Los puentes vehiculares en la ciudad de Panamá siguen siendo una preocupación para los miles de conductores que a diario los utilizan; el clamor por una pronta evaluación y rehabilitación de sus estructuras ha caído en balde roto.
00:00Los puentes vehiculares en la ciudad capital siguen siendo una preocupación para miles de conductores que a diario los utilizan.
00:07En las condiciones actuales, ¿qué tan seguros son realmente estos puentes y qué proyectos existen para su recuperación?
00:13Luis Alberto Jiménez conversó con los especialistas en el contenido exclusivo Puentes al Límite.
00:18Es un peligro y con mucha urgencia, de verdad que sí. Y pasan gobiernos y la misma cosa.
00:33Este puente tiene años de estar así y la verdad me preocupa la situación. Cualquier día esto se puede caer, no más.
00:48Un ruido que nos dice que algo no está bien.
00:54Piezas sueltas, láminas lisas, corrosión y rendijas que desde abajo permiten ver hasta el cielo.
01:03Vayan y tomen también en el paso elevado que está de Vía España para Shanis.
01:09Eso está espantoso. Ya han prometido que lo van a arreglar hace mucho tiempo y eso es horrible.
01:14Lo mismo, hay cosas que tienen que resolver.
01:18Me gustaría que estuvieran mejores condiciones. Vivo aquí cerca.
01:25Pasa todos los días por aquí.
01:26Sí, todos los días.
01:27Es peligroso, ¿verdad?
01:29No sé si es peligroso, pero me gustaría que estuvieran mejores condiciones.
01:32El mob tiene que responder. Esto no puede quedarse así. Esto lo tienen que reparar cuanto antes.
01:36Ey, sinceramente a ese siento que hasta tiempo.
01:38El puente modular de la USMA fue construido en el 2001, es decir, ya cumple 24 años.
01:50De acuerdo a publicaciones que hemos revisado, en el 2016 se convocó a una licitación pública para el mantenimiento de 12 puentes vehiculares en la capital,
01:59entre ellos este, sobre la vía Ricardo J. Alfaro.
02:08Los puentes Bailey son puentes modulares que se usan para desastres naturales cuyo funcionamiento es temporal.
02:19Es decir, los puentes son rápido armados. Se inventaron a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
02:26Los puentes modulares se instalaron como una solución temporal, mientras se construye una estructura permanente que todavía es esperada por los conductores.
02:39Este puente tiene cualquier cantidad de tiempo que no le da mantenimiento.
02:42Realmente el dinero del pueblo no sé qué lo hacen porque ninguno de los ministros del mob ha hecho absolutamente nada por esto.
02:49Ya está bueno, mire, esto causa accidente, es un peligro porque los carros frenan de repente, los que vienen atrás, le pueden...
02:56Sí, cómo no, aquí ha habido accidente, aquí.
03:04Sea temporal o permanente, el mantenimiento sigue siendo uno de los mayores retos de la administración pública.
03:11Estos puentes tienen una capacidad de carga de entre 30 a 80 toneladas y su tiempo de instalación es relativamente corto.
03:19Entre dos a diez días, dependiendo del terreno.
03:22Pero hay una información muy importante y es que estas estructuras tienen una vida útil de entre 20 a 50 años, eso sí, dependiendo del mantenimiento.
03:32Y aquí surge la interrogante. ¿Cuál es la realidad de estas estructuras en nuestro país?
03:37Las autoridades ya han evaluado las condiciones de los 12 puentes vehiculares instalados hace más de 20 años en distintos puntos de la ciudad capital.
03:54Básicamente, los problemas detectados en estos puentes son las piezas de rodadura, se les ha perdido el mastic asphalt o el material ese rodante que va arriba de la lámina y obviamente se observa en muchos lugares que la lámina está totalmente lisa, lo cual crea una inconformidad en los conductores.
04:17Adicionalmente a eso, tenemos barandales que se han deteriorado por el impacto de vehículos, tenemos elementos en la parte inferior que conectan las vigas metálicas transversalmente, que se llaman diafragmas, que se han soltado en algunos casos.
04:30Y tenemos también juntas al inicio y al final de los puentes que se han deteriorado con el paso de los años.
04:35La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos Espía también ha hecho sus revisiones.
04:41Ya datan algunos de hace 60 años, sobre todo en la red rural, y a mí me parece que es tiempo, mi opinión es tiempo, de que vayan reformándolo a puentes de hormigón o a puentes de acero estructural.
04:57Porque sufre mucho, por ejemplo, la inclemencia del tiempo, humedad, producto de corrosión, mucho desgaste en la rodadura y en las uniones en los puentes y sobre todo en los estribos.
05:12El Ministerio de Obras Públicas anunció un plan para la rehabilitación de los 12 puentes modulares de la ciudad capital, que debe iniciar a principios del próximo año.
05:22Entre los puentes que se van a rehabilitar están el de la Deijota, la Usma, Cincuentenarios sobre la Vía España, Paraíso de San Miguelito, Villa Lucre y Brisas del Golf.
05:37De forma tal de que al final este proyecto nos va a llevar a que estos 12 puentes, a los cuales hago mención, lleguen a condiciones estándares de calidad para satisfacción de la comunidad.
05:48¿No es necesario que ninguno sea reemplazado en este momento?
05:51Ningún puente tiene que ser reemplazado. En caso de reemplazo, serían reemplazos de las láminas metálicas que se encuentran sobre las vigas,
05:59pues tienen que colocarse láminas metálicas, obviamente, con la capa de rodadura, este Mastic Asphalt,
06:04que hay que colocarle para el confort de las personas cuando van conduciendo sobre estos puentes.
06:09También se van a rehabilitar los puentes de San Antonio, las Acacias, el de la Asamblea Nacional, la Avenida 3 de Noviembre y el de la Avenida Martín Sosa sobre la Vía Transísmica.
06:24A mediados de octubre se realizó la licitación. La propuesta más baja asciende a 10.3 millones de dólares.
06:32La adjudicación se dará a finales de noviembre. Los trabajos deben demorar un año y el contrato incluye tres años de mantenimiento,
06:41lo que ayudará a extender la vida útil y segura de estas estructuras que son parte esencial de la red vial en la capital del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario