:30y el siguiente año
30:31también estarán
30:32lanzando nuevo material
30:33y pues por supuesto
30:34tienen las puertas
30:35abiertas
30:35para seguir
30:36platicando
30:36sobre su
30:37trabajo musical
30:38yo soy Erick King
30:39y les recuerdo
30:40que me pueden
30:40seguir en mis
30:41redes sociales
30:41en Instagram
30:44en Facebook
30:45en TikTok
30:46y por supuesto
30:47en Twitter
30:48así que pues
30:50activen la campanita
30:51denle like
30:52compartan todo el
30:53contenido
30:53y por supuesto
30:54pues dejen
30:55sus comentarios
30:56porque eso
30:56también nos
30:57nutre a nosotros
30:58y pues
30:59nos vemos
31:00en un episodio
31:01más aquí
31:01en historias
31:02que contar
31:02porque siempre
31:03hay algo
31:04que escuchar
31:05de la música
31:06¡Gracias!
31:07¡Gracias!
31:08¡Gracias!
31:09¡Gracias!
31:10¡Gracias!
31:11¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada