00:00de los chicos lleguen a quitarse las prendas de las ropas, quedando solamente con la prenda
00:26de la ropa interior. Vamos a ver en qué consiste esta denuncia.
00:30Se desnuda la parte de la cintura para abajo, se desnuda, cosa digamos que eso están viendo más de 500 personas.
00:37Es mediante la plataforma de TikTok que se está dando esta clase de retos en vivo, por lo que ha generado preocupación a más de una persona,
00:44ya que se ven involucrados menores de edad, tanto hombres como mujeres.
00:48Donde tienen penitencia, aquellos que pierden, aquellas personas que pierden incluso que son menores de edad, por lo que se ve en vivo que hacen.
00:56Y lastimosamente no hay un control de parte de los padres, digamos, de los menores.
01:02Y eso también está ocasionando que crea una pornografía infantil.
01:08Más o menos le calculo entre unos 14 a 17 años más o menos que salen, digamos.
01:12Lastimosamente ya fui a la Defensoría de la Niñez, le mostré incluso los videos que hacen, los retos que hacen, donde como le digo, más de 500 personas lo ven.
01:21Lastimosamente la Defensoría de la Niñez me informó que ellos no pueden hacer nada porque no es su jurisdicción.
01:28Además existe la preocupación de que estos videos se puedan comercializar, dañando la integridad e imagen de los menores.
01:35Fácilmente se pueden contactar con las personas con los menores de edad, incluso pueden agarrar, hacer grabaciones de los videos que ellos hacen, de los retos en vivo.
01:44Y lo pueden difundir en varias redes sociales también, en forma de venderlo y demás, digamos.
01:51Hoy se pronuncia el representante de los padres de familia al respecto, el doctor Jaime Caraballo, me acompaña esta mañana.
01:57Muy buenos días, doctor, ¿cómo le va?
01:59¿Cómo está? Muy buenos días.
02:01Muy buenos días, sinceramente muy preocupados al ver esta situación que ya viene dando con más frecuencia, estos retos virales, en lo que claramente se ve que, si bien es cierto, en ambos lados son menores de edad, pero siempre se ve que el que es mayorcito, el adolescente mayor, influencia en el menor y cosas similares.
02:22Esto ya lo bien decía la persona que hizo la denuncia, esto puede darse situaciones para distintas situaciones, puede ser una pornografía infantil, toda vez que puede ser reproducido masivamente, estos videos pueden ser grabados y reproducidos posteriormente.
02:37Como así también nos faltan las personas inescrupulosas y esos captadores que paran mirando estos videos y puede dar que ellos capten y se pueda dar la situación de trata y tráfico de personas.
02:49Entonces, esa es la preocupación que nosotros tenemos, lamentamos que la Defensoría Niñez haya alzado las manos, pero sin embargo creemos que la policía boliviana tiene que actuar a través de la unidad de cibercrimen y en aplicación estricta de la nueva ley que recientemente se ha aplicado, o sea, se ha promulgado, la 1636, que es la protección de niños, niñas, adolescentes, de la sexualidad en entornos de redes sociales y los círculos de esta situación.
03:18Doctor, para que la población que recién se esté enterando de esta noticia probablemente y le está causando asombro y preocupación, ¿esto se registró dónde específicamente?
03:28Según lo que se puede ver, los videos son en Bolivia, quizá en otros departamentos no hemos visto que sean de Santa Cruz, pero sí hemos visto personas del interior, llámese La Paz, Cochabamba, Oruro, no hemos podido identificar, hasta por el modo de hablar también podemos ver de que no se trata en Santa Cruz, pero sí en Bolivia.
03:44Ahora, de aquí surgen las preocupaciones, ¿por qué lo hacen? ¿Cuál es el objetivo de estos retos? Porque claro, cada reto tiene un objetivo de llegar a algo, de poder lograr algo, de que perdiste, tenés que pagar la apuesta. ¿Por qué los jóvenes lo hacen?
04:00Y bueno, podemos identificar varias causales, quizá que nosotros como padres de familia estamos fallando un poco en el control de nuestros hijos, el hecho de que le dejamos el teléfono todo el día, le dejamos, qué sé yo, el wifi en la casa para que ellos puedan disponer de internet constantemente.
04:16Y esto obviamente, el no tener control de los padres sobre los hijos, hace que ellos no se dediquen a sus labores como hacer las tareas en las clases del colegio, y estén dedicándose a estas otras cosas, influenciados, obviamente, manipulados por personas, ya como ya lo dije en su momento, personas un poco más mayores que ellos.
04:32Si se está observando actos irregulares o a través de las plataformas, hay que denunciarlo.
04:37Así es, hay que denunciarlo, y también la policía de oficio debería actuar, ya lo dije, a través de la unidad de cibercrimen, ellos pueden hacer seguimiento, y si bien es cierto, no se podrá llegar a estas personas, pero por lo menos bajarla a esas páginas de TikTok y distintas redes sociales para que no sigan haciendo más este daño a la adolescencia y juventud.
04:58Pero doctor, en un mundo digital con mucho contenido, difícil de tener el control de todo, como padre de familia, por lo menos en el hogar, ¿qué es lo que debo hacer para proteger a mi niño de caer en este tipo de contenidos, de retos?
05:12Sí, como padre de familia tengo que estar atento siempre a lo que está viendo mi hijo, ver los videos que ellos miran, ver si están ocupando, la tecnología no es mala, cuando es ocupada para hacer tareas, para investigaciones, para adquirir conocimiento, es lo mejor que podemos tener, lo que ha podido sucedernos.
05:28Sin embargo, ya cuando los niños se van desviando o el adolescente ya va viendo otras cosas que no son de acuerdo a su edad, yo creo que ahí nosotros como padres tenemos que actuar y cortarle, quitarle el teléfono o quitarle los datos móviles o en último caso el Wi-Fi de la casa.
05:42Bien, finalmente, Cortito, por favor, el pedido para las nuevas autoridades que también presten atención a esto, porque estamos hablando de nuestros menores de edad, de nuestros estudiantes.
05:52Así es, las nuevas autoridades como quien dice, Escobita Nueva va re bien, esperemos que hagan bien su trabajo, la policía boliviana juega un papel muy importante, el ministerio público ha presentado el proyecto ley que ha sido aprobado, creemos que es muy bueno, la nueva ley 1636 tiene que ser aplicada a cabalidad por las autoridades y todos tenemos que ayudar y tratar de cubrir a nuestros hijos que no caigan en estas situaciones.
06:17Palabras del representante de los padres de familia en Santa Cruz, muchísimas gracias doctor Jaime, nosotros avanzamos con más aquí.
Sé la primera persona en añadir un comentario