Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 8/13/2025
#ENVIVO I Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 13/08/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Una de la tarde y ya preparados para llevarles esta emisión de informativos de lentillas que bueno que nos acompañan a esta hora el infectólogo Héctor Balcácer aseguró que con las informaciones que hay hasta el momento es sumamente improbable que se trate de la bacteria come carne la causante de la muerte de una paciente de 61 años cuyo deceso ocurrió este martes en un centro de salud privado.
00:29Y como nos cuenta Fabiola Núñez el Ministerio de Salud Pública aseguró que no existe hasta el momento evidencia que confirme esta causa.
00:40El especialista Héctor Balcácer explicó que The Flash Eating Bacteria o bacteria carnívora se presenta de dos formas y de acuerdo a los datos sobre la muerte de la paciente ninguna coincide con esta patología por lo que es poco probable de que se trate de la presencia del microorganismo.
00:58Las bacterias come carne desde el punto de vista clásico son dos. Estreptococo betemolítico del grupo A que es el mismo que causa las infecciones de garganta que en algunos escenarios puede producir lesiones a nivel de piel y músculo y en segundo lugar repetimos el vibro vulnificus que se tiende a asociar a comer alimentos de aguas templadas, de aguas cálidas y se ve principalmente en el estado de la Florida así como en New Orleans.
01:24O sea que estamos hablando de que son bacterias completamente diferentes este tipo de escenario y repito no es lo habitual que es lo que se ha mencionado, descrito o se ha ventilado en este tipo de escenario.
01:36Este martes el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en el que informó que la paciente de 61 años fue trasladada hasta un centro de salud con cuadro de deshidratación aguda secundaria a una gastroenteritis.
01:50De acuerdo con el informe médico inicial se trató de un cuadro infeccioso abdominal de origen desconocido pero que ni los médicos tratantes ni el equipo técnico del MISPAS han determinado que se trate de la bacteria mencionada en los rumores.
02:03En ese sentido el doctor Balcácer explicó cuál es el procedimiento a seguir en estos casos.
02:10Se debe hacer una autopsia, verificar cuáles fueron las causas de muerte de esa persona, verificar los laboratorios, reconocer que hay que esperar los cultivos y los estudios pertinentes que vayan a complementar qué llevó a esa persona a morir.
02:26Esta bacteria ha provocado al menos ocho muertes en lo que va de año en Estados Unidos, mientras que el número de casos detectados se elevó por encima de las 30 infecciones.
02:37El Ministerio de Salud Pública informó que en torno a este caso hay una investigación abierta y llamó a la población a no alarmarse y esperar los resultados de la autopsia que le será practicada a la paciente una vez la familia lo haya aprobado.
02:52Fabiola Núñez, Informativos de Leantillas.
02:55El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte, Antonio Marte, pidió este miércoles a todos los transportistas y propietarios de vehículos de motor que pagaron la nueva tarifa de la póliza de seguro de ley que acudan a las prestadoras a reclamar la devolución de su dinero.
03:17Sacando cuenta, más de 30 millones ya habían cobrado por el aumento de seguro a los propietarios nada más de Conatra, más de 30 millones.
03:30Hubieran cobrado a parte de ustedes que tienen un carro, que tienen una jipeta, que tienen una camioneta, que tienen un camión, que tienen cualquier tipo de vehículo.
03:42Entonces estamos hablando que hay, desde que se dio la resolución, más de 200 millones de pesos cobrados que deben devolverlos.
03:51Este país necesita que ese dinero se le devuelva.
03:54La segunda parte saludó la decisión de la Superintendencia de Seguros que, mediante la resolución temporal, ordenó suspender el aumento del seguro de ley para vehículos de motor, una acción que, según él, transportista libera del pago de más de 14 mil millones de pesos a miles de propietarios de vehículos que carecen de recursos.
04:19Las jueces del segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional pospusieron para las 5 de la tarde de este miércoles la lectura del fallo en el que decidirán la suerte de los implicados en el caso de supuesta corrupción administrativa que tiene como principal imputado a Alexis Medina.
04:40Nuestra compañera Paola Váez se encuentra en directo desde el Palacio de Justicia para ampliarnos con el reporte. Adelante.
04:49Gracias, muy buenas tardes. La información la ofreció el secretario del Tribunal, quien indicó a las partes que las juezas Claribel Nibar, Giselle Soto y Clara Castillo continúan deliberando la decisión que tomarán respecto a los 19 implicados en la supuesta red que habría defraudado al Estado con más de 5 mil millones de pesos.
05:08Aunque las magistradas dieron por concluido el proceso el 30 de julio, todavía requieren de más tiempo para terminar de preparar el fallo.
05:15Tenemos que comprender que se trata de un proceso complejo, con multiplicidad de partes, con una enorme cantidad de pruebas.
05:25Hay que confiar en la justicia y hay que comprender que por la complejidad del proceso y luego del arduo trabajo del tribunal, la tarea más delicada es la deliberación.
05:34Juan Alexis Medina Sánchez, José Dolores Santana Carmona, Huacal Bernabel Méndez Pineda, Fernando Rosa Carmen Magaliz Medina Sánchez y otras 14 personas involucradas en el caso esperan obtener una sentencia absolutoria.
05:48Todo lo que ha hecho la defensa en este proceso ha sido aportar los elementos que permiten derribar lo que son puras argumentaciones que es lo más que ha presentado el Ministerio Público.
05:59Esperamos la solución, pero ya como digo, en este momento toca esperar.
06:02Mientras, la directora de la PEP, Camirna Ortiz, afirmó que el Ministerio Público aportó al tribunal los recursos probatorios suficientes para obtener condenas ejemplares contra Alexis Medina y compartes
06:13por los presuntos actos de corrupción administrativa cometidos durante los gobiernos del expresidente Danilo Medina.
06:19El Ministerio Público presentó más de 90 testigos, alrededor de 86 pruebas materiales y un total de 2.000 y tantas pruebas documentales que sustentan este proceso.
06:33De nuestra parte, el trabajo está hecho. Esperemos ahora la respuesta del tribunal.
06:38Además de corrupción administrativa, el órgano persecutor acusa a los encartados de lavado de activos, desfalco y coalición de funcionarios.
06:45El Ministerio Público pidió entre 3 y 20 años de prisión para los implicados en el proceso que tiene 4 años y 8 meses en los tribunales.
06:54Con esta información, yo retorno contigo.
06:57Gracias, Paola, por tu reporte.
06:58Y a propósito, un contingente policial resguarda las inmediaciones del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
07:05donde se espera que los jueces emitan su decisión sobre el caso Antipulpo.
07:10Allí, en directo, tenemos también a Eliana Cuevas para ampliarnos el ambiente que se vive en el lugar.
07:16Adelante, Eliana.
07:19Gracias, buenas tardes.
07:21Así es, nos encontramos en la parte frontal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
07:26donde se espera que hoy el segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional emita el fallo sobre el caso Antipulpo,
07:36donde están encartados el hermano del expresidente Danilo Medina y también su hermana,
07:44tanto Alexis Medina como Magalis Medina.
07:46Y este es el ambiente en esta parte frontal que se encuentra militarizado.
07:52Un gran contingente policial y militar se encuentra en la parte frontal de este Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
08:02Esto como medida preventiva ante la posibilidad de que puedan ocurrir algunos hechos que alteren el orden.
08:16Esto, recordamos que Alexis Medina junto a su hermana Magalis Medina y otras 19 personas
08:25están acusadas por el Ministerio Público de supuestamente desfraudar al Estado
08:30con más de 5 mil millones de pesos durante el periodo constitucional presidencial de su hermano Danilo Medina
08:39entre 2012 y 2020.
08:42Este es el ambiente aquí frente a la Fiscalía del Distrito Nacional.
08:50Recordamos que el Ministerio Público está solicitando condenas de 20 años de prisión
08:57para Alexis Medina y para Carmen Magalis, 10 años.
09:01Para los demás encartados, pide entre 10, 5 y 3 años de cárcel.
09:06Este es el ambiente que se vive en estos momentos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva
09:13donde se espera que los jueces del segundo tribunal colegiado emitan su fallo,
09:19su decisión sobre si condenan o absuelven a los 21 implicados en el caso Antipulpo.
09:27Esta es toda la información. Retorno contigo.
09:29Gracias por tu reporte, Eliana. Cobertura continua sobre el desenlace de este caso Antipulpo.
09:36Y nosotros vamos ahora a una pausa.
09:38Usted mantenga la sintonía con informativos de lentillas.
09:41No le cambies.
09:42Muy bien, de vuelta con nuestra emisión.
09:50La Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Oprende, informó hoy que a las 7 y 37 de la mañana
09:57se presentó una avería de sistema de uno de sus trenes de tres vagones
10:03mientras se encontraba en la estación Juan Ulises García de la línea 2.
10:08En un comunicado de prensa, la entidad pública explica que la situación ocasionó retrasos
10:14a lo largo de toda la línea 2, incluyendo el transfer de la estación Juan Pablo Duarte
10:19donde se registró un alto flujo de pasajeros.
10:23La avería fue corregida minutos después por el equipo técnico.
10:28El señor Ohermes Ramos, mejor conocido como el coquero de Neagua,
10:35le recordó la mañana de hoy al presidente Luis Abinader cumplir su promesa que le hizo hace varios meses
10:43cuando estuvo inaugurando la nueva oficina del Banreservas de brindarle una ayuda para poder recuperar su vivienda.
10:52El presidente, cuando estaba inaugurando el banco, le dijo a Lacey Victoria, senador de Neagua,
11:01resuélveme ese problema al coquero, porque lo que el coquero hizo, yo me hallo bien,
11:07que para salvar una vida hay que echar mano de lo que uno tiene.
11:10Dijo también que el presidente Abinader es un hombre de palabra,
11:16pero algunos de sus funcionarios no lo ayudan,
11:20ya que él dio instrucciones al senador Alexis Victoria Yev para esa ayuda
11:26y todavía no se la han ofrecido.
11:29Espera que el primer mandatario escuche y cumpla con su palabra.
11:34La Fundación Manantial de Vida emitió un llamado urgente para que se reconsidere
11:41el enfoque del sistema de justicia en relación con la violencia de género.
11:46La Fundación plantea la necesidad de entender qué pasa por la mente de un agresor.
11:53Según sus estudios que han realizado durante siete años en los centros penitenciarios de Nascayo y La Victoria,
12:00es crucial abordar la violencia desde su raíz,
12:05lo que implica una comprensión más profunda de los factores que llevan a un individuo a cometer actos violentos.
12:15Manantial de Vida enfatiza que es fundamental prevenir antes que ocurra la tragedia.
12:20Para ello, han desarrollado programas basados en evidencias que buscan no solo la sanción de los agresores,
12:29sino también la educación.
12:34Y el Banco Popular Dominicano e Inversiones Popular,
12:38el puesto de bolsa del Grupo Popular,
12:41realizaron en el taller el ABC del Mercado de Valores para Periodistas y Comunicadores,
12:46como parte de su compromiso con la educación financiera
12:49y el desarrollo de una cultura de inversión robusta y accesible a nivel nacional.
12:55Según un comunicado de prensa, el taller que ofreció conocimientos para entender e invertir en el mercado bursátil
13:02tuvo lugar en Barna Management School
13:05y se enfocó en demostraciones teóricas y prácticas contextualizadas en el marco regulatorio dominicano,
13:12sus productos, actores y beneficios,
13:15tanto para la economía nacional como para el patrimonio individual de las personas inversionistas.
13:22Bien, vamos a la pausa, mantenga la sintonía con informativos talentillas.
13:33Aunque el presidente de la República, Luisa Binader, aseguró que no se tocará la jornada escolar extendida,
13:40la ADP advirtió que se mantendrá vigilante para que esa promesa se cumpla.
13:46Y como nos cuenta Roberto Brito, el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo,
13:50garantiza el inicio del año escolar y planteó propuestas para enfrentar el déficit de aulas y maestros.
14:00Hidalgo propuso al gobierno agilizar la terminación de unas 800 aulas
14:04que están en proceso de construcción como parte de las medidas
14:06para implementar este año la incorporación de niños de tres años al sistema educativo
14:11y resolver problemas estructurales en los centros escolares.
14:15La solución no es eliminar una tanda de jornada escolar extendida,
14:20la solución es que todos los centros estén en jornada escolar extendida
14:25y que se les garantice desayuno, almuerzo, merienda, los talleristas
14:33y el cumplimiento de la normativa para el horario que deben tener estos centros educativos.
14:40El gremialista sugiere realizar un levantamiento en las escuelas para instalar aulas móviles
14:44de manera que ningún estudiante quede afuera el próximo año escolar del pan de la enseñanza.
14:49Nos llama poderosamente la atención que las autoridades se hayan ido por esa vía
14:55cuando son más costosas que terminar las aulas que están en más de un 90%.
15:01Eduardo Hidalgo reveló que el pleno del ADP aprobó una propuesta a las autoridades
15:07de instalar mesas de diálogos en las 32 provincias del país
15:11para buscar soluciones frente al déficit de espacios pedagógicos y de maestros.
15:15Se profundice el cronograma para no perder el tiempo,
15:20sino buscar soluciones a esta situación descrita
15:25y que fue fruto de un pleno que realizamos la semana pasada.
15:30Además, el Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores
15:33soltó a los docentes a continuar con sus capacitaciones
15:36de cara al nuevo año escolar que comenzará el 25 de este mes.
15:41Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
15:44Y de educación pasamos ahora al tema salud, ya que gremios del sector salud
15:49se movilizaron este miércoles contra el Gabinete de Salud
15:52que dirige la vicepresidenta Raquel Peña
15:55en demanda del cumplimiento de acuerdos firmados el año pasado
15:58y otras reivindicaciones pendientes.
16:02Roberto Brito, nuestro compañero Roberto Brito,
16:04quien no descansa detrás de las noticias, también, también nos amplía.
16:09La Coordinadora Nacional de la Salud, que agrupa técnicos en imágenes,
16:14psicólogos, farmacéuticos, guionalistas, enfermeras graduadas y pensionadas
16:19y otros técnicos sanitarios, se concentró frente al Servicio Nacional de Salud
16:24dirigido por Mario Lama, portando pancartas alusivas a sus reclamos.
16:29Que nos cumplan con esa promesa que hicimos todos en una mesa del diálogo
16:34y que hasta el día de hoy no hemos recibido respuesta.
16:37Las enfermeras, estamos esperando los cambios de designación,
16:42los incentivos por tiempo en servicio,
16:44nombramiento de más enfermeras porque están agotadas las que están en los hospitales.
16:49Exigieron que se cumplan los compromisos pactados en noviembre del 2024
16:52y desmintieron a Mario Lama, quien aseguró que ya están cumpliendo los puntos acordados.
16:58Nos ofrecieron un 25%, señora.
17:01El primer día, bien, se quedaron algunas, pero muy pocas.
17:04Ahora, en el segundo, que tocaba ahora en julio, tengo que decir que fue todo un atropello.
17:10No se ejecutó para nada lo que se había pactado.
17:13De manera que nosotros le decimos al doctor Lama que esas publicaciones que él ha hecho son todas mentiras.
17:21En otro escenario, las enfermeras auxiliares anunciaron una paralización de labores para el martes 26 de este mes,
17:27alegando incumplimiento de acuerdos con las autoridades de salud.
17:30Los gremios advirtieron que si las autoridades no responden después de esta movilización,
17:51convocarán una huelga de 48 horas hasta que se otorguen los aumentos salariales,
17:55pensiones y demás demandas contempladas en los convenios.
17:59Roberto Brito, Informativos de Lentillas.

Recommended