Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Bienvenidos a Expreso de Oriente, soy Gabriel Colchén y esto es lo que veremos hoy.
00:30Y el alcalde de Estambul y líder de la oposición turca, Ekremi Mamoglu, se enfrenta a más de 2.400 años de cárcel.
00:50Así lo indica la acusación publicada por la Fiscalía de la Ciudad. Su partido denuncia motivaciones políticas.
00:57Empezamos entre Siria y Estados Unidos porque el presidente Ahmed al-Shara hizo una visita histórica a Washington, donde se reunió con Donald Trump.
01:08Un giro insólito, antes yihadista y buscado por Estados Unidos, tras la caída de Bashar al-Assad, se convirtió en presidente sirio y el primero en ser recibido en la Casa Blanca.
01:19Entre los principales anuncios que dejó la insólita visita, una suspensión de 180 días de la ley César que impone fuertes sanciones económicas sobre Siria, a la espera de que el Congreso la derrogue definitivamente.
01:34También la voluntad de integrar las fuerzas democráticas kurdas dentro del ejército sirio.
01:40Por otra parte, al-Shara se comprometió a trabajar con la coalición global que lucha contra el Estado Islámico.
01:46Para analizar el fondo del tema, nos acompaña Malik al-Abdeh, editor jefe de la revista Syria in Transition desde Londres.
01:55Malik, primero te pregunto, ¿por qué se considera histórico este encuentro?
01:59Por dos razones. Una es que es la primera vez que un presidente sirio visita al presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.
02:15Solo eso ya es histórico.
02:16Pero hay un significado más profundo aquí, y es que Siria históricamente ha estado mucho más cerca de la Unión Soviética.
02:31Se considera un país socialista que durante la mayor parte de su existencia, desde su independencia en 1946 hasta muy recientemente,
02:39se consideró anti-Estados Unidos y aliado de países enemigos de los Estados Unidos.
02:49Así que para el presidente de Siria, ahora visitar al presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca y que el presidente Trump lo reciba,
02:56es una señal de que Siria ahora se está uniendo al campo pro-occidental y al campo estadounidense.
03:02Recordamos que al-Shara estaba afiliado a al-Qaeda.
03:05Creo que hay muchas personas que se preguntan si realmente ha cambiado y si es la persona que Siria necesita para esta transición.
03:12¿Tú qué opinas?
03:12Bueno, hay una gran pregunta sobre si realmente creía en las cosas en las que decía que creía hace todos esos años.
03:35Su asesor de medios dijo que en realidad, él no creía en nada de eso de al-Qaeda, que solo estaba jugando.
03:42Así que hay una gran duda sobre si realmente era un yihadista, si en realidad creía en la retórica que tenía.
03:54Pero dejando eso de lado, si hablamos del aquí y ahora, hoy en día, no creo que Ahmed al-Shara sea un yihadista.
04:01Creo que es un nacionalista suní, es un patriota sirio, pero no creo que aún sea un yihadista.
04:07Pero, por supuesto, para mucha gente la idea de hacer un cambio de 180 grados en tu postura política y en tus creencias, a veces es difícil de entender.
04:15Desafortunadamente, la región de Medio Oriente es tal que para alcanzar el poder tienes que suscribirte a ciertas ideologías.
04:34Y una vez que llegas al poder, descartarás esas ideologías y la verdadera persona comienza a emerger.
04:40Y hemos visto esto con los líderes árabes de los últimos 50 o 60 años en la región.
04:46Así que creo que Ahmed al-Shara está muy en la misma línea.
04:49Muchos de estos líderes árabes comienzan siendo nacionalistas árabes o socialistas o comunistas.
04:55Y terminan con algo muy diferente una vez que llegan al poder.
04:59La lógica del poder obliga a tener pragmatismo, los obliga a ser actores responsables.
05:04Así que creo que Ahmed al-Shara es uno de los muchos líderes árabes que han cambiado su ideología.
05:09Malik, ¿qué efectos concretos podemos esperar en Siria tras el levantamiento de las sanciones estadounidenses?
05:16Bueno, los efectos serán a largo plazo.
05:28No se sentirán de inmediato.
05:29Pero tal vez el efecto más inmediato es el psicológico.
05:33La idea de que este país está sancionado por los Estados Unidos hace que cualquiera que quiera invertir en Siria se vuelva muy reacio.
05:40¿Por qué no quieren terminar siendo demandados por el gobierno de Estados Unidos?
05:45Así que una vez que se levanten estas sanciones, psicológicamente para los sirios, esto será un gran impulso.
05:51Era la última barrera para que la gente invierta en Siria.
05:55Ahora, en términos prácticos, todavía hay otros desafíos y obstáculos para que las empresas inviertan en Siria.
06:01El entorno de la seguridad necesita mejorar, el entorno regulatorio necesita una revisión completa.
06:09Pero lo que los sirios esperan es que países como Arabia Saudita, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y otros puedan empezar no solo a invertir,
06:18sino también a dar dinero al gobierno sirio, porque el gobierno sirio no tiene dinero.
06:22Es un gobierno prácticamente en quiebra.
06:27Así que una vez que se levanten las sanciones César, países ricos en el Golfo pueden empezar a darle dinero a Siria,
06:35porque también están interesados en que Siria sea un país estable y próspero.
06:40También se mencionó la posibilidad de una base militar estadounidense en Siria.
06:45¿Qué implicaría esto?
06:46Bueno, se cree que la base militar es la base aérea militar de Mazzeh, que está muy cerca de la capital Siria, en las afueras de la capital.
07:11Esto es muy importante. Siria nunca ha tenido bases estadounidenses en su historia.
07:15Hemos tenido bases rusas, por supuesto, y también tenemos bases turcas.
07:20También tuvimos bases iraníes.
07:24Pero nunca hemos tenido bases estadounidenses en Siria, con el permiso y la plena autoridad y derechos legales del gobierno sirio.
07:35Esto nunca ha sucedido antes.
07:36Así que es una señal de que Siria se está uniendo al campo estadounidense en la región.
07:40Esto es lo primero.
07:47También le da al presidente Sharaa algo de protección, porque cualquiera que quiera derrocarlo,
07:52debe pensar que hay una base estadounidense en la capital Siria que podría intervenir.
07:57Así que es una especie de protección para el presidente Sharaa.
08:01Para los Estados Unidos, por supuesto, esto aumenta su presencia regional en la zona
08:05y los convierte quizás en la influencia más decisiva en la política siria.
08:10Los estadounidenses se convertirán en el actor más importante en Damasco.
08:14Gracias, Malik, por tu análisis.
08:20Gracias.
08:20Pasamos ahora a la franja de Gaza, donde a pesar del cese del fuego, que según Estados Unidos sigue vigente,
08:28los civiles aún están atrapados entre los ataques y las dramáticas condiciones humanitarias.
08:34Desde el inicio de la tregua, hace más de cuatro semanas, Israel ha matado a más de 240 palestinos,
08:40según el Ministerio de Sanidad del Enclave.
08:43Acusa a Hamas de llevar a cabo ataques o a civiles de acercarse a la línea a María.
08:48Hablamos con Eyad Amawi, coordinador humanitario en Gaza,
08:52quien mencionó el episodio del 29 de octubre,
08:55cuando Israel acusó a Hamas de haber asesinado a uno de sus soldados
08:59y respondió matando a más de 100 personas.
09:07Ellos afirman que mataron a un soldado israelí en Rafa.
09:13Pero si hacemos una pequeña comparación, digamos que aceptamos que eso es cierto,
09:17que mataron a un soldado, pues igual hay que ver que mataron a más de 110 palestinos
09:25y causaron decenas de heridos, y la mayoría de las víctimas fueron niños.
09:28Así que no es justo.
09:29Según el Programa Alimentario Mundial, solo la mitad de la comida necesaria ha podido entrar a la enclave.
09:43Israel se demora en las inspecciones de los camiones humanitarios
09:47e impide la llegada de ciertos alimentos o productos esenciales,
09:51así como las excavadoras, por ejemplo.
09:53Ella nos comentó acerca de las condiciones humanitarias.
09:56Seguimos muriendo lentamente aquí por muchas razones.
10:04Aunque los bombardeos más fuertes se han detenido,
10:07seguimos sufriendo por la escasez de productos y la falta de agua potable.
10:10Y por las malas condiciones climáticas que se esperan con la llegada del invierno.
10:20Además, vuelven a provocar el hambre una y otra vez.
10:23También impiden la evaluación médica de los niños.
10:25Todos los heridos siguen esperando poder completar su tratamiento fuera de Gaza.
10:30Desde mi punto de vista, no hay una ayuda real para que se salven vidas en Gaza.
10:33Vamos ahora a Turquía, donde el opositor y alcalde de Estambul,
10:44Kremi Mamoglu, está oficialmente procesado por 142 delitos
10:49y se enfrenta a más de 2.000 años de cárcel.
10:52El 11 de noviembre, la Fiscalía de Estambul publicó una acusación de más de 3.000 páginas
10:57donde se denuncian delitos de fraude, blanqueo y manipulación.
11:01El 19 de marzo, Mamoglu fue detenido en Turquía.
11:05Esto cuando el Partido Republicano del Pueblo, principal partido de oposición a Erdogan,
11:10lo iba a investir como candidato para las elecciones presidenciales de 2028.
11:15Su detención dio lugar a masivas manifestaciones en las que miles de personas fueron detenidas.
11:21Lo ampliamos en el informe de Samuel Salgado.
11:25Más de 2.000 años de prisión para el alcalde de Estambul, Kremi Mamoglu.
11:30Es la petición de un fiscal de Turquía en el caso de una supuesta red de corrupción
11:35que costó al Estado más de 3.800 millones de dólares.
11:39Se solicitó una sanción por un total de 142 actos.
11:42Se están llevando a cabo investigaciones sobre algunos de los sospechosos
11:46contra quienes se han iniciado acciones legales.
11:48Esta información se publica para conocimiento del público.
11:51Fiscalía General de Estambul.
11:52Imamoglu, principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan,
11:58ha negado previamente todas las acusaciones en su contra
12:01y ha afirmado que tienen motivaciones políticas.
12:04La oposición a Erdogan denuncia un golpe de Estado judicial.
12:09Hemos sido testigos de una grave injusticia.
12:11La acusación de hoy ha vuelto a poner de manifiesto una verdad bien conocida.
12:15Este caso no es legal, es puramente político.
12:19Su propósito es frenar al Partido Republicano del Pueblo, YGP,
12:22el partido más votado en las últimas elecciones,
12:25y obstaculizar a su candidato presidencial.
12:28Agencias de noticias internacionales no han podido verificar de forma independiente
12:33las acusaciones de la Fiscalía turca.
12:35El alcalde se encuentra en prisión preventiva desde marzo
12:38a la espera de juicio por cargos de corrupción
12:41y en julio recibió una sentencia de cárcel adicional
12:44por insultar y amenazar al fiscal jefe de la ciudad,
12:48veredicto que está apelando.
12:51Llegamos hacia el final de esta edición de Expreso de Oriente.
12:55Muchas gracias por acompañarnos y sigan con nosotros.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended