Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con integrantes de la CIRT para dialogar sobre medios, comunicación y desarrollo tecnológico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:06Escuchemos a la presidenta de
00:07México, Claudia Sheinbaum,
00:08participando en la convención
00:09nacional de radio y televisión.
00:13Pero antes de ello, creo que
00:15casi al terminar el año, porque
00:19ya estamos a mediados de
00:21noviembre, es o vale la pena
00:24hacer una reflexión de los
00:27momentos que hemos vivido
00:29nuestro país juntas y juntas, y
00:32las dificultades que hemos
00:33atravesado y cómo al cerrar
00:37filas, al estar juntos, salimos
00:39adelante. Principios de año, con
00:43la llegada del presidente Trump
00:45para el gobierno de los Estados
00:47Unidos, recibimos como los
00:52primeros países el tema de los
00:57franceses. Después se hizo a
01:02prácticamente todos los países del
01:05mundo. En ese momento, frente a un
01:09problema que íbamos a recibir
01:12todas y todos los mexicanos,
01:14cerramos filas, trabajamos juntos,
01:16con unión, con inteligencia, con
01:21trabajo, con conocimiento, logramos un
01:26acuerdo con el gobierno de los
01:28Estados Unidos en materia de
01:30migración, de seguridad, y seguimos
01:33trabajando en materia comercial, pero
01:37las grandes amenazas que se veían en un
01:39principio fueron por lo menos
01:42disminuyendo. Y yo quiero agradecerles a
01:44ustedes y a todas y todos esos
01:47momentos en donde, frente a cualquier
01:50situación externa a nuestro país,
01:55permanecemos juntos.
01:59Recientemente, en cinco estados de la
02:01república, vivimos lluvias terriblemente
02:05intensas. Fallecieron decenas de
02:09mexicanas y mexicanos, y frente a una
02:13situación como esta que afectó a
02:15cien mil familias que todavía
02:18seguimos atendiendo, aunque ya no en el
02:22marco de la emergencia, todas y todos
02:24colaboramos y permanecimos juntos. Y
02:27también quiero agradecerles por esta, por
02:32este trabajo conjunto de colaboración y
02:35de solidaridad con los cinco estados de
02:38la república y con los mexicanos y
02:40mexicanas que en ese momento sufrían
02:44por una situación externa. Creo que eso
02:48tenemos las mexicanas y los mexicanos, que
02:52frente a situaciones que no son previstas,
02:56que son amenazas a nuestro país,
02:59permanecemos juntos. Claro, hay veces que
03:02tenemos diferencias, y qué bueno, porque
03:05para eso es la democracia, para tener
03:07diferencias. Qué bueno que no pensamos
03:10igual, qué bueno que hay muchas personas
03:13que piensan diferente en nuestro país.
03:16Lo importante es garantizar la libre
03:19expresión, la libertad de expresión y la
03:22democracia. Y al mismo tiempo reconocer que
03:26cuando hay amenazas externas, permanecemos
03:29juntos. Creo que eso es algo muy importante a
03:32reconocer en una reflexión hacia finales del
03:37dos mil veinticinco. Quiero
03:39hacer hoy también, y ahora sí paso a la
03:50lectura, algunas otras reflexiones con
03:53ustedes. A los integrantes de la Cámara
03:57Nacional de la Industria de Radio y
03:59Televisión, a las y los comunicadores,
04:02periodistas, trabajadoras y trabajadores de
04:05los medios, y a quienes nos escuchan el día
04:08de hoy. Hoy México vive un momento
04:12especial. Por primera vez en nuestra
04:15historia, una mujer en cabeza del
04:18gobierno de la República. Quizá lo más
04:21importante no es sólo el hecho, sino lo que
04:25este hecho simboliza. Un país que ha
04:28decidido avanzar hacia la igualdad, hacia la
04:32justicia, hacia una democracia más viva, más
04:36consciente, y más participativa. Quiero
04:40hacer tres reflexiones con ustedes en este
04:43marco. La primera, los medios, la libertad y la
04:49democracia. A la luz además de la nueva ley de
04:54radio y televisión, en la que agradezco
04:56también su participación. Segundo, las redes, la
05:03inteligencia artificial, y todo a lo que nos
05:07estamos enfrentando actualmente. Y
05:11tercero, hacerles una invitación en la
05:14discusión que estamos haciendo frente a la
05:16reforma electoral.
05:18Estamos viviendo, decía, un México distinto. Un
05:25México donde la pobreza y la desigualdad han
05:29disminuido. Donde los derechos se amplían y
05:33donde millones de mexicanas y mexicanos
05:35sienten y saben que su voz cuenta. Porque eso es en el
05:41fondo lo que significa la transformación. Un
05:46gobierno cercano al pueblo, un pueblo que habla, un
05:50gobierno que escucha, un pueblo que es más
05:53consciente, y un gobierno que está cerca. Hoy, cuando la
05:58sociedad mexicana está más informada, más
06:01politizada, más participativa, debemos reconocer
06:06algo muy importante. La información ya no puede
06:09entenderse como un privilegio. La información es un
06:14derecho. Y el derecho de las audiencias no es un
06:18concepto abstracto. Significa que la gente tiene
06:22derecho a ser informada con veracidad, con
06:25equilibrio, con pluralidad. Significa que el público no
06:30solo escucha, también participa, opina, exige. Por eso la
06:36nueva ley de comunicación y derechos de las audiencias es
06:39fundamental. El derecho de las audiencias es fundamental. Porque
06:44ponen el centro a la gente, no al poder. Porque fortalece el
06:49derecho a la información y el derecho a ser escuchado. Y
06:54porque reconoce que la libertad de expresión se ejerce
06:57plenamente solo cuando hay debate, cuando hay diversidad de
07:02voces, cuando se escucha a todas y a todos. La libertad no se
07:07defiende cerrando espacio, sino abriéndolos. Y en este sentido
07:13quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos los que forman parte de
07:18los medios de comunicación. Abrirnos al debate, igual que el gobierno, al
07:23debate plural, abrirse a las voces de la sociedad. Porque el público de hoy no
07:29quiere escuchar una sola versión de los hechos. El público de hoy quiere
07:34entender, quiere contrastar, quiere participar. Y eso es algo profundamente
07:41positivo. Positivo para la democracia y la libertad de expresión. El pueblo de
07:47México está despierto, informado, consciente. Cerrarse una sola opinión a una
07:54sola mirada. Parte del mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la
07:59convención nacional de radio y televisión, haciendo una serie de
08:03reflexiones, sobre todo dirigidas a los medios, a la libertad, a la
08:06democracia. Y en un momento más se adelantó que hablará de las redes, de la
08:10inteligencia artificial y de la discusión de la reforma electoral. Le
08:14tendremos todos los detalles de lo que diga la presidenta y lo que ocurre en
08:17esta convención, por supuesto, en este y en los siguientes espacios. Quédese.
08:24Quédese.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada