Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo a Miranda, saludo a Huaycaipuro, Losalia, Carrizal.
00:08De verdad que hoy es un día importante para los altos mirandinos,
00:14para el Estado Miranda, porque hoy vamos a concretar
00:19lo que es una política que ha venido a conquistar la paz de este territorio.
00:26Usted, más que nadie, sabe lo que aquí se vivió durante esa década
00:33que yo le he llamado la década de las tinieblas, de la oscuridad, 2009, 2017.
00:40Aquí este territorio fue concebido, y cuando hablo de territorio hablo de Miranda,
00:46el territorio de Miranda fue concebido como un espacio para la conspiración.
00:50Aquí me recuerdo que Diosdado, nuestro Capitán de la Dignidad,
00:58dejó este Estado con una fortaleza en el tema de la seguridad.
01:04Ustedes bien saben que la Policía Estadal de Miranda creció no solamente
01:10en su pie de fuerza, en su número de funcionarios, sino también en un equipamiento.
01:15Eso permitió que nosotros avanzáramos en la seguridad en Miranda.
01:21Pero llegó esa década, década que sumergió a Miranda
01:26en el territorio más violento del planeta, ni siquiera podemos decir
01:32que era del territorio venezolano, sino del territorio planetario
01:38fue el más violento del territorio de Miranda.
01:4370 homicidios ocurrían aquí semanalmente.
01:48Eso ha cambiado notablemente y hemos logrado conquistar la paz en el Estado de Miranda.
01:57Y quiero decirle que no solamente se gestó la violencia ciudadana,
02:04sino también en la violencia política en el Estado de Miranda.
02:08En el Estado de Miranda nacieron todas esas conspiraciones
02:12que pretendían la desestabilización del país.
02:16Aquí fue donde usted vieron en el año 2013,
02:23cuando ellos perdieron la elección con nuestro presidente Nicolás Maduro,
02:27llamaron a la furia, a la rabia y generó definitivamente muertes en el Estado de Miranda.
02:37Y no contento con eso, en el año 2014 hicieron lo propio.
02:41Hicieron eso, lo de la salida y también produjeron muerte y desolación en el Estado de Miranda
02:49con la pretendida meta de lograr la desestabilización del país.
02:54Y así lo hicieron también en el 2017.
02:56Por eso nosotros decimos que aquí en Miranda se planificó
03:01que los territorios mirandinos se convirtieran en asideros de las bandas delincuenciales del Estado.
03:10Ustedes vieron como habían espacios en el territorio
03:13que no se podían penetrar o se podían ingresar por nuestros cuerpos policiales
03:20porque eran dominados definitivamente por las bandas delincuenciales.
03:24Y eso era producto de todo un plan para que Miranda se convirtiera en ese eje de la conspiración política.
03:32Y eso ha cambiado, es producto de la política que se ha implementado desde el gobierno revolucionario
03:38que ha permitido que ahora nosotros tengamos la paz conquistada
03:43y no solamente hemos logrado eso, sino que ahora hay una tranquilidad en cada territorio del Estado de Miranda.
03:51Son 468 comunas o circuitos comunales que tenemos en el territorio.
03:58Y aquí en el eje de los altos mirandinos hasta ahora teníamos 42, 43 cuadrantes de paz
04:11y ahora con esta política de incrementar los cuadrantes de paz
04:16a la cantidad de circuitos comunales o comunas que tenemos en el territorio
04:21vamos a lograr 56 cuadrantes de paz.
04:26Y eso es producto definitivamente de un esfuerzo que hace nuestro gobierno revolucionario
04:32y nosotros debemos agradecer a nuestro capitán de la dignidad, Diosado Cabello,
04:36que ha permitido que esta política se vuelva un hecho concreto.
04:42Ya lo hicimos en el municipio de Sucre.
04:44Como ustedes saben, el municipio de Sucre tiene 900 mil habitantes,
04:49es casi una cuarta parte de la población que tenemos en el Estado de Miranda
04:55y ahí pasamos de 42 cuadrantes de paz a 90 cuadrantes de paz
05:02y eso ha originado que ahora usted en el municipio de Sucre pueda transitar con tranquilidad
05:09y haya la seguridad ciudadana en ese municipio.
05:14Lo acabamos de hacer ayer en el eje Guarenas-Guatire,
05:19pasamos de un número cercano a los 38 cuadrantes de paz a 50 cuadrantes de paz
05:27con la provisión no solamente del pie de fuerza en cada cuadrante de paz,
05:36sino que además de eso se le ha dado la posibilidad de la movilidad en cada espacio territorial.
05:41Ahí se le ha asignado una patrulla a cada cuatro cuadrantes
05:46y también se ha posibilitado que tengamos nosotros la movilidad a través de las unidades motorizadas.
05:55Por cierto, debo agradecer, Capitán, que nosotros, ayer usted,
06:01en una decisión a nuestro juicio muy sabia,
06:05indicó que se le dotara no solamente de una unidad motorizada a cada cuadrante de paz,
06:13sino que se duplicara eso.
06:14Y esa unidad, esa instrucción se ha cumplido.
06:18Ya hoy están en manos de cada uno de los cuadrantes de paz las dos unidades.
06:26Y además de eso, de manera muy sabia, el Capitán indicó,
06:33si aquí hay 50 cuadrantes de paz, ¿por qué estamos entregando 12 unidades patrulleras?
06:39Porque 12 por 4 son 48, dijo, falta una.
06:42Y también esa unidad ya hoy está en los cuadrantes de paz del eje Guarenas-Guatire.
06:49Por eso, Capitán, nosotros creemos que esta acción que se da en este espacio tan hermoso,
06:58porque usted sabe que está en el paseo de la resistencia indígena.
07:04No sé si usted ha observado todo lo que aquí se ha construido.
07:08Y además de eso, estamos frente a lo que es la Cuella del Indio,
07:11que de otra manera se presume que ahí resistió nuestro indio Huaycaipuro
07:17de los ataques de los colonizadores.
07:20Aquí, pues, compañeros ayudados, tenemos una realidad concreta.
07:25Hemos preservado la paz en el Estado.
07:28Sin embargo, todavía tenemos nosotros esa pequeña muestra de homicidios
07:34que tenemos en el Estado, porque pasamos de 70 homicidios semanales
07:39a dos homicidios semanales que tenemos.
07:42Eso todavía para nosotros es muy importante.
07:45Y con esta política nosotros queremos preservar la paz al 100%,
07:51y eso va a hacer que nosotros logremos, como lo hemos logrado en algunas semanas,
07:55que haya cero homicidios semanales en el Estado.
07:58Todavía no logramos la erradicación del homicidio,
08:02pero sin embargo estamos enviados hacia esa meta
08:05y lo vamos a lograr con esta política de los 40 de paz.
08:09Así pues, damos las gracias a nuestro gobierno revolucionario,
08:13a nuestro presidente Nicolás Maduro,
08:15y a usted, capitán, por el empeño que le ha puesto a esta tarea,
08:18y por eso le damos a usted la palabra para que se dirija
08:23a nuestro pueblo del Estado Miranda, de los altos mirandinos.
08:27Gracias, querido compañero, hermano Helio Serrano,
08:32gobernador del Estado Bolivariano de Miranda.
08:35Saludo a todo el Poder Popular presente aquí,
08:38de los teques, de Carrizal, de los Salia,
08:45con afecto, mucha gente conocida.
08:47Guaicaipuro, bueno, no es los teques nada más,
08:54es Guaicaipuro, perdón, perdón, es Guaicaipuro.
08:57Saludo al alcalde Farid de acá, de Guaicaipuro.
09:02A Jennifer Mujica, de Carrizal.
09:06A Edgar Laya de los Salia, presente también.
09:09A los compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
09:12comandante de Sodi, presente, de los cuerpos policiales.
09:17Y a nuestro pueblo, funcionarios, policiales de la milicia,
09:24de la Guardia Nacional Bolivariana, todos los organismos.
09:27Pero sobre todo a nuestro pueblo.
09:29Bueno, efectivamente, hermano gobernador,
09:33uno lo dice hoy así,
09:3770 asesinatos había en este Estado.
09:4170.
09:41En ese tiempo, donde hablaba el gobernador,
09:50que bueno, fue Miranda, sede de la instalación de bandas
09:54para la desestabilización.
09:57Eso no es mentira.
09:59Quien lo quiere ocultar, que lo oculte.
10:01Pero eso es una gran verdad, 70 muertos.
10:04Pero antes, inclusive, nosotros veníamos que mataban a un joven
10:07por un par de zapatos.
10:12Nosotros venimos de ver los titulares de los periódicos,
10:1645 muertos en Caracas un fin de semana.
10:21Eso era, al que quiera revise los periódicos,
10:25de hace 25 años, 30 años aquí en Venezuela.
10:28¿Cómo eran las cosas?
10:32Y hace poco, usted mencionaba, hermano gobernador,
10:35a Petare.
10:39Ahí había una banda, la banda del Guilexi.
10:42¿Quién llevó la banda del Guilexi y la instaló en Petare?
10:47¿Quién la llevó?
10:50¿Quién le proporcionó la base logística y operativa?
10:54La historia, la verdad siempre sale.
11:00La verdad siempre sale.
11:03Nosotros tenemos una lucha frontal.
11:05El presidente Nicolás Maduro ha ordenado.
11:07Mira, una semana, para que sepa el pueblo de Venezuela
11:11desde aquí, desde este hermoso lugar.
11:14Una semana mala en seguridad.
11:20Cuando digo mala es que hay muchos asesinatos.
11:23En Venezuela son como 15 en este momento.
11:27Mala.
11:29Y los números están ahí para comprobarlo.
11:33Para comprobarlo.
11:35Hay estados que pasan no una semana, ni dos semanas,
11:39hasta un mes sin que ocurra un hecho delictivo grave.
11:43Y nosotros tenemos que ir a cero delitos.
11:45A cero delitos.
11:48Y eso no se logra, no lo logra solo el gobierno nacional.
11:54Por eso yo celebro que esté aquí el Garlai, alcalde de Los Alias.
11:59Porque el tema de la seguridad es un equipo de todos.
12:01Es un problema de todos.
12:04Nos corresponde atender a nuestro pueblo.
12:06Porque Farid y Jennifer son alcaldes en Los Teques, en Huecaipuro y en Carrizal.
12:14Pero él es el alcalde de Los Alias.
12:17Y es un trabajo de todos.
12:18Y esto es un eje que debe ser el de máxima seguridad.
12:23Y cuenten con el apoyo del gobierno nacional para los que podamos ayudar, compañeros alcaldes.
12:28Cuenten con el apoyo, compañero gobernador.
12:32Porque aquí en este tema, en este tema no hay color político de ningún tipo.
12:37De ninguna naturaleza.
12:41Pasamos ahora aquí a 56 circuitos comunales.
12:46En todo el eje.
12:48En todo el eje.
12:49Y estamos entregando, para atender todo el territorio, 14 patrullas.
12:57Y usted hablaba de unas motos que di por allá.
13:00Una moto adicional.
13:02¿Cómo voy a venir yo para acá ahora para los altos mirandinos y no darles una moto adicional también que le envíe el presidente?
13:09Una moto adicional para cada...
13:11Porque este se puso adelante, ¿eh?
13:17Claro.
13:18¿Por qué?
13:18Porque, mire, cuando usted logra la paz, pedacito, pedacito, y los va uniendo, la tranquilidad de los vecinos, de la gente que vive ahí, cuando usted se da cuenta, tiene cubierto todo el territorio.
13:36Además, yo he ordenado que las camionetas que enviamos para los altos mirandinos sean camionetas 4x4.
13:43¿Por qué?
13:43Porque aquí la topografía no es regular, pues, no es plana.
13:49Y que sean camionetas que puedan cubrir el territorio sin ningún tipo de problema.
13:54Porque usted mete una camioneta sencilla para allá, para el Jarillo, bueno, le va a hacer dos viajes, pues.
14:02Le va a hacer dos viajes.
14:03Entonces, nosotros tratamos de adaptarnos.
14:06No es fácil, no es fácil, lo saben los alcaldes, el gobernador, cómo nosotros compramos y adquirimos esta camioneta.
14:14Pero lo que sí es cierto es que la instrucción que dio el presidente de que cada circuito común tenga su respectivo cuadrante de paz lo vamos a cumplir.
14:27Y lo que no vamos a hacer jamás, lo que no vamos a hacer jamás, es decir, el cuadrante de paz ahí está.
14:35Que se la arreglen como puedan.
14:41No, no, y nosotros tenemos entre todos que empujar para que el circuito comunal y el cuadrante de paz tengan la movilidad a través de las patrullas.
14:50Cada cuatro cuadrantes de paz tienen una patrulla.
14:53Y ahora, y cada cuadrante de paz va a tener dos unidades motorizadas, pero también estamos entregando, compañero alcalde, un teléfono celular.
15:03¿Para qué?
15:04Porque es la garantía de la comunicación.
15:07De la comunicación con el 911.
15:10Porque esto no es un tema nada más de una patrulla.
15:15Si hay una emergencia en la comunidad, usted marca por ese número, el 911, inmediatamente lo van a comunicar con protección civil, con los bomberos, con salud, con una ambulancia.
15:29Y ahí vamos, pues.
15:31Ahí vamos sumando.
15:32La tranquilidad de la gente de los altos mirandinos, la tranquilidad de todos los venezolanos y las venezolanas.
15:38Y, por supuesto, en Miranda, como siempre hemos creído, tiene sectores, tiene ejes que tienen una característica cada uno distinto.
15:55De aquí nosotros deberíamos ir a los valles del Tui, luego a Barlovento o al revés, y vamos cubriendo todo el territorio del Estado Miranda.
16:03Aquí con nosotros están unos voceros de Yaquelín Vizcaya, de acá del municipio Huaycaipuro.
16:12Yaquelín, cuéntame para ver, ¿tú eres de dónde?
16:15Yo soy de Huaycaipuro.
16:16¿De qué parte, de qué parte, de qué parte?
16:18De acá de Huaycaipuro, del Eje Sur.
16:20No, pero dime el pueblo, la comunidad, ¿cómo se llama el Consejo Comunal?
16:26Bueno, déjame decirle que estamos en Los Teques, municipio de Huaycaipuro, del Eje Sur, parte alta.
16:32El circuito comunal donde está usted presente, querido Capitán Diogado Cabello, quiero aprovechar para darle las bienvenidas.
16:40Bienvenido al municipio de Huaycaipuro, donde una vez más estamos aquí cerrando fila con nuestro poder popular.
16:47Y tenemos un circuito comunal que está consolidado con nueve consejos comunales.
16:53Estamos aquí también con nuestro cuadrante, son 43 circuitos comunales, comunas, y 43 cuadrantes.
17:03Eso es aquí en Huaycaipuro.
17:04En Huaycaipuro.
17:05Le estoy hablando de Huaycaipuro ampliamente.
17:07También quiero destacar con el tema de la seguridad, la tercera tercera de transformación que tenemos acá en nuestro municipio,
17:15donde se han instalado 358 cámaras de seguridad, interactuadas con el alineamiento que nada nuestro presidente Nicolás Maduro Moro, lógico, con los consultivos.
17:26Nos hemos sentado con nuestro ciudadano de seguridad ciudadana, Corrijo, y hemos interactuado con él con el tema de la seguridad para instalarla en la sala situacional.
17:37Quiero decirle sagazmente a un 80% de que nosotros aquí estamos libres del tema de la delincuencia.
17:47Y a su vez, bueno, que lo digan aquí nuestra gente de acá de Los Teques, cómo se siente.
17:54Es necesario evitar seguir haciendo el trabajo, como nos lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro Moro,
18:00hacerlo de manera simultánea, de la mano de quién, del poder policial, poder militar y el poder comunal.
18:09Es algo que nosotros debemos hacer para que sea efectivo.
18:13Y bueno, aparte de eso, quiero decirle también, voy a aprovechar la oportunidad de hacerle un llamado al pueblo de Venezuela.
18:21Pueblo de Venezuela, la defensa, hermano.
18:24Aquí estamos, aquel que le duele la patria, aquel que le duele la bandera, aquel que le duele el pueblo de Venezuela,
18:31se sume a la defensa de nuestro país.
18:34No estamos jugando carritos.
18:37Aquí no vamos a decir que el misil va a venir a atacar nada más a los chavistas, no, hermano.
18:42Eso no tiene estilo de político.
18:44De igual manera, Capitán Diosdado Cabello, secretario nacional del Partido Unido Socialista de Venezuela,
18:51le damos la bienvenida a este municipio.
18:55Gracias, compañera Jacqueline.
18:57Fíjense, Jacqueline tocaba un tema muy importante, que es el tema de la prevención con las cámaras.
19:06Las cámaras deben, debemos hacer un esfuerzo por cubrir la mayor cantidad de territorio con cámaras.
19:14Pero los compañeros alcaldes, está a su alcance hablar con comerciantes,
19:19hablar con quien tenga alguna empresa, que tienen cámaras internas,
19:24que esas cámaras también apunten hacia las calles, hacia sus alrededores.
19:30No tienen ustedes, sí lo tienen, porque este pueblo es sabio.
19:34La cantidad de delitos que se han identificado los delincuentes,
19:42y cuando tú identificas a los delincuentes, está cerrándole la vía a la delincuencia,
19:46que se identifican con cámaras.
19:50No, que casi no se ve.
19:52Mire, el CICPC transforma una sombra, por equipos que tienen,
20:00pueden ir a la identificación plena de la persona.
20:03La experiencia que tienen los compañeros del CICPC es impresionante para esto.
20:09Es impresionante.
20:11Entonces, las cámaras son fundamentales y debemos asegurar,
20:13compañero gobernador, compañeros alcaldes, que estén todas conectadas al 911.
20:17Porque eso es, una mano lava la otra y entre las dos, lavan la cara.
20:23Esto no, no, cada quien seguirá operando las cámaras de su municipio.
20:27Nosotros, por ejemplo, en Chacao trabajamos así.
20:31El alcalde tiene sus cámaras, pero tienen conexión al 911, sin ningún problema.
20:37Y si se puede hacer en Chacao, se puede hacer en cualquier municipio.
20:41Aquí está el compañero Víctor Castro, de Carrizal.
20:44Buenos días para todos.
20:47Capitán, bienvenido al municipio.
20:49Yo soy Carrizal, pero bienvenido.
20:52Gobernador, alcaldes y todos los camaradas del Poder Popular.
20:55Bueno, una breve reseña del municipio.
20:59Carrizal cuenta con 59 consejos comunales distribuidos en 7 comunas.
21:05Ayer estábamos haciendo un balance de gestión de la alcaldesa de sus primeros 100 días.
21:10Y el trabajo también, el cumpleaños del municipio como tal.
21:14Ayer celebramos eso.
21:15Ha sido un trabajo bastante arduo de las comunas, los consejos comunales,
21:20con los cuadrantes de paz.
21:21Me gustaría recordar que también lo que usted mencionaba,
21:25y el gobernador, aquí sí se dio origen a los gobiernos comunitarios.
21:30Fue una de las primeras maneras que hubo enlace del Poder Popular con la parte de seguridad.
21:34Eso fue en época de pandemia, en el año 2021, que pudimos trabajar allí.
21:39En la comuna, bueno, como les mencioné, son siete comunas,
21:41perdón, tres comunas y cuatro circuitos comunales distribuidos allí.
21:46Yo soy de la comuna Francisco de Miranda 8, de la comunidad de La Guadalupe, de la parte alta.
21:53Tenemos un trabajo intenso ahí.
21:55La alcaldesa, la gestión en seguridad, ha permitido reducir los delitos un 38%.
22:01Se han colocado cámaras de seguridad, se ha trabajado.
22:05Ha habido participación activa de la seguridad en las escuelas,
22:10con los programas de Poli Miranda, con toda la policía.
22:12Entonces, es un trabajo intenso que involucra al Poder Popular con la seguridad.
22:17Como lo mencionaban, mi compañera, la tercera transformación involucra seguridad
22:23y la quinta con la parte del Poder Popular.
22:25O sea, no es casualidad que esto es así.
22:27Y es un trabajo que se ha hecho bastante arduo para que el Poder Popular se empodere,
22:33que es lo que quiere el presidente Nicolás Maduro y todos nosotros como tal
22:37para que tengamos el empoderamiento total.
22:39Me uno a lo que dijo la compañera, la situación que tenemos, que es delicada de verdad,
22:46con el asedio que tenemos con las fuerzas extranjeras, el imperio norteamericano.
22:52Las balas no diferencian tendencia política, las bombas no dicen dónde van a caer,
22:58el ataque va a ser preciso en un lado donde eso no es verdad.
23:02O sea, aquí todos somos afectados.
23:03Y a todos los que nos duele la patria, a todos los que nos consideramos venezolanos
23:08que queremos defender esta bandera, debemos tomarlo en cuenta.
23:11Uno de los puntos que están manejándose son las unidades comunitarias de milicia,
23:15que también tienen una relación ya con la parte militar.
23:20Entonces es importante que todos llevemos un mensaje, todos nos activemos,
23:25todos participemos, porque esto es algo que nos involucra a todo el país.
23:29Entonces es necesario que desde lo más pequeño, en las escuelas, en nuestras casas,
23:35que tomemos conciencia que no es algo, lo dijo el capitán, no es político.
23:39La seguridad, la defensa no es político.
23:42Nos atañe a todos, a todos por igual, para que podamos tener el país que todos queremos
23:46en total libertad y prosperidad.
23:48Muchas gracias a todos.
23:49Gracias, compañero Víctor.
23:51Bueno, ellos me dan la bienvenida porque yo soy de por aquí, ¿ves?
23:54Entonces, yo vivo por aquí, pues, yo vivo por aquí, por los altos mirandinos.
24:02Pero lo bueno de esto, y yo lo voy a repetir nuevamente,
24:08estas unidades van al territorio.
24:11Así tenga aquí que la Policía Nacional Bolivariana tiene 10 cuadrantes de paz,
24:25la Guardia 3, la Policía del Estado 17, Huaycaipuro 19, Losalias 3, Carrizal 4,
24:32hablo de los cuadrantes de paz como responsabilidad.
24:34Así sea así, esas camionetas no son de la Policía Nacional,
24:42ni de la Guardia, ni de las policías estadales.
24:45Esas camionetas son de ese cuadrante de paz.
24:49Le pertenece a ese cuadrante de paz.
24:53Ese teléfono le pertenece a ese cuadrante de paz.
24:56Esas unidades de motos le pertenece al cuadrante de paz.
24:59Por ejemplo, por ejemplo, el 23 hay una consulta, una consulta popular,
25:09que tiene que ver con los consejos comunales, con las comunas, los circuitos comunales.
25:15Esas camionetas tienen que estar a la orden de sus circuitos comunales ese día.
25:20Esas camionetas no pueden estar patrullando en un lugar distinto
25:24a los circuitos comunales donde fueron asignadas.
25:27No, que voy a Caracas un momentico.
25:30No, ya va.
25:31Ya va.
25:32Va a Caracas, sí, se reúne el consejo, el circuito comunal,
25:37o los circuitos comunales y lo autorizan a hacer una diligencia extrema a Caracas.
25:41Pero si no es autorizada, no.
25:44Si no es autorizada, no.
25:46Porque esa camioneta debe patrullar en el espacio que le corresponde
25:50de sus cuatro circuitos comunales, en Los Alias G,
25:52son seis en Los Alias, y en Carrizal son siete, y deben patrullar ahí.
26:01Y aquí en Huaycaipuro son 43.
26:05Estamos tratando de darle cuatro por cada, inclusive un poquito más,
26:11de una por cada cuatro circuitos comunales,
26:17para cubrir todo el territorio de Los Altos Mirandinos.
26:20Y eso, por supuesto, tiene que redundar en la tranquilidad de la gente.
26:25Mire, cuando una camioneta de estas esté patrullando
26:28y pase por un colegio, párese ahí,
26:32bájese, señor conductor, compañero funcionario,
26:35entre al colegio, salude a la directora, a los maestros, a los profesores,
26:40salude a los niños, salude a las niñas que están en el colegio,
26:45que ellos se sientan que el funcionario policial es amigo,
26:50es parte de ellos.
26:53Mire, hay que romper con el viejo modelo aquel que cuando,
26:57bueno, los que venimos tenemos cierta edad,
26:59somos jóvenes, pero tenemos cierta edad.
27:04Mire, cuando nosotros veíamos que llegaba una patrulla al barrio o al pueblo,
27:08a la carrera, llegó el gobierno.
27:15Eso no es mentira, eso es verdad.
27:19Cuando hoy el pueblo vea que había una patrulla,
27:21tiene que decir, ahí vienen los míos,
27:24ahí viene gente como yo,
27:26gente que trabaja en lo mismo, en la tranquilidad y en la seguridad.
27:30Por eso digo que eso comienza en las escuelas,
27:33comienza en las casas.
27:34A los niños hay que cuidarlos,
27:37pero ya están renaciendo las patrullas escolares.
27:45Escolares.
27:45Nosotros hemos pasado, aquí está el rector de la UNES,
27:48y esto debemos decirlo,
27:50ya tenemos más de 30.000 solicitudes
27:53para ingresar a la UNES este año.
27:5630.000.
27:56Pasamos de 5.000, de 6.000 a 30.000.
28:01A 30.000.
28:02Hay que dignificar, el presidente ha anunciado,
28:06que vamos a hacer una misión para atender al funcionario policial.
28:13Así como la Fuerza Armada tiene una misión que se llama Negro Primero.
28:18Bueno, pero yo quiero dejar aquí, en el uso de la palabra,
28:21al alcalde de Los Alias, Edgar Laya, por favor.
28:25Bienvenido, compañero.
28:26Gracias, buenos días.
28:28Bueno, en materia de seguridad ciudadana,
28:30en el caso del municipio de Los Alias,
28:32hemos hecho un esfuerzo importante en estos primeros 100 días
28:35de dotación al cuerpo policial,
28:38no solo a la policía,
28:40sino también a nuestro Cuerpo de Protección Civil
28:43y Emergencia Los Alias,
28:44que es un organismo propio que tenemos de atención primaria
28:48en casos de emergencia.
28:50Hemos trabajado en la dotación, uniformes, etc.
28:53En estos primeros 100 días estamos trabajando también
28:55en la dotación de vehículos para nuestra policía.
28:58Y en el caso, bueno,
28:59de la nueva dinámica de los cuadrantes de paz,
29:01valoro mucho el esfuerzo,
29:03puesto que es sincera la actuación de las policías
29:06en nuestros municipios,
29:08en el particular, en el caso del municipio de Los Alias,
29:10que quedan constituidos entonces en seis.
29:12Mi presencia en este acto
29:15obedece a la atención al tema de seguridad
29:17en nuestros municipios,
29:18creo que, y aprovechando,
29:20saludar a los vecinos de Los Alias
29:22que están en esta actividad.
29:24Cuando uno lo eligen como gobernante,
29:26tiene que gobernar para todos.
29:28Y finalmente, el bienestar de los anantoñeros,
29:30que en mi caso, el municipio que yo represento,
29:33está por encima de cualquier cosa.
29:35Así como la seguridad de nuestro municipio,
29:38de nuestro estado y de nuestro país.
29:40Muchas gracias.
29:41Gracias, alcalde de Los Alias.
29:44Nosotros podemos tener posiciones políticas distintas.
29:50Es más, podemos tener diferencias políticas.
29:53Pero cuando se trata del bienestar colectivo,
29:56no hay diferencia.
29:57Nos sentamos y trabajamos,
29:59generamos política para todos y para todas.
30:01Por eso le agradezco su presencia aquí.
30:04Le agradezco su presencia aquí.
30:05Y sigamos trabajando por el bienestar
30:07del pueblo de Los Altos Mirandinos.
30:10Aquí está también nuestra querida compañera Jennifer Mujica,
30:13alcaldesa de Carrizal.
30:17Adelante, Jennifer.
30:18Buenos días a todas, a todos.
30:21Bueno, saludar especialmente nuestra unión perfecta,
30:25popular, militar y policial,
30:28que está presente en el eje de Los Altos Mirandinos el día de hoy.
30:32Comentarles brevemente a todas y a todos
30:34que durante estos 100 días de gestión
30:36que cumplimos el día de ayer,
30:38hemos avanzado en materia de seguridad ciudadana
30:40en la instalación de nuestras cámaras.
30:42Tenemos como resultado hoy la instalación de 20 nuevas cámaras,
30:46elevando un número a 52 de las 100
30:48que necesita nuestro municipio
30:50para garantizar la plena sintonía con nuestro 911
30:54y de esa forma poder dar respuesta efectiva
30:58en materia de vigilancia y seguridad ciudadana.
31:01También comentarles que nosotros hemos reducido
31:04en estos 100 días de gestión el 38%
31:07de los índices delictivos
31:08según el Observatorio Venezolano de Seguridad.
31:11Y nosotros estamos trabajando incansablemente
31:15por humanizar a nuestra policía.
31:17Hay que recordar que el municipio Carrizal
31:19fue base fundamental también de una época oscura,
31:24tal cual como lo fue Miranda en las Guarimbas,
31:28en el llamado a acabar con la vida
31:30y quien piense diferente.
31:31Y nosotros hemos hecho un trabajo arduo
31:34tanto para aumentar el pie de fuerza de nuestra policía
31:36a 100 funcionarios que tenemos ya el día de hoy,
31:39como para humanizar a nuestro cuerpo policial
31:42y que no se preste nunca más para la Guarimba
31:46ni para la desestabilización política.
31:48Nosotros hemos hecho entrenamientos físicos
31:50y por supuesto estamos trabajando de la mano
31:54para garantizar los lineamientos nacionales
31:56y garantizar la plena sintonía a nivel nacional,
31:59estadal y municipal,
32:01mostrando que somos un solo equipo.
32:03Muchas gracias.
32:05Gracias compañera.
32:06Fíjense, hace unos días
32:09al alcalde anfitrión, al alcalde Farid,
32:12él me escribió
32:13y me dijo, mire capitán,
32:15tenemos por acá listo ya el tema de los cuadrantes de paz.
32:18Y yo le pregunté, ¿no?,
32:22si teníamos listo el tema de las unidades patrulleras
32:28y él me dijo que sí que las tenía listas.
32:31A pesar de eso,
32:32a pesar de eso,
32:34yo le manifesté a él que el gobierno nacional
32:38iba a acompañarlo
32:40y él dispone de las patrullas,
32:42unas patrullas que tenía para los cuadrantes de paz,
32:45las dispondrá pues para otras actividades dentro de la policía
32:48porque nosotros le hemos enviado unas patrullas
32:51también al municipio Huaycaipuro.
32:56Tiene Huaycaipuro un sistema de cámaras
32:58que es extraordinario,
33:01es extraordinario porque puede detectarse
33:04sobre todo pues en la capital,
33:08cualquier lugar.
33:10Y usted revisa y listo,
33:12revisa.
33:13Uno cree,
33:16eso es como,
33:17es una seguridad pasiva,
33:19está tranquila.
33:20Una cámara
33:21está en un sitio colocada,
33:24hay gente que quiere actuar impunemente
33:27y cuando viene la investigación,
33:29hace días,
33:30quiero contar esto,
33:32hace días,
33:33yo denuncié
33:33que había en la campaña nuevamente
33:37para hablar del tema de la inseguridad
33:38culpando a las personas
33:39que están regresando al país,
33:41a los migrantes.
33:42Entonces comenzaron a decir
33:43en el este de Miranda,
33:45ya en la zona del municipio Baruta,
33:49sobre todo,
33:50que los estaban otra vez asaltando
33:52en los semáforos,
33:56que le llegaba gente en los semáforos
33:58y los asaltaba.
33:59Hubo gente que puso eso en las redes.
34:01Pero ¿por qué no iban a los cuerpos policiales
34:05a denunciarlos?
34:06¿Qué hicimos nosotros?
34:08Como tienen sus redes,
34:09ubicamos a esas personas
34:10y los llevamos al 6CPC
34:13para preguntarle
34:15¿Dónde lo asaltaron a usted?
34:19En el semáforo tal.
34:22Cerca de ese semáforo
34:23hay una cámara.
34:24Fuimos a la cámara.
34:26¿Qué día fue?
34:26El día jueves.
34:27¿A qué hora?
34:27A las 12.
34:29Pero perdóname,
34:29aquí a las 12 el jueves
34:30no hay ningún asalto.
34:31No había ocurrido el hecho.
34:37En los tres casos que investigamos,
34:39los tres eran mentiras.
34:43Hay gente que goza y disfruta
34:44con que los demás no estén tranquilos.
34:48Eso es enfermo.
34:50Eso es una actitud enfermiza
34:52de quienes quieren
34:54que nuestro pueblo, por ejemplo,
34:57no celebre la Navidad.
35:01Van a chocar
35:03con una alegría estructural
35:06que tiene nuestro pueblo.
35:10Estructural.
35:10Van a chocar.
35:12Y aquí vamos a celebrar.
35:13¿Ustedes saben dónde son bonitas
35:15las...
35:16¿Dónde es bonita
35:17la época de Sembrina?
35:18Aquí en los Altos Mirandinos.
35:21Eso sí es bonito aquí.
35:22Compañero Farid, por favor.
35:25Bueno, saludarle, capitán.
35:29Darle la bienvenida aquí
35:30a la parroquia Los Teques.
35:32Nos sentimos muy contentos
35:33de que esta actividad
35:34para el eje de los Altos Mirandinos
35:37se realice en este espacio,
35:39en la redoma de la resistencia indígena,
35:41en donde, por cierto,
35:42están muy cerca
35:43comunidades que sintieron
35:44en carne propia
35:46lo que fue
35:47esos años de oscuridad.
35:49Aquí está muy cerca Guaremal.
35:52Está muy cerca
35:52las comunidades que están
35:54hacia el eje sur.
35:55Aquí los lagos.
35:57Aquí la incidencia delictiva,
35:58sobre todo el homicidio,
36:00el robo,
36:01era permanente.
36:02Afortunadamente,
36:03desde el 2017,
36:05cuando vuelve
36:05la revolución bolivariana
36:07al Estado Bolivariano de Miranda,
36:09vuelve también
36:09la seguridad.
36:11Durante estos años
36:12hemos venido trabajando,
36:13tal como lo ha indicado
36:14el presidente Nicolás Maduro,
36:16en un solo esfuerzo.
36:17Un esfuerzo nacional,
36:19estadal,
36:19municipal
36:20y ahora comunal,
36:22en donde cada uno
36:23de estas instancias
36:24somos factores activos
36:25en la búsqueda de solución
36:27a los problemas de seguridad.
36:28Desde que llegamos
36:29al municipio de Huecaipuro,
36:31como usted lo ha indicado,
36:33hemos venido trabajando
36:34en el fortalecimiento
36:36de la seguridad ciudadana.
36:37El presidente Nicolás Maduro
36:38recientemente,
36:40cuando hablaba
36:40del plan
36:41de las siete transformaciones,
36:42nos pedía
36:43que le diéramos
36:44un poco más de atención,
36:45o sea,
36:45centráramos
36:46la parte de la gestión
36:48al tema
36:49de la tercera transformación,
36:51que es la que tiene que ver
36:51con la seguridad
36:52y es que efectivamente
36:53un espacio seguro
36:54es un espacio
36:55donde la gente invierte
36:56en donde la gente disfruta,
36:58en donde la gente se recrea,
36:59en donde hay mayor calidad de vida,
37:01en donde hay una recuperación
37:03del derecho a la ciudad.
37:05Nosotros hemos venido trabajando
37:06como un solo gobierno.
37:07Nosotros estamos,
37:08tenemos la ventaja,
37:10capitán,
37:10de que nos separa
37:11una pared
37:12con el BN911
37:13y hemos venido trabajando
37:15de manera coordinada.
37:16Incluso,
37:17los cuadrantes de paz
37:18que están en el municipio
37:20de Huecaipuro,
37:20que son responsabilidad
37:21de otra institución,
37:23Policía Nacional
37:23y Guardia del Pueblo,
37:25tienen también
37:25un espacio
37:26de vigilancia 24-7
37:29en la sala
37:29de operaciones de seguridad,
37:31en donde ya tenemos visual
37:32de 388 cámaras.
37:34Y esto
37:35lo venimos haciendo
37:36en el entendido
37:38de que es un solo esfuerzo.
37:40Y el esfuerzo,
37:40al fin de cuentas,
37:41redunda en el beneficio
37:42y en la seguridad
37:43y en la tranquilidad
37:44del ciudadano.
37:45Cuenta usted
37:46con que en este municipio
37:48vamos a seguir trabajando
37:49con mucho esfuerzo,
37:50con mucho ahínco,
37:51no solamente
37:52para que los cuadrantes
37:53de paz comunal
37:54garantice la seguridad,
37:55sino que
37:56desde esta lógica comunal
37:58y ahora teniendo
37:59capacidad de movilidad,
38:00podemos impulsar
38:01otras políticas.
38:02Bien usted lo indicaba,
38:03la política de salud,
38:04la política de acompañamiento,
38:06a los otros esfuerzos
38:07que se hacen
38:08desde la comunidad.
38:09Cada uno
38:10de estos vehículos,
38:11cada uno
38:11de estas compañeras,
38:12de estos compañeros
38:12y esta lógica
38:13de gestión,
38:15yo tengo
38:15la total certeza
38:16que va a redundar
38:17en eso,
38:18en la toparquía
38:19que hablaba
38:19Simón Rodríguez,
38:21en lo que es la visión
38:21de la gobernanza
38:22que es el gobierno
38:23del territorio
38:24y por supuesto
38:24nosotros estamos
38:25comprometidos
38:26a seguir trabajando
38:27bajo las orientaciones
38:29del plan de las 7 transformaciones,
38:30bajo las orientaciones
38:31de nuestro presidente
38:32Nicolás Maduro
38:33y bajo sus orientaciones
38:34como ministro
38:35del Poder Popular
38:35para la Justicia y Paz.
38:37Muchísimas gracias.
38:39Gracias Farid.
38:41Trabajo,
38:42trabajo,
38:43esto es un trabajo
38:46de gobierno
38:47y el gobierno
38:48cuando es gobierno
38:49es un gobierno
38:51para todos
38:51y para todas.
38:53No puede hacer diferencia.
38:55Resumiendo aquí
38:56nosotros vamos a entregar
38:57hay 56 circuitos
38:59comunales.
39:01Los Alias
39:02tiene 6,
39:03le vamos a entregar
39:032 patrullas
39:04y le vamos a entregar
39:0512 motos
39:06porque tienen que
39:07mandarte las motos
39:08para acá.
39:09Las que faltan.
39:10Carrizal
39:11tiene 7
39:13circuitos comunales
39:14y le vamos a entregar
39:162 patrullas
39:17y le vamos a entregar
39:1814 unidades motorizadas.
39:23Las completas.
39:25El doble.
39:27La gente es previsivo,
39:28¿oyó?
39:30Elio,
39:31yo creo que estaba
39:31llamando desde anoche.
39:32A mí no me dejen
39:32por fuera
39:33los altos mirandinos.
39:34Huaycaipuro,
39:35fíjate,
39:36Huaycaipuro
39:36tiene
39:3743
39:38circuitos comunales.
39:43En la estructura,
39:44en la
39:45comunas,
39:47en la estructura,
39:49Huaycaipuro
39:50tiene
39:51para cubrir
39:53los 43
39:53tiene 10 patrullas.
39:56El alcalde
39:57está poniendo 6,
39:58nosotros estamos poniendo
39:594.
40:01Ajá,
40:01pero queda
40:02quedan 4 por
40:0310,
40:05son 40.
40:06Quedan 3
40:07que quedan nones.
40:08Nones decimos así
40:09en el furriado,
40:11que andan libres,
40:13andan libres.
40:14Entonces,
40:15nosotros le vamos a mandar
40:16a Huaycaipuro
40:17una camioneta adicional
40:18para que cubra
40:19estas 40,
40:20estas 3.
40:22¿Ves?
40:22¿Por qué?
40:23Porque la meta,
40:24recuerden que la meta
40:25es llegar
40:26a 6,000 comunas,
40:286,000
40:30comunas,
40:32en los próximos
40:33¿cuántos?
40:3512 meses,
40:3513 meses.
40:37Ya el presidente
40:38anunció
40:39que iban
40:40a la comuna
40:414,000
40:42ya estructurada,
40:44bueno,
40:44nos quedan
40:4513 meses
40:46para hacer
40:472,000.
40:49Y por supuesto
40:50que cuando tú
40:51tienes sobre
40:51el territorio
40:52verificado,
40:54medido,
40:55y le das
40:56la paja
40:56a ese territorio,
40:57estás consolidando
40:59una política
41:00de participación,
41:01pero sobre todo
41:02una política
41:02de poder popular.
41:05Miren,
41:05la gente se asusta
41:06con el tema
41:06de las comunas.
41:08Yo le voy a decir algo,
41:10yo creo que
41:11las primeras comunas
41:12en Venezuela
41:12estaban,
41:14no,
41:14en Los Alias,
41:17en Los Alias
41:17están los comuneros
41:18de toda la vida,
41:20pero de toda la vida,
41:21creo que son las primeras,
41:24las primeras
41:25están en Los Alias.
41:27Ahora,
41:28usted está en Caracas
41:29y se quiere comer
41:32el mejor
41:33golfeado
41:34de Venezuela,
41:35venga
41:36para los altos
41:36milandinos,
41:37venga
41:39para Carrizal,
41:40el mejor,
41:44el mejor.
41:45Usted se mete
41:45por aquí
41:46por la mariposa
41:48y llega
41:48a San Antonio,
41:49llega a Carrizal
41:50y llega a los teques.
41:53Usted se mete
41:53por la Panamericana
41:54igualito,
41:57tenemos
41:58varias vías
41:59de acceso,
42:00la gente decía antes
42:01que vivía en los teques,
42:02la cola,
42:03la cola,
42:03la cola,
42:03el que se va solo
42:04por una vía,
42:05el que conoce
42:05los caminos verdes
42:06no tiene novedad.
42:09El que vive
42:09en los altos milandinos
42:10no le dan ganas
42:11de mudarse
42:12más nunca
42:13y eso tiene que ver
42:15con la calidad
42:17de los seres humanos
42:18que viven aquí,
42:20con la calidad.
42:23Dejemos atrás
42:24lo que pasó,
42:25pasó,
42:25lo que pasó,
42:27pasó,
42:27lo que tenemos
42:27que hacer
42:28es trabajar
42:28para que más
42:29nunca pase,
42:31para que más
42:31nunca pase
42:32y que esto sea
42:33y se consolide
42:34como un territorio
42:35de paz
42:36para todos
42:37los milandinos
42:38y milandinas
42:38pero sobre todo
42:39para los que viven
42:40en este sector.
42:42Si usted me permite
42:42señor gobernador,
42:44entonces me quedo
42:44comprometido
42:45con una unidad,
42:48las motos
42:48ya llegaron,
42:50ya las motos
42:50llegaron,
42:51ya las motos
42:53venían detrás
42:55de mí
42:55creo yo.
42:58Ya nosotros
42:59llevamos
43:00actualizados
43:01196
43:02cuadrantes
43:05de paz
43:05en el estado
43:06mirando,
43:06vamos por ejes,
43:07¿cuántos tienen
43:07en los valles
43:08del tuy?
43:14Debe tener
43:15como 250
43:16tienen los valles
43:18del tuy?
43:19Dijeran allá
43:20en el furreal
43:20una vainita,
43:22no debe tener
43:23un poquito menos,
43:24sí,
43:25un poquito menos,
43:26pero bueno,
43:27vamos nosotros
43:31a consolidar
43:33el estado
43:33mirando
43:33y de aquí
43:34nos vamos
43:35a los valles
43:35del tuy
43:35y barlovento
43:36en los próximos días
43:37y quiero pues
43:38desde aquí,
43:40desde los altos
43:41mirandinos,
43:42territorio de paz,
43:43territorio de hermanos
43:44y de hermanas,
43:45anunciar formalmente
43:47que quedan consolidados
43:48los cuadrantes
43:49de paz
43:49y cumpliendo
43:50la instrucción
43:51que nos dio
43:51el compañero presidente
43:52Nicolás Maduro,
43:53vamos pues
43:53a abordar
43:54las unidades,
43:57a encender
43:58las unidades,
43:58encenderlas,
43:59prender las
44:00cocteleras,
44:02las sirenas,
44:04las sirenas,
44:05de frente,
44:13para avanzar.
44:15Bien,
44:18palabras del vicepresidente
44:20sectorial
44:21de política,
44:22seguridad,
44:22ciudadana
44:23y paz,
44:24capitán Diosdado
44:24Cabello,
44:25en el contexto
44:26de la adecuación
44:27de los cuadrantes
44:28de paz
44:28de los 56
44:30circuitos comunales
44:32y comunas
44:33del eje
44:34Altos Mirandinos,
44:35distribuidos
44:37de la siguiente manera,
44:38Los Salias,
44:39tiene seis circuitos
44:40y se entregan
44:41dos patrullas
44:42y doce motos
44:43en el municipio
44:44Carrizal,
44:45que tiene siete
44:45circuitos comunales,
44:47se entregan
44:47dos patrullas
44:48y entrega
44:49de 14 unidades
44:51motorizadas
44:51y Paraguay Caipuro,
44:53que tiene 43
44:54circuitos comunales
44:55en su estructura,
44:57se va a cubrir
44:57con 11 patrullas,
44:59seis de la alcaldía
45:00y cinco entregadas
45:02por el ministerio
45:02y una unidad
45:04motorizada
45:05por cada
45:06circuito
45:07comunal.
45:08El vicepresidente
45:09sectorial
45:09de Política,
45:10Seguridad Ciudadana
45:11y Paz
45:11explicó
45:12la importancia
45:13de la integración
45:14de todas las fuerzas
45:15de la nación
45:17y organismos
45:18de seguridad
45:19y defensa
45:20tal como ha sido
45:22previsto
45:22el día de hoy
45:23y se encuentran
45:24presentes en el acto,
45:25hablamos de la Fuerza Armada
45:26Nacional Bolivariana
45:27a través de la Guardia Nacional,
45:29Policía Regional
45:30y Municipal,
45:32los cuales se despliegan
45:33y distribuyen
45:34en cada territorio
45:35con el objetivo
45:36de garantizar
45:37la paz.
45:38Es importante
45:38destacar
45:39que a pesar
45:40de la mediática
45:41internacional,
45:42el gobierno bolivariano
45:44ha preservado
45:44la tranquilidad
45:45de la nación
45:46en cifras estadísticas
45:48en el país.
45:49Se han disminuido
45:50en un alto
45:51porcentaje
45:52los índices
45:53de delito,
45:54criminalidad
45:54y homicidio.
45:56Así fue destacado
45:57desde este acto
45:59en el Estado Miranda.
46:01a propósito
46:02de este alineamiento
46:03que ha sido
46:04emanado
46:04por el Estado
46:06venezolano
46:07de reforzar
46:08la seguridad
46:09en cada comuna
46:10se busca asegurar
46:11con esta iniciativa
46:13el equipamiento
46:14optimizar
46:15a cada cuadrante
46:17de paz
46:17con un previsto
46:18de más de 6 mil
46:19y mantener
46:20presencia constante
46:21en cada uno
46:22de los territorios.
46:24Con esta dotación
46:25se garantiza
46:26no solamente
46:27contar con la movilidad
46:28en cada territorio
46:30sino que se tiene
46:31una unidad
46:32motorizada
46:32para avanzar
46:33en las comunas
46:35y mantener
46:36esa presencia
46:36policial
46:37a través
46:38de las unidades
46:39de radio
46:40patrulleras
46:41manteniendo
46:41una constante
46:43integración
46:44con el poder
46:45popular.
46:46Ratificamos
46:47información
46:47a esta hora
46:4911 y 47
46:50en el acto
46:51de adecuación
46:52de los cuadrantes
46:53de paz
46:5456
46:55circuitos comunales
46:56están haciendo
46:58su dotación
46:59el día de hoy
47:00en este despliegue
47:01del Estado
47:02venezolano.
47:03El presidente
47:03constitucional
47:04de la República
47:05Bolivariana
47:06de Venezuela
47:07Nicolás Maduro
47:08Moros
47:08ha enfatizado
47:09la importancia
47:10de la organización
47:11comunitaria
47:12y es por ello
47:13que se garantiza
47:14estas iniciativas
47:16en todo el territorio.
47:17Nosotros con esta
47:18información
47:18retornamos el contacto
47:20a los estudios.
47:21Adelante.
47:21Gracias.
47:22Gracias.
47:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada