00:00Saludos, arrancamos de inmediato y es que el presidente de la Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano, Santiago Castro, dijo que no ha recibido denuncias de que funcionarios estén usando recursos del Estado para favorecer a un candidato en particular.
00:21Nosotros hemos prestado todo lo que se nos ha llevado, nosotros lo hemos tomado, pero ese tipo de denuncias no me he enterado porque me han preguntado, pero nosotros no la hemos recibido, tenemos una oficina allá, no hemos recibido esa denuncia, si ellos tienen argumentos para presentarla, deben de presentárnosla a nosotros, pero nosotros no la tenemos. Aquí es difícil que se ejerzan presiones sobre los médicos.
00:44Este miércoles el Colegio Médico Dominicano celebra elecciones con cuatro candidatos que buscan sustituir a Ubaldo Ariel Suero en la presidencia del gremio.
00:58Las votaciones se iniciaron a las nueve de la mañana y cerrarán a las seis de la tarde a nivel nacional.
01:07Y la Junta de Vecinos de la Comunidad Rural La Collera del municipio Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, vuelven a exigir al Servicio Nacional de Salud y al gobierno la terminación de una policlínica,
01:25la cual tiene unos siete años en construcción y que está siendo usada como motel, oiga bien, como un motel y letrina.
01:34Nuestro corresponsal Javier Ferreira estuvo allí y nos amplía en el siguiente reporte.
01:41Los representantes comunitarios conformados por la Junta de Vecinos expresaron que ya están cansados de esta situación.
01:48A nosotros se nos ha venido tanto sueño para la terminación de este centro, que debe dar importancia,
01:55porque más de ocho comunidades van a ser beneficiadas con la terminación de este centro.
02:00No es tan fácil para uno salir, buscar una guagua, yo misma no puedo montar motores ya, porque perdí hasta la vista.
02:09Le pedimos de fe y de corazón que tengan misericordia de nosotros.
02:13Además se quejaron de que el local ha sido tomado de motel y letrina, haciendo un llamado al gobierno.
02:19Este centro también está siendo utilizado de punto de droga, está siendo utilizado como medio para prostituirse aquí,
02:28y también como letrina de todo el que pasa por la carretera, venía a hacer su necesidad de aquí.
02:34Pedirle al señor presidente nuevamente que autorice él mismo que disponga la autorización de la terminación de este centro de salud.
02:43Por este medio le hagamos un llamado al señor presidente de la República Dominicana.
02:47Estamos altos de esperar y de promesa y de toda esa cosa incumplida,
02:55y queremos que por favor se nos haga por última vez asunto a nuestro llamado.
03:02La obra está en más de un 80% y tiene casi dos años paralizada,
03:07por lo que continuarán exigiendo hasta que la misma sea concluida.
03:11De Estadio San Juan, Javier Ferreira, Informativos, Taliantillas.
03:17La Procuradora Adjunta para la Protección y Tenencia de Animales del Ministerio Público, Rosanna Reyes,
03:25ofreció orientaciones a la ciudadanía sobre los casos en que pueden ser judicializados por maltrato animal.
03:36Recordemos que esta ley apenas tiene un año de prisión, es muy baja.
03:39Y en caso de reincidencia, pues aplican dos años y el doble de las multas,
03:50porque también tiene multas, que pueden ir hasta 50 salarios mínimos, según la Tesorería de la Seguridad Social.
03:57La magistrada se refirió al caso reciente en la zona colonial,
04:02donde una ciudadana mantenía más de 10 perros viviendo dentro de su residencia,
04:07la cual fue intervenida por el Ministerio Público.
04:11Reyes Acosta recordó que este tipo de situaciones puede generar problemas de salubridad y bienestar,
04:18tanto para los animales como para las personas del entorno,
04:22por lo que la tenencia responsable implica garantizar condiciones adecuadas para las mascotas.
04:30Bien, vamos a la pausa, mantenga la sintonía con nosotros.
04:39Bien, de vuelta con nuestra emisión.
04:42Y la directora del Programa de Ayudas Sociales del Gobierno,
04:47Supérate, Gloria Reyes, informó que este año los beneficiarios del programa
04:52recibirán la visita de la Navidad, del subsidio de Navidad, directamente en su tarjeta.
04:58Desde el Palacio se hace una entrega directa a las juntas de vecinos,
05:02a los presidentes de juntas de vecinos.
05:03Yo creo que el sí es, como tú dices, hay oportunidades de mejora en todo.
05:09Y a pesar de que se han hecho muchos mecanismos de entregas diversos
05:13para que logre llegar a la gente, yo sé que podemos seguir mejorando.
05:19Reyes indicó que los bonos de Navidad que entregan los legisladores
05:24son parte de un presupuesto que tiene en el Congreso diferentes a los que emite el Gobierno.
05:31En otro orden, la funcionaria anunció que 4.000 personas se han certificado en Infotep
05:36como cuidadores en Asua y Santo Domingo Este,
05:40esto como parte del Plan Piloto de Comunidad de Cuidado de Adulto Mayor
05:45y Personas Vulnerables, que en su primera fase tiene unas 250 familias.
05:53El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales, IDOPRIL,
05:59comunicó a los pensionados por discapacidad del Distrito Nacional Gran Santo Domingo,
06:05así como de las regiones norte, este y sur del país,
06:09que los pagos correspondientes al corriente mes se realizarán
06:14mediante la modalidad de cheques nominativos.
06:18En un comunicado de prensa, el director ejecutivo de la entidad,
06:21el doctor Agustín Burgos, precisó que los pagos estarán disponibles
06:26del 14 al 21 de noviembre de este año 2025
06:31en las oficinas locales del IDOPRIL en cada región.
06:39Manifestantes indígenas se enfrentan a la seguridad de COP30
06:52y venezolanos deportados por Estados Unidos
06:55denuncian torturas en prisión salvadoreña.
06:59Eliana Cuevas nos amplía.
07:04Decenas de manifestantes indígenas se enfrentaron con agentes de seguridad
07:08de la COP30 en Belén al tratar de ingresar al interior del centro de conferencias en Brasil.
07:15El grupo protestaba contra la marginación de sus voces
07:19y la destrucción de sus territorios.
07:22La conferencia contra el cambio climático se realiza en esta ciudad amazónica de Brasil
07:28desde el pasado lunes, con la participación de unas 43 mil personas.
07:33Los indígenas marcharon por el clima y la salud en la ciudad
07:38y al caer la noche terminaron bailando frente al recinto.
07:44Los ciudadanos venezolanos que el gobierno de Donald Trump envió a El Salvador
07:50entre marzo y abril de este año fueron torturados y sometidos a diversos abusos,
07:56incluida violencia sexual.
07:59Así lo denuncia la investigación de la Organización Defensora de los Derechos Humanos,
08:05Human Rich Guad, publicada en un informe este 12 de noviembre.
08:10La organización exige detener esas deportaciones que exponen a los afectados
08:16a situaciones de peligro y a la rendición de cuentas de los responsables.
08:21Tras nuevos ataques a embarcaciones en el Mar Caribe
08:26y el despliegue de fuerzas militares en la región por parte de Estados Unidos,
08:31el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
08:34ordenó el despliegue masivo de las fuerzas militares.
08:38Como parte de esta estrategia, el ministro de Defensa de Venezuela,
08:42Vladimir Padrino López, informó que han movilizado 200 mil militares en todo el país,
08:48como parte de unos ejercicios de preparación.
08:51Eliana Cuevas, informativos de Leantillas.
09:01Una reunión de alto nivel se desarrollaba esta mañana
09:06en la sede de la Superintendencia de Electricidad en la avenida John F. Kennedy,
09:10que hace esquina a Abraham Lincoln,
09:13donde expertos analizaban las posibles causas del apagón de ayer martes
09:18que afectó el país por varias horas.
09:20Esa insual interrupción del servicio eléctrico provocó que decenas de tiendas
09:27en la avenida Duarte y otras arterias comerciales del Gran Santo Domingo
09:32usaran plantas eléctricas por largas horas,
09:36mientras que otros comercios cerraron sus puertas antes de la hora establecida
09:40por falta de energía, aparte de todo lo que vio la gente caminando prácticamente para llegar a sus hogares.
09:50Y a propósito, el metro y el teleférico de Santo Domingo retoman sus operaciones con normalidad
09:57tras la falla eléctrica que provocó un apagón nacional este martes.
10:01La avería se originó en la subestación de San Pedro de Macorís.
10:06Usuarios dan su parecer por el mal rato que vivieron.
10:11Ana Mañón, nos amplía.
10:14Durante el apagón, cientos de usuarios quedaron varados en distintas estaciones del metro y teleférico,
10:21viviendo momentos de tensión e incertidumbre para poder llegar a sus hogares.
10:25Bueno, yo salí a las tres y media de mi trabajo y a las cinco todavía no había podido conseguir un vehículo para llegar.
10:33Porque es de muy mal gusto.
10:35No para todos los seres humanos, los comerciantes, el transporte y así por el estilo.
10:41Los afectados relataron las dificultades que enfrentaron en paradas como la Juan Bosch,
10:46Centro de los Héroes y Ercilia Pepín,
10:48y pidieron al gobierno evitar que una situación similar se vuelva a repetir.
10:53Si es en el teleférico, así mismo, y si es en el metro mismo, ya la gente tiene miedo de montarse.
11:00Eso fue como algo inesperado. Eso no se supo. Eso el gobierno tenía que avisar, por lo menos.
11:06Tener más control y ponerse, tener más alerta para cuidar la vida de los ciudadanos.
11:15Este apagón nacional está bajo investigación.
11:17Sin embargo, surge una interrogante.
11:20Si el metro cuenta con una capacidad de generación eléctrica propia de 40 megavatios,
11:25¿por qué no entró en funcionamiento durante este apagón?
11:29La pregunta fue planteada por el expresidente Leónel Fernández en su cuenta de ETS.
11:35Intentamos obtener la versión oficial de las autoridades de la OPRED en torno a la misma,
11:40pero su director no estuvo disponible.
11:44Mientras tanto, Celso Marrancini informó este miércoles que el Sistema Eléctrico Nacional
11:50se normalizó alrededor de las 2 a.m. de la madrugada de hoy.
11:55Ana Mañón, Informativos, Tele Antillas.
11:58Bien, vamos a la pausa.
12:00Mantenga la sintonía con nosotros.
12:08Muy bien, de vuelta.
12:10La Oficina de Servicios de Atención Permanente en la Fiscalía de Santo Domingo Este
12:15tiene previsto conocer este miércoles la medida de coerción a dos imputados
12:21de la muerte de un padre de familia en el sector El Cachón de la Rubia.
12:26Ana Mañón nos amplía.
12:30Efectivamente, la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía de Santo Domingo Este
12:36tenía previsto conocer la medida de coerción a dos de los acusados de la muerte
12:42de Luciano Custodio Figueroa de unos 35 años.
12:46Un padre de familia que fue asesinado en medio de un atraco por estos dos individuos
12:53de un disparo y bueno, el día de hoy se tenía previsto conocer esta audiencia
12:59pero nos informaron que fue cambiada para horas de la tarde
13:03debido a que no fueron trasladados a esta fiscalía.
13:08Los acusados son Diorlin César Reyes Pérez, alias Cacón, de 21 años
13:13quien se entregó a las autoridades a través de dirigentes de derechos humanos
13:18y Wilmer Antonio Emiliano, alias El Guardia, de 18 años.
13:23El hecho ocurrió el 8 de noviembre alrededor de las 6.30 de la tarde
13:28en el sector Cachón de la Rubia de Santo Domingo Este.
13:32Una familia quedó destrozada y solo pide justicia
13:36y que estos dos individuos reciban una condena ejemplar
13:42por haberse llevado la vida de un hombre serio y trabajador.
13:46Es todo lo que tenemos hasta el momento.
13:48Yo retorno contigo al estudio.
13:50Gracias por tu reporte, Ana Mañón.
13:53Y hablamos del clima ya que hoy tanto la vaguada prefrontal
13:57en las cercanías de la costa norte-noreste del país
14:01y el viento del noreste favorecen chubascos locales
14:04y posibles tronadas sectorizadas sobre el Ceibo,
14:08La Alta Gracia, La Romana, San Pedro del Macorís,
14:11Ato Mayor, Samana, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.
14:15En la tarde, bien avanzada la tarde,
14:19esta actividad retornará en forma de dispersos chubascos
14:23y posibles tronadas esporádicas sobre Monte Plata,
14:28El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Noel, Peravia
14:33y en otras zonas de provincias cercanas hasta el inicio de la noche.
Be the first to comment