00:0040 años de la desaparición de un pueblo. Era el 13 de noviembre de 1985.
00:06Colombia aún no asimilaba la toma del Palacio de Justicia una semana antes,
00:10cuando una erupción en el volcán Nevado del Ruiz provocó una avalancha de tierra,
00:14sepultando el pueblo de Armero bajo el lodo.
00:16El resultado, alrededor de 25.000 muertos, casi el 70% de la población de esta localidad
00:22ubicada en el centro del país sudamericano.
00:24La mayor tragedia natural desde que se tienen registros en Colombia.
00:28No hay dolor como nuestro dolor. Ha desaparecido una ciudad.
00:35Han dejado de figurar en nuestra república, en nuestra polis, tan amenazada ya por propósitos humanos,
00:43pero tan inconmovible en nuestro optimismo de dueños del destino y arquitectos del futuro,
00:51hombres, mujeres y niños.
00:53Tras 40 años de la luz, decenas de víctimas continúan buscando a sus hijos, sobrinos y nietos.
00:59Existen decenas de denuncias de niños que salieron con vida de Armero y jamás fueron devueltos a sus familiares.
01:05Las pruebas indican que algunos de los menores de edad fueron dados en adopción a parejas extranjeras.
01:10La herida más grande que tiene Armero es el tema de los niños perdidos,
01:16que un padre o una madre jamás dejará de buscar a un menor y menos sabiendo que su menor lo identificaron en un programa vivo de televisión de la época o que hay pruebas.
01:28Además, los damnificados continúan clamando por justicia.
01:31Decenas de reportes de la época señalan que varios expertos pidieron a las autoridades nacionales y locales tomar medidas preventivas para evitar el siniestro.
01:40Sin embargo, hasta el momento el Estado colombiano no ha reconocido ser culpable de lo ocurrido en Armero.
Be the first to comment