Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Editorial | La CAASD se pone las pilas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La CAAS se pone las pilas.
00:03En los encuentros del Listín en el barrio,
00:06una de las quejas más recurrentes de los ciudadanos
00:09se refiere al suministro de agua potable, siempre en crisis.
00:14A esta le siguen muy de cerca los reclamos por el mal estado
00:18de los sistemas de alcantarillado
00:19y los graves trastornos que causan las inundaciones en calles y viviendas.
00:25Asimismo, preocupa el estado de deterioro de numerosos tanques de abastecimiento,
00:31muchos de los cuales requieren una reparación urgente
00:34para evitar que se repita una tragedia como la del tanque del ingenio Quisqueya
00:39que se desplomó y causó víctimas fatales y muchos daños.
00:45Por eso resulta una noticia alentadora
00:46que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, CAAS,
00:51anuncie operativos inmediatos para corregir algunos de estos problemas.
00:58Entre las acciones planeadas destaca la sustitución de los sistemas de alcantarillado
01:03en los sectores de Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana y la Avenida Jacobo-Majluta.
01:10El Listín ha publicado varios reportajes sobre la crítica situación en estas zonas
01:14y, por fin, es positivo comprobar que la CAAS las ha puesto en su foco de atención.
01:21Del mismo modo, se anuncia una fuerte inversión para rehabilitar distintas plantas de tratamiento de agua,
01:28entre ellas la de la Ciénega, cuyo deplorable estado también denunciamos la semana pasada.
01:34Sin lugar a dudas, la CAAS se está poniendo las pilas para subsanar estas deficiencias
01:39que impactan directamente en la salud y la calidad de vida de los habitantes de la capital.
01:45El director general de la CAAS, Feguito Zuberbí, anunció una inversión de más de 1.400 millones de pesos
01:53para la sustitución y ampliación de redes de alcantarillado sanitario.
01:59En paralelo, se destinarán más de 320 millones de pesos a la rehabilitación de 11 tanques reguladores de agua potable.
02:08Y en el capítulo de aguas residuales, el programa Monitor del Agua intervendrá varias plantas de tratamiento
02:15con una inversión superior a los 700 millones de pesos.
02:20Estas son iniciativas llamadas a dar respuestas concretas a las sensibles necesidades de nuestros barrios.
02:28¡Enhorabuena!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada