Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Han estado buscando a sus hijos por 32 años y no renuncian a la posibilidad de volver a abrazarlos algún día.
00:07Hola, ¿qué tal? Les saluda Patricia Llaniot. Bienvenidos a esta edición especial de Aquí y Ahora.
00:13Todo comenzó en el cráter de un volcán nevado que entró en erupción, causó un deshielo y se convirtió en una avalancha.
00:21A los pies del volcán estaba Armero, un pueblo de 31.000 habitantes dedicados principalmente a la agricultura.
00:28Toda una ciudad fue borrada del mapa. Lo que siguió fueron gritos, horror y muerte.
00:48Él sí está vivo y que la esperanza que nunca ha perdido no va a ser en vano.
00:55Yo dije, aquí entregué el niño, algún día tendrá que venir él.
01:04Yo sé que sí está mi hijo vivo.
01:08Sueño con darle un abrazo.
01:10A mediados de la década de los 80, la ciudad de Armero, en el departamento del Tolima, en Colombia, era una de las más prósperas de la región.
01:21Se cultivaba muy buen arroz, muy buen algodón. Se llamaba la ciudad blanca.
01:27El ingeniero forestal César Gutiérrez dice que esa riqueza era atribuida al imponente nevado del Ruiz.
01:33Porque como había hecho erupciones anteriores, había flujos del mismo volcán.
01:39El miércoles 13 de noviembre de 1985, el silencioso volcán se hizo sentir.
01:45A las tres y media de la tarde erupcionó, hizo la primera explosión.
01:54Gustavo Miranda vivía en Armero en ese tiempo y dice que recuerda ese día perfectamente.
02:00Todo ese nublo comenzó a llover, a llovignar.
02:04Pero no se sabía qué era porque no caía agua.
02:07Caía el azufre.
02:08En principio, el fenómeno no fue percibido como una amenaza seria.
02:14Yo vi cosas terribles.
02:15Marta Lucía López recuerda que en la radio empezaron a darles recomendaciones precisas de cómo protegerse.
02:22La emisión de ceniza aumentaba y si nos teníamos que proteger con unos tapabocas y el agua, tapar los tanques del agua.
02:30Además, les alertaron de la posibilidad de inundaciones.
02:33La gente pobre que vivía cerca a lo que llamábamos la sequia, iba a desbordarse y íbamos a tener que acoger a esas personas y ayudarlas.
02:43Esa noche se quedó en casa con su esposo y su hijo.
02:47Estábamos acostados, ya había pasado la última emisión del noticiero de las 10 de la noche, había terminado y habían dicho explotó el volcán nevado del Ruiz.
02:56Yo solo recé y pedí por las personas que no pasaran una tragedia terrible y le dije yo quiero oír qué va a pasar y quiero ir a ayudar.
03:05López dice que preocupados, ella y su esposo Darío salieron para la estación de bomberos para ver qué estaba pasando.
03:12¿En tu casa quién quedó?
03:14Quedó mi hijo Sergio y la empleada, la niña que trabajaba con nosotros que nos ayudaba cuidando el niño también, Rubiela.
03:23¿Y tú le diste alguna instrucción a Rubiela?
03:25Estudiar atenta, ella me dijo sí, claro, yo estoy viendo televisión y yo estoy pendiente del niño.
03:30Cuando llegaron a la estación de bomberos...
03:32Todo estaba apagado, estaba tranquilo, no había ninguna alerta de nada, realmente no pasaba nada, o sea que vámonos a dormir.
03:41Luego se subieron al auto para regresar a su casa cuando...
03:45Se va la luz y empieza toda la tragedia.
03:49Eran alrededor de las 11 de la noche.
03:51Cuando ustedes regresan para tomar la calle que va a tu casa, ¿qué ven?
04:00Como río de personas que corrían en distintos sentidos y como el caos y como una agua que bajaba porque nosotros alcanzamos a llegar solo hasta la esquina.
04:12Nosotros no alcanzamos a tomar la dirección hacia arriba porque ya era imposible.
04:17¿Era imposible por la cantidad de agua?
04:19De agua y porque la gente venía hacia abajo igual que el agua.
04:23Nosotros quedamos, nos encontramos con el río y pues imposible entrar con el carro.
04:32Y ahí es cuando Darío me dice, yo voy a la casa por Sergio y en el otro carro salgo con Rubiela y Sergio y tú vete.
04:41Pero yo nunca me fui de ahí.
04:43¿Por qué?
04:43Me quedé congelada, no entendía nada, además la gente, todo el mundo se montó al carro y me gritaba, señora, por favor, corra, prenda el carro, vámonos que se acabó el mundo.
04:57Extra.
04:59Casi el 100% quedó ratado armero.
05:02¿Qué tipo de descripción podría ser sobre lo que observó?
05:05Eso quedó todo lodo, borró casas, borró todo, todo, todo.
05:10En medio del caos, Gustavo Miranda y su esposa Inés Arteaga aún no se habían percatado de la magnitud de la tragedia.
05:17Cuando ya salimos fue muy tarde porque ya se había destruido completamente la mitad del pueblo.
05:23Y se escuchaba un sonido infernal que yo con palabras nunca jamás podré describirlo.
05:32En la oscuridad, una avalancha descendió a una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora.
05:37Yo cogí una cobija, una sábana de mi cama y salí en pantaloneta, el niño también salió en pantaloneta, mi señora salió en pijama.
05:48Miranda dice que los tres salieron de la mano corriendo hasta que lograron ponerse a salvo por unos minutos.
05:54Vino una estampida de ganado de la parte alta de los potreros, de la parte occidental y ese ganado atropelló a la gente que estaba en las calles.
06:08Esa noche fue una locura. Todo el mundo corría para un lado, corría para otro.
06:11Las madres con los niños en los brazos, de la mano, agarrados, los tiraban a los carros que iban pasando para que los carros los sacaran y los niños a veces no caían dentro del carro de los camiones y caían al piso.
06:23Mientras tanto, Marta Lucía y su esposo trataban con todas sus fuerzas de llegar a la casa, pero la avalancha de gente corriendo en sentido contrario no les permitía seguir.
06:34Alcanzamos a avanzar una cuadrita, que era lo que necesitábamos, pero ya en la esquina yo ya empecé a no hacer pie con el agua y con todo lo que bajaba.
06:44Yo sentía que cosas me golpeaban, pero no sabía qué era lo que pasaba realmente.
06:49Y en ese momento, ¿qué pasaba por tu mente, sabiendo que tu hijo estaba en la casa?
06:53Pensaba que era una inundación. Yo lo único que pensaba era que el niño se había despertado y que se iba a poner a llorar si yo no estaba ahí.
07:01Margarita Gómez vivía en Armero con su esposo y sus seis hijos, aunque esa noche estaba a 160 kilómetros de distancia.
07:09A mí me tocó que ir a Bogotá a conseguir una droga a mi papá. Y yo me fui ese día. Y esa noche iba a regresar.
07:18Margarita dice que esa noche sus padres se habían quedado a cargo de sus hijos en Armero.
07:23Yo regresé a Guayabal porque yo estaba buscando a mi familia, a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos, a mis hijos.
07:28Marta Lucía y su esposo pasaron la noche en un tejado en compañía de otra gente.
07:34¿Querías en ese momento tratar de ir a tu casa o ni siquiera identificabas tu casa?
07:38Yo toda la noche fui querer ir a la casa y por eso nos salvamos, porque no teníamos idea que ese sitio era el que iba a quedar a medio parar, digamos así.
07:50Pero la verdad es que no había nada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:42
Página12
hace 6 horas