00:30La definición académica es hacer que alguien deje de pertenecer a la clase social de la que proviene o que alguien pierda por sí mismo conciencia de ella. Es de esas palabras que con el sufijo DES nos indica su calidad de antónimo. Sería difícil construir, desarmar o deshabitar sin sus correspondientes armar y habitar.
00:50Sin embargo, en la palabra que nos ocupa hoy, aunque tenemos toda la familia en el diccionario, el verbo DESCLASAR, el sustantivo DESCLASAMIENTO y el adjetivo DESCLASADO no figuran ni clasar, ni clasamiento, ni clasado.
01:04Y es curioso también que mientras desclasar implica dejar de pertenecer a una clase social, desclasado es, según el diccionario, el no integrado en ninguna clase o grupo social. Así que intuyo que este neologismo que nació en la sociología requiere alguna precisión lingüística más, aunque no sé de qué clase. Ese será trabajo ya de los académicos.
01:26Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario