Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Las redes sociales siguen siendo un arma de doble filo, ya que ha facilitado la vida de los ciudadanos, pero también son utilizadas por los delincuentes para cometer todo tipo de delitos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las redes sociales siguen siendo un arma de doble filo, ya que han facilitado la vida de los ciudadanos,
00:05pero también son utilizadas por los delincuentes para cometer todo tipo de delitos.
00:10Es por ello que las autoridades advierten sobre algunas alertas que deben ser detectadas antes de caer en las garras de los ciberdelincuentes.
00:19Por ejemplo, los principales delitos que se cometen a través de los apps de citas
00:24es que los estafadores crean perfiles falsos y establecen relaciones emocionales rápidas
00:30para luego solicitar dinero bajo pretextos de urgencias.
00:34Se puede dar casos de ciberacoso.
00:36La persona que conoces en línea puede no ser quien dice ser,
00:40utilizando fotos y datos de terceros para engañar.
00:44Usa un correo electrónico distinto al que usas para tu trabajo, para tu familia, etc.
00:50No tengas tu perfil de citas directamente amarrado, y esto lo he visto mucho,
00:56a tu perfil laboral, a tu perfil académico o tu perfil familiar.
01:01No compartas detalles personales innecesarios al principio.
01:04Tu domicilio, tu rutina, tu nombre completo, tu lugar de trabajo,
01:08cada dato extra que tú brindas incrementa la superficie de ataque.
01:12Entre los riesgos más graves a los que se exponen quienes conocen personas en línea
01:18están ser víctima de agresión física, sexual o psicológica durante una cita,
01:24además ser blanco de robo, hurto y estafa.
01:28Hay que ser desconfiado de este tipo de información.
01:31Si al momento de ser citado por una persona a través de esta aplicación,
01:35tratar de que sea en un lugar público,
01:37que haya familiares o personas allegadas a nosotros que sepan a dónde voy a estar,
01:41con quién me voy a encontrar.
01:44En dado caso, tener un código de emergencia,
01:47de que la persona sepa que estoy en algún problema y que necesito ayuda,
01:50sin necesidad de alertar a la persona que pudiera representar un peligro para mi vida.
01:56Aunque las denuncias no son muy conocidas,
01:59la DIJ se advierte sobre este peligro al que están expuestas las personas.
02:03Esto no es cuestión de que llevo hablando contigo un mes.
02:07Es cuestión de meses, de años, ¿verdad?
02:10En donde logran envolver a la persona.
02:11Se le cree que tienen algún tipo de relación sentimental a distancia a través de estas plataformas.
02:17Algunas recomendaciones que ofrecen son las siguientes.
02:20Evita dar tu número de teléfono personal, correo electrónico o redes sociales.
02:25Investiga el perfil de la persona.
02:28Busca señales de alerta.
02:29Si un perfil es demasiado perfecto, tiene una sola foto o sus respuestas son evasivas,
02:35sé cauteloso.
02:37Elige un lugar público para el primer encuentro.
02:40Informa a alguien de confianza.
02:42Siempre notifica a un amigo o familiar sobre la hora, el lugar y la persona con la que te vas a encontrar.
02:49Vigila tus pertenencias y bebidas.
02:51Nunca las dejes solas.
02:53Y para finalizar, confía en tu instinto.
02:55Si algo te parece mal, si tienes incomodidad o si la persona presiona tus límites,
03:01termina la cita de inmediato.
03:04Helen Concepción, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada