Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Este martes 11 de noviembre, Puerto Iguazú se viste de fiesta para celebrar una nueva edición del #CataratasDay, en conmemoración de la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La jornada combinó actividades empresariales, acciones promocionales y beneficios especiales para los visitantes que eligen la ciudad como destino.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La segunda edición de esta ronda de negocio Más Mercado
00:02tiene como principal objetivo proveer al sector hotelero, gastronómico y algunos supermercados de Iguazú.
00:09Van a ver atrás mío, hay más de 60 emprendedores de toda la provincia
00:14que tienen un producto para ofrecer y en este momento también estamos haciendo una degustación
00:18donde a la vez no solo vinculamos el que produce algo con el sector hotelero,
00:23tenemos tres chefs que están cocinando y mostrando diferentes tipos de platos
00:27de qué se puede elaborar con esos productos.
00:29En este caso de productos alimenticios obviamente, por eso tenemos un montón de servicios,
00:34por ejemplo productos de limpieza, tenemos productos para pileta, tenemos regionales, hay cosmética,
00:41hay por ejemplo productos y derivados de la yerba mate, hay gran variedad,
00:48hay marcas de yerba también que por ahí no son tanto los que están,
00:51acá a tu derecha tenés productos cosméticos que son productos justamente hechos y derivados
00:57muchos de la yerba mate, tenemos este pan, está hecho con harina de mandioja,
01:02es muy importante porque hay personas que no consumen gluten, entonces tenemos una gran variedad
01:06de productos sin gluten en el día de hoy.
01:08Bueno y muchos de los que están acá son todos emprendedores de la provincia de Misiones,
01:11no son de Puerto Iguazú.
01:13Sí, son de toda la provincia de Misiones, lo que sí es un requisito fundamental que sean de Misiones los que estén acá.
01:19Bueno, esto se va a desarrollar durante todo el día, nosotros hace rato que venimos trabajando,
01:22quiero agradecer porque esto es un trabajo en conjunto que se hace,
01:25el Ministerio de Industria, el Ministerio de Turismo, Agai, porque esta es la casa de Agai,
01:29la Asociación Hotelera y Gastronómica de Iguazú,
01:31y también nos colaboró la Cámara de Comercio, hoy visitamos, hoy recibimos la visita de nuestro gobernador,
01:37estuvo el intendente de la localidad también acá acompañándonos,
01:40entonces agradecer y estamos muy contentos que esta se dio mucho más grande que el año pasado
01:45y bueno, y deseamos que la del año que viene sea mucho más grande todavía.
01:48Esta es la segunda edición, ¿pudiste hablar con alguno de los emprendedores?
01:53¿Qué balance te dan de esta reunión, de juntarse y conocer a los empresarios
01:58y los supermercados de aquí de Puerto Iguazú?
02:00Sí, estamos en la mitad de la jornada, nosotros por ejemplo el balance siempre lo hacemos,
02:03después el cierre, esperamos unos días y hacemos,
02:05pero sí te quiero contar y aprovechar que ya hay emprendedores que vinieron el año pasado,
02:09por ejemplo, algunos ya se conocen, hay otros que nos dijeron que ya están vendiendo acá,
02:13por ejemplo, y que este año no venían porque ya tienen mercado, ganado,
02:18y después, bueno, al transcurrir del día van viendo, pero hay mucho que agradecer,
02:23y a nosotros también nos agradece el sector hotelero y gastronómico,
02:26porque hay productos que ellos no tenían identificados,
02:28y gracias a este trabajo que hacemos desde el gobierno de la provincia de Misiones,
02:32lo vinculamos, acercamos las partes.
02:34Perfecto, bueno, Graciela, muchísimas gracias, vamos a recorrer un poco los stands
02:38y hablar con algunos de los emprendedores de Misiones.
02:40Bueno, gracias a ustedes por difundir y a todos los que nos pudieron estar este año,
02:43los invitamos para que el próximo año estén presentes.
02:46Excelente, gracias, así estábamos con Graciela de Moura, subsecretaria de Industria,
02:50y nosotros vamos a recorrer algunos de los stands para que nos cuenten un poco
02:54sobre los productos que tienen. Hola, ¿cómo estás? Te pregunto, ¿de dónde son
02:59y qué es lo que han traído para ofrecer?
03:01Buenos días, nosotros somos de Los Arroyos Misiones, y hoy estamos trayendo miel de caña
03:07y azúcar mascavo.
03:09¿Cuál es la respuesta? ¿Qué es lo que le dicen aquí en la reunión hoy?
03:15Estuvimos dialogando ahí con hoteleros, y bueno, las presentaciones están muy lindas,
03:20por ahí lo que es la miel les interesó también en algo más chiquito para poner de merienda
03:26o endulzar, vamos a ver si avanzamos por ahí, pero lo que es de gusto es algo muy rico.
03:32¿Cómo viene la producción?
03:34La producción, estamos en un año difícil, pero bueno, se está saliendo adelante, digamos,
03:39y nos agarra ahora noviembre, diciembre, con a full.
03:44Recién ahora se activó un poco lo que es la producción, pero bueno.
03:49¿Cuáles son las expectativas para hoy?
03:51Y para hoy la idea de que vengan todos los hoteleros que quieran y les damos a degustar la miel
03:56para que prueben que es un producto muy rico y algo de Misiones, bien Misionera.
04:01Perfecto, muchas gracias, ¿eh?
04:03Bueno, vamos a recorrer otros stands justamente aquí.
04:06Acá tenemos otro, el de productos que nos gustaban hace ratitos nada más.
04:12Sí, son productos hechos de Misiones, también estos otros.
04:16Acá también vamos a hablar con los chicos.
04:18Hola chicos, ¿cómo están? ¿De dónde son?
04:20Somos Deporte Guazú.
04:22Somos Deporte Guazú.
04:23Contanos un poco sobre el emprendimiento de ustedes.
04:26Nosotros tenemos una chipería, chipería Vámeba, que está acá en el Puerto de Guazú.
04:30Y hacemos chipas las tradicionales, pero bueno, tienen un extra queso, lo que le hace particular,
04:37lo que hace que no se ponga dura, que es lo muy común de las chipas.
04:42Y bueno, también trajimos opciones rellenas.
04:44Tenemos de queso, sería con doble queso, jamón, doble queso, pollo, carne.
04:51Y bueno, el evento está muy bueno para poder brindarle a la gente y que conozca nuestra chipa
04:59y que llegue a más personas.
05:01Además, tienen la oportunidad de reunirse también con empresarios de aquí de Puerto de Guazú.
05:05Sí, sí, exactamente.
05:06De hecho, conocimos gente que hace queso, que es el queso que nosotros también usamos.
05:11Entonces, está bueno porque intercambiamos números con otros emprendedores también.
05:15Y bueno, da la posibilidad que conozca nuestra chipa, los hoteles y los restaurantes de toda la zona, digamos.
05:23Perfecto, muchas gracias.
05:24Muchas gracias a vos.
05:26También hay otros emprendedores más, vamos a ver acá, vamos a conocer algunos otros productos más que estén aquí.
05:32Hola, ¿cómo estás? Te pregunto, ¿de dónde son?
05:35De Posadas.
05:36Bueno, contanos un poco el producto que han traído.
05:39Nosotros hacemos todo lo que sea elaboración propia, lo que es Stevia, de la línea Walking.
05:45Y después comercializamos todo lo que es Estancia de los Naranjo y productos intactos.
05:49Bueno, ¿qué te parecía esta convocatoria? ¿Qué es lo que más te han preguntado?
05:54Sí, sí, es muy buena. Nos ayuda mucho a los comerciantes a poder tener más visibilidad.
06:01Bueno, ¿y cuáles son las expectativas?
06:03Y poder generar cierres de venta, más que nada, sería la expectativa que tenemos.
06:08Bueno, ¿estos productos los producen ustedes en Posadas?
06:11Sí, todo lo que sea la línea Walking lo producimos en Posadas, sí.
06:14Y después comercializamos lo que es Yuca, Delicel y Estancia de los Naranjo.
06:19Son productos intactos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada