Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Tras 238 años de historia, Estados Unidos ha acuñado la última moneda de un centavo, marcando el final de más de dos siglos de circulación del “penny”, símbolo de su sistema monetario. El anuncio, realizado este miércoles 12 de noviembre, ha comenzado a tener efectos directos en Panamá, donde el dólar estadounidense es también moneda de curso legal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, escuche bien, atención. Estados Unidos acuña la última moneda de un centavo de su historia
00:07y así pone fin a más de 200 años de fabricación.
00:11Han informado que fabricar cada unidad cuesta más de tres veces su valor
00:15y esto, María de Gracia, ya tiene su impacto en Panamá.
00:21Y es que tras una larga historia de 238 años, el centavo estadounidense empezará a desaparecer poco a poco
00:29y esto también sucederá en Panamá.
00:32Y es que en el día de ayer, en la Casa de la Moneda de Estados Unidos, en Filadelfia, se acuñó el último centavo.
00:40Y es que en febrero pasado, el presidente Donald Trump anunció que había ordenado a la Casa de la Moneda
00:45que dejara de producir esta moneda, que alguna vez fue muy popular debido a los altos costos de producción que se presentan para la misma.
00:55El gerente del Banco Nacional ha señalado que haya enviado al Ministerio de Economía y Finanzas
01:00un proyecto de ley sobre temas de redondeo que se aplicarían en comercios
01:05y otras transacciones donde se utilicen los centavos.
01:09Pero vamos a escuchar qué es lo que ha indicado el gerente del Banco Nacional que se prepara para Panamá.
01:14El costo de acuñar un centavo ya se había elevado a 3.7 centavos.
01:19Entonces no tenía ningún sentido financiero lógico seguir utilizando un medio de pago
01:27que costaba más fabricarlo de su valor nominal.
01:31Ya anunciaron que ya no se van a acuñar más centavos.
01:35En Panamá, recuerden que Panamá tiene relaciones con la Reserva Federal
01:38y manejamos el efectivo, el Banco Nacional maneja el efectivo que se usa en el país, el dólar.
01:45Obviamente tampoco vamos a acuñar más centavos por el costo.
01:52Todavía hay en circulación muchos centavos.
01:56A nivel mundial no es que va a desaparecer de un día para otro,
01:59pero ya se va a dejar de acuñar.
02:00Entonces, el Banco Nacional le ha propuesto, le ha mandado una propuesta al MEF,
02:06que es el responsable de la política económica del país,
02:10de projejar una ley muy simple donde se permita el redondeo a los comercios.
02:19Si la fracción termina de 1 a 2, se redondea hacia 0.
02:25Si es de 3 y 4 hacia 5, o de 6 y 7 hacia 5, 8 y 9 hacia 1.
02:33Pero va a haber que redondear, porque ya hay momentos que el centavo ya no va a circular.
02:38Este anteproyecto de ley se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas
02:43y surge una vez pues ya se tienen esos visos de que empezará a desaparecer el centavo estadounidense
02:50que también circula en Panamá y que Panamá tampoco volvería a acuñar.
02:55Inmediatamente ese proyecto de ley esté listo, entonces sería enviado a la Asamblea Nacional.
03:01María de Gracia, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada