- hace 18 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hay dos heridos. Información oficial.
00:10Los atienden en el Hospital del Quemado. A uno, eh.
00:14A uno en el Hospital del Quemado, al otro en el Durán, en el Hospital Durán.
00:20El más grave sería el trabajador de D. Sur, que está siendo atendido en el Hospital del Quemado.
00:25¿Cuántas manzanas podrían quedar sin gas?
00:27Otro tema, ¿no? Después.
00:33El caño afectado es un caño maestro.
00:39Todavía no lo detectan, todavía no lo detectan.
00:45Repasamos la información.
00:47Sí, claro.
00:48Parte oficial desde hace minutos.
00:51Bomberos de la ciudad trabajan desde hace más de dos horas
00:55para controlar este incendio provocado por un escape de gas sobre la calle.
01:00Arriglo al 300.
01:03El hecho sucedió cuando la empresa de Sur estaba trabajando en el lugar
01:07con una emergencia eléctrica.
01:09Y qué sucedió.
01:10Se produce la rotura del caño de Metro Gas.
01:13Siete dotaciones en un primer momento, tres en total de bomberos trabajaron con dos frentes de ataque.
01:23Además, policía de la ciudad, SAME y defensa civil.
01:28Repetimos, dos heridos, es decir, cuatro negocios destruidos por las camas.
01:32Imagínate esta familia mañana, no tienen de qué vivir.
01:36¿Peligran los cimientos de los edificios ligeros?
01:40No.
01:41Cuando hay fuego, yo creo que el daño material lo tenés una vez que se logran apagar las llamas.
01:48Imposible, digo, mensurar.
01:50Lógicamente que está controlado, estarán enfriando las paredes,
01:53como sucede siempre con estos incendios de gran marido.
01:56Lo que vemos, el fuego sigue, y entiendo que, y le pregunto a Pablo,
02:00¿puede ser que dejen que siga fluyendo para que vaya comiendo el gas?
02:05No, la verdad que yo igual hablaría todo en potencial, ¿por qué?
02:09Porque dar información respecto a si se obturó o no la línea de gas,
02:15es lo que todavía no está muy en claro.
02:18¿Por qué?
02:18Porque cortar el suministro de gas, primero tiene que ver con los plenarios
02:26planos de ubicación de los caños principales de conducción de gas,
02:31y como vos ves, en el mismo parte dice que después están viendo
02:35respecto al otro caño de carácter general, por lo cual,
02:40no demos precisiones porque por ahí la gente dice,
02:43está cortado en el gas, están tranquilos, se van y vuelve a...
02:45Mirá, esa imagen que a uno le preocupa, realmente son llamas que alcanzaron los 12 metros,
02:50ahora están controladas, eso me dicen fuentes del gobierno de la ciudad,
02:54es una buena señal, uno dice, ¿cómo una buena señal?
02:58Semejante llamarada, porque que el fuego esté en primer lugar
03:02significa que se ve la dirección de la pérdida y evita la posibilidad de explosión,
03:09ya que no se genere una próspera explosiva, eso están diciendo los especialistas.
03:13No nos olvidemos de, ¿se acuerdan lo que sucedió en Pigmento?
03:18Sí, la perfumería ahí en Corrientes.
03:21Donde perdimos bomberos de la ciudad, que fueron rápidamente a socorrer,
03:29bueno, claramente cuando la problemática es la perforación de un caño de gas,
03:36no sabés el desenlace final, realmente hasta que no se logre terminar con el gas.
03:46Ahora, lo que sabemos que es un supuesto operario de una empresa de energía,
03:50un supuesto operario, que estaba haciendo una supuesta, no sé...
03:55Perforación, sí.
03:57Ahora, sin los planos, o aparentemente sin plano, sería...
04:01Porque vos, para hacer una perforación, una vereda, una vereda pasa,
04:04cloaca, agua, gas y electricidad.
04:07Claro.
04:08Y alguna electricidad va por aire, por lo cual...
04:11Recordemos...
04:12¿Por qué hace...?
04:13Sí.
04:14Lo que tiene que ver con los planos, por cómo va a ser el agujero,
04:18en una...
04:19No, sin duda.
04:19O sea, es negligente, aparentemente sería...
04:22Y uno tiene que suponer que hay una negligencia de parte de la empresa concesionaria,
04:26no de la autoridad competente del gobierno de la ciudad.
04:29Lo mismo había pasado, ¿te acordás?
04:30En Juan B. Justo, creo que era Juan B. Justo y Calle Paraguay,
04:33donde una empresa concesionaria de vía pública rompe un caño maestro de gas.
04:39Y te digo, en ese caso no hubo una explosión, bueno, por milagro.
04:44En este caso...
04:45Dejemos que vayamos...
04:46A ver, Luzi.
04:47Sí, Fer, decime.
04:51¿Me escuchás?
04:51Bueno, en este...
04:52A las 21.12, precisamente, es el momento en el que pudieron controlar y apagar definitivamente las llamas.
04:59Ahora lo que estás viendo es lo que está sucediendo ahora.
05:02También cortaron las líneas de agua y ahora los bomberos van a poder acercarse y evaluar cuál es la situación.
05:11Hace menos de un minuto que pudieron apagar el fuego, las llamas,
05:15ya que, como bien lo estaba diciendo Diego recién, habían obturado una de las laterales del caño y quedaba a obturar el otro.
05:27Bueno, eso es lo que pudieron hacer...
05:28Igual, negro, te pregunto.
05:29Ya, en estos últimos minutos y por eso, sí.
05:32¿Hay olor a gas en el lugar?
05:35No, no, no, no, no, en absoluto.
05:37No hay olor a gas.
05:39No, no, no.
05:39Digo, pensando en la hipótesis que haya todavía algún tipo de pérdida de gas,
05:44porque a veces es lo que están diciendo.
05:46Es mejor la llama, que permite identificar de dónde está la pérdida, a que no haya llama y que ese gas propague hacia algún lugar.
05:54Entiendo que habrían cortado el gas en toda la zona, la luz, todo esto, ¿o no?
06:00El tema es que no hay llave.
06:02No hay llave, claro.
06:03No hay llave de corte para esa magnitud de caño.
06:07No hay un corte, de ignorante, eh, pregunto.
06:10No hay un corte general en una zona, por ejemplo, si hay una catástrofe, habría una catástrofe o algo, no hay algo que cierre.
06:18Entiendo que en este caño en particular no había, por eso tuvieron que aclarar de la manera en que lo hicieron.
06:23Claro, y por eso siguen también trabajando.
06:25De todas maneras, el parte oficial deja por descartado absolutamente que pueda haber una explosión,
06:32pero obviamente se sigue trabajando de manera...
06:36De manera contrarreloj, ¿no?
06:38La palabra técnica es obturar el caño.
06:41Bloquearlo.
06:42Claro, bloquearlo.
06:43Bloquearlo.
06:43No hay llave, tienen que...
06:46No sé cómo, realmente no sé cómo es la operación.
06:48No se puede soldar, no sé de qué manera lo hacen, pero se corta el caño.
06:53Sí, se le dice estrangularlo.
06:54Se estrangula, la captura se estrangula.
06:56Se le dice estrangula...
06:57Sí.
06:59Se le dice así, por lo menos técnicamente, lo que estaban hablando acá los bomberos.
07:02Bueno, lo que vos estás viendo ahora es cómo un grupo de personas y de vecinos empiezan a ingresar a la calle Riglos,
07:11porque estuvieron en esta esquina esperando que el fuego cesara.
07:14Y vos podés ver, por ejemplo, este señor que está con los animalitos,
07:17que salió a dar una vuelta a la tarde de hoy y cuando quiso regresar a la casa,
07:21ya directamente no pudo volar porque se encontró con que el incendio le impedía volver a su hogar.
07:30Me imagino, negro...
07:31Empiezan sin autorización, de hecho empezaron a volver a sus casas.
07:34Ahora, digo, tienen que trabajar defensa civil, tienen que evaluar el estado de las viviendas aledañas a estos locales,
07:42porque, digo, puede haber un riesgo de derrumbe o la gente va a entrar así como así, no está ese peligro.
07:50Mira, la gente que empezó a ingresar son los que están, los vecinos que están más alejados,
07:56que no pudieron volver a sus casas porque está acordonado.
08:01Se acordonaron por lo menos 100 metros de la redonda.
08:01A esto estamos en vivo, un segundito, un segundito.
08:03No, no, pero, bueno, pero córrete un segundito nada más.
08:06Pero córrete un segundito nada más, queremos ver.
08:09¿Qué pasó?
08:09Pero bueno, pero córrete nada más.
08:11¿Qué pasó, Fernando?
08:12Tranquilo, tranquilo, negro.
08:13No, no, no, no, no, es un salame que está acá, digo, perdón, un vecino que está acá.
08:25Ah, bueno, bueno, está bueno, con queso también.
08:26Con cara de salame nada más, pero bueno.
08:28Sí, sí, con pancito y queso va.
08:29Te voy a cagar trompado con el salame.
08:31No, no, no, no, no, no, no, tranquilo.
08:34Negrito, Negrito, tranquilo.
08:35Vení, vení, tranquilo, gran laburo estás haciendo.
08:38Lo que hay que destacar, lo que hay que destacar, la verdad que hay gente que no tiene nada que hacer,
08:43y va a molestar al tipo que está laburando y poniendo el cuerpo en un lugar desfavorable.
08:50Entonces, dejen laburar tranquilo a la prensa.
08:53Mirá que hay que sacarlo al negro, ¿eh?
08:55Sí.
08:55El negro hay que sacar más bueno que el haciatado.
08:58El haciatado, exactamente.
09:00Lo que hay que valorar, y que no he escuchado todavía,
09:03el gran laburo que hacen los bomberos y el personal de examen.
09:09Es impecable, en todos los casos, ¿eh?
09:12Y te agrego defensa civil también.
09:13Sí, claro, sí, claro.
09:14Que es fundamental en esta situación y en lo que viene ahora, ¿no?
09:18¿Estás bien, Fer?
09:21Sí, sí, sí, una señora nos está contando.
09:23Cuénteme en vivo, señora.
09:24Acá usted dice que no podía identificar los que estaban trabajando.
09:26¿Cómo fue?
09:27No, no podía identificar.
09:29¿Pero desde hace cuánto que están trabajando acá?
09:30Y desde hace cuatro o cinco días se cortaron.
09:34No cortaron, vinieron a la noche, tarde,
09:36y se metieron como en una especie de...
09:39Acá.
09:40Estas placas que hay en el piso.
09:42Y estuvieron trabajando ahí un día,
09:45que vinieron sin camión,
09:47al otro día siguieron con camión.
09:50¿Cuál era el problema?
09:51Y también habían cortado acá, ahí cerca.
09:53O sea, estuvieron trabajando por abajo de la tierra.
09:55El tema es...
09:56¿Cuál sería el problema?
09:57El problema para mí es que no tenía identificación el camión.
10:01Yo no sé quiénes son.
10:02Está bien, digo, ¿por qué es lo que estaría?
10:03¿Cuál es el trabajo que estaban haciendo?
10:05Eso es lo que no sé.
10:06Y a mí me quedó la espina,
10:08porque si veo que se están metiendo ajo
10:10y no tienen identificación...
10:12Igual eran de Desur, ¿eh?
10:14Por eso.
10:15Entonces yo quería comentar esto,
10:17porque por ahí estamos diciendo
10:18que ese Desur,
10:20que tocaron los caños
10:21y no sabemos si pasó algo previamente
10:23por estas compañías,
10:25que no sé qué es lo que estaban haciendo.
10:28Era Desur el que trabajaba.
10:29Sí, corrijamos el tema del grafe.
10:32Ahí dejaron.
10:33Es un herido de Desur
10:34y el otro es un comerciante.
10:36Porque estuvieron levantando,
10:37pusieron la tapa y tiraron piedras arriba.
10:40Estuvieron trabajando ahí.
10:42No es el único lugar del barrio,
10:43pero es eso lo que me llamó la atención,
10:46que no están identificados.
10:47Ahora, enhorabuena, ¿no?
10:49Que hagan la reforma que tengan que hacer.
10:50Digo, se avecina en el verano, ¿no?
10:52Para que no haya cortes.
10:54Pero, bueno,
10:54que hagan el trabajo como corresponde.
10:57Igual yo lo dejaría...
10:58Fer, seguí porque me interesa mucho
11:00lo que habla la gente
11:01y me interesa mucho
11:02cómo están manejando la calle ahí.
11:04Así que dale para adelante.
11:08Sí, sí, sí, por supuesto.
11:10Vamos a ver si podemos conversar
11:11con algunos otros.
11:11Señora, venga.
11:12Un segundo.
11:13No, no, que esa foto para todos.
11:15Ah, vos estuviste...
11:16Vos pasaste por acá cuando fue.
11:17Yo volví a entrenar
11:18y pasamos a comer algo en el McDonald's
11:22y vimos la nota
11:23y todo el incendio ahí.
11:25Ajá.
11:25Ah, gracias.
11:27En una conferencia de prensa
11:28nos vamos a ver si lo podemos mover.
11:30Va a venir el jefe de gobierno porteño.
11:32Entiendo...
11:32Ah, va a estar conmigo, Macri.
11:33En un minutito.
11:33Sí.
11:35Así que ahora vamos a ver
11:37si podemos conversar.
11:38El jefe de gobierno porteño,
11:39Nero Bastardo.
11:40Con el recién nos estuvimos también hablando.
11:41Sí, sí, sí, que llegó hace algunos minutos.
11:45Hace media hora aproximadamente.
11:46Me voy a cruzar.
11:47A ver.
11:50¿De qué lado se va a poner?
11:51¿De acá?
11:51¿De acá?
11:52¿De acá?
11:52Me voy a poner acá.
11:57Bien, bien.
11:58Estamos esperando entonces que vengan.
11:59Sabemos si va a venir...
12:00Si viene Crescentio, si va a venir el jefe de gobierno para...
12:04Bien, cualquiera de los dos es valioso, ¿no?
12:06Con información oficial de...
12:07Saluda.
12:09De última hora.
12:12Es importante las declaraciones que va a realizar.
12:15Más para darle tranquilidad a los vecinos.
12:17De cómo van a pasar esta noche.
12:23Recordemos cuatro locales completamente incendiados.
12:26De hecho, uno de los comerciantes resultó herido.
12:28Fue trasladado al hospital Durán.
12:31Y otro de los heridos, entiendo el más grave, un empleado de Desur.
12:36Que estuvo en el momento donde se produjo la explosión.
12:40Negro, sigamos, ¿eh?
12:41Si enganchas a algún vecino que esté volviendo a su casa, quizá encontramos un comerciante
12:46que lo haya perdido todo, un empleado del comercio también.
12:50Manejalo tranquilo, ¿eh?
12:51Si no, si tenés que esperar ahí, apostate.
12:54Sí.
12:55Pero manejalo vos, tenés prioridad, ¿eh?
12:57Sí, sí, acá estamos.
12:57Ya estamos bien.
12:58Estamos en ronda de prensa.
13:00Seguramente va a venir, entiendo que va a venir Crescenti a dar algunos detalles de cómo fue el operativo.
13:05Pero lo que sí vamos a recordar es que las llamas finalmente fueron extinguidas.
13:1121 a 12 fue el momento en el que se extinguió del todo el fuego.
13:16Así que, bueno, algunos de los vecinos comenzaron a ingresar.
13:20Se corrió, de hecho, este perímetro que habían armado los bomberos y la policía para que no entraran los vecinos.
13:29Bueno, los mismos vecinos, una vez que vieron que se apagó el fuego, automáticamente empezaron a correr las vallas
13:35y empezaron a hacer el ingreso hacia su casa.
13:38Ahí está llegando Alberto Crescenti.
13:40Ah, listo, manejate vos.
13:41Bueno, a ver, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
13:43¿Cuáles son las novedades que hay? El fuego, evidentemente, acérquese un poquito por acá.
13:47El fuego ya fue extinguido.
13:49Más adelante, por favor.
13:51¿Qué detalles nos puede dar?
13:53Comandante Coria le va a hablar del operativo de corremiento al fuego.
13:58Bueno, ya como acaban de ver, acaba de cesar la llama.
14:02Eso nos da la pauta de que el personal de Metrogaya realizó la obturación total sin pérdida de gas en este momento.
14:10¿Los vecinos van a volver a sus casas?
14:12Ahora vamos a hacer la consulta a la fiscalía, pero la idea es que cada vecino podamos ingresar a cada departamento
14:20con bomberos y personal del SAME a hacer una inspección si hubo alguna afectación.
14:25¿Cuántas viviendas fueron dañadas por el fuego?
14:28No, viviendas no fue ninguna dañada.
14:30Solamente lo que sería la fachada con dos motovehículos, como les refería anteriormente, en lo que es un estacionamiento.
14:40Ahí sí.
14:41¿No hizo el servicio de gas o de luz de los vecinos de los edificios del Iztacuá?
14:44No hizo falta cortar, simplemente seccionamos los dos lados del punto cero de donde teníamos la pérdida.
14:51Doctor Crescetti, ¿cómo están los heridos?
14:53Bueno, uno de ellos, el primero que lo trasladó Edesur al hospital de quemados, ahí nosotros no tuvimos participación,
15:03está con quemaduras AB intermedias 10% en rostro, tórax y miembros superiores.
15:10En este momento se encuentra en terapia intermedia, están tratando de compensarlo.
15:15El segundo paciente que trasladamos con ambulancia, el SAME, el primero tiene 34 años, el segundo 54,
15:23con heridas en rostro, en miembros superiores, en miembros inferiores, quemaduras AB, pero de menor gradación.
15:30Así que estamos esperando que el más delicado evolucione, exacto, que evolucione de la mejor forma.
15:37¿El daño va por adentro, no también?
15:39Desconozco realmente, desconozco, no quiero dar una información que desconozco.
15:42¿Las quemaduras del operario eran llamas o fueron con gas líquido?
15:44No, no, no, es llama, es fuego, es fuego, sí, sí.
15:47Respecto al accionar de los bomberos, ¿cuántos han trabajado, cuántas dotaciones?
15:52Bueno, 13 unidades del cuerpo bombero de la ciudad con un total de 43 componentes.
15:58Lo que estaban haciendo era controlar la llama para que no se siga propagando los edificios lindantes
16:03hasta que Metrogas obturó el caño, ¿es cierto?
16:06Es así, es así, es correcto, se trabajó con cuatro líneas de ataque, dos frentes
16:11para contener la radiación que generaba el gran escape, entiendan que esto es un ramal
16:17de media presión, es un caño que mide, son cuatro pulgadas, con una presión en salida
16:22de cuatro a cinco kilos, por eso teníamos esa gran altura que llegaba, pero bueno, siempre
16:28lo tuvimos contenido el incendio.
16:30Para saber, ¿el procedimiento fue similar al de Juan de Justo, por ejemplo?
16:34Fue algo similar la diferencia que el de Juan de Justo, no teníamos presencia de llama,
16:38lo hidrolizamos y observábamos por dónde se estaba moviendo el gas, de esta forma,
16:45cuando tenemos presencia de llama, vemos constantemente dónde se está alojando el fuego,
16:50por eso accionamos las líneas.
16:52¿Siempre trabajaron con agua?
16:53Siempre se trabajó con agua.
16:55Ahora el corte no terminó afectando a la red doméstica de gases.
16:59No, porque como les decía anteriormente, es un ramal de media presión que transporta
17:03el gas a diferentes sectores de la capital, no puntualmente a este sector.
17:07¿Cómo que del estacionamiento, la estructura, los autos que están estacionados ahí?
17:11Bueno, como les dije anteriormente, fueron afectados dos motovehículos que se encontraban
17:16en el primer piso, estaban muy cerca de las ventanas y de forma parcial otro vehículo
17:24en el segundo piso.
17:26La última, ¿qué causó la llama?
17:27Bueno, eso en este momento ya va a empezar ahora que ya no tenemos más presencia de llama,
17:35se va a continuar enfriando el lugar para que el personal de la Oficina de Investigación
17:40de Incendios e Explosiones investigue qué es lo que pasó.
17:43Ahora, después de tantas horas de fuego, ¿no corre riesgo estructural ese edificio,
17:46la zona que está ahí?
17:48Por lo que pudimos observar, no, igualmente en este momento ya va a ingresar personal
17:52de la Guardia de Auxilio acompañado de bomberos para hacer una inspección dentro
17:58de lo que sería el estacionamiento que fue lo más afectado.
18:02Nosotros observamos caída de mampostería en la fachada, nada más.
18:05¿Están trabajando en el enfriamiento?
18:07Así es, continuamos en el enfriamiento del lugar.
18:10¿Hay algún vecino sofocado presente?
18:12No, no, no, por suerte no, pero como dijo acá el comandante, ahora se va a recorrer
18:17piso por piso con bomberos y médicos de triaje del SAME a ver cómo está el estado
18:23de los departamentos, pero por suerte no.
18:24¿Los vecinos de la cuadra ya pueden volver a sus casas?
18:26Eso lo vamos a determinar.
18:28Podemos esperar un rato más, los vamos a hacer ingresar de a poco.
18:33¿No hay riesgo entonces de que vuelva la llama?
18:35No, no hay riesgo, ya se obturó totalmente la pérdida.
18:38Gloria, Crescenti, muchas gracias.
18:40No, a ustedes.
18:41Bien, allí estaba entonces el comandante a cargo de este operativo y también el doctor
18:48Crescenti, quienes daban algunos detalles acerca de que, bueno, felizmente el trabajo
18:54que realizaron acá fue exitoso.
18:56Ahora los vecinos van a poder regresar a sus hogares, seguramente lo van a hacer a lo largo
19:01de la noche de hoy, aquellos que tengan que trasladarse o regresar a su casa, que estén
19:08más cerca de donde ocurrió el foco ignio, seguramente lo van a hacer más tarde.
19:13Los vecinos que están más cerca, naturalmente lo van a hacer más temprano y en algún momento
19:18o otro van a correr las vallas, van a correr las cintas que están perimetrando toda la zona
19:21para poder, en principio, sacar las unidades de bomberos, sacar los policías, sacar las
19:26ambulancias y que de alguna manera el barrio vuelva a la normalidad, entre comillas, es
19:33esto porque, bueno, sí.
19:35Ponero, no te podés acercar todavía al lugar, digamos, que fue el más afectado, ¿no?
19:39Donde están los locales, que estaban las dos motos estacionadas, o sí.
19:43Digo, para mostrar cuál fue el lugar más dañado.
19:45Bueno, mirá, lo que estamos viendo, sí, sí, en principio estamos esperando la autorización,
19:50estamos esperando la autorización de los bomberos, porque hay otro, como un segundo
19:54vallado más adelante.
19:56La señora estaba ahí, perdón, Negri, que me perdí con la señora que la vi en plano.
20:01Estaba la señora en el momento del incendio, vive ahí en la cuadra.
20:06La señora, ¿para qué le pregunto? Señora, usted es de acá, es vecina.
20:10No, soy de Formosa.
20:13Sobre la calle Formosa.
20:14Sí.
20:14¿Cómo se enteró?
20:15Por la televisión.
20:17¿No escuchó nada en el momento de la discusión?
20:19No, no, no escuché nada.
20:21Solamente los bomberos y por la televisión que dijeron que había un incendio.
20:26¿Y tiene algún vecino que reconozca sobre esta cuadra, algo así?
20:29No, no.
20:31Bueno, gracias, ¿eh?
20:32De nada.
20:33Bueno, voy a ver si me puedo cruzar para el otro lado.
20:37En instante vamos a ir, ¿eh?
20:39La señora de Formosa es la calle que está a la vuelta.
20:42Formosa y Ríglo.
20:43De otra provincia porque...
20:46Hasta trabaja todavía.
20:47Tranquilamente podría haber sido de Formosa de vacaciones cerca de la que se Ríglo.
20:53Tranquilamente.
20:54Tranquilamente.
20:54Pero bueno.
20:55Escribe una vecina que fue testigo del momento en el cual el operario se prende fuego.
21:01Uy, Diego, a ver, llamémosla.
21:03Para que dé testimonio de esto.
21:04Comienza, ahora le paso el número a la producción, alrededor de las 17.40 del día de hoy, estaba
21:11saliendo de mi trabajo y lo ve al operario de esta empresa prestadora de servicio con
21:17un soplete bastante grande dentro del pozo.
21:19Yo vivo a 50 metros.
21:20Escuché el ruido que fue como cuando se acumula gas en la cocina y prendés.
21:26Fue así.
21:26Me di vuelta y estaba en llamas.
21:29Ah, en serio.
21:29Estaba envuelto en llamas.
21:30Sería importante, Belu, si podemos hablar con la persona.
21:34Ya le paso el contacto a la producción, sobre todo teniendo en cuenta que este hombre,
21:39el operario de 34 años, está en terapia intermedia, muy comprometido por todas las lesiones
21:45producto del fuego.
21:46Igual vamos a llevar tranquilidad, quizás, el laburo de los médicos, tanto del Instituto
21:53del Quemado, como el Durán, son de primer nivel, son de excelencia y esperemos que...
22:00Va a estar bien, seguramente.
22:01Crescenti decía que estaba en terapia intermedia.
22:05Terapia intermedia.
22:0510% del cuerpo quemado.
22:07Bueno, 10%, si bien es mucho, claramente, es mucho, hay que ver.
22:11Ustedes saben que el tema de las quemaduras, los problemas son las inspecciones.
22:15Y afortunadamente se actuó rápido porque sus compañeros que estaban en el lugar no esperaron
22:21a que llegue la ambulancia, sino que ellos mismos lo trasladaron al Instituto, al Hospital
22:26del Quemado.
22:27Entonces, fue inmediata, inmediata la asistencia médica que tuvo.
22:31Si hay que ver, te digo, tarea para el negro, ¿no?
22:34Que pregunte a los vecinos si es que había una pérdida previa, ¿no?
22:38Porque lo que dice esta mujer es que fue, había una suerte de acumulación de gas en
22:43esa cámara de EDESUR donde estaban trabajando desde hacía varios días.
22:49Digo, encendió el soplete, ¿había, rompió un caño?
22:53Extraño, ¿no?
22:53Ahora, no, igual.
22:54Que se haya roto un caño o había una pérdida con gas acumulado.
22:57Vamos a dividir las tareas.
22:58A ver.
22:59Si es EDESUR, sería EDESUR la empresa de electricidad.
23:03Sí.
23:04Bueno, que se encargue de la electricidad, ¿no?
23:06El gas.
23:07Está bien, bueno, pero evidentemente...
23:08Si rompe algo...
23:09O hay un punto donde cruzan...
23:12Bueno, si rompe algo, tiene que llamar al equipo, a la...
23:16Hay una guardia de Metrogas, una brigada de Metrogas que hace esas reparaciones.
23:22¿Sabés cuál es el problema, Pablito?
23:24Que, como decía la señora hace un rato, como...
23:27Era un camión, por ejemplo, que no tenía ningún tipo de logo.
23:32Sí, certificación.
23:32A ver, se terciariza, claro.
23:35Y que, claro, habría que ver si están preparados, quiénes son.
23:40Porque es como dijiste vos recién.
23:44Quizá la persona no era ducha ni un poquito delicado, ¿no?
23:49En la vereda te necesitas permiso.
23:50Bueno, digo, no hay margen de error.
23:52O sabés, o no sabés, digamos.
23:55Mirálo, llama de 12 metros de altura.
23:57¿Sabés, no sabés?
23:58¿Tenés que pedir permiso?
23:59Una suerte de milagro salvando, ¿no?
24:02Pero tenés que pedir permiso.
24:04Tenés que ver los planos, ir con el personal especializado.
24:08No puede ir cualquiera a hacer un pocito en la vereda
24:10porque puede romper un caño de agua, una cloaca, un caño de gas,
24:14o de electricidad, perdón, de electricidad,
24:16o un caño de gas, como sucedió acá.
24:17Y una llamarada de 12 metros de altura.
24:20Bueno, pero habría que ver, habría que ver.
24:22Vamos a chequearlo primero, Pablo.
24:23Sí, la persona no estaba preparada.
24:26Ahora, la información oficial, y lo voy a leer textual,
24:29esto es parte oficial, dice,
24:31el hecho sucedió cuando la empresa Edesur estaba trabajando en el lugar
24:35con una emergencia eléctrica.
24:39Vecinos hablan de que...
24:40En cuatro días.
24:40Hacía varios días.
24:41Cuatro días.
24:43Venían trabajando, el testimonio de los vecinos,
24:45y se produce una rotura de caño de metro gas.
24:50Sí, una vecina relata.
24:51Vio la escena, el empleado de Edesur,
24:53con un soplete en la mano, evidentemente estaba...
24:57No, güey, no, no, no, no, en serio.
25:00Bueno, pero que me arregle la cloaca, entonces, el de Edesur.
25:03No, no puede hacer eso.
25:05A ver, acá por eso se dividen las empresas.
25:07Entonces, que me haga...
25:08Son los famosos gremios.
25:09No, por eso.
25:10Hay un semáforo en Villa Porredondo y Viva,
25:12y un semáforo en Ogando.
25:13Última, también que vaya a dirigir el tránsito.
25:15No, cada uno cumple una función.
25:17La policía cumple una función preventiva,
25:19el de tránsito cumple una función también preventiva,
25:22insuasiva.
25:23Ahora, el de Edesur, el de la electricidad.
25:26El de metro gas, el del gas.
25:28Bueno, si se rompió un caño, llama a la guardia.
25:31Viene la brigada, claro.
25:32A ver, está el negro acercándose a la zona más dañada.
25:36Imágenes nuevas, crónicas trabajando en vivo.
25:41Imágenes del daño, ¿no?
25:42De la situación, estos cuatro locales que se incendian,
25:45producto de dos...
25:46Imagínate la magnitud del fuego, ¿no?
25:47Porque había dos motos en un estacionamiento que se prende fuego.
25:50Igual me parece fantástico, fantástico, la prevención, ¿bien?
25:56Que tiene tanto los bomberos, como el SAME, como Defensa Civil,
26:01de chicos no pueden volver a entrar a sus casas.
26:04Yo sé que uno llega cansado, que este horario quiere ya estar en el hogar,
26:10pero está muy bien lo que hacen de, primero vamos a controlar casa por casa,
26:14porque el fuego es muy traicionero.
26:15El fuego puede haber ablandado estructura, lo hemos visto mil veces ya.
26:21Entonces me parece fantástico nada que...
26:23De hecho, la información oficial es que en este momento están enfriando estructuras.
26:27Por eso quería ver el lugar, porque para ver de cuántos pisos es la estructura,
26:32de estos locales que se incendiaron, de las dos motos,
26:35que supuestamente, según entendí, estaban en un primer piso,
26:37explicó Crescenti, o el jefe de bomberos, en un estacionamiento.
26:42Entiendo que el fuego habría agarrado un árbol,
26:48y eso es lo que empieza a provocar también esa llamada.
26:5212 metros de altura, 4 pisos.
26:544 pisos, claro.
26:554 pisos de altura.
26:57En las llamas hay que ver si hay propiedades, digamos, vecinas a estos locales.
27:02Bueno, el edificio Lindero, 9 personas fueron evacuadas.
27:09También resultó afectado uno de los dos heridos, según el parte oficial,
27:13es un comerciante de 54 años, que resbloquea rostro y todo, miembros superiores.
27:19Este hombre fue derivado al Hospital Durán,
27:21con heridas de menor gravedad con respecto al otro herido, que fue el más afectado.
27:25De todas maneras, en terapia intermedia, todavía está en observación,
27:29porque sabemos lo que sucede en estos casos donde hay incendios,
27:32el daño a veces va por dentro.
27:34Va por dentro.
27:34A ver, está acercándose al epicentro de este incendio el Negro Moreno.
27:40¿Qué ves, Negro?
27:43Bueno, lo que vos podés observar es ese galpón gigante
27:48que está totalmente destruido, por lo menos en el frente,
27:54al lado de un edificio de viviendas que tiene un portón a medio levantar.
28:01Bueno, allí es donde sucedió el escape, donde se produjeron las llamas.
28:07En esta cuadra, vos sabés que más temprano habíamos hablado con alguna de las chicas
28:12que trabajaban acá en alguno de los locales.
28:14Está el negocio de Adriana Constantini, aquí muy pegadito,
28:18que es donde estaban dictando clases de artes y demás,
28:21cuando pasó todo esto y, bueno, tuvieron que ser evacuados.
28:26Dábamos cuenta de un grupo de chicos que estaban allí tomando clases
28:30y que, bueno, fueron alertados por una de las madres de los jovencitos,
28:35de los pequeñitos, quienes, bueno, automáticamente pudieron...
28:40Hay que hablar de milagro, ¿no?
28:41Fíjate cómo las llamas han perjudicado un aire acondicionado,
28:48que lo vamos a ver, que está ahí en el tercer piso,
28:50a ver, uno, dos, tres, en el segundo piso, arriba, casi en el tercero.
28:54Mirá.
28:54Y cómo quedó derretido, ¿no es cierto?
28:57Derretido.
28:57Si bien es cierto que ahí...
28:59Claro, derretido, claro.
29:01Las llamas se produjeron, de donde está ese aire acondicionado,
29:06unos 10 metros hacia la derecha, digamos.
29:10Afectó particularmente todo el frente de ese galpón grande que ves ahí,
29:15que es donde estaban los locales,
29:17esos que dábamos cuenta más temprano, de la bicicletería y demás,
29:20que de eso literalmente no quedó nada.
29:21Ese vallado, para ubicarnos, nada más, para entender bien el plano,
29:25a la derecha, le pido al cámara,
29:27ahí estaba trabajando el personal de Desur,
29:30o ese vallado fue puesto recientemente, producto del incendio.
29:36No, no, todas esas maderas que están pintadas allí,
29:41es lo que estaban trabajando el personal de Desur,
29:44estaban haciendo excavaciones y demás para hacer sus trabajos,
29:47y fue en el momento que rompieron el caño de media presión del gas,
29:53que bueno, automáticamente...
29:54Y ahí salía la llama, tarquita, ¿no? Sobre la vereda.
29:56Exacto.
29:57¿Dónde están esos arbolitos que vos ves ahí?
29:59Seguramente cuando se abra un poquito más el plano lo vas a poder ver.
30:02Es donde salían las llamas, sobre la vereda, sí, sí, sobre la vereda.
30:06Adiós, cerca de las medianeras.
30:07Todo lo que es el frente de ese...
30:09Cerca de las medianeras.
30:13Vos sabés que el frente de este local, de este depósito...
30:19Playa de estacionamiento.
30:20Tiene varias...
30:22Del estacionamiento, sí, tiene varias cortinas de metal que fueron...
30:27Que están dobladas del calor.
30:29Claro, claro.
30:30El calor hizo que se doblaran.
30:33Bueno, desaparecieron todo lo que no fuese de concreto y metal desapareció.
30:38La cartelería de todos esos lugares, imagino, también.
30:41Claro, por eso...
30:43Los cuatro locales comerciales que están...
30:45Está dividido así el frente.
30:47En el medio de la entrada para vehículo, dos locales del lado derecho y los dos locales izquierdo.
30:51Del lado izquierdo tenés una casa, por lo que vemos, un kiosco, y una casa de elementos varios.
31:01A la derecha tenés una peluquería y otro local que no lo puedo ver.
31:05Pero esos locales están completamente...
31:07Le pido...
31:08Agus, fijémonos si podemos buscar por Google Street View.
31:11Sí, ya lo...
31:11¿Cómo es ese lugar?
31:12Por eso, ahí se lo mandé.
31:13Ahí se lo mandé.
31:14Y me interesa también si podemos sacar al aire el contacto que pasó Belu, que es la señora que...
31:23Bueno...
31:24Es un estacionamiento, tiene tres pisos.
31:26A ver, uno, dos...
31:27Tiene tres pisos.
31:29Es un estacionamiento de vehículos.
31:31Por eso es una playa.
31:32Se ve clarito.
31:33Lo que estamos viendo ahora es lo que estás adelantando vos.
31:35Exactamente.
31:37Mirá, acá está.
31:38Ah, clarísimo.
31:39Mirá, Pablito, la verdad la rompiste.
31:40A ver...
31:41Clarísimo se ve.
31:43Mirá, acá comparamos.
31:44Bien, dale.
31:45Claro.
31:46Ahí está, mirá, lo vamos a ver directo ahí en pantalla a partida.
31:49Ahí está.
31:49Ese sería el lugar, no sé de qué fecha data...
31:55Es un estacionamiento.
31:56Está bien, no sé de qué fecha data la foto esta.
31:59Sí, figura acá, mirá.
32:01¿Qué fecha?
32:01A ver...
32:02Allá arriba no lo dice, abajo de Google Street View.
32:04Sí, igual las imágenes son 2023, 2024, son recientes.
32:07Claro, pero...
32:08Se las van actualizando, pero es idéntica la marchada.
32:11Son de este año, me parece, ¿eh?
32:13Bueno, la estructura sería esta, sería esta.
32:18¿Un estacionamiento?
32:19Claro.
32:20Caballito, Parkinson.
32:22Junio de 2015.
32:24Ah, bueno.
32:24Ha pasado un tiempo, quizás...
32:25De 10 años.
32:26Este negocio no estaría, habría quizás otro negocio.
32:31Pero habrán de cuatro locales.
32:32Son cuatro locales.
32:33La estructura sería la misma.
32:35Exactamente.
32:36No creo que cambien, no van a cambiar los ladrillos.
32:38No lo sabemos, Pablo.
32:40No lo sabemos.
32:40¿Por qué no?
32:41Porque uno podría, a ver, podría hacer otro edificio, podría haber cambiado...
32:50Voy a pedir que me dirijen un satélite para poderlo...
32:53¿Vos podés manejar eso?
32:54A ver, a ver.
32:55Bien, habla con Elion.
32:57Te digo, son tres niveles por lo que se ve.
33:01Sí.
33:01El estacionamiento, imagínate si era un edificio con cortinado.
33:06Sí.
33:07Con muebles adentro.
33:08Sí.
33:09Podríamos hablar de otra cosa.
33:12El hecho de que haya sido en el frente de un estacionamiento, está bien, se incendiaron
33:17dos motos de la planta baja, pero hizo que esto fuera de mucha menor proporción a lo
33:25que podría haber sido si se trataba de un edificio de vivienda, ¿no?
33:29Lleguito, hay una realidad.
33:30Claro, el fuego directo, esto es como el agua, el fuego y el agua, directo, destruyen.
33:38Todo lo que pongás adelante, destruyen.
33:43De hecho, parece, vos ves esa fachada, y parece derretida.
33:49Bueno, no, no parece.
33:50No, no, claro.
33:51Evidentemente, el fuego hizo lo suyo, casi derritió parcianas metálicas.
33:56Es increíble el calor, ¿no?
33:58Que levantó, por eso digo, si adentro, si esto hubiese sido, en lugar de un estacionamiento,
34:04un edificio de viviendas, tendríamos que hablar de una tragedia mucho peor, seguro daños
34:11materiales mucho más graves, porque se hubiesen incendiado los cortinados, si estaban alfombradas
34:17las viviendas, se incendiaban los departamentos completos.
34:20De hecho...
34:20Mirá, un contacto, Nico, ahí pasé a producción una foto de lo que era el momento que empieza
34:27esto.
34:27Ah, mirá, acá está la imagen, mirá.
34:29Ahí está.
34:30Mirá lo que es la imagen.
34:31Gracias, Nico, eh.
34:33Es terrible.
34:34La imagen de la llama, eh.
34:35Claro, ahí está, mirá.
34:36Tres pisos, lo decíamos.
34:37Primero, segundo, tercero, cuarto piso, claramente el fuego devorando, devorando todo a su paso.
34:45Claro, ahora si bien el fuego logró ser extinguido, ahora tienen que hacer toda la verificación
34:53estructural para justamente corroborar que el humo que ingresó a todas las viviendas
34:59y a todos los espacios no provoque un riesgo.
35:03Los bomberos revisando la estructura.
35:05Mirá cómo revisan, eh.
35:06Claro.
35:06Con linternas, revisando las columnas del frente de este estacionamiento, ¿no?
35:12Mirá, se ve clarito, eh.
35:15Van con la linterna, columna, vigas.
35:17¿Y eso es quien lo, el gobierno de la ciudad, qué aporta o tiene?
35:21Defensa civil y bombero, ¿no?
35:22No, pero defensa, ¿qué van? ¿Arquitectos? ¿Cómo se evalúa eso?
35:26Imagino que son ingenieros, ¿no?
35:27Ingenieros, ¿no?
35:28Ingenieros los que van a revisar.
35:30Evalúan si hay grietas y el tipo de estructura.
35:35Ahí están trabajando, mirá.
35:36Y bomberos, ¿no?
35:38Sí, las viviendas, acá me está escribiendo personal que, bueno, está dedicado a esta situación.
35:44Las viviendas las evalúa el arquitecto de la Guardia de Auxilio.
35:47Ahí está.
35:47Bien, arquitecto.
35:48Justamente para hacer toda una verificación estructural respecto a los riesgos, ¿no?
35:52Que puede conllevar el fuego, ¿no?
35:55Que hubo.
35:56¿Sabés que hace poco, esto mismo lo viví muy cerca de mi casa?
36:01Ajá.
36:02Que también perforaron un...
Recomendada
23:49
|
Próximamente
25:01
1:09
0:55
0:29
0:30
3:05
1:22
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario