Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
La diputada Guadalupe Mendoza habla sobre el resurgir ciudadano y la fuerza del Movimiento del Sombrero en la política nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la Cámara de Diputados, la legisladora del movimiento del sombrero, Guadalupe Araceli Mendoza,
00:04denunció que el gobierno federal abandonó al alcalde de Uruapan, Carlos Manso,
00:07y advirtió que su asesinato despertó al tigre dormido.
00:11Esto es lo que dijo la diputada, quien está con nosotros, Guadalupe Araceli Mendoza.
00:18¿Qué tal, diputada? ¿Cómo está?
00:19¿Qué tal? ¿Cómo se encuentra? Muy buenas tardes.
00:23Gracias por tomarnos esta comunicación.
00:25Despertaron al tigre dormido, dice usted, luego del asesinato de Carlos Manso.
00:31¿Cómo ve las cosas en Uruapan y en Michoacán a casi dos semanas de este crimen?
00:39Pues le platico que Uruapan y Michoacán está triste, todavía está de luto.
00:46Cada ciudadano, cada persona sufrió mucho la pérdida de nuestro líder, el presidente Carlos Manso.
00:53Estaba muy desolada las calles, muy intranquilos también por el tema de la inseguridad,
01:01que si antes la teníamos, ahora está la gente inquieta.
01:05Eso es lo que puedo comentarle de cómo se percibe Michoacán y Uruapan.
01:13¿Qué advertencia da usted? ¿Qué mensaje quiere dar con la frase
01:19se despertó al tigre dormido, diputada?
01:22La frase se despertó al tigre dormido significa que muere Carlos Manso,
01:28pero despertó México, despertó todo el país.
01:32Carlos Manso nos dejó un legado.
01:35Creyeron que por eliminarlo, por, como dije por ahí en mi intervención,
01:42borrarlo del mapa, creyeron que iba a terminar todo, pero la realidad es que no.
01:46Despertaron al tigre, despertaron al pueblo de México, despertaron a Michoacán
01:51y prácticamente todo el país está, como ya lo dije, de luto y queremos justicia,
01:59queremos paz, queremos tranquilidad, que ya podamos recorrer las calles con tranquilidad,
02:06que cuando salen nuestros hijos a las escuelas, a su trabajo, a sus universidades,
02:12están tranquilas las madres de que van a regresar con bien,
02:15porque ya no sabemos qué va a suceder después de que salimos de casa.
02:18¿Cómo ve el plan que se anunció el domingo en la Ciudad de México para apoyar a Michoacán?
02:28El plan para seguridad, dicen la paz y la justicia.
02:31¿Qué opina de él?
02:33Pues que funcionen bien las fuerzas federales y que trabajen realmente por la paz,
02:40por la tranquilidad en Michoacán.
02:41Eso lo pedía a gritos nuestro líder Carlos Manso y ahora también nosotros todo el movimiento del sombrero
02:49y esperemos que todos los ejes de este plan, de este plan Michoacán, den resultados,
02:55no nada más en Michoacán, sino en todo el país.
03:00¿Piensa usted que toda esta energía de la cual nos hablaba, este sentimiento,
03:04se pueda canalizar de manera correcta a través de las acciones que anunciaron el domingo en este plan,
03:10donde hay intervención de varias dependencias, no solamente de seguridad?
03:15Claro que sí, tenemos que tener confianza de que ya se van a realizar las cosas como debe de ser.
03:22Lástima que se está poniendo atención después de la muerte de nuestro presidente.
03:28Esta muerte fue la gota que derramó el vaso en todo el país
03:31y lástima que tuvo que ser ahora después de esto que sucedió.
03:36Y estamos confiando en que las autoridades, que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum va a poner cartas en el asunto.
03:45Confío en ella.
03:46¿Qué opinión le merece el hecho de que hoy sepamos, y se supo una semana después,
03:53de los hechos de que el agresor, el homicida, el joven de 17 años, asesino de Carlos Manso,
04:00pues fue asesinado cuando ya lo tenían sometido?
04:06Es decir, pareciera que no fue necesario, pareciera por las primeras investigaciones que no fue necesaria su muerte.
04:11Pues mire, en mi humilde opinión, ahí yo no puedo ahorita hablar sobre ese tema.
04:19Mejor vamos a esperar a que las autoridades o las instituciones correspondientes como la fiscalía se encarguen de ese caso.
04:27Ahorita sería hablar de más o no sería hablar correctamente.
04:33Vamos a esperar a que, porque también tenemos confianza que la fiscalía va a realizar un buen trabajo
04:39para que se esclarezcan bien las cosas y ver el por qué pasó todo este hecho también con este joven.
04:49Por lo que usted le da el voto de confianza tanto al gobierno federal en este plan
04:54como a la fiscalía del estado de Michoacán por las investigaciones.
04:59¿Confía que a partir de ahora las cosas puedan cambiar de manera definitiva en Uruapan y en Michoacán?
05:08Claro que sí.
05:09Tenemos toda la esperanza, toda la fe en que las cosas se van a realizar de la mejor manera.
05:17Ya tenían que abrir los ojos los mexicanos también en fiscalía,
05:21también las autoridades, el gobierno, en que debemos trabajar con transparencia, con honestidad
05:28y que tenemos que hacer las cosas bien para que no tengamos a nuestro país tan alterado.
05:35Por ese motivo, tantas marchas, por ese motivo, tanto alzar la voz.
05:42Necesitamos ya también que las autoridades ya te pongan la camiseta y que se pongan a trabajar como debe de ser.
05:48Y estoy confiando en que se van a hacer las cosas lo mejor posible.
05:53Muy bien, pues estamos atentos entonces a lo que ocurra en los siguientes días.
05:59Muy amable.
06:01Claro que sí, muchas gracias.
06:04Antes de ir a una pausa, le contamos que en Uruapan concluyeron los novenarios de Carlos Manso.
06:08Cientos de personas participaron en una misa en la parroquia de San Francisco
06:12y más tarde se reunieron en la Plaza de los Mártires donde lanzaron globos blancos en su ONU.
06:17Gracias.
06:18Gracias.
06:19Gracias.
06:20Gracias.
06:21Gracias.
06:22Gracias.
06:23Gracias.
06:24Gracias.
06:25Gracias.
06:26Gracias.
06:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada