00:00Señor García Ortiz, ¿ha hecho usted llegar a personas ajenas de la Fiscalía el célebre correo de 2 de febrero de 2024?
00:08No, no lo ha hecho llegar.
00:10Entre los días 7 y 11 de marzo, ¿alguien le comunicó la existencia de negociaciones de conformidad o la existencia de correos electrónicos entre el señor Alberto González Amador y el fiscal del caso?
00:23No, ninguna de las dos cosas. Sobre negociaciones de conformidad, la primera noticia que tengo, y hablando específicamente de conformidades, es cuando la directora de comunicación de la Fiscalía General el día 13 a las 8.50 me llama por teléfono y me comenta el bulo que está intentando distribuir el señor Miguel Ángel Rodríguez.
00:47Ese es el primer momento en el que sobre este asunto se cierne la palabra conformidad, o sea, habla de conformidades.
00:54Y respecto de los correos, yo la primera noticia que tengo, y que hay un correo o un correo de un fiscal incluso, es en la noche del 13, cuando el mundo a las 21.29 publica una noticia en la que se entrecomilla el correo, no sé si parcial o totalmente, de este fiscal.
01:10Salto al día 12 de marzo, se publicó un artículo en el diario.es a las 6.01 de la mañana. Le quiero preguntar qué reacción hubo en la Fiscalía General del Estado o qué gestiones se realizaron durante esa mañana precisamente tras la publicación efectuada por el diario.es.
01:28Efectivamente, la noticia del diario.es llega a la Fiscalía, no puede ser de otra manera. Yo me entero o tengo conocimiento con los resúmenes de prensa que nos manda la directora de comunicación, deberían ser las 8 de la mañana, y por supuesto es objeto de comentario esa mañana en la Fiscalía General.
01:46Es un poco, no sé si decirlo, una cuestión muy relevante ocurre en el ámbito de la Fiscalía y afecta a una persona con una notoriedad o proyección pública en ese momento importante.
02:01No hago nada, no creo que deba hacer nada porque todo lo que ha hecho la Fiscalía ya está hecho en ese momento. No hay ninguna actuación que hacer y como soy el Fiscal General del Estado lo que espero es que si hay algo alguien me lo cuente.
02:17Mi actitud normalmente es una actitud pasiva. Yo espero que me llegue a mí la información.
02:22Y sí hay un hecho particularmente importante y es que la presidenta de la Comunidad de Madrid hace unas manifestaciones públicas el día 12 en el que viene a decir algo parecido, no soy capaz de reproducirlo, como que hay que una persecución por parte de las fuerzas del Estado, incluye Fiscalía, pero incluye también a la Administración Tributaria contra la persona de su pareja.
02:45También le preguntaba, ¿recuerda un tuit en particular de la señora presidenta de la Comunidad de Madrid en relación con la señora fiscal jefa provincial de Madrid, la señora María Pilar Rodríguez Fernández? ¿Recuerda ese tuit?
02:57Sí, como digo, esta sucesión de inputs que acaban en algo que se da por hecho, sí recuerdo perfectamente porque es un tuit que yo le reenvío a la jefa provincial en el que se dice literalmente que es o que ha sido directora general en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
03:21No precisamente para alabarla, sino para que después se cuestione la profesionalidad y la honorabilidad como ocurre, no había más que asomarse a las redes en ese momento, o asomarse también a cualquier otro lugar de opinión de los que se generan, en los que se estaba cuestionando.
03:41Y muy gravemente, hay que decirlo, y muy gravemente la honorabilidad, no solo de la señora Pilar Rodríguez Fernández, del trabajo de los fiscales de la sección de delitos económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid, y yo entiendo que el trabajo de la Fiscalía Española.
03:56La noticia, bueno, es extravagante, es extravagante que un fiscal pueda ofrecer un pacto, desde luego yo no lo he visto, pero bueno, puede no ser descartable, es absolutamente extravagante.
04:10Pero claro, da la sensación de que el señor González Amador es una persona especial, en el sentido de que es la pareja de la Comunidad de Madrid,
04:18y que ofrecerle un pacto por parte de la Fiscalía a una persona especial tiene algo de extraño.
04:25El bulo que se intenta introducir a las 7 y media, del que tenga conocimiento, a las 8 y 50, tiene tres proposiciones.
04:32La primera es que la Fiscalía es quien propone un pacto, la segunda es que el pacto se retira, y la tercera es que el pacto se retira por órdenes de arriba.
04:41Si aceptamos que es la Fiscalía la que propone el pacto, cosa absolutamente extravagante, como digo,
04:47estamos dando inicio a que pueda producirse lo demás, que sabemos que no se ha producido.
04:53Por eso tiene esa importancia la noticia del mundo, por eso no es baladí, no es una tontería, no es un pequeño detalle que un fiscal sea quien ofrece el pacto,
05:02sino que eso supone que los otros dos hechos pueden producirse, y como pueden producirse, pueden ser verosímiles,
05:08aunque no hayan ocurrido, eso ayuda a que la opinión pública se haga una idea deformada de lo que puede estar ocurriendo.
05:14¿Mantuvo usted una conversación con el periodista Miguel Ángel Campos a las 21.38 del día 13 de marzo?
05:22Bueno, he escuchado tanto el testimonio del señor Campos como las explicaciones de la UCO.
05:30No mantuve ninguna conversación con el señor Campos, que quede muy claro.
05:34Es más, yo he sabido que tenía una llamada, o pude tener una llamada de entrante del señor Campos al ver el atestado de la UCO de 7 de febrero de 2025.
05:47No tenía ni idea, ni idea.
05:49Viendo el atestado, lo que veo es que estoy hablando en ese momento con la señora Pilar Rodríguez Fernández,
05:54que es un hecho que aquí no se ha dicho, pero lo dice el propio atestado de la UCO.
05:57En esos momentos el fiscal general está hablando con Daniela Pilar Rodríguez Fernández.
06:02Entiendo, porque es así, que saltaría el buzón de voz y generaría un mensaje.
06:07Pero desde luego yo no hablé con el señor Miguel Ángel Campos, lo dijo él y lo repito yo.
06:13No cojo llamadas desde que soy fiscal general del estado porque me volvería loco.
06:18¿Por qué hay esa contradicción entre lo que declara la señora Asta y lo que declara usted?
06:21Lo primero que tengo que decir es que yo no escuché esas palabras. No escuché esas palabras.
06:26No puedo decir nada más que yo eso no lo he escuchado.
06:29En el contexto, yo dudo que un fiscal de este país se dirija así al fiscal general del estado.
06:35Y más sabiendo que tampoco es que hubiera una relación de confianza entre la señora Asta y yo
06:41como para poder dirigirse a mí en estos términos. Me parece importante.
06:46Pero el contexto era otro. El contexto era que era yo quien llamaba insistentemente
06:52porque había algo que yo pensaba que se tenía que hacer y soy el fiscal general del estado
06:56y eso no se estaba haciendo. Desde luego lo que no espero es una réplica.
07:00Lo que espero es una explicación de lo que está pasando.
07:04Yo creo que ese es el contexto en el que se produce.
07:06Lo que sí que tengo claro y creo que es así es que a mí me cuesta y me costaba mucho entender
07:17cómo un fiscal de este país recibe cinco y seis llamadas del fiscal general del estado
07:21y hay otra cosa más importante que hacer que es una reunión con una policía
07:25que tenga que perseguir a una fiscal o a un fiscal y no reciba inmediata contestación.
07:32Me cuesta. La verdad me cuesta. Me parece que no había una colaboración con lo que se le estaba diciendo
07:39que tenía que hacer. Tampoco de una orden imperativa. También tengo que decirle.
07:43O sea, tampoco le dije esto. Le dije y se lo tuve que decir por WhatsApp.
07:47Se lo tuve que decir por WhatsApp porque no me cogía el teléfono.
07:50Es imperativo sacar la nota. Pero también le dije otra cosa.
07:55La nota hay que sacarla para defender a los compañeros porque ese,
07:58y no me voy a cansar de decirlo, era el único objetivo de la nota.
08:01Le pregunto ahora sobre la gestión que hace de la mensajería instantánea en WhatsApp.
08:07¿Usted borra sus mensajes de WhatsApp con carácter habitual?
08:11Si me permite, con este terminal hago exactamente lo mismo que he hecho con los anteriores.
08:17El terminal que he desechado porque he puesto en funcionamiento el terminal que es objeto de incautación por la UCO.
08:24Y hago exactamente lo mismo que con los anteriores.
08:27Restauro valores de fábrica y me aseguro de que se elimina cualquier dato que pueda perjudicar a terceras personas
08:34o los datos pertenecientes a terceras personas de los que yo soy poseedor.
08:38Hay que hacerlo. Hay que ser conscientes de que si mi terminal, o el terminal de cualquiera de nosotros,
08:43no quiero ponerme dramático, acaba en manos de terceras personas y yo me dejo el terminal encima de esa mesa
08:48o lo abandono en un bar o me lo roban o me lo hockean, estoy poniendo en peligro a muchas personas en este país.
08:55Yo soy muy consciente de eso. Por eso tengo borrados automáticos, tengo borrados 24 horas, evidentemente, con muchos chats,
09:01pero sistemáticamente, repito, sistemáticamente, yo no hago o no permito que permanezca más de un mes en mi WhatsApp
09:08la información contenida en chat, que pueden tener información profesional o relaciones profesionales.
09:13No lo permito. Y lo hago de manera sistemática porque si una vez no lo hago, los WhatsApp se acumulan.
09:18Se acumulan porque son muchos y muchos y muchos cosas. Tengo que hacerlo de esa forma.
09:22Consta que la cuenta de Gemel fue borrada en algún momento. ¿Me puede explicar este hecho?
09:28¿Usted borró esa cuenta antes del comienzo de esta instrucción?
09:31Yo quiero dejar muy claro esto. Lo han dicho también los miembros de la UCO.
09:37Cuando la UCO entra en el despacho del Fiscal General del Estado, y solo lo voy a decir una vez, no lo voy a decir más,
09:42que me parece un hecho particularmente grave y doloroso, no solo para el Fiscal General, sino para la Fiscalía Española,
09:48particularmente, digo, cuando la UCO entra en mi despacho, a su disposición está mi cuenta de Gemel.
09:58Está a su disposición. No era tan difícil en los mails que constan en la causa.
10:06Pues yo creo que es en marzo o en abril de 2024. Ya sale que estoy hablando con un Gemel.
10:11Ya saben que me han mandado las cosas al Gemel. Lo sabe cualquiera. Lo sabe el querellante que puso la querella.
10:15Lo sabe todo el mundo. A su disposición estaba. Yo creo, no lo puedo asegurar porque no está en el acta,
10:21pero creo que le di las contraseñas de todo lo que tenía, de todos los dispositivos que tenía.
10:25Hay algunas que tardaron en entrar porque tenían que pedir autorización a la Dirección de Nuevas Tecnologías,
10:30pero desde luego a mi móvil y a mi cuenta yo le di todas las contraseñas que tenía, sin ningún tipo de dudas.
10:35Relativo a una reflexión sobre la tenencia de los correos, la filtración de los correos y la nota de prensa.
10:46Es una reflexión muy sencilla. Son dos cursos causales completamente diferentes, absolutamente distintos,
10:52que en alguna mente se le ha ocurrido que tienen que ser el mismo curso causal.
10:57Se entrecruzan, evidentemente, esa noche, pero son cursos causales totalmente distintos.
11:02Tan diferentes son que creo que son incompatibles el uno con el otro.
11:06El hecho de empeñarme, si se me permite la expresión, el hecho de que yo tenga una desagradable discusión
11:15con la fiscal superior de Madrid porque salga una nota cuando ya se han revelado los correos,
11:20yo creo que lo que está poniendo de manifiesto es que yo lo que quiero es que la respuesta institucional
11:25de la fiscalía pública, peraz y ante todos los ciudadanos, sea lo que esté.
11:31Me da igual lo que se haya dicho antes, siempre que nos revelemos algo.
11:35Me da exactamente lo mismo. Lo que quiero es que la fiscalía tenga eso.
11:38Antes de entrar en la sala, y con eso termino, disculpen y les agradezco su paciencia,
11:43una persona a la que no conocía me ha dicho una frase que me ha gustado mucho.
11:47Dice, la verdad no se filtra, la verdad se defiende. Y creo que es un poco el resumen de esto que ha pasado aquí.
11:56Usted, ustedes garantizan que producto de las intervenciones, todos los datos recabados
12:02son ni más ni menos lo que hay, no hay más ni menos, ¿no?
12:06Ahí lo que en ese momento, en ese instante, se obtuvo.
12:13Mire, el volcado de datos que hicieron ustedes se extendió temporalmente desde el día 8 de marzo
12:19al 30 de octubre de ese año.
12:23¿El volcado de datos de qué dispositivo?
12:26De dispositivos móviles, PC…
12:28No, como le he comentado, los volcados se hacen de toda la información porque técnicamente es imposible filtrar por fechas
12:38y luego sobre ese volcado ya se hace un…
12:41Mal, el volcado se extendió, por tanto, hasta el 30 de octubre, ¿no?
12:45Hasta el día ese, correcto.
12:47Bien. Durante la entrada y registro, el fiscal general del Estado mantuvo siempre una actitud de colaboración,
12:54así como el personal de la fiscalía.
12:55Sí, sí, colaborador en todo momento.
12:58¿Se les dijo a usted desde el momento inicial de ese acto que el fiscal general de Estado, por parte suya,
13:05había cambiado de móvil recientemente?
13:08Sí.
13:09No hay más preguntas. Excelentísimo, señor.
13:12Se realiza un reseteo del móvil el 24 del 10 del 24.
13:17El reseteo es del 23.
13:19Perdón, señor.
13:20Pues del 23.
13:21Y no ha devuelto el anterior móvil.
13:25A la oficina de…
13:27Eso es, efectivamente. Es así.
13:30En ese terminal no devuelto, se registraron como disco duro las llamadas, mensajes de WhatsApp y e-mails que se hubieran tenido entre el 7 y el 14.
13:40Eso es.
13:40En relación a mensajes y llamadas de WhatsApp intercambiados entre el 7 y el 14.
13:50Y conectando, de nuevo, creo que con el informe del análisis del dispositivo.
13:58El 16 de octubre del 24, don Álvaro García Otriz procede a borrar todos los WhatsApps asociados al número de Movistar 6163518.
14:11Lo que se observa es el mensaje más antiguo. Se observa del 16 de octubre a las 15.04 y se observa en determinada acción previa entre las 15.01 y las 15.03 compatibles con el borrado de información.
14:29El hecho de que no haya información anterior más ese dato en la acción, se puede determinar que ha existido un borrado de ello.
Sé la primera persona en añadir un comentario