- 22 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 13/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Tenga a todos. Les saluda Aziz Emelgen. Bienvenidos a la emisión vespertina de Telenotizas.
00:07Hoy es jueves 13 de noviembre de los 2025, como siempre, llevándoles el contenido de actualidad.
00:12A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey, Connecticut y a través de las redes,
00:17gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:20Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:22El vicesecretario de Fuerza del Pueblo, Juan Tomás García Díaz, ofreció la gestión del gobierno al reciente apagón que afectó al país
00:32al afirmar que situaciones como esta se pueden evitar con un adecuado mantenimiento del sistema eléctrico.
00:38Eliana Cuevas nos dice más.
00:40Lo que tenemos que estar es al pendiente de que estén en óptimas condiciones. Es un tema de seguimiento y mantenimiento.
00:47El también consultor del sector eléctrico dijo que el black cow puede ocurrir por causas naturales o por un error humano, como fue el caso.
00:57El sistema tiene protecciones aguas abajo. O sea, ocurrió en San Pedro, pero debió de ir parando esta desconexión en algunos puntos.
01:13Juan Tomás García calificó como lenta la respuesta de las autoridades para restablecer el servicio que a su juicio debió estar listo en cinco horas.
01:24Que la respuesta para levantar el sistema fue muy lenta porque tenemos que tener en cuenta que acaba de pasar un fenómeno que nos llenó las presas de agua y las presas están generando.
01:38García Díaz indicó que el apagón general provocó daños económicos tanto al Estado como al sector privado.
01:47Hay que pagarle por potencia. Entonces ya es un daño económico más el daño económico que causó el que muchos negocios tuvieran que, bueno, muchos no.
01:56La mayoría de los negocios tuvieron dificultad a menos que no tuvieran una planta eléctrica.
02:00El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo indicó que con el black cow o apagón total, todas las plantas salieron del sistema interconectado.
02:10Es decir, que afectó todas las edes.
02:13Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
02:17A propósito, el dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, llamó al gobierno a aceptar la colaboración de la oposición.
02:27Este cuenta con técnicos especializados y con experiencia en temas eléctricos. Veamos.
02:32Es la consecuencia de un sistema eléctrico colapsado, de cinco años de improvisación, de decisiones políticas mal tomadas y de un gobierno que ha demostrado no tener capacidad para garantizar lo más básico, la energía que mueve al país.
02:51Mientras ellos buscan culpables, hay técnicos, expertos y profesionales. Muchos de ellos son parte de la oposición, con la capacidad y la experiencia para ayudar a resolver esta crisis.
03:10Dejen la justificación de lado y acepten colaboración. En la oposición estamos dispuestos a ayudarlos.
03:18Nosotros le dejamos un país con energía 24-7. Tenemos técnicos capacitados que pueden ayudarlos.
03:32Jenny, precisamente el sector empresarial todavía no ha recibido reportes de pérdidas o daños causados por el apagón general del pasado martes.
03:41Según afirmaron hoy los directivos de la organización que los agrupan. Paola Weiss nos amplía.
03:46El Blackout del martes fue un evento extraordinario y generó diferentes impactos en la actividad económica, aunque muchos establecimientos pudieron continuar operando gracias al uso de plantas y generadores de emergencia, según dijeron los representantes de las principales organizaciones empresariales.
04:04Hasta este momento son incuantificables. Muchas empresas pudieron entrar, sus generadores de emergencia pudieron dar respuesta y mitigar el efecto inmediato.
04:13Esto tuvo daños también y efectos en la población, que trastornó su transporte, su vida en su casa. Eso es incuantificable.
04:20Los directivos del Conep y de Copardón dijeron que los comercios pequeños fueron los más afectados e insistieron en la necesidad de que las autoridades realicen los ajustes necesarios para prevenir incidentes similares en el futuro.
04:34Ojalá que se revise la fuente de por qué sucedió y que esto no vuelva a suceder, porque no es solamente el tema de las empresas, sino también los empleados que están transportándose en esos momentos, los que estaban en el metro en ese momento, que tuvieron circunstancias que le impidieron llegar a donde iban.
04:51Mientras tanto, desde el ámbito político, Francisco Domínguez Brito calificó el apagón general como un reflejo de negligencia, ineptitud e incapacidad en la gestión del sistema eléctrico nacional.
05:03No hay inversión en las líneas de transmisión, no hay una estrategia para promover la energía renovable en las casas, en los barrios, el autoconsumo, en la generación distribuida. No hay una visión hacia donde vamos.
05:18Tanto el sector empresarial como el político esperan que se investiguen a fondo las causas del fallo eléctrico y que se ofrezca una explicación sustentada en bases técnicas.
05:29Para Telenoticias, Paola Baez.
05:33Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
05:36La Oficina de Atención Permanente de la Provincia de Santo Domingo impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a dos acusados de la muerte del agente de seguridad Luciano Custodio Figueroa de 35 años.
05:48Como nos informa Roberto Brito en directo desde el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, los imputados deberán cumplir la decisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo en San Cristóbal.
05:59Muy buenas tardes, Roberto. Adelante.
06:01Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
06:03Tal como tú puntualizas, el tribunal acogió la petición del Ministerio Público y los familiares de las víctimas y envió a la cárcel a los señalados por el asesinato de Luciano Custodio.
06:15Los señalados por el hecho son Diorlin César Reyes Pérez, alias Cacón, de 21 años, y Wilmen Antonio Emiliano, alias El Guardia, de 18 años.
06:26La magistrada Karen Casado Milletti ordenó que ambos cumplan la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
06:34La defensa técnica de los familiares de los CISO solicitó que sea conducido al tribunal un raso de la institución del orden presuntamente vinculado al caso.
06:41Y estamos a la espera de que, pues, la Policía Nacional entrega lo que es el joven Joel Antonio Rodríguez, quien es el raso de la Policía Nacional.
06:52El raso es el dueño de la pistola y en la casa de él fue que se ocuparon lo que es el motor y las propiedades de la víctima del hoyo CISO.
06:59De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el pasado 8 de noviembre la víctima fue interceptada por los antisociales en las asimilaciones del Cachón de la Rubia en el municipio de Santo Domingo Oeste,
07:08cuando se dirigía a su trabajo en una motocicleta. Tras recibir un disparo de los agresores, se trajeron una motocicleta, entre otras pertenencias.
07:16En ese orden, los familiares de Luciano Custodio consideran que los imputados debieron ser enviados a la cárcel de La Victoria.
07:23Pero yo no sabía que los asesinos eligen su cárcel. Ellos dijeron a Najayo y lo mandan para Najayo.
07:29Porque yo, señor presidente, yo no sabía que los asesinos en este país eligen su cárcel.
07:33Sin alma, destrozada. Nosotros lo tenemos Navidad, nosotros lo tenemos ya felicidad.
07:37Que se haga justicia con este caso de homicidio y que tomen cartas en el asunto que diariamente están aconteciendo estos similares incidentes.
07:48Luego de la audiencia se apostaron en la parte frontal de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, ubicada en la avenida Charles de Gol, portando pancartas con mensajes alusivos a sus reclamos.
07:58La revisión de esta medida está pautada para el 13 de febrero del próximo año.
08:04Desde Santo Domingo Oeste, es todo lo que tengo, regreso contigo.
08:07Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde Santo Domingo Oeste.
08:12Y el presidente de la República, Luisa Binader, tomó el juramento a más de 2.400 nuevos policías formados en el proceso de reforma policial.
08:21El reporte lo tiene Guillermo García.
08:24Ser leales a las instituciones, sus principios y obedientes a sus superiores jerárquicos, llegando al sacrificio de ofrendar sus vidas, si fuese necesario, en interés de la patria.
08:37¡Sí, claro!
08:38De ese total, 1.800 serán ingresados al pilotaje, que se extenderá a otras demarcaciones que serán monitoreados de manera permanente.
08:48En tanto, 621 serán integrados a la dirección preventiva de la policía.
08:54El discurso, en representación de sus compañeros, estuvo a cargo del arraso Adriana Montero Castillo, quien exhortó a no caer en tentaciones.
09:03Hoy nos despedimos de este recinto policial. Tengamos presente nuestra misión de proteger y servir, sin desviarnos ante las tentaciones.
09:12Por nuestro norte debe de ser siempre el del policía honorable, para satisfacción de nuestros orgullos, de nuestros superiores, instructores y familiares.
09:20Los agentes pertenecen a las promociones María Trinidad Sánchez y hermanas Mirabal, donde 1.013 son mujeres y 1.408 hombres, todos formados en el curso básico, bajo el nuevo modelo orientado al respeto de los derechos humanos.
09:37Al acto celebrado en el Coliseo Carlos Teo Cruz, asistieron la ministra de Interior y Policía y el director de la uniformada, entre otras personalidades.
09:45Para Telenoticias, Guillermo García.
09:48Bien, y el turismo continúa registrando números históricos en el país e impactando de manera positiva la economía, a pesar de algunas dificultades que se han presentado.
09:59Así lo aseguró el ministro David Collado, al resaltar que solo en el mes de octubre, más de 600.000 visitantes arribaron vía aérea, marítima y a través de cruceros.
10:08Ana Mañón nos amplía.
10:09Durante la presentación de los resultados mensuales, el Ministerio de Turismo destacó que en lo que va del 2025, más de 9.2 millones de turistas han visitado el país.
10:20Tan solo en el mes de octubre, más de 600.000 visitantes arribaron, manteniéndonos como líderes en la región.
10:28Llegada de turistas, 593.022. Llegada de cruceristas, 98.051.
10:37593.000 turistas vía aérea, 593.022 llegaron en el mes de octubre, 59% más que el 2019.
10:52El ministro David Collado señaló que pese a algunos inconvenientes como la reducción de vuelos desde Estados Unidos, el impacto ha sido mínimo.
11:00Crisis en los aeropuertos, tormentas y como sea, crecimos un 7% en el turismo aéreo.
11:10De su lado, el presidente de Azona Hores, Juan Papo Bancalari, resaltó la fortaleza del turismo dominicano y su papel como principal soporte de la economía, destacando además el impulso de nuevos destinos como Pedernales.
11:24Como va cambiando la economía de las diferentes regiones del país. Originalmente, hace 40 años, 30 años, solo empezó a nacer en Punta Cana y algo en la Romana.
11:36Hoy vemos, por ejemplo, después Puerto Plata también, y vemos como Puerto Plata que había caído y tenía serios problemas económicos por la caída del turismo,
11:48pues ahora con los cruceros y ahora con grandes proyectos como el de Punta Bergantín, pues se levanta de nuevo.
11:54En tanto, con relación a los trabajos que se llevan a cabo en la ciudad colonial debido a proyectos de reconstrucción de las calles de esta zona patrimonial y turística,
12:05el ministro junto al encargado aseguró que para diciembre estarán listas.
12:11En diciembre van a haber calles abiertas.
12:14En diciembre vamos a tener todas las calles abiertas.
12:16Para Telenoticias, Ana Mañón.
12:23Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
12:27Feligreses católicos manifestaron sorpresa y sentimientos encontrados tras conocerse la carta del arzobispo metropolitano de Santo Domingo,
12:35Monseñor Francisco Osoria Acosta, en la que revela que el Vaticano limitó sus funciones administrativas y económicas dentro de la arquidiosis de Santo Domingo.
12:44Roberto Brito se encargó del tema y nos amplía.
12:49Algunos católicos consultados a la comunidad cristiana Paz y Bien, aunque valoran el trabajo pastoral de Monseñor Osoria durante su gestión,
12:57aceptan con respeto la decisión de la Santa Sede y confían que será lo mejor para el fortalecimiento de la Iglesia Católica en el país.
13:04Las autoridades son los que tienen las últimas palabras.
13:07Si a usted le dan una función para ejercerla, usted sabe que tenemos que defender nuestra feligresía.
13:14Si hay algo que está pasando o está pasando mal, ellos sabrán qué está pasando entre ellos.
13:20Situaciones personales de él, ¿no?
13:22Y él sabe por qué toma esa decisión de dirigir esa carta a la Iglesia y al Papa, ¿no?
13:27Otros feligreses de la Parroquia Santa Mónica, sin embargo, lamentaron la situación y resaltaron el trabajo pastoral de los obispos primados de América.
13:35Entre los consultados hay quienes reservaron su opinión por respeto a la religión católica.
13:39Si no tiene, si lo está desautorizado, ¿no tiene autorización?
13:46Muy afable, muy entrado, porque yo trabajaba en colegio católico y él siempre acudía, ¿me entiende?
13:53Es decir que yo nunca vi faltas hasta ahora, porque ya yo salí de educación.
13:59No, no voy a opinar.
14:00¿Por qué no voy a opinar?
14:01No, porque son, cada institución y cada entidad tiene sus reglamentos y sus procedimientos.
14:07En su carta, el prelado indicó que la suspensión estaría motivada por supuesta mala administración,
14:13aunque aseguró que nunca fue advertido ni amonestado por los superiores.
14:17Además, se conoció su sorpresa al conocer que el nuevo obispo tendrá un control total sobre la administración diocesana.
14:24Para Telenoticias, Roberto Brito.
14:28Las empresas que dañen el medio ambiente ya no solo se exponen a sanciones administrativas,
14:34sino a procesos penales directos con multas millonarias, suspensión de operaciones e incluso clausura definitiva,
14:43según dijo la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos,
14:47durante la conferencia sobre responsabilidad ambiental y el rol del sector empresarial
14:51ante la Ley 74-25 del Código Penal Dominicano,
14:56organizada por la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, ECORI.
15:01No era posible establecer la responsabilidad penal de las empresas
15:07y ahora con el nuevo código, en lo que establece a partir de su artículo 8,
15:12ya no solamente posible, es necesario.
15:15Entonces, en el día de hoy, en la actividad, hemos enfocado
15:18la responsabilidad penal de las empresas con los delitos ambientales.
15:24La magistrada recordó que la Ley 74-25 modernizó el Código Penal y reforzó el régimen de persecución
15:33de las conductas que deterioran los ecosistemas, los recursos naturales y la salud de las personas.
15:40Sobre la tasa de homicidio que se registra en el país, la magistrada expresó
15:43que aunque cualquier índice es un tema de preocupación para las autoridades,
15:48este año se ha reducido en comparación con el 2024, manteniendo la tasa en un solo dígito.
15:58Bien, las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo a la Ley de Residuos Sólidos,
16:03en las que plantean prohibir las importaciones de tapas de plásticos,
16:07genera preocupación en el empresariado.
16:10Según expresó este jueves el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias,
16:14Mario Pujols, quien manifestó que este aspecto no había sido abordado
16:19durante los 11 meses de que la pieza estaba en el Congreso Nacional.
16:25Es una medida que impactaría y afectaría de manera directa al sector productor de alimentos y bebidas,
16:31sector de bebidas alcohólicas y la industria farmacéutica completa de la República Dominicana,
16:36acorde a que son tapas que no se manufacturan en el país.
16:39Entonces, son avances, preocupa que la implementación de ese tipo de medidas,
16:45así como el tema de la contribución especial, que ha sido un llamado también por parte de nosotros como ECORED,
16:49de que crea un mal precedente si no cuenta con los estudios técnicos, financieros, fiscales,
16:55de lo que implican esas contribuciones, que definitivamente tiene un efecto muy negativo
17:01para los sectores productivos en todos los tamaños.
17:04El proyecto que fue devuelto al Congreso Nacional,
17:09donde será estudiado por una comisión de senadores que tendrá que rendir un informe favorable
17:15a las 19 modificaciones enviadas por el presidente Luis Abinader.
17:21Seguimos con más aquí en Telenoticens.
17:24La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que la fusión entre el MESI y el Ministerio de Educación
17:29favorecerá la investigación y el emprendedurismo de miles de jóvenes.
17:34Ahora vamos a tener para las universidades también más fondos a través de esa fusión.
17:41Y por supuesto, no se quedará fuera lo que es aumentar los fondos.
17:47Del fondo SID para lo que son las investigaciones y podamos seguir avanzando en todo el tema de lo que es innovación.
17:55Raquel Peña hizo la afirmación durante su discurso de apertura en el Aula Magna de la UASA,
18:01cientos de jóvenes a quienes motivó a utilizar la inteligencia artificial para potencializar sus ideas y desarrollarse académicamente.
18:09Bien, y antes de finalizar, vamos a felicitar a dos personas que son parte de esta familia.
18:18Uno de ellos es Misael Vázquez Pérez, quien está cumpliendo años en el día de hoy.
18:22Es hijo de nuestro camarógrafo Rafael, quien es también muy activo y siempre dando seguimiento a que todo salga muy bien.
18:30Y el otro que está de cumpleaños, que nosotros queremos aquí muchísimo, muchísimo, es Giancarlos Pichardo, técnico de ingeniería.
18:39Yo lo adoro.
18:40Y él vino tan lindo hoy, pero tan bello, que yo le di un abrazo, que yo dije, no, no, no, pero tú viniste precioso hoy.
18:47Felicidades, que la pasen súper bien.
18:50Un gran abrazo desde aquí.
18:51Así que lo mejor para ustedes.
18:53Muchas saludos y muchas bendiciones.
18:55Y así, con este pollo, con este galán, finalizamos esta emisión despertina de Telenoticias, agradeciéndoles a todos el que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
19:04Soy Aziza Melgen, nos reencontramos mañana, sigan ahora con Arti y Meriwanda Sánchez.
19:08A todos buenas tardes, cuídense mucho.
Recommended
22:36
|
Up next
Be the first to comment