Skip to playerSkip to main content
  • 5 weeks ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 08/09/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Muy buenas tardes, tengan todos, les saluda Asisa Melgen, bienvenidos a la ambición más pertina de Telenotizas de hoy, lunes 8 de septiembre del 2025,
00:09como siempre llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey, Conérico y a través de las redes.
00:17Gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:20Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:22Sí, el presidente de la Asociación de Casas de Cambios de la Avenida San Martín, Negro Peña, el economista José Luis Ramón y el ex miembro de la Junta Monetaria Ramón Núñez Ramírez
00:34atribuyeron el alza del dólar al acaparamiento de divisas por parte del sector exportador y a la banca, sumado a la presión que generan las festividades navideñas
00:43cuando aumenta demanda para pagos de fiel, fletes y compromisos de fin de año.
00:47Roberto Abrito nos amplía.
00:49El dólar volvió a sacudir el mercado cambiario este lunes al cotizarse por encima de los 64 por 1.
00:57Negro Peña, representante del sector cambiario, advirtió que la situación está golpeando la economía debido a que no hay suficiente disponibilidad de la moneda en el mercado.
01:06Para inyectar dólar, que es lo que hay que hacer, inyectar una inyección bien fuerte para que así haya dólar circulando.
01:14Peña espera que con la reunión entre el Banco Central, el equipo económico del gobierno y los bancos comerciales,
01:20surjan medidas que permitan aplanar la subida y estabilizar la moneda en el corto plazo.
01:25Y además de eso ha coincidido con las importaciones de los grandes mayoristas que entre septiembre y octubre es que importan para los productos navideños.
01:36También economistas entienden que el problema persiste por el mercado inmobiliario de los Estados Unidos que repercute en República Dominicana a raíz del acaparamiento de divisas.
01:45Debemos recordar que las proyecciones macroeconómicas del gobierno para este año implican una tasa de cambio promedio al final del año de 63 con 11.
02:01Es decir, que ya hemos superado a esta fecha ese nivel de devaluación.
02:07En ese orden, el ex miembro de la Junta Monetaria Ramón Núñez Ramírez explicó que en este tipo de situaciones,
02:13las autoridades suelen colocar certificados financieros e inyectar dólares al mercado con el fin de abaratar la compra de la moneda estadounidense.
02:21El Banco Central, estimulando la economía, liberó 81 mil millones en el mes de junio y automáticamente por ahí se fue el tipo de cambio porque tú tienes mucha liquidez.
02:34Y el amigo taliente dirá, pero yo no tengo liquidez.
02:36Sí, para ahí hay liquidez en mi pocas manos y esas pocas manos pueden sacar su dinero afuera donde hay más rentabilidad.
02:42En lo que va de año, la moneda ha presentado distintas variaciones, pero en enero y septiembre se disparó por encima de los 64 pesos por dólar.
02:49Mientras, Casa Cambista y Economista esperan que las autoridades logren frenar la reciente alza de la divisa.
02:56Para Telenoticias, Roberto Brito.
03:00Bien, y a propósito del dólar, el alto precio del dólar continúa siendo un tema central en la economía dominicana,
03:06generando preocupación en distintos sectores y obligando al Banco Central a tomar medidas para mantener la estabilidad cambiaria.
03:13Gloria y Severino nos amplía.
03:14El economista José Luis de Ramón, entrevistado en el programa Telematutino 11 de Telesistema,
03:23resaltó la dependencia de la economía dominicana de las remesas y la obstinación del país con las tasas de divisas.
03:30Es desafortunado que la principal fuente de divisas de la República Dominicana sean las remesas,
03:37que entran 10 mil millones aproximadamente, que no tienen costo, porque eso va directamente a los bolsillos de las personas.
03:44Por la importancia del tema, también el economista y asesor del Poder Ejecutivo, Pedro Silverio,
03:50en una entrevista realizada en el programa 1 más 1 de Teleantillas,
03:54advirtió sobre los riesgos que la situación cambiaria representa.
04:00Se hubiera aspirado a tener tasas de interés más bajas,
04:03pero con una brecha de tasa de interés, con la tasa de interés predominante en Estados Unidos,
04:09era muy difícil seguir bajando las tasas de interés.
04:13Ambos especialistas coincidieron en que el Banco Central juega un rol decisivo
04:17y que debe hacer todo lo posible por controlar el mercado cambiario
04:22para mejorar expectativas en la economía nacional.
04:25El Banco Central va a hacer lo imposible por controlar el medio de cambio.
04:31El medio de cambio, la tasa de cambio, como te digo, se ha convertido en una variable per se.
04:36Las decisiones que va a tomar el Banco Central
04:40van a crear unas mejores expectativas en el desempeño del mercado cambiario
04:45y en una tranquilidad y, por lo tanto,
04:50en una disminución de demanda de dólares con carácter especulativo.
04:53Con estas declaraciones, los economistas reflejan que el futuro inmediato
04:58de la economía dominicana dependerá de la capacidad del Banco Central
05:02para frenar la presión del dólar.
05:05Para Telenoticias, Glory Severino.
05:08Y de enero a agosto del 2025 entraron al país alrededor de 8 millones de turistas,
05:15así lo informó el ministro de Turismo, David Collado,
05:18al mostrar los resultados durante una rueda de prensa este lunes
05:22en un hotel de la capital.
05:23Ana Mañón nos amplía.
05:25Al asegurar que el turismo continúa posicionándose,
05:29el ministro David Collado destacó el trabajo que se ha realizado
05:32para seguir registrando cifras récord e históricas
05:36de la llegada de unos 8 millones al país en lo que va del año.
05:4113% más que el 2023 y 2.8% más que el 2024.
05:47Si lo comparamos con los años anteriores,
05:51podemos ver que la llegada,
05:53podemos ver aquí que en el 2018 llegaban 5.306.000
05:58y en el 2019 5.387.000 visitantes.
06:04Una gran diferencia a 8.005.257 visitantes.
06:10Y ahí está el resultado de un trabajo en equipo, sector público y privado.
06:14El funcionario informó que tan solo en el mes de agosto
06:18el país recibió 707.175 turistas por vía aérea,
06:23lo que representa un incremento de un 4.7%
06:26en comparación con el año pasado.
06:29Cuando nosotros llegamos al Ministerio del Turismo,
06:32la República Dominicana nunca había llegado a los 700.000 turistas,
06:36ni en temporada alta.
06:39Vía aérea nunca ni en diciembre se llegaba a 700.000 turistas.
06:43Ahora, en un mes de agosto, un mes de temporada baja,
06:48llegamos a 707.175 turistas vía aérea.
06:53Y este crecimiento se refleja no solo porque países como Estados Unidos
06:56lideran el turismo en el país, sino también porque se ha fortalecido
07:01el turismo en el cono sur en países como Argentina,
07:04que se ha posicionado con la llegada de visitantes.
07:09Pero la gran sorpresa ahora es Argentina,
07:11con un crecimiento de un 83%,
07:14Colombia tiene un crecimiento de un 15%
07:16y podemos ver que Estados Unidos tiene menos 5%
07:20y Canadá menos 6%
07:21y se ve muy clara la estrategia que le hablé al principio.
07:24El titular de la entidad, al mostrar los resultados hasta el momento
07:29en el país del turismo,
07:30aprovechó para dar un balance a los cinco años de gestión
07:34y resaltó cómo el sector ha sido un soporte en la economía dominicana
07:38del 2020 al 2024.
07:42Para Telenoticias, Ana Mañón.
07:46Cambiamos de tema y en relación al acuerdo firmado por Maxi Montilla,
07:50cuñado del expresidente Danilo Medina,
07:52con el Ministerio Público, el abogado Miguel Valerio,
07:55representante de las empresas distribuidoras de electricidad,
07:58explicó que se trata de un caso de corrupción en el sector eléctrico
08:02mediante un entramado ilícito que manipulaba procesos de compras
08:06y contrataciones públicas.
08:07Valerio dijo que la mejor decisión de Montilla fue pactar con las autoridades.
08:12Es una decisión inteligente,
08:13es una decisión porque al final le cuenta,
08:16si yo tengo un problema, lo lógico es que me acerque,
08:18y más si son fondos públicos.
08:20O sea, hay gente que les rehúye al Ministerio Público
08:22y el Ministerio Público ha demostrado de manera constante
08:24de que aquel que le facilite el trabajo,
08:26de aquel que acuerda,
08:28tiene un trato, no es privilegiado,
08:30sino tiene un trato especial.
08:32Valerio precisó además
08:34que en el acuerdo se indica
08:36que aunque supuestamente Montilla mostró arrepentimiento
08:38por haber formado parte de la red criminal
08:40que afectó al Estado,
08:42aseguró que será testigo en el juicio
08:45al desconocer los detalles del convenio,
08:47ya que es un aspecto manejado directamente
08:49por el Ministerio Público.
08:51En una entrevista realizada en el programa
08:53El Día de Telesistema Canal 11,
08:55el abogado dijo que pese a la formalidad,
08:58Máximo Tía y Alexis Medina no trabajaron juntos.
09:01Agregó que Montilla laboraba en el sector eléctrico
09:04incluso antes de que Danilo Medina
09:06llegara a la presidencia de la República.
09:08Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
09:12Hoy se cumplen cinco meses del derrumbe
09:15de la discoteca Yexet,
09:17tragedia que sacudió a la República Dominicana
09:19y dejó un saldo de 236 muertos
09:22y casi 200 heridos.
09:24Como nos cuenta Eliana Cuevas,
09:26este lunes se realizó una misa
09:28en memoria a las víctimas.
09:30La madrugada del 8 de abril de 2025
09:34es una fecha que duele
09:36y que quedará registrada en la memoria
09:38de la República Dominicana
09:40como uno de los días más oscuros
09:42y trágicos de su historia,
09:44donde 236 personas perdieron la vida
09:47y 180 quedaron lesionados
09:50al caer por completo el techo de la discoteca Yexet
09:53mientras el merenguero Rubi Pérez
09:56amenizaba una fiesta.
09:57Aquí murieron 300 personas, señores,
10:00ni siquiera fueron 236 personas.
10:02Fueron 300 personas las que fallecieron.
10:04Las estadísticas están mal.
10:07Nosotros seguimos sufriendo.
10:08Es algo de lo que debería hablarse día a día,
10:10no solo cada ocho.
10:12Es que es un dolor muy fuerte
10:14el que todavía se vive.
10:16Entonces, yo entiendo que debería ser más latente
10:20todavía todo lo que sucedió.
10:22Las imágenes de los equipos de socorro
10:24sacando los cuerpos del derrumbe
10:26o la angustia y desesperación de familiares
10:30buscando información de sus parientes
10:32son imborrables.
10:34Hoy como cada mes,
10:35el padre Rogelio Cruz
10:37ofreció una misa en memoria de las víctimas
10:39en la llamada Zona Cero,
10:41sin presencia de los familiares o los afectados.
10:44Aquí solo asistió Ana María Ramírez,
10:47sobreviviente de la tragedia.
10:49Y hasta las mismas víctimas
10:51y los familiares de las víctimas
10:52están haciendo caso omiso
10:54a todo lo que sucedió.
10:56Y creo que es importante
10:57que esto no se olvide
10:58y que no se olvide el sufrimiento
10:59de todo el pueblo dominicano
11:01porque el pueblo dominicano
11:02estuvo compungido
11:03con todo lo que pasó
11:04y veo que todo se va dejando,
11:08se va olvidando
11:09y es realmente muy, muy penoso.
11:11La sociedad reclama justicia,
11:13mientras que Antonio y Maribel Espaillat,
11:16dueños del establecimiento,
11:18se le impuso una garantía económica
11:20de 50 millones de pesos
11:22y presentación periódica
11:24e impedimento de salida del país
11:26como medida de coerción.
11:28Pero aún está pendiente
11:30que las autoridades
11:31presenten el informe final
11:33sobre las causas
11:34que provocaron el siniestro.
11:36Además de las trabas que hay
11:39a nivel de justicia,
11:40que la justicia aquí en República Dominicana
11:42sigue siendo
11:42y sobre todo en este caso también
11:44sigue siendo
11:45como lo que dice Galeano,
11:47la justicia como la serpiente
11:48que solamente muerde a los descalzos.
11:51En el lugar todavía permanece
11:52el altar
11:53en memoria de los fallecidos.
11:55Muchas de las fotografías
11:57de las víctimas
11:57deterioradas
11:58por las inclemencias
11:59del tiempo
12:00y el clima.
12:02Para Telenoticias,
12:05Eliana Cuevas.
12:07El Ministerio de la Vivienda,
12:08Habitat y Edificación
12:09y Mivedo
12:10ordenó detener
12:11las operaciones
12:11de varias naves industriales
12:13y plazas comerciales
12:14en el Gran Santo Domingo
12:15por trabajar sin licencia
12:18ni la certificación
12:19de inspección final.
12:20En un comunicado de prensa,
12:22la institución confirmó
12:23que algunos establecimientos
12:25clausurados,
12:26como es el caso de Suplex,
12:28Plaza Hop,
12:29Central Depot,
12:30Central Point,
12:32My Strain,
12:33My Home,
12:35Nilewell,
12:35y La Roca,
12:37Dulce Hogar,
12:38Shopping Center,
12:39New World,
12:40STD Mall,
12:42entre otros funcionaban
12:43sin los permisos legales.
12:45También explicó
12:46que la paralización
12:47es por el riesgo
12:48de seguridad estructural
12:49e incumplimiento
12:50de permisos.
12:52Según el Ministerio
12:53de la Vivienda,
12:53las medidas preventivas
12:55también fueron tomadas
12:57para salvaguardar
12:58el orden público.
13:00Asimismo,
13:00aclaró
13:00que la decisión
13:01es temporal
13:02y que los establecimientos
13:03tendrán la oportunidad
13:04de obtener su licencia
13:06y certificación legal.
13:10A propósito,
13:11hablando de edificaciones,
13:12el Colegio Dominicano
13:13de Ingenieros,
13:14Arquitectos,
13:14Agrimensores,
13:15CODIA,
13:16realizará un estudio forense
13:18para determinar
13:19la calidad,
13:20resistencia
13:21y ejecución
13:21de cómo fue diseñada
13:23la línea 2C
13:24del Metro de Santo Domingo
13:26que va desde el kilómetro 9
13:28hasta la entrada
13:29de los Alcarrizos.
13:30Enrique Rosario,
13:31presidente del CODIA,
13:33dijo que debido
13:34a los cuestionamientos,
13:36la obra,
13:36la entidad auxiliada
13:38por expertos
13:39pertenecientes
13:40al colegio
13:41y a empresas especializadas
13:43en este tipo de obra
13:44harán las investigaciones
13:45necesarias
13:46para determinar
13:47si la línea 2C
13:48del Metro
13:48representa algún peligro
13:50para los ciudadanos.
13:52Nosotros no nos vamos
13:53a inscribir
13:54a cómo se ven las cosas,
13:55vamos a ir
13:55a lo más profundo
13:56a ver cómo están,
13:57porque a veces
13:57en ingeniería
13:59hay tres factores fundamentales
14:01que siempre se evalúan
14:01que es la seguridad,
14:02la economía
14:03y la estética.
14:04Ahora,
14:05la estética
14:05no está más
14:07agradeceriamente
14:07a la seguridad.
14:09Si usted ve
14:09muchos trenes,
14:10metro,
14:11en otros países
14:11que si fuera por belleza
14:13usted diría
14:13aquí nos vamos a ir todos.
14:15Usted va a Estados Unidos,
14:16Nueva York
14:16y son bastante feos
14:17en comparación
14:18con los nuestros.
14:19Sin embargo,
14:20no he escuchado nunca
14:21por lo menos
14:22en los últimos años
14:23algún nivel
14:23de accidente
14:24o de riesgo
14:25porque también
14:25será un buen mantenimiento.
14:27La belleza
14:27no tiene que ver
14:28con la seguridad
14:28pero puede también
14:29arrojar muchas veces
14:31esa visión
14:32de cómo pudiera
14:32estar de manera interna.
14:33Eso es lo que vamos
14:34a determinar
14:34cuál es la situación
14:35que tiene la estructura.
14:37El presidente
14:38del CODIA
14:39del Colegio Dominicano
14:40de Ingenieros
14:41de Arquitectos
14:41Aguimensores
14:42pidió la colaboración
14:43a las autoridades
14:44de la Oficina
14:46para el Reordenamiento
14:46del Transporte
14:47o PREC
14:48a fin de facilitar
14:49las informaciones
14:50necesarias.
14:51En otro orden
14:51la directiva
14:52del CODIA
14:53dijo
14:53que aún desconocen
14:54el estado
14:55del informe
14:55sobre la tragedia
14:56del JECSET
14:57ya que no forman
14:59parte de la comisión
15:00que la estudió.
15:03El Instituto Dominicano
15:05de Prevención
15:06y Protección
15:06de Riesgos Laborales
15:08y DOPRIL
15:09y la Universidad Católica
15:10del Cibao
15:11Ucatesi
15:11habilitaron
15:12un diplomado
15:13en prevención
15:15de riesgos laborales
15:16con el fin
15:16de dotar
15:17a los profesionales
15:18dominicanos
15:19herramientas técnicas,
15:20jurídicas
15:20y metodológicas
15:22para gestionar
15:23la prevención
15:25de manera integral.
15:29En la prevención
15:31de riesgos laborales
15:32debe ser considerada
15:34como una inversión
15:35inteligente.
15:36¿Qué alegría
15:36me dio
15:38cuando el doctor
15:39Agustín
15:40nos invitó
15:41a IDOPRIL
15:42para que iniciemos
15:44desde aquí
15:45este diplomado
15:46que yo estoy seguro
15:48se va a extender
15:49por todo el país?
15:52Me siento
15:52emocionada
15:54de que sea
15:55el primer
15:56diplomado
15:57en prevención
15:58de riesgos laborales
15:59que realiza
16:00el IDOPRIL.
16:00Este es
16:02un diplomado
16:03de carácter
16:04interdisciplinar
16:06desde aquí
16:07vamos a ver
16:08aspectos
16:09de carácter
16:10médico,
16:10aspectos
16:11de carácter técnico,
16:13aspectos
16:14legales.
16:15El director
16:18ejecutivo
16:19de IDOPRIL
16:20doctor Agustín
16:21Burgos
16:21aseguró
16:22que esta formación
16:23contribuirá
16:24a elevar
16:24los estándares
16:25de seguridad
16:26en las empresas,
16:27garantizar
16:27el cumplimiento
16:28normativo
16:29y fomentar
16:29una cultura
16:30preventiva
16:31sostenible
16:31en los sectores
16:32productivos.
16:34Agregó
16:34que el objetivo
16:34es formar
16:35profesionales
16:36en el referido
16:37tema
16:37con enfoque
16:38estratégico
16:38y normativo.
16:40En tanto
16:40el vice-rector
16:41ejecutivo
16:42de UCATESI
16:43padre Francisco
16:44Antonio Jiménez
16:45Rosario
16:45manifestó
16:46que con esta
16:47iniciativa
16:47el sector
16:48laboral
16:48dará
16:49pasos
16:50importantes
16:50para fortalecer
16:51su marco
16:52normativo
16:52en seguridad
16:53y salud
16:54en el trabajo.
16:57Seguimos
16:57con más
16:57informaciones
16:58aquí en
16:58Telenoticias.
17:00Representantes
17:00de varias
17:01centrales
17:02sindicales
17:02dejaron
17:03sin efecto
17:03la vigilia
17:05que habían
17:05convocado
17:06frente al Congreso
17:07Nacional
17:07en defensa
17:08de la cesantía
17:09luego de una
17:10reunión
17:10con el presidente
17:11del Senado
17:12Ricardo de los Santos.
17:13Los trabajadores
17:14dijeron
17:14que la decisión
17:15fue adoptada
17:16luego de que
17:17el presidente
17:17de la Cámara
17:18Alta
17:18les garantizara
17:20que ese derecho
17:20adquirido
17:21no sería tocado
17:22en la reforma
17:23del Código Laboral.
17:24Hemos tenido
17:26un encuentro
17:28armonioso
17:29donde precisamente
17:31hemos abordado
17:33los temas
17:33con relación
17:34al Código
17:34para que no haya
17:36preocupación
17:37en el sector
17:37laboral
17:38porque lo que
17:39se haga
17:40y se termina
17:41haciendo
17:42con la modificación
17:43del mismo
17:43será siempre
17:44bajo el concepto
17:46del consenso.
17:47Nos obliga
17:49a desde aquí
17:50comunicarle
17:51a todos
17:53los afiliados
17:54a nuestras
17:54confederaciones
17:56que se vea
17:58sin efecto
17:59la vigilia
18:00del miércoles.
18:02Los trabajadores
18:05destacaron
18:05la apertura
18:06y la disposición
18:07de diálogo
18:08que siempre
18:09ha mostrado
18:10el presidente
18:10del Senado
18:11en el proceso
18:12de reforma
18:12razón por la cual
18:14externaron
18:14su confianza
18:15de que la modificación
18:16al Código
18:17de Trabajo
18:18pueda llegar
18:18a feliz término.
18:22Bien,
18:23y a propósito
18:23de este tema
18:24contrario a lo expresado
18:26por el ministro
18:26de Trabajo
18:27Edi Olivares
18:28los industriales
18:29de Herrera
18:30insisten
18:31en que
18:31la cesantía
18:32deben modificarse.
18:34Plantearon
18:34que se debe
18:35establecer
18:35un tope
18:36de seis años
18:37en el cálculo
18:37de esta indemnización
18:39por respiro
18:40y permitir
18:40que el pago
18:41pueda realizarse
18:42en cuotas
18:43de hasta 90 días
18:44en lugar de 10.
18:46Yo creo
18:47que también
18:48que el sector
18:48empresarial
18:49como ha hecho
18:50propuestas
18:51hemos hecho
18:51más de 10 propuestas
18:52y ninguna propuesta
18:54funciona
18:54yo entiendo
18:55que el sector
18:56sindical
18:57también puede
18:57hacer una propuesta
18:58de modificaciones
18:59pero vuelvo
19:00y digo
19:00dejarla así
19:02tal como está
19:03y no tocarle
19:05ni un punto
19:05ni una coma
19:06creo que eso
19:07no nos lleva
19:08a ningún beneficio.
19:11Los empresarios
19:12e industriales
19:13de Herrera
19:13también plantean
19:14que el código laboral
19:15extienda
19:16el periodo
19:17de prueba
19:17de un empleado
19:18de tres meses
19:19a seis
19:20con el fin
19:21de que los empleadores
19:22dispongan
19:23de más tiempo
19:23para evaluar
19:24a los nuevos colaboradores
19:26y a la vez
19:27los trabajadores
19:28tengan la oportunidad
19:29de mostrar
19:29sus capacidades
19:31en contexto
19:31más amplio.
19:32El presidente
19:33del gremio
19:34explicó
19:34que la revisión
19:35del código laboral
19:36se discute
19:37desde hace
19:37más de tres años
19:39sin embargo
19:40aún persiste
19:41el tranque
19:41por la cesantía
19:42y no se ha producido
19:44avances concretos.
19:45El partido
19:49de la liberación
19:49dominicana
19:50PLD
19:50acusó
19:51al Ministerio
19:52de Interior
19:53y Policía
19:53y a Farid
19:54de Raful
19:54de tener
19:55un salón
19:56de belleza
19:56donde se maquillan
19:57las cifras
19:58de homicidios
19:59al señalar
20:00que las muertes
20:01por intercambios
20:01de disparos
20:02con agentes
20:03de la Policía
20:04Nacional
20:04han aumentado
20:05de un 195%
20:07en los últimos
20:08cuatro años.
20:10El partido
20:11de la liberación
20:11dominicana
20:12considera
20:13que la seguridad
20:13y el respeto
20:15a los derechos
20:15humanos
20:16no son excluyente
20:18exigimos
20:20verdad
20:20justicia
20:22y garantías
20:23de no repetición
20:25de los hechos
20:26que denunciamos
20:27ninguna política
20:29pública
20:29debe medir
20:31su éxito
20:32por la cantidad
20:34de abatidos
20:35como está ocurriendo
20:36en la actualidad
20:37sino por la reducción
20:39sostenible
20:40del delito
20:41dentro del marco
20:43constitucional.
20:45El PLD
20:48exige la creación
20:49de un tablero
20:49mensual
20:50de uso
20:51de la fuerza
20:51con disparos
20:52efectuados
20:53heridos
20:54y fallecidos
20:55asimismo
20:56solicitan
20:56una auditoría
20:57externa
20:58semestral
20:58del uso
20:59de la fuerza
21:00a cargo
21:01del defensor
21:02del pueblo
21:02con la participación
21:04de las universidades
21:04y organizaciones
21:05no gubernamentales
21:06así como
21:07el fortalecimiento
21:08de asuntos internos
21:09de la policía
21:10El ministro
21:15de energía
21:15y minas
21:16Joel Santos
21:16informó
21:17que esta tarde
21:18ofrecerán detalles
21:19sobre la crisis
21:20energética
21:20y los apagones
21:21que afectan
21:22a gran parte
21:23de la población
21:23dominicana
21:24las semanales
21:25de total
21:26exactamente
21:26pero
21:28sobre el marco legal
21:30si incluye
21:32los temas
21:32de tiras raras
21:33que son
21:34tan importantes
21:35y debo decirte
21:36en ese sentido
21:37que el gobierno
21:38está avanzando
21:39bastante
21:40en su proceso
21:41de
21:42exploración
21:44Santos
21:46se refirió
21:46al tema
21:47tras sostener
21:48una reunión
21:48con representantes
21:49de la cámara minera
21:50y el director
21:51de minas
21:52en la que se discutieron
21:53asuntos relacionados
21:54con el desarrollo
21:55del sector
21:56y la coordinación
21:57de políticas públicas
21:58que garanticen
21:59una mayor eficiencia
22:00en la explotación
22:01de los recursos
22:02el titular
22:03de energía
22:04y minas
22:04aseguró
22:05que el gobierno
22:06trabaja
22:06en la solución
22:07de a corto
22:08y mediano plazo
22:09para enfrentar
22:10la situación
22:11eléctrica
22:11en los últimos días
22:12que ha generado
22:13quejas y malestar
22:14en diversos puntos
22:15del país
22:16más en
22:17Telenoticias
22:18el director
22:19general
22:20de
22:20Promipime
22:21Fabricio Gómez
22:22Mazara
22:22junto a representantes
22:23de distintas
22:24academias
22:25anunciaron
22:26la celebración
22:26de
22:27EmprendeLab
22:282025
22:29proyecto de innovación
22:30en la que participan
22:32más de 50 jóvenes
22:33emprendedores
22:34para que desarrollen
22:35proyectos tecnológicos
22:37e innovadores
22:38desde todas las regiones
22:40del país
22:40el evento
22:41más importante
22:42de Promipime
22:43en materia
22:44de emprendimiento
22:45porque allí
22:46no sólo
22:47evidenciamos
22:48la capacidad
22:50de innovación
22:50que tiene
22:51el ecosistema
22:52de microempresarios
22:54y emprendedores
22:55sino que además
22:56hacemos contacto
22:58con el sector
22:58privado
22:59para no sólo
23:01acompañar
23:02a los
23:03innovadores
23:05a los
23:06emprendedores
23:07también
23:07para todo el tema
23:09de incubar
23:09esos emprendimientos
23:11la iniciativa
23:12busca identificar
23:13nutrir
23:14y acelerar
23:15proyectos
23:15de alto potencial
23:16en sectores
23:17como
23:17Agrotech
23:18Comercio
23:194.0
23:20Tecnoindustria
23:21Software
23:22e Industrias
23:23Creativas
23:24Bien
23:27y con esta información
23:28llegamos al final
23:29de la emisión
23:29vespertina
23:30de Telenotisas
23:31agradeciéndoles
23:31a todos
23:32a que nos hayan
23:32acompañado
23:33durante esta media
23:34hora de informaciones
23:35soy Azize Melge
23:36nos reencontramos
23:37mañana
23:37sigan ahora
23:38con Artime
23:38y Iwanda Sánchez
23:39a todos
23:40buenas tardes
23:41influencia mucho
Be the first to comment
Add your comment

Recommended