- hace 3 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00para todos en el hogar que son trucos de limpieza.
00:02Cómo me gustan a mí estos temas, porque de verdad que uno suda la gota gorda viendo cómo quita una mancha
00:07o a veces hasta deja de utilizar ciertas cosas, pero hoy Oscar Soto nos va a enseñar
00:11cómo elegir ese producto especial para quitar las manchas y para que no se ensucien, estén relucientes.
00:16Don Oscar, ¿cómo estás?
00:17Nati, ¿cómo estás?
00:17Todo bien.
00:18Don Oscar, de Mueble Soto.
00:19¿Qué gusto tenerlo aquí?
00:20Dani, ¿todo bien?
00:21Gracias a Dios, contento de estar nuevamente aquí, nuevamente gracias por la invitación y aprender más tips hoy, ¿verdad?
00:26Gracias por las tacitas, nos trajeron las tacitas.
00:27No, muchas gracias también.
00:28Ahora las estrenamos en la cocina.
00:31Don Oscar, bueno, usted trae aquí varias opciones de superficies que tenemos en muebles
00:36o tenemos en distintos puntos de la casa que pueden dañarse si no lo limpiamos correctamente.
00:42¿Por cuál empezamos?
00:43Es un mundo muy extenso, ¿verdad?
00:45Las superficies de los muebles porque en el mercado hay mucho tipo de piedra, de porcelánico, de cuarzo,
00:51pero trajimos tres que son muy comunes y vamos a hablar de ciertos errores que a veces se cometen
00:57a la hora de limpiar las piezas, ¿verdad?
00:58Ajá.
00:59Y de cómo hacerlo.
01:00Entonces, vamos a empezar primero.
01:02El famoso granito.
01:03El famoso cuarzo.
01:04Ah, cuarzo.
01:05El porcelánico.
01:05Vamos a empezar con el porcelánico.
01:07Sí, este es el porcelánico.
01:09Es una piedra muy resistente.
01:12Ajá.
01:12Pero tiene muchos beneficios, pero también tiene sus contras.
01:16Ok.
01:17¿Cómo cuál?
01:18Como llegar y ponerle cosas muy calientes encima.
01:20Ok.
01:21Como limpiarlos con cloro, con vinagre, utilizar algún diluyente como ciner.
01:27Todos esos productos no son recomendables para este tipo de piedra, ¿verdad?
01:32Claro, ¿ve qué belleza?
01:33Como estamos viendo estas imágenes, esas cocinas se ven de lujo, ¿verdad?
01:37Correcto.
01:37Ese es el famoso porcelánico, ¿verdad?
01:39Ajá.
01:39Y veo que hasta para las paredes.
01:41En paredes, en baños, las superficies de los muebles de cocina, en fin.
01:45Islas, para un montón de cosas se puede utilizar este tipo de piedra.
01:49Bueno.
01:49Es muy elegante.
01:50Es súper, súper elegante, muy bonita.
01:52¿Y cuál es la forma correcta de...?
01:53La más simple.
01:55Ok.
01:55Como les repetía, por favor, cero cloro.
01:58Ajá.
01:59¿Vinagre, no?
01:59Vinagre, diluyentes, cualquier tipo de material que sea fuerte, que sea ácido, porque nos va a opacar.
02:06Él trae una película, ¿verdad?
02:09El laminado, que nos va...
02:11Si trae brillo, nos quita el brillo.
02:14Ok.
02:14Y si trae mate, vamos a ver una mancha.
02:16Y eso no lo saca ya nada, ¿verdad?
02:18Entonces, simple.
02:19Esto es un remedio casero.
02:20Ajá.
02:21Esto es agua.
02:23Esto es desengrasante de cocina.
02:25Ajá.
02:25Y un jabón neutro, ojalá sin olor y sin color.
02:29Simple.
02:31Agarramos una piecita, la piecita de la superficie de la casa, le aplicamos.
02:35Vamos a abrirlo, porque aquí.
02:37Y simple.
02:39Con un trapito, lo limpiamos.
02:41Jabón neutro.
02:42Jabón neutro.
02:43Agua y desengrasante.
02:44Y desengrasante.
02:45Nada más.
02:46Vamos a observar los ingredientes.
02:47¿Le parece, Don Oscar, Nati, amigos televidentes?
02:50Para limpiar los cuidados del porcelanato.
02:54Y para la limpieza, tal y como lo dijo Don Oscar, Nati, agua, jabón neutro.
02:59Para mayor brillo, usar limpia vidrios o productos sin cera.
03:03Y bueno, las manchas comunes, muy resistentes a las manchas,
03:08pero pigmentos fuertes deben retirarse de inmediato.
03:12Y bueno, las cosas que hay que evitar ya nos lo dijo también Don Oscar Soto.
03:17Don Oscar, ¿nos movemos para acá?
03:18Sí, nos movemos para el granito.
03:19¿Sí? Vamos para el granito, entonces.
03:21Por favor, este es de los más tradicionales.
03:23Este es del más tradicional y este sí es un poquito más compatible con ciertos materiales de limpieza.
03:29O sea, más práctico.
03:29Sí, aquí tenemos una pieza de granito, ¿verdad?
03:32Esto es piedra legítima.
03:34Esto salió de la montaña, ¿verdad?
03:36Como lo que está en pantalla.
03:36Como lo que está en pantalla.
03:38Sí, estos son mucho más comunes en los hogares.
03:40Esto es lo más común.
03:41Esto es piedra.
03:43A esto sí vamos a poder aplicarle ciertos tipos de materiales que nos va a ayudar.
03:47Ajá.
03:47Como por ejemplo, aquí tenemos esta manchita, ¿verdad?
03:49Esto es como salsita de tomate.
03:50Esto es salsita de tomate.
03:51O barbecue o alguna de esas.
03:52Dale, usted me ayuda con el recipiente, por favor.
03:54Por favor.
03:55Entonces, vean qué fácil.
03:56Le aplicamos a la manchita que llegó un poquito de bicarbonato.
04:01Ajá.
04:01Le aplicamos ya la mezcla mencionada.
04:05Ajá.
04:06La dejamos un ratico, ¿verdad?
04:09Que ya le empiece ahí a limpiar.
04:11Y pasamos un trapito o una mechita.
04:15Ok.
04:15¿Por qué no pasar la mecha o el trapo antes?
04:19¿Por qué?
04:20Depende de dos cosas.
04:21Ajá.
04:22De cómo esté sellado el granito.
04:25Ajá.
04:25¿Verdad?
04:26¿Y por qué me refiero a esto?
04:27Porque esta piedra es muy porosa.
04:29Ajá.
04:30Cuando usted instale esta piedra en su casa, usted tiene que prácticamente exigir de que
04:33se la sellen.
04:34¿Y da cuánto?
04:35Que ya lo vamos a ver.
04:36Que es este sellador que traemos acá.
04:38Ajá.
04:39Se recomienda unas tres veces por año, ¿verdad?
04:42Recomendar eso.
04:42¿Por qué?
04:43Porque, para responderte la pregunta, Nati, si la piedra no está muy sellada, a la hora
04:49que usted le pasa el trapo siempre queda el residuo en el poro.
04:52Entonces, el bicarbonato nos va a llevar a esa efervescencia a liberar todo lo que está
04:57en el poro y ya podemos limpiarlo, ¿verdad?
04:58Vea, les paso un tip de señora.
05:00A ver.
05:00Usted me lo confirma, Oscar.
05:01Claro, claro.
05:02O lo desmitifica.
05:03Ahora, a veces uno va a las tiendas donde venden estos materiales y les pide un, no sé
05:08si se llama retazo o un sobro y lo usa de tabla de picar.
05:12Piedras, qué éxito.
05:13Sí funciona.
05:14¿Verdad que sí?
05:14Sí, sí funciona.
05:15Porque esto, claro, selladito también para evitar que lo...
05:17Yo se lo voy a llamar Luis Soto.
05:19Eso, eso, eso.
05:20Hay que pedirle a ese tip a Oscar.
05:22Bueno, entonces...
05:22Nati, este es el sellador.
05:24Eso es fundamental.
05:24Esto es un sellador especial para piedras, para granito.
05:27Entonces, igual, como les digo, tres veces al año, con un trapito, con una mechita,
05:32usted le aplica el sellador a todo el granito.
05:34Ah, sí, es súper fácil.
05:35Súper fácil.
05:36Esto es un sellador especial para la piedra.
05:38Ella le va a devolver el brillo.
05:41Ah, se pide del sellador para granito.
05:43Así se pide y le devuelve el color y el brillo y la mancha desapareció.
05:47Ok.
05:47Algo muy importante con todas las piedras.
05:49Si a usted se le hizo un reguero, corre inmediatamente a limpiarlo.
05:54Sí, sí.
05:55Porque si él se penetró...
05:57Chao.
05:58El granito nos da una opción de utilizar piedras, lijas, profundizarnos un poco más en la piedra
06:06y poder tratar de sacar la mancha.
06:09El porcelánico y el cuarzo, no.
06:12Si ya la mancha se penetró, hasta llegamos.
06:15Aquí en la cocina tenemos...
06:16Tenemos...
06:17Vamos a hablar de cuarzo y de melamina en la cocina.
06:20Ah, ok.
06:21¿Mela qué?
06:22Melamina.
06:23Chanfle.
06:23Y cuarzo, bueno.
06:24Y cuarzo.
06:25Nos movemos para allá, ¿le parece?
06:26Vamos, vamos.
06:26Vamos a movernos a la cocina, donde también tenemos este tipo de superficies acá.
06:34Esta es madera, ¿dónde está Dani?
06:35Esto es madera, ¿verdad?
06:37Ajá.
06:38Siempre que veo el programa y veo la cocina, yo dije, un día esto me tiró una receta ahí
06:41con Dani, ¿vea?
06:42Perdón, falta observar los detalles del granito para repasarlo.
06:46¿Qué les parece?
06:47Ahí lo tenemos en imágenes, limpias a trapo húmedo con jabón neutro o detergente suave
06:52sellado, aplicar sellador una o dos veces al año, evitar ácidos, cloro o productos abrasivos,
06:57no usar esponjas metálicas y sí, porque una esponja metálica hasta ahí llega.
07:02Correcto.
07:02Y para manchas comunes, aceites, vinos o grasas, si no está sellado todo esto, ¿le funciona?
07:08Bueno, ahora sí, visto esto y entendiendo la diferencia entre estos tres, el porcelánico,
07:14el granito y el cuarzo, nos venimos a la cocina a hablar de la madera.
07:17De la madera.
07:18¿Qué implicaciones tiene?
07:19Pues tener una pieza de madera y en la cocina, que tantas sustancias y temperaturas hay.
07:24Correcto.
07:24De por medio.
07:25Es sumamente importante eso.
07:27Bueno, aquí tenemos, en esta isla tenemos cuarzo, ¿verdad?
07:32Igual lo que hablamos, el mismo procedimiento, le aplicamos a la piedra y el trapo.
07:38La mezcla casera.
07:40El trapo.
07:40Con esto, eso sí, todos los días.
07:43No es de que hoy se me pasó, no, todos los días.
07:46Y un punto muy importante, Nati y Dani, que si usted utilizó el trapo en la piedra, en la superficie,
07:52no lo use en su mueble.
07:53Ah, ok.
07:54No podemos estar pasando residuos de uno para el otro.
07:57Claro.
07:57Porque eso no va a suceder.
07:59Igual en la madera, cuando es madera sólida, podemos aplicarlo sin ningún problema.
08:04¿Qué tipo de madera es esta, por ejemplo?
08:06Esto es teca, ¿verdad?
08:08Esto nos puede ayudar bien, bien, sin ningún problema.
08:11Porque esto es una madera dura, resistente a la humedad.
08:15Y ya lo van a ver en la melamina.
08:17Ustedes ven que les estoy aplicando esto.
08:19En la melamina no se puede aplicar directo el agua.
08:21Ah, claro.
08:22Porque la melamina tiene un problema.
08:24Hay dos tipos de melamina en el mercado.
08:25¿Aquí donde hay melamina?
08:26Allá.
08:27Todo esto es melamina.
08:28Todo esto.
08:28¿Estos también?
08:29Eso, correcto.
08:30Ah, ok.
08:30Hay dos tipos de melamina en el mercado.
08:33La que es corriente y la que le llamamos RH hidrófuga.
08:36Ok.
08:37Que tiene un pigmento sintético que nos ayuda a absorber humedad.
08:40Pero eso no quiere decir que podamos llenarla de agua, ¿verdad?
08:43Entonces, para que usted limpie su cocina con un trapo limpio, ¿verdad?
08:47Para que no sea el mismo de la superficie.
08:48Le aplicamos la misma mezcla casera.
08:51Ok.
08:52¿Esa mezcla va para todo?
08:53A todo.
08:53Ok.
08:54Al trapo y aquí lo vamos a hacer el ejemplo.
08:57Y está muy bien porque, vean.
08:58Y se lo pasamos a la melamina.
09:00Uno dice, bueno, pero ahí no se ensucia tanto.
09:01Un hombre claro.
09:02Un hombre claro.
09:02Se salpica.
09:03Se salpica.
09:04Se salpica, exacto, los dedos.
09:06Vean los dedillos marcados aquí.
09:07Estos son míos.
09:07No, mentira.
09:08Vean aquí deditos.
09:09Vean todos los deditos.
09:10Pero entonces al trapo y no directamente.
09:12No, correcto.
09:14Y lo dejamos así y ya el seca y ya empareja.
09:17A veces, bueno, yo hago eso.
09:19A veces le paso una toalla de cocina.
09:21También funciona.
09:22Con un trapito seco como para terminar.
09:24Pero si esta mezcla, o sea, la utiliza ahí súper bien.
09:26Porque ahí le quita grasas, pigmentos que cayeran, qué sé yo, de todo, ¿verdad?
09:31Y ya con eso le ayuda bastante.
09:32Vamos a observar en pantalla a Don Oscar, Nati, amigos televidentes, las informaciones
09:36en resumen de la melanina.
09:39¿Mela qué?
09:39Melamina.
09:39Melamina.
09:40Champlin.
09:41¿Cómo me he gustado?
09:42No es serotonina, no.
09:43Es melamina.
09:44Sí.
09:44Ya lo vamos a tener en imagen.
09:46Ahí está.
09:47Cuidados de la melamina.
09:48Limpieza jabón.
09:50Perdón.
09:50Limpieza con un paño suave.
09:52Agua tibia y jabón neutro.
09:54O limpiador multiuso sin cloro ni alcohol.
09:56Evitar productos abrasivos.
09:58Vapor directo.
09:59Esponjas metálicas.
10:00Las esponjas metálicas son un caos para las superficies.
10:03No colocar alimentos ni colocar ollas calientes sobre la superficie.
10:07Y bueno, lo de las manchas comunes también.
10:10El bicarbonato que sirve muchísimo para esto.
10:12También vamos a observar los cuidados.
10:14Tenemos otra pantalla más con información muy útil con respecto al cuarzo.
10:21Que es parecido también evitar el cloro, el tíner, la acetona o limpiadores con ácido.
10:26No colocar ollas calientes sobre la superficie.
10:28Yo quiero preguntarle mientras...
10:32Pregúntele.
10:33Vamos a ir a preguntitas que nos están haciendo en el Facebook, pero mientras tanto voy a hacerle una a Oscar.
10:37En defensa de las esponjas, estas que usted dijo, no, no, no, las duras, ¿cómo las llamamos?
10:43Alambrinas.
10:43Las verdes o estas alambrinas.
10:45Las que son como de alambre, ¿verdad?
10:47El cuarzo o el granito yo lo siento más resistente.
10:50Por ejemplo, a veces hay manchas que se pegan, se hace como una miel.
10:53¿Valdría la pena ahí utilizar una de estas esponjitas con mucho cuidado o definitivamente mejor?
10:57Mira, no es recomendable por la superficie.
11:01Es que también hay niveles de piedras.
11:03Entonces necesitamos ver qué piedra tenemos.
11:05Ok.
11:05Eso es sumamente importante porque le garantizo, Nati,
11:08que si le pasamos esa esponja a una piedra de tal vez de no muy buena calidad, la rayamos.
11:14Nati, a mí me encargó el teléfono, pero creo que ahí...
11:16Sí, por eso decía que ya tenemos aquí consultas de Jorge Cantillano y voy a mostrar la foto.
11:21Dice que esto no se le quita con nada.
11:23Es una mancha que está en el cuarzo y que parece gota seca.
11:27Aquí, si yo la muestro, sí se aprecia bien.
11:30Don Oscar, la logra ver usted ahí para que le podamos ayudar.
11:34Ven, sí, sí, se ve la gotita seca.
11:36Para verla.
11:36Sí.
11:37Véalo aquí.
11:38Ya lo vieron en casa.
11:40Igual pueden ir a nuestro Facebook y ahí se las mostramos.
11:43Ok.
11:44Eso es muy común, pero ya para eso necesitamos un poquito más de herramienta.
11:50Como una pulida.
11:51Sí, ya pulí la máquina.
11:53Con máquina ya la pieza para volver a restaurarla, ¿verdad?
11:57Eso es en cuarzo.
11:58En el porcelánico no se puede.
12:00El porcelánico no puede recibir máquina.
12:02En el cuarzo, sí.
12:03Entonces sería tal vez una opción echarle como un ojito para ver si ya con máquina podemos sacar eso.
12:07Porque si la mancha se penetró, ya ninguna superficie que le pasemos, esponja, qué sé yo, trápola va a quitarse.
12:15Ya está un poquito penetrada.
12:16En materia de precios, sin entrar en detalles, ¿cuál es más económico?
12:20Entre estos tres, el cuarzo, el porcerámico y el granito.
12:24El granito.
12:25La diferencia entre el granito y el cuarzo no es mucha, pero el más económico es el cuarzo.
12:31Como vieron en la toma anterior, hay un montón de diseños.
12:36El cuarzo también hay gris, negro, con chispitas, un montón.
12:41Y el porcelánico también, ese es el un poquito más elevado porque los cortes son distintos.
12:46O sea, ya más elaboración.
12:47Entonces, de los tres, el más económico es el granito y el más caro es el porcelánico.
12:51Es que veo que interesante porque el más caro es el más delicado.
12:53Es correcto.
12:54¿Dónde se consigue el jabón neutro? Preguntan también.
12:57Mira, de ahí.
12:59Porque es el supermercado.
12:59Ok, ok.
13:00Yo lo conseguí en el supermercado.
13:01Pero el líquido.
13:02Sí, el líquido, sí.
13:04Perfecto.
13:04Sí, sí, bueno.
13:05Jabón neutro y listo.
13:06Don Oscar, usted es experto en muebles, pero ¿qué servicios tiene o qué tipo de muebles tiene en Muebles Soto?
13:15Nosotros elaboramos todo tipo de muebles, cocina, muebles de baño, walk-in clothes, superficie.
13:22Todo.
13:22Todo.
13:23Todo lo que sea muebles de televisión, de áreas de juegos, en fin, todo.
13:27Qué bonito.
13:28Yo necesito un par de 8536873, el número de teléfono y dónde está ubicada físicamente.
13:33En Santa Bárbara.
13:34En Santa Bárbara.
13:35En Santa Bárbara de Heredias.
13:36Muy bien.
13:37Herediano, de verdad.
13:38Liguista.
13:38Muy bien.
13:39Muy bien, muy bien.
13:40Mira cómo me ha tenido hoy.
13:41Llegó, puedo salvar, yo voy a ser tricampeón de Centroamérica.
13:45Muchas gracias, Don Oscar, muy amable.
13:47Muchas gracias a ustedes.
13:48Gracias, Don Oscar.
13:49Nos vemos.
Recomendada
3:18
|
Próximamente
1:51
1:55
8:46
11:58
0:45
1:12
1:00
1:50
1:00
0:23
5:31
1:31
1:09
Sé la primera persona en añadir un comentario