Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
Andrés Macías: "Envío de portaaviones USS Gerald R. Ford es un mensaje de presión para Venezuela"
France 24
Follow
2 weeks ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:01
Bueno, pues esas verdaderas razones hacen parte desde el inicio de este proceso de despliegue de fuerzas en el Pacífico y en el Caribe.
00:09
Y es que hay una gran incertidumbre en torno a cuál es su objetivo real.
00:13
En un principio se pensaba que era simplemente ubicarlas allí para tantear el terreno,
00:18
pero después vienen las operaciones para atacar pequeñas embarcaciones de lucha contra el narcotráfico.
00:24
Y entonces se empezó a entender un poco hacia dónde iba el escalamiento de esa presencia de ciertos,
00:30
cierto equipo militar y ciertas embarcaciones estadounidenses en la región.
00:34
La llegada de esos nuevos portaaviones nuevamente genera mayor incertidumbre
00:38
porque no es claro para qué se requiere este portaaviones específico en el Caribe,
00:43
sobre todo porque las embarcaciones que ya están instaladas ya han venido teniendo los resultados
00:48
que seguramente el gobierno estadounidense esperaba,
00:50
que llevamos más de 20 embarcaciones afectadas por la presencia de Estados Unidos en la región.
00:57
Entonces seguimos con un gran nivel de incertidumbre pensando en cuál es el objetivo real
01:01
detrás de este nuevo portaaviones que envía seguramente un mensaje mucho más directo y contundente
01:06
a lo que algunos asemejan con la presión que quiere hacer Estados Unidos,
01:12
no solamente contra el narcotráfico, sino contra el régimen de Estados de Venezuela.
01:15
Y justamente en este contexto entra Venezuela, que en respuesta elevó su nivel de alerta
01:21
desplegando 200 mil militares, se acusa a la Unión Americana de amenazas imperialistas.
01:27
En el marco precisamente de estos ataques, ¿qué nos puede decir acerca de lo que ocurre en Venezuela?
01:32
Porque estamos hablando del Caribe, pero además casi frente a las costas venezolanas.
01:35
Pues yo creo que la respuesta de Venezuela es una respuesta esperada.
01:42
La movilización de tropas, de estados que se consideran adversarios o amigos,
01:48
generalmente se responde con una movilización similar,
01:51
solo que la magnitud en este caso es diferente.
01:53
Venezuela no puede movilizar el mismo nivel de embarcaciones a la zona porque no las tiene.
01:57
Y la respuesta de pronto más rápida y directa, siguiendo la política interna de Venezuela,
02:04
es anunciar el despliegue de 200 mil militares de todo el país.
02:08
Pero también es un poco incierto hacia dónde van esos militares, qué van a ser.
02:13
Algunos analistas plantean que incluso este tipo de movilizaciones es solamente en el discurso
02:18
porque no tienen la capacidad de desplegar tantos militares,
02:22
porque esa cifra es casi que el total de los militares activos
02:25
y lo que se espera es que de pronto sean otro tipo de actores que hacen parte de las fuerzas
02:30
con las cuales se prepara Venezuela para un posible ataque de Estados Unidos.
02:33
Doctor, antes de pasar a la tercera pregunta, quisiera nada más aclarar
02:37
que justamente Donald Trump ya ha negado una incursión
02:40
o la intención de atacar directamente a Venezuela.
02:42
Sin embargo, este despliegue ya del USS, ¿de alguna manera cambia esta ecuación?
02:50
Respecto a Venezuela, por supuesto.
02:51
Yo creo que no lo cambia, yo no creo que sea la intención de un país en este momento,
02:58
en este contexto y en ese territorio, de hacer una invasión o un ataque directo.
03:02
Pero sí es un mensaje de presión, sí es un efecto de pronto disuasivo
03:07
o un efecto que busca generar esa presión política,
03:10
pero llevarlo a la práctica no creo que sea ni el camino que se debería tomar,
03:15
ni tampoco creo que sea la intención específica del gobierno de Donald Trump,
03:21
porque para intervenir como se podría llegar a intervenir,
03:24
no requiere la movilización de todas esas embarcaciones por tanto tiempo a esta zona.
03:28
Yo creo que pueden tener otro tipo de estrategias si ese fuera su objetivo principal.
03:33
Yo creo que es un mensaje de continuar con la lucha contra el narcotráfico en la región,
03:38
que para sus intereses políticos ya ha funcionado,
03:41
pero sí es generar presión política de cara al gobierno de Venezuela,
03:45
pero no necesariamente indica que vaya a haber sí o sí una intervención militar en Venezuela en este momento.
03:53
Bien, y en el marco de los ataques de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico,
03:56
hay que decirlo sin pruebas de que realmente estas lanchas estén tripuladas por narcotraficantes
04:01
o que transporten drogas a Estados Unidos.
04:04
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,
04:06
ordenó la suspensión del envío de comunicaciones e intercambio de inteligencia
04:10
con las agencias de seguridad estadounidenses hasta que cesen estos ataques.
04:14
Veamos el mensaje a través de su cuenta de ex.
04:17
Se da la orden a todos los niveles de inteligencia de la fuerza pública
04:21
suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses.
04:27
Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe.
04:32
La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño.
04:37
Bien, doctor, dicho esto, ¿cómo abona o suma o resta esta decisión del presidente colombiano
04:42
traducida en acciones concretas ante estos ataques?
04:48
Es desafortunado y como se ve en el mensaje, ese mensaje viene detrás de uno del Reino Unido
04:53
diciendo lo mismo, que también van a dejar de cooperar en esta cooperación de flujo de información.
05:00
Y yo creo que es nefasto porque la única forma de enfrentar el crimen organizado transnacional
05:04
y especialmente el narcotráfico es la cooperación entre estados
05:07
y sobre todo compartir información, información de inteligencia.
05:10
Sin eso, los únicos que se benefician son los grupos criminales.
05:14
Y aquí entonces los que están perdiendo son los ciudadanos de todos los países
05:18
que están viéndose afectados de diferente manera por este negocio ilícito del narcotráfico.
05:23
Ahora bien, es una respuesta política a la decisión de Estados Unidos de seguir hundiendo embarcaciones
05:30
donde no todos los que están allí pueden ser necesariamente delincuentes
05:35
y aún si lo fueran, no se está siguiendo el proceso jurídico en el cual se le salvaguardan sus derechos.
05:41
Se están violando sus derechos humanos y es el discurso detrás de la decisión del gobierno de Gustavo Petro.
05:48
Entonces, en ese sentido, se puede entender o se puede explicar esta decisión privilegiando los derechos humanos
05:56
de las personas que están inmersos en estas embarcaciones, en esos ataques por parte de Estados Unidos.
06:03
Se debería así perseguir y se les debería garantizar su debido proceso.
06:08
Pero en última instancia, quienes terminamos o quienes terminan afectándose son las progresiones vulnerables
06:13
porque para poder enfrentar el narcotráfico la única forma es cooperando.
06:17
Y creo que aquí hay un error de ambos países, en este caso Estados Unidos y Colombia.
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
1:37
|
Up next
Un partido por la paz: selección de fútbol palestina jugó amistoso contra País Vasco
FRANCE 24 Español
1 week ago
1:21
Elevan alerta militar en Venezuela
EL PAÍS
2 weeks ago
1:42
Venezuela: Gobierno entrena milicias ante "amenaza estadounidense" en el Caribe
FRANCE 24 Español
2 months ago
2:00
Reacciones al despliegue del portaaviones más grande del mundo en el Caribe
FRANCE 24 Español
2 weeks ago
1:16
Ministro de Defensa de Venezuela denuncia que EEUU triplicó vuelos de aviones espías
Diario Libre
2 months ago
1:48
EE.UU. despliega su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela
euronews (en español)
4 weeks ago
6:31
Directo D.C. y el despliegue del portaaviones Gerald Ford en el Caribe
France 24
4 weeks ago
0:55
EE.UU. despliega portaaviones en el Caribe ante tensión con Venezuela
Milenio
4 weeks ago
1:36
El ministro de Defensa de Venezuela alerta sobre la presencia de fuerzas estadounidenses en el Caribe
Diario As
3 months ago
1:48
Venezuela señala vigilancia sobre las fuerzas estadounidenses en el Caribe
EL PAÍS
3 months ago
1:10
Pdte. Maduro: Estados Unidos busca el petróleo de Venezuela
teleSUR tv
3 months ago
1:26
Venezuela anuncia despliegue militar "masivo" en medio de tensiones con Estados Unidos
France 24
2 weeks ago
1:45
Tensiones militares estadounidenses en el Caribe: pescadores venezolanos temen por sus vidas
FRANCE 24 Español
2 months ago
0:25
Venezuela confirma envío de aviones a USA para traslado de connacionales deportados
2001Online
10 months ago
0:59
Venezuela considera "cínico" que EEUU la acuse de no cooperar en lucha antiterrorista
Diario Libre
9 months ago
1:25
Informe desde Caracas: cascada de cancelación de vuelos hacia Venezuela
France 24
7 hours ago
1:54
Trump advierte a Venezuela que sus aviones serán "derribados" si representan una amenaza
Diario Libre
3 months ago
1:07
EE.UU. confisca el avión oficial de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela
Libertad Digital Televisión
1 year ago
0:57
Venezuela no se arrodillará ante EEUU, dice Maduro tras llegada de tanquero iraní
Diario Libre
9 months ago
0:49
Llegada del portaaviones de EEUU al Caribe pone en el foco internacional a Venezuela
RCNoticias by Roberto Cavada
2 weeks ago
1:30
Curazao celebra clasificación histórica al Mundial de 2026
FRANCE 24 Español
4 days ago
1:19
Informe desde Belém: indígenas exigen medidas concretas contra crisis climática
FRANCE 24 Español
6 days ago
1:40
Gaza : la Défense civile annonce 21 morts dans des frappes israéliennes
France 24
38 minutes ago
1:42
Nigeria : 315 élèves et enseignants enlevés dans une école par des hommes armés
France 24
39 minutes ago
1:14
Rythmes scolaires : 5 jours d'école par semaine, 2 zones de vacances préconisés
France 24
39 minutes ago
Be the first to comment