El director general de Dell Technologies México, Juan Francisco Aguilar, explica por qué la ciberseguridad debe ocupar un lugar prioritario en las estrategias empresariales del país y cómo la adopción de nuevas tecnologías puede fortalecer la protección digital. #Patrocinado
00:00Este segmento de la estrategia de las marcas es patrocinado por Dell Technologies.
00:05A medida que la innovación tecnológica se acelera en México,
00:09proteger los datos y las operaciones se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de los negocios.
00:16Descubre junto a Dell Technologies cómo las organizaciones están adoptando estrategias
00:20combinando inteligencia artificial, capacitación y tecnología para construir un entorno digital más confiable.
00:30¿Por qué una postura de seguridad sólida es clave para la innovación en México?
00:36Es muy, muy importante esa postura de seguridad en las organizaciones en México
00:40si nos damos en cuenta varios aspectos.
00:44Uno, a nosotros nos sorprende muchísimo en Dell que muchas empresas a lo mejor tienen estrategias de protección
00:51o estrategias proactivas, pero muchas veces no tienen estrategias, por decir un ejemplo, reactivas.
00:57¿Qué sucede en el caso que te ataquen?
01:01Me llamó la atención también en encuestas que hemos hecho.
01:04Más del 90% de las organizaciones se sienten vulnerables o no se sienten a lo mejor con los mecanismos
01:10de seguridad o de recuperación en caso de algún desastre.
01:14Un dato así relevante, nos visitó Michael Dell, el fundador y CEO de Dell hace un par de años
01:22y le preparamos información. Y uno de los datos que más le llamó la atención es que México
01:27es uno de los cinco países del mundo con mayores amenazas de ciberataques.
01:32No de Latinoamérica, sino del mundo.
01:35De ahí también un aspecto muy, muy importante.
01:38La ciberseguridad es como la protección física de una organización.
01:42Debe estar enterado los dueños, los CEOs, los CXOs,
01:45de la importancia que juega la ciberseguridad y la protección de la misma en su organización.
01:50Nos damos cuenta que no muchos están, no lo manejan como un tema prioritario,
01:56como un tema muy, muy importante y lo dejan a sus departamentos de sistemas o de CISOs.
02:02¿Cómo se puede aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin comprometer la seguridad de los datos?
02:08Para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin poner en riesgo la seguridad de las organizaciones,
02:14primero hay que partir que de la inteligencia artificial la parte clave son los datos.
02:19Y esos datos alimentan modelos.
02:22Y esos modelos sirven para responder casos de uso.
02:25Por eso es muy, muy importante proteger esos datos que se van a utilizar en inteligencia artificial.
02:31Y tener la mecánica y hacer entender a todo lo que son la comunidad de miembros del equipo y empleados,
02:38la sensibilidad que tienen esos datos.
02:40La sensibilidad que tienes, a lo mejor si estás utilizando plataformas externas,
02:46que estés publicando esos datos o estés utilizando esos datos, pues van a estar publicados en todos los demás modelos.
02:52Entonces es importantísimo el entender la seguridad que debes de tener para todos estos datos.
02:59Que muchas veces pueden ser datos muy sensibles de clientes, de pacientes, de estudiantes, de ciudadanos y información muy sensible.
03:07Pero por el otro lado, estamos viendo que la inteligencia artificial también ayuda a muchos en temas de ciberseguridad.
03:14Por decir, a prever cuando algunos a lo mejor flujos de datos o transacciones pueden tener a lo mejor algún malware embebido
03:22o a lo mejor estudiando el patrón de datos y empezar a reconocer algún patrón que no le gusta
03:27o algún patrón diferente de lo que normalmente llega.
03:31Y puede ayudar a cerrar con puertas para poder prevenir ataques al futuro y garantizar mucha mayor protección.
03:38¿Qué papel juegan las personas en la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones?
03:43Las personas en las organizaciones juegan un rol clave en temas de seguridad.
03:48De hecho, muchas veces son las puertas de entrada para muchos de los ciberataques.
03:53Y muchas veces pues llegan cada vez con mayores correos, con una estrategia de phishing mucho más sofisticada
04:01pues que hace que por ahí se abra algún tipo de compuerta para que puedan penetrar.
04:06Por eso es bien, bien importante que organizaciones estén preparados y estén entrenando a sus empleados
04:11acerca de todas estas estrategias de phishing y muchas otras que existen para poderse meter.
04:18Hay que estar haciendo simulaciones, hay que estar entrenando constantemente de qué es lo que está ocurriendo en el mercado, etcétera, etcétera,
04:25para poder proteger.
04:26Inclusive yo en algunas charlas que he tenido con algunos líderes de organizaciones,
04:31muchas veces dicen, oye, hay que compartir mejores prácticas, hay que compartir qué están haciendo para poder entrenar a los empleados.
04:39Como si fuera cualquier otro crimen, que estás protegiendo a tus calles, a tu colonia, a tu comunidad.
04:46Lo mismo tenemos que estar haciendo aquí y el empleado juega un rol clave.
04:51¿Qué elementos son fundamentales para planificar el futuro de la ciberseguridad en México?
04:57Los elementos más importantes para poder planificar la seguridad y más en México,
05:02pues tiene que ver con el uso de la tecnología y combinado con una estrategia de seguridad.
05:08Una estrategia que combine los elementos de, oye, ¿cómo tengo una estrategia proactiva para poder prevenir ataques?
05:15Ahí hablamos de un concepto muy importante que se llama Zero Trust.
05:19Cómo todos tus dispositivos tienen embebido todo lo que es esta estrategia, vamos a decir, de no confío nada
05:26y que prácticamente ya viene con software o con ciertas estructuras preparadas para poder proteger a la organización.
05:34Y la otra parte, una estrategia reactiva.
05:38¿Qué sucede en caso de que te ataquen?
05:40¿Qué tipo de tecnología y qué tipo de sistemas y soluciones tienes?
05:44Pues ya me atacaron.
05:46Oye, ¿cómo me aseguro que los sistemas productivos o los sistemas de inventarios o de facturación
05:52o el sistema de atención a pacientes o el sistema de X puede seguir dando servicio
05:57y asegurarme que esa parte no está contaminada?
06:00Por eso es bien, bien importante la tecnología y el rol que juega para que las organizaciones estén preparadas.
06:07¿Cuáles son las principales tendencias que hoy están marcando la estrategia de Dell Technologies?
06:11Y un tema importante, ahora estamos escuchando mucho del cambio que viene de Windows 11,
06:19que de hecho el vencimiento es ahora a finales de este año, precisamente en octubre.
06:24¿Qué tiene en particular esta nueva, el Windows 11?
06:28Que viene precisamente con muchas actualizaciones, con muchos sistemas para poder protegerte en términos de ciberseguridad.
06:36Al tú tener equipos con la plataforma anterior, el Windows 10, pues si no la actualizas,
06:43vas a dejar de recibir los parches y las actualizaciones, que son importantísimas para ponerle una barrera a los ciberataques.
06:52De ahí que hemos promovido en conjunto con muchos de nuestros aliados,
06:56la importancia que tiene el poder renovar equipos con la nueva generación de Windows 11 de Microsoft.
07:02En Dell Technologies nos estamos enfocando ahora en tres tendencias muy importantes.
07:08Una es la modernización del centro de datos con muchos ambientes de seguridad.
07:14Es importantísima que la seguridad también esté embebida en todo lo que tiene que ver en las arquitecturas de los centros de datos.
07:22Número dos, en la inteligencia artificial.
07:24La inteligencia artificial no es el sabor del mes.
07:27Es algo que prácticamente va a estar cambiando la manera en cómo hacemos negocios, cómo atendemos pacientes, ciudadanía, etc.
07:35Y cada vez vemos más empresas más enteradas.
07:38De ahí que el alimento de la inteligencia artificial o el combustible son los datos.
07:44De ahí que deba de existir también una estrategia muy importante de protección de datos, de ciberseguridad, con todo el uso de los mismos.
07:52Y tercero, cómo consumo, puedo consumir todas estas tecnologías, incluyendo la parte de PCs que es importantísimo y es donde se genera muchas veces el contenido.
08:02Cómo todo está ligado también bajo una estrategia de servicios.
08:06Eso es lo que es donde nos estamos enfocando en Dell a nivel nacional y en diferentes industrias.
Sé la primera persona en añadir un comentario