00:00Bienvenidos a todos a este programa de Radio Francia Internacional y France 24.
00:25En septiembre de 2024, el mundo descubría al monstruo de Mazin, Dominique Pélico, en el inicio del juicio en Avignon, en el sur de Francia, por haber drogado y violado con otros 50 hombres a su mujer, Giselle Pélico.
00:41El proceso duró casi cuatro meses. Poco más de un año después, se acaba de publicar La vergüenza crónica del juicio del caso Pélico, escrito por la periodista española que más horas pasó en ese tribunal, Raquel Villaécija.
00:56Muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:58Muchísimas gracias a vosotros.
00:59Bueno, Raquel, que colabora con esta casa y que además trabaja para El País desde Francia, el proceso lo cubrió para otro diario, el diario El Mundo, para el que trabajaba en ese momento.
01:09Este es un libro muy necesario para entender la complejidad de ese juicio y muy bien escrito, también hay que reconocerlo.
01:18No es cronológico, va por temas, algo también muy interesante.
01:22Y no solo cuenta lo que tal vez no pudo contar en esas crónicas del juicio, sino también cuenta parte de lo que tú viviste en esos meses en primera persona.
01:32¿Es otro ejercicio completamente distinto? ¿Ha sido como un exorcismo?
01:36Ha sido como un exorcismo porque lo que vivimos los tres meses y pico de juicio fueron meses muy intensos.
01:44Y de alguna manera, cuando acabó el proceso, nos quedamos un poco vacíos.
01:48Y yo sí que tenía la necesidad de, a lo mejor, de contar todo eso que no pudimos contar en prensa.
01:54Y sin la barrera de la tercera persona que utilizas cuando trabajas en prensa y que la eliminas cuando escribes el libro.
02:03Bueno, cuando llegas a Viñón lo haces por unos días, piensas que vas a cubrir los momentos más mediáticos, el principio, el final o las declaraciones también más interesantes.
02:13Y el resto, bueno, volver a París, ocuparte de la política, que también estaba con mucha actualidad la política francesa en ese momento.
02:20¿Por qué sientes esa necesidad de quedarte?
02:23Y además, en el libro hablas de que le dedicas tiempo de forma obsesiva.
02:28Yo cuando aterrizó allí no tenía intención de quedarme mucho tiempo.
02:34Yo pensaba, me habían mandado porque empezaba el juicio y tenía que cubrir el inicio.
02:43Enseguida me atrapó la historia, porque la historia es terrorífica.
02:47Pero es verdad que cuando ya pasaron un poco los momentos como más mediáticos y se fue la prensa, yo tuve la necesidad de seguir.
02:57Porque fue cuando empezaron a declarar todos los 50 hombres.
03:00Ya había declarado Giselle, había declarado Dominique Pélico y empezaban a declarar ellos.
03:06Para mí era muy importante entender por qué todos estos hombres habían acabado haciendo lo que hicieron.
03:12Llegó un momento en el que ya el juicio me había atrapado tanto que ya no podía salir de ahí.
03:17Como una película, como una serie.
03:19Bueno, creo que a estas alturas todo el mundo conoce ya este juicio, pero voy a dar unos datos.
03:25Dominique Pélico fue detenido por grabar bajo las faldas de unas mujeres en un hipermercado.
03:30Pélico, al registrar su casa, se encuentran 3.800 imágenes y vídeos filmados entre 2011 y 2020.
03:37Por más de una década, Pélico drogaba a su mujer con Lorazepam para sedarla.
03:44Y luego invitaba a otros hombres que contactaba por internet para violarla junto a él.
03:49Se calcula que la violaron 200 veces.
03:51Pélico tomaba fotografías, grababa las violaciones.
03:54La policía logró identificar a 50, que son los que fueron juzgados, salvo uno que se había fugado.
04:01Hubo momentos muy duros en el juicio, lo cuentas en el libro.
04:06El visionado de los vídeos, Giselle quiso que el juicio fuera público, que se visionaran para que la vergüenza cambiara de bando.
04:14También las declaraciones de los acusados, la infancia robada de muchos de ellos, con historias sórdidas, violados de pequeños, abusados.
04:23También con esas declaraciones de negación de lo evidente.
04:26¿Para ti qué fue lo más duro de ese juicio?
04:30Yo creo que había dos momentos.
04:33Para mí, de los momentos más duros fue cuando declaraban las familias.
04:40La mayoría, la mayor parte eran mujeres.
04:43Muchas de ellas habían sido víctimas también y no lo sabían.
04:47Al final, veías familias rotas.
04:51Y yo creo que igual me proyectaba en el espejo de muchas de ellas y para mí era duro escucharlas.
04:57Entonces, el visionado de los vídeos era también un momento duro, pero para mí era mucho más duro, más que el visionado en sí,
05:05escuchar a esos hombres después del visionado, negar que lo que acabábamos de ver todos era una violación.
05:11Yo creo que estos dos momentos eran los más duros.
05:17Cuando vas al juicio, te surgen muchas preguntas.
05:21¿Encontraste respuestas, por ejemplo, a por qué los violadores, cuando llegaban allí a esa habitación,
05:29no salían corriendo y no se iban a la policía a decir,
05:33oiga, aquí hay un señor que nos está prometiendo libertinaje con su mujer,
05:37pero esta mujer está sedada, está dormida?
05:40Encontré algunas explicaciones a algunas de mis preguntas,
05:43aunque las explicaciones que encontré fueron insatisfactorias,
05:46porque en muchos de estos casos entendí la explicación a por qué estos hombres no salieron corriendo,
05:53porque no pensaban que habían cometido una violación,
05:56porque en su mentalidad, como el marido de Giselle estaba delante,
06:01pensaban que había un consentimiento por su parte, que se lo había dado el marido, un tercero.
06:07Entonces, encontré algunas respuestas,
06:09aunque evidentemente no son las respuestas que a uno le hubiera gustado encontrar.
06:16Claro, porque el tema del consentimiento aquí es central, ¿no?
06:20Algunos violadores, como dices, casi todos,
06:23decían que ellos no habían violado porque tenían el consentimiento del marido.
06:27Estamos en 2025 y este es el concepto que algunos siguen teniendo del consentimiento,
06:33que se lo da un tercero.
06:35Este caso ha impulsado la modificación del Código Penal francés,
06:39que ha introducido el consentimiento,
06:41y ha redefinido que la violación o agresión sexual es cualquier acto sexual sin consentimiento,
06:46y ha ampliado así la definición que anteriormente exigía violencia, coacción, amenaza o sorpresa.
06:53En el libro hay un capítulo en el que haces tipologías de lo que ellos llaman no violaciones, ¿no?
06:59Algunos decían que era violación física pero no cerebral,
07:02otros que fue una violación involuntaria, esta también me ha hecho mucha gracia, ¿no?
07:06Muy pocos reconocen haber violado a Giselle, creo que un par o…
07:10No, hay varios.
07:11Un puñado, pero la inmensa mayoría no reconocía,
07:16se escudaba en este tipo de no violaciones.
07:21En el libro también explicas que Giselle solo miraba a los ojos
07:25a aquellos que reconocieron haberla violado.
07:28¿Por qué crees que lo hacía?
07:29Porque había muchos que pedían disculpas, que se dirigían a ella
07:34y le decían que sentían mucho el sufrimiento que ellos habían podido causarle, ¿no?
07:41Pero por otro lado no reconocían la intencionalidad de haberla violado,
07:45con lo cual ella no entendía la falta de sinceridad de unas disculpas
07:54cuando no está reconociendo un delito, ¿no?
07:57Que además luego pues estábamos viendo todos en los vídeos, ¿no?
08:00Entonces ella solamente miraba a los que eran, entre comillas, honestos, ¿no?
08:04Y reconocían el delito, le pedían disculpas, pero los que no lo hacían, no.
08:09¿Qué persona te impactó más en este proceso?
08:14Me impactó mucho…
08:15Aparte de Giselle, supongo, ¿no?
08:16Sí, aparte de Giselle, me impactó mucho la historia de uno de los acusados,
08:21que yo creo que era de los más complejos y complicados,
08:24que había trabajado como bombero y, bueno, pues él no entendía…
08:31Se había pasado toda su vida salvando, ayudando a la gente, ¿no?
08:35Y salvando vidas y de repente se encontraba en un box con unas esposas
08:39y encerrado en la cárcel.
08:42Me impactó su historia sobre todo porque su padre fue uno de los pocos
08:46que declaró como testigo y, bueno, pues el padre había perdido a su mujer,
08:52este acusado había perdido a su madre estando él en la cárcel
08:55y el padre no le perdonaba.
08:58Esa declaración fue bastante dura, yo creo,
09:03y este fue uno de los momentos que más me conmovieron.
09:08En Aviñón se creó como una especie de burbuja, según cuentas, ¿no?
09:11Lo mismo estabas en una brasería y al lado estaba un grupo de acusados
09:15tomando una cerveza, o la abogada de Dominique Pelicó,
09:18con la que creo que cenaste alguna vez, o la misma Giselle.
09:22Es imposible no empatizar incluso con los acusados, ¿no?
09:27Bueno, al final pasábamos muchas horas en una sala todos juntos,
09:31muchos días, muchas semanas, que luego fueron meses,
09:34compartiendo los espacios fuera del tribunal,
09:37porque salías a la cafetería, en la cafetería de enfrente
09:41te encontrabas con acusados, te encontrabas con abogados,
09:44con lo cual al final ese viaje que hicimos,
09:47cada uno en el papel que le había tocado, lo hicimos juntos.
09:53Entonces, bueno, pues obviamente había historias muy duras, ¿no?
09:59La de Giselle, obviamente, y ella misma también empatizaba, ¿no?
10:05Tenías que intentar empatizar para encontrar respuestas.
10:09Este proceso transformó, bueno, yo digo que tiene una dimensión
10:15casi universal, ¿no?
10:16Pero también transformó a la gente que estaba en esa burbuja.
10:21Hubo un proceso, ¿no?
10:22Un antes y un después, por ejemplo, con una de las personas
10:25con la que hablabas mucho, la brasería.
10:27¿De qué manera te transformó a ti?
10:32Yo creo que la historia del camarero y la mía,
10:36que hicimos un viaje un poco a la inversa, es bonita, ¿no?
10:38Porque él empezó un poco en la posición de hombre, ¿no?
10:42Defendiendo a los acusados y al final acabó echándoles del bar
10:47y viajando al otro lado, intentando entendernos a nosotras, ¿no?
10:51Y yo hice también un viaje parecido, ¿no?
10:53Intenté meterme en la cabeza de esos hombres.
10:57Este caso me ha transformado y, bueno, pues hay una parte de mí
11:02que se ha quedado en ese tribunal, ¿no?
11:05Quería, nos queda ya poquito tiempo, pero hablas del acusado número 52,
11:10el sitio web coco.fr, a través del que Pelico contactaba
11:14a los otros violadores.
11:15Y estuvo funcionando muchísimo tiempo, del 2003 al 2024.
11:19Hubo denuncias porque había contenidos pedófilos,
11:22tráfico de drogas, armas, cero controles.
11:24¿Cómo se explicó que no se cerrara antes?
11:27Esta web llevaba...
11:29Era la gran anomalía, ¿no?
11:32Que esta web pudiese seguir abierta cuando había recibido
11:38centenares de denuncias por temas de pedofilia, ¿no?
11:41Como comentabas.
11:42Y se cerró solamente unos meses antes de que empezase el juicio,
11:46cuando ya se había hecho toda la instrucción,
11:48que duró casi cuatro años.
11:49Entonces, yo creo que el hecho de que esta web existiese
11:52y permitiese conectar a todos estos hombres
11:55es un grave fallo de la sociedad, ¿no?
12:00¿Has vuelto a hablar con Giselle?
12:03Sí, en el juicio de apelación...
12:05Porque uno de los acusados apeló.
12:07¿Y cómo la viste?
12:09Pues a Giselle la vi mucho más empoderada,
12:12que se fue empoderando ya en Aviñón, ¿no?
12:14Pero la vi como mucho más tranquila, obviamente,
12:18porque esta vez se enfrentaba a solo un acusado, ¿no?
12:21No a 50 más su marido.
12:22La vi mucho más aliviada y mucho más empoderada.
12:27Y yo creo que esa vergüenza que pudo haber tenido, ¿no?
12:31Al principio en Aviñón se había despojado completamente de ella, ¿no?
12:35Y ya para terminar, escribes...
12:39Como periodista cuentas una historia,
12:41pero al final acabas formando parte de ella.
12:43¿Cómo saliste de ese juicio o aún estás un poquito ahí?
12:48Estoy todavía valorando los daños colaterales,
12:52pero de ese tribunal yo creo que hay una parte de mí
Be the first to comment