Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Octavio de la Torre, presidente de la CANACO Servytur habla del arranque del Buen Fin 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La Cámara de Representantes en Estados Unidos finalizó el cierre de gobierno.
00:06Donald Trump culpó a los demócratas de afectar la economía de sus ciudadanos.
00:11Ex trabajadores del Poder Judicial bloquearon las calles de la Ciudad de México, exigen que les paguen indemnizaciones.
00:19Anunciaron un racionamiento temporal de gas LP en cuatro estados de nuestro país.
00:24Le tengo que contar en dónde y los motivos de esta medida.
00:30La Cámara de Diputados le puso fin a las tarjetas de crédito emitidas sin consentimiento.
00:36Los bancos van a tener cinco días hábiles para cancelar estas cuentas.
00:40Bienvenidas y bienvenidos a este su espacio que ya son las 11 de la noche junto con todo este bellísimo equipo.
01:01Le tengo los 30 minutos de información que necesita para cerrar su día.
01:04Mi nombre ya lo sabe es Paola Barquer y así arrancamos.
01:07Así fue como la Cámara de Representantes en Estados Unidos finalizó de manera oficial el cierre de gobierno más largo de la historia.
01:31Duró 43 días los legisladores aprobaron el proyecto presentado por el Senado que otorga una extensión presupuestaria a este organismo para reactivar la administración federal.
01:42Además aprobaron el compromiso que hizo la administración de Donald Trump de readmitir a los funcionarios despedidos durante el periodo y pagar de manera retroactiva el sueldo que no recibieron.
01:53Después de esta resolución que le informó Mike Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes allá en Estados Unidos, dio una conferencia de prensa en la que criticó a los demócratas de usar este cierre de gobierno como una estrategia política.
02:07Escúchelo.
02:08Frente a esto, Donald Trump también le mandó un mensaje a los demócratas.
02:35Y además, por supuesto, firmó el documento que va a permitir hasta reactivación del país.
03:05Tenga que thingy de filibuster, no va a haber снова pasado.
03:07Así que con mi tab radios U 그다음에 elao favorable van a repetir las operaciones normales.
03:13Mi administración y nuestros compañeros en el Congreso van continuar nuestro trabajo a aumentarше el costo de vivienda,
03:20designya aianza elובio público, entwiccernos la economía y m Tomas de olmayas dewying a верховать asartes médicos.
03:27En el momento, Estados Unidos港 con dos regados.
03:34¡Aquí está una fuerza tirada! ¡Aquí está una fuerza tirada!
03:48¡Empezó! ¡Empezó la represión! ¡Empezó!
03:53¡Empezó! ¡Empezó! ¡Empezó!
04:23¡Empezó la represión!
04:53¡La pata vive! ¡Lucha sigue, sigue!
04:57¡Nos vamos, pero regresamos!
05:00¡Prepárense por mi...
05:02Después de dos días de movilizaciones, los productores de caña independientes anunciaron así el fin de sus manifestaciones, las simultáneas.
05:12Una estaba en las casetas que dividen Oaxaca y Veracruz y otra aquí en la Ciudad de México, justamente frente a la Secretaría de Agricultura.
05:21Los manifestantes que vienen o venían de Veracruz, Morelos, Puebla y San Luis Potosí exigen un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña.
05:30Pero además, quieren frenar las importaciones de endulzantes y garantizar un precio justo para el campo mexicano.
05:37Después de dialogar con el subsecretario de Agricultura, Leónel Cota, los representantes y la dependencia acordaron instalar una mesa de trabajo el próximo miércoles 19 de noviembre.
05:49Y nos estamos muy preocupados porque no, la gente no trae recursos pues, ni para darle mantenimiento al campo, ni mucho menos para el consumo de la familiar.
06:00A nivel nacional somos 178 mil cañeros más menos, pero de esos el 80% son de menos de 5 hectáreas.
06:10Entonces lo que se pretende es eso, hacer bien el documento el día miércoles y se comprometió él, junto con el señor Verdegué, subirlo directamente con la señora Presidenta de la República.
06:22Siguiendo con las marchas y bloqueos en la Ciudad de México, esta mañana Palacio Nacional pues amaneció completamente amurallado y sin realmente pues una justificación previa.
06:34Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto y entonces pudo ya explicarse.
06:42Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, pues es un monumento histórico.
06:49Entonces para ello se ponen las vallas, para prevenir.
06:52El asunto aquí pues es que hay unos cuantos mayores de edad que no necesariamente son de esta generación,
07:00que están convocando a la manifestación y que realmente o utilizaron la convocatoria o la promovieron desde el principio.
07:11En contraste, la oposición mostró su apoyo al movimiento de jóvenes y exige al gobierno que los escuche e incluso le piden a más jóvenes unirse a estas protestas.
07:22Así lo mencionaron.
07:23Nuestro respaldo y nuestra solidaridad.
07:27Qué bueno que los jóvenes se organicen, que salgan a la calle.
07:31Y al gobierno lo que yo le diría es que ya no tengan miedo de los jóvenes.
07:35En lugar de andar investigando quién está detrás de la marcha, mejor que investiguen qué pueden hacer por los jóvenes.
07:42Que estén atentos a la marcha, que escuchen a los jóvenes.
07:45Porque los jóvenes quieren hablar y están en plena libertad y ellos se están convocando y ellos lo están armando.
07:52Nosotros no participamos.
07:54¿Por qué?
07:54Porque es una marcha de ellos.
07:56Este movimiento, Generación Z, al que se hace referencia, convoca a través de redes sociales esta marcha rumbo a Palacio Nacional para el 15 de noviembre.
08:06Las publicaciones lo que muestran o anuncian es que buscan manifestarse en contra de corrupción, abuso de poder y violencia que se vive en nuestro país.
08:16Los jóvenes manifestantes se van a reunir en el Ángel de la Independencia a partir de las 11 de la mañana, en donde arranca este recorrido hacia el Zócalo.
08:32Bien, y a 11 días del asesinato de Carlos Manso, el presidente municipal de Uruapan, el gobierno de Michoacán, anunció que Omar García Jarfuch, secretario de Seguridad, y Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, van a visitar el Estado.
08:46Alfredo Ramírez Bedoya, gobernador de este mismo Estado, informó que en su reunión de mañana van a definir la estrategia que van a implementar para garantizar la seguridad.
08:56También celebró que Omar García Jarfuch y Ricardo Trevilla vayan a conocer la situación actual después del despliegue de más de 10 mil elementos federales.
09:04Aquí, pues lo que tendríamos que recordar es que hace unos días algunos alcaldes e integrantes del movimiento del sombrero criticaron que ningún perfil de primer nivel se hubiera presentado en Michoacán después del atentado en contra del alcalde de Uruapan.
09:21Justamente uno de ellos fue Alfonso Martínez, el alcalde de Morelia.
09:27Hoy, después de darse a conocer esta visita en particular de Omar García Jarfuch, el presidente municipal, dijo que él también va a asistir a esta reunión con el Gabinete de Seguridad.
09:38Y le recordó a las autoridades que Michoacán necesita más apoyo.
09:44El día de mañana estaré en una reunión con el secretario de Protección Ciudadana Federal, Omar García Jarfuch, y voy a tener la oportunidad de conocer y de aportar al plan Michoacán.
09:57Necesitamos apoyo de la federación, necesitamos más recursos. El gobierno del Estado necesita ser fortalecido por la federación.
10:05En medio de esta próxima visita, el gobierno de Uruapan suspendió el desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre para no exponer a los habitantes por la inseguridad.
10:16Las autoridades dijeron que a pesar del despliegue, no creen que sea adecuado hacer este tipo de eventos.
10:22Además, explican que su decisión forma parte de una medida de señal de luto también por el asesinato de Carlos Manso.
10:28Debido a ello, este va a ser el primer año en el que este evento se tendrá que suspender por inseguridad.
10:36Sobre el mismo caso, hoy fuentes cercanas revelaron que Carlos Manso no designó personalmente a sus escoltas,
10:44sino que le fueron recomendados por el coronel José Manuel Jiménez Aranda, ex jefe de seguridad destituido en septiembre,
10:53por un caso de violencia familiar.
10:57Milenio pudo confirmar que los agentes que estaban encargados de cuidar y proteger al excedil
11:03están bajo investigación de la Fiscalía de Michoacán.
11:07Además, se confirmó que Grecia Quirós, la nueva alcaldesa y viuda de Carlos Manso,
11:11está recibiendo protección únicamente de la Guardia Nacional.
11:15Y vamos a temas relacionados con el dinero.
11:24Las empresas AI, GDC y Chipper anunciaron una inversión de mil millones de dólares
11:31para instalar un centro de inteligencia artificial con tecnología de NVIDIA, esto en Nuevo León.
11:37El proyecto planea generar cientos de empleos en el Estado por los próximos 10 años
11:43para convertir a este centro en el hub principal de inteligencia artificial de México.
11:51El gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció a las dos empresas y a NVIDIA
11:57por haber querido invertir en su entidad.
12:00Sin embargo, unos minutos después, la empresa de procesadores estadounidense, NVIDIA,
12:05desmintió que hubieran participado como empresa en este proyecto
12:10y dijo que solamente se van a limitar a suministrar sus equipos a alguien más.
12:17Muy contentos de cubrir este evento tan importante de inteligencia artificial
12:22y qué mejor que con este anuncio donde el primer Green Data Center
12:28de inteligencia artificial de México se instala en Nuevo León,
12:33una inversión de un billón de dólares y muy contentos de recibirlos
12:38y que además hoy en el panel nos inviten a hablar de lo que estamos haciendo en Nuevo León
12:43y de la creación de la Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia Artificial.
12:51Pero este no es el único centro de inteligencia artificial que se va a construir en nuestro país.
12:56La empresa Google anunció que va a instalar su primer laboratorio de inteligencia artificial en México,
13:03particularmente en Puebla.
13:04La empresa tecnológica informó que este proyecto va a estar enfocado en desarrollar herramientas
13:09para ser lanzadas en Google Labs y que los usuarios puedan probar también estas innovaciones.
13:15Pasando a estos asuntos, hoy la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa
13:22para que los bancos no puedan emitir tarjetas de crédito de sus usuarios sin que haya consentimiento.
13:29Fer, Damián, cuéntanos por favor los detalles de la iniciativa
13:32porque todos los usuarios de tarjetas estamos bien atentos.
13:35Tu espacio.
13:37Saludos, Pau. Muy buena noche.
13:38Pues efectivamente de urgente resolución y con dispensa de todos los trámites,
13:44el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su sesión de este miércoles
13:49la iniciativa del legislador morenista Ricardo Monreal
13:52para establecer la anulidad de las tarjetas de crédito y débito
13:57expedidas sin el consentimiento expreso y verificable de los usuarios,
14:02además de prever también el derecho de los usuarios a cancelar dichos instrumentos
14:08de manera presencial, telefónica o digital en un plazo máximo de cinco días hábiles.
14:15Si tú buscas, vamos a ver parte de los posicionamientos
14:18durante la discusión de esta iniciativa en el Pleno Camerano.
14:23De eso se trata, de que por la vía digital el uso del internet puedas avisar
14:32a la sucursal que te envió o a la institución que te envió la tarjeta
14:37de decir no la solicité, no la acepto y por tanto no se pueden aplicar
14:45ni anualidades, ni penalidades, ni comisiones que el usuario pague indebidamente
14:56y menos que te ubiquen en el buro de crédito.
15:01Comentarte que el proyecto fue ya enviado al Senado de la República
15:06para su discusión y eventual aprobación y prevé también, entre otros aspectos,
15:11que las instituciones emisoras de las tarjetas deberán aplicar un bloqueo preventivo
15:18una vez que los usuarios soliciten su cancelación, esto para evitar cargos adicionales a estas cuentas.
15:27Muy interesante y necesario. Gracias, Fer Damian.
15:30Hasta pronto. Muy buenas noches.
15:31Buenas noches.
15:33Bueno, y hablando un poco de las tarjetas, del dinero y de lo que está por ocurrir,
15:37justamente estamos a unos minutos de que arranque ya el Buen Fin dos mil veintiséis.
15:42Para conocer la expectativa de las cámaras de comercio sobre la derrame económica
15:47que va a dejar este evento particularmente de este año y obviamente también los compradores,
15:52saludo a Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
15:57Servicios y Turismo. Buenas noches y gracias.
16:00Muy buenas noches, al contrario, gracias por el espacio.
16:02Empezar con la pregunta sobre el crecimiento que se espera sobre el año pasado dos mil veinticuatro.
16:08Lo escuchábamos mencionar quince punto siete por ciento y si es así, ¿cómo es que se va a lograr esto?
16:15Pues esperamos superar una derrame económica de doscientos mil millones de pesos.
16:19Ha venido creciendo el programa. El año pasado crecimos dieciséis punto cinco por ciento.
16:24Llegamos a ciento setenta y dos mil.
16:26Los economistas establecen que las condiciones del mercado van a permitir superar los doscientos mil millones.
16:31También establecimos algunos ingredientes adicionales en este buen fin que cumple quince años.
16:37Es un buen fin que no nada más trata de bienes tangibles duraderos, sino también de servicios.
16:42Estamos potencializando un mercado que ha venido creciendo, que tiene que ver con el turismo.
16:47De hecho, hoy mismo, en unas horas, vamos a tener una primera compra simbólica aquí en Puebla.
16:55Sí, totalmente y maravillosa. Ahora, preguntarle en qué proporción están participando micro, pequeñas, medianas, grandes empresas, porque a veces tendemos a ir solamente a las grandotas y frente a esto, ¿cómo se puede, digamos, garantizar que hay una participación efectiva por parte de las MIPIMES?
17:13Mira, estamos convocando a todos los ciudadanos a que consuman en la economía que se encuentre en su barrio, en sus colonias, en sus comunidades.
17:21Hay que recordar que detrás de cada comercio, pues existe una familia y lo que venimos constantemente convocando es a que se consuman los productos mexicanos, los servicios mexicanos y que se consuma en la comunidad, en donde el dinero se queda, en donde se genere el empleo, donde se pagan los servicios.
17:38Y cada uno de esos consumos viene a propiciar condiciones favorables para los negocios familiares.
17:45Este Buen Fin, el número 15, como los anteriores, fíjate que tiene una condición particular, es una forma de democratizar las oportunidades, porque ya la marca como tal ya está posicionada.
17:57Entonces, es una marca noble que los comerciantes, que muchos de ellos no se registran, pero participan en el Buen Fin, al poner los cartelones, pues ya te generan una expectativa de compra.
18:08Bien, ahora, estamos viendo estos tres ejes relevantísimos que Concanaco pone este año.
18:14El primero de ellos habla de la coordinación del gobierno con el sector empresarial, el segundo habla, si no mal recuerdo, del beneficio social.
18:20Pero quiero hacer énfasis en el tercero, que es la protección al consumidor, porque frente a esto queremos saber si hay mecanismos posibles de aplicar de supervisión, de sanciones, ante lo que hemos visto año tras año que implica un riesgo.
18:35Hay un jugador que es fundamental, que juega con nosotros desde un principio. Este es mi segundo Buen Fin, y es el primero, lo hice también con él, con Iván Escalante, el procurador de Profeco, el quien está pendiente.
18:48Hicieron un ejercicio, ahora se anticiparon, hicieron un ejercicio de quién es quién de los precios, llevaron a cabo un análisis comparativo de los productos de mayor consumo del año pasado,
19:00y sobre ese vino evaluando cuál era el comportamiento que se llevaba a cabo.
19:04Yo sugiero, y nuestra organización, que se tenga a la mano el portal de Profeco, o en su defecto, en el de Buen Fin con Canaco.com.mx, donde también se va a replicar esa información,
19:16y que ahí verifiquen esos productos de alto consumo, cuál es el comportamiento que tienen.
19:21También, pues si nosotros vemos el volumen de transacciones, la realidad es que hay más un mito respecto a que las ofertas o las promociones se encuentran infladas o están distorsionadas.
19:34La realidad es que el volumen de quejas y de situaciones que se resuelven a través de la Profeco respecto al tamaño de programa son menores.
19:43Lo que también sugerimos es que si van a hacer una compra, revisen bien las condiciones de la compra que están haciendo.
19:51Y por su lado, a los comerciantes y prestadores de servicios, que sean muy claros en las ofertas y las promociones.
19:58Es válido que nada más algunos artículos de la tienda tengan un oferto, tengan una promoción,
20:03y que también consideren que de acuerdo con la evaluación que hemos hecho del programa y de los hábitos de consumo,
20:09el consumidor lo que busca son los descuentos.
20:14El 75% de los compradores buscan los descuentos.
20:19Bien, pues es muy interesante, muy importante, y obviamente ante la tarea que también hemos visto que han ido cubriendo,
20:24que es diversificar un poco también lo que se vende, que hasta ahora hemos visto que la tecnología abarca gran parte de ello,
20:31y lo que nos decía desde el principio sobre los servicios, entre muchas otras cosas, es una tarea importantísima lo que están realizando.
20:37Así que pues nada, quedamos muy atentos de cómo se va viviendo, y ahí también cerca de ustedes para, pues obviamente, impulsar la economía mexicana.
20:47Gracias siempre, Octavio.
20:48Al contrario, muchas gracias, y que tengan un buen fin.
20:51Gracias, exactamente, y literal.
20:53Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios.
20:58Ahora, antes de irnos a un corte, le pido que ponga mucha atención, porque en los próximos 15 días va a haber racionamiento temporal de gas
21:08por problemas logísticos y ajustes en los puntos de abasto.
21:12Los estados afectados son la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
21:17La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas aclaró que no se trata de un desabasto total, sino de una limitación en la distribución mientras se normaliza el suministro.
21:27Así que, pues piden no caer en compras de pánico y planear muy bien el abastecimiento del suministro para que por favor lo tome en cuenta.
21:34Con esto nos vamos a un corte.
21:37Al regresar, jóvenes mexicanos crearon un programa que usa inteligencia artificial para detectar la tuberculosis.
21:44Les tengo que contar los detalles.
21:46Al regresar.
21:47Bien, listos de regreso.
21:49Por tercer día consecutivo, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por las bajas temperaturas.
21:56Las alcaldías que van a registrar temperaturas de hasta 4 grados centígrados son Milpal, Tatlalpan y Xochimilco.
22:03Las autoridades lo que recomiendan, como siempre, abrigarse bien, cubrir boca y nariz y evitar cambios bruscos de temperatura.
22:12Ahora, justamente hablando un poco del clima, del ambiente, pero además a nivel global, escuche esto.
22:18La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos alertó que mañana una tormenta solar de categoría G4, que se considera de las más severas, va a impactar en contra de la Tierra.
22:33Se calcula entonces que este fenómeno provoque auroras boreales en varias partes de nuestro planeta.
22:39Aquí en México se espera que en las zonas fronterizas de Chihuahua y Baja California se pueda apreciar el fenómeno natural.
22:46También informaron que las telecomunicaciones y los sistemas GPS podrían verse afectados por varias horas, por lo que están haciendo un llamado a la población a que se mantenga informado.
22:58Esta es la segunda tormenta ya solar que impacta en la Tierra esta semana.
23:03Y cambiamos radicalmente de tema para irnos a deportes, porque a menos de un año de que arranque el Mundial de 2026, la Federación Mexicana de Fútbol anunció la campaña Somos México.
23:22Miene Atayde, ¿de qué se trata esto, tu espacio?
23:25Así es, Pau, tal como lo comentas, el día de hoy en la Federación Mexicana de Fútbol estuvo el presidente comisionado de la FEMEXFUT, Miquel Arriola, y también Marcelo Ebrat, secretario de Economía.
23:38Y bueno, para lanzar la campaña Somos México, esta campaña busca inspirar a la afición y fortalecer, por supuesto, el sentido de pertenencia en torno a la selección mexicana, tomando en cuenta que, bueno, el próximo año, recordemos, es el Mundial en nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
23:55Así es que esta iniciativa por parte de la FEMEXFUT también se ganó ese sellito de hecho en México por parte de la Secretaría de Economía.
24:04Y hay que destacar que justamente Miquel Arriola, pues bueno, quiere que los aficionados sientan la playera del tricolor y apoyen el próximo año a la selección mexicana.
24:15Escuchemos parte de lo que comentó.
24:17La selección nacional mexicana ha emprendido un viaje de preparación con tres pilares.
24:24El primero, la selección nacional mexicana, afortunadamente va a tener una localía que no había tenido nunca en su historia.
24:34Vamos a jugar el partido, el primer partido en el Estadio Ciudad de México, Estadio Azteca, Coyes, Estadio Banorte.
24:43Después vamos a Guadalajara, regresamos a la Ciudad de México y si somos exitosos, pasando el primer lugar, jugaríamos dos partidos más en la Ciudad de México.
24:57Hasta aquí la información deportiva, Pau. Yo regreso contigo.
25:01Gracias, Mina Taide. Gracias siempre.
25:02Oye, y para irnos bien y de buenas, dos jóvenes de Tamaulipas, pues están en este programa que usa la inteligencia artificial para detectar la tuberculosis en sus primeras etapas.
25:16Este programa analiza síntomas, audios de tos e imágenes médicas para ofrecer resultados preliminares en segundos.
25:24El objetivo es acelerar la detección de la enfermedad y servir como apoyo al sector salud, especialmente en comunidades con limitado acceso médico.
25:33Un avance, por supuesto, que va a ser capaz de salvar muchísimas vidas.
25:38Gracias siempre por acompañarme. Nos vemos por acá mañana y mientras tanto, desplazamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada