Juan Antonio Pérez Simón, CEO de Bankaool, explica que son un banco híbrido que combina tecnología con sucursales físicas para adaptarse al usuario. Buscan ser el "gigante financiero y tecnológico de México".
00:00Tiene amplia experiencia en el sector financiero con una sólida formación en finanzas y negocios
00:18internacionales por el ITAM. Ha impulsado la transformación digital de Bancaol,
00:23fortaleciendo su presencia a nivel nacional y promoviendo la inclusión financiera a través
00:28de la innovación tecnológica y el servicio cercano al cliente. El CEO de Bancaol,
00:34Juan Antonio Pérez Simón González, en Milenio Negocios.
00:46Bienvenidos a Milenio Negocios, este espacio para hablar de empresas, del sector financiero,
00:52de la economía y hoy justo vamos a hablar del sector financiero con Juan Antonio Pérez Simón
00:57González, CEO de Bancaol. Gracias por estar aquí conmigo. A ver, quiero empezar con el inicio de
01:04Bancaol. Además, no sé por qué lo tengo muy presente en la historia, como este primer banco digital que
01:11fue muy importante, esta parte digital, pero también enfocado en temas de agro. Era como una cosa
01:17interesante en su momento cuando iniciaron, que me parece que hoy el contexto en donde están es
01:23totalmente y radicalmente distinto. Vivimos un momento y un contexto del sector financiero de
01:29cambios veloces, digitales, tecnológicos, fintechs que adquieren bancos, bancos que adquieren fintechs,
01:36o sea, muy movido. Explícanos con los datos en dónde en este sistema o este ecosistema está
01:44Bancaol hoy, ¿no? En términos de clientes, de de captación, de crédito, para un poco como ponerlos en
01:53este mapa. Regina, muchas gracias por invitarme. Feliz de la vida de estar aquí hoy en tu programa
02:00y poderte contar justamente un poco la historia y cómo es que se crea Bancaol. Bancaol, como bien
02:06lo mencionas, fue el primer banco en obtener la licencia de banca digital en México, muy adelantado
02:11a su época en el 2010. A la par, la Unión de Crédito Progreso en Chihuahua, por la gran captación que
02:17tenía el sector agro, inicia su tema para obtener la licencia de banca en este medio. La Comisión
02:24Nacional de Bancaol en el 2018 le dice que se quede con Bancaol, entonces la Unión de Crédito Progreso
02:30absorbe Bancaol y ahí empieza ya formalmente la historia de Bancaol en el mundo, en la parte
02:36bancaria. Como bien lo mencionas, se hereda gran parte de la cartera del sector agro, que
02:42hoy en día sigue siendo una cartera importante para nosotros. En diciembre de 2022 llega Moisés
02:47Chávez, encabezando Grupo OVNI, y tomamos control del banco en enero del 2023. Obviamente
02:55por todo el background de tecnología que tiene Moisés, te dice, nosotros somos una empresa
03:02de tecnología con licencia de banco. No somos un banco al cual le invertimos en tecnología.
03:08Moisés se educó financiadamente hablando en Singapur, se asoció ahí con Grab, que Grab
03:12es la multiplataforma del sureste asiático, por el cual ese ecosistema puedes pagar movilidad,
03:17servicios, un sinfín de pagos. Es lo que estamos tratando de hacer nosotros hoy en día.
03:23Entonces, ¿dónde está Bancaol hoy? Somos este banco híbrido en que le ofrecemos a los usuarios
03:28lo mejor de los dos mundos. Quieres la parte digital, te metes a nuestra aplicación, la
03:33bajas, tienes tu tarjeta y puedes caminar en este mundo digital. Ahora, la parte empresarial,
03:39quieres venir a la sucursal, puedes venir a la sucursal y hacemos el traje a la medida.
03:44Y yo creo que hoy en día tú no puedes decidir si tu usuario va a ser 100% digital o no.
03:51Eso lo tiene que decidir el usuario. Por eso le tenemos que poner lo mejor de los dos mundos.
03:55Y es lo que estamos haciendo actualmente nosotros con nuestros usuarios.
04:00Tenemos en Chihuahua una mayor red de sucursales, 25 sucursales.
04:04Hemos tenido aperturas en Ciudad Juárez, en Tijuana.
04:07Sí, han estado abriendo.
04:08Hemos estado abriendo, sí. Y ahorita tomamos 10 sucursales que están en la parte del noreste del país.
04:14Y justamente estas sucursales las estamos convirtiendo en estas unidades de negocio
04:19donde el usuario pueda llegar, pueda sentarse, pueda tener un WeWork, pueda desayunar, pueda tener juntas.
04:25O sea, que le dé un valor agregado el tener y formar parte de Bancaol.
04:28O sea, no solo voy a hacer una transacción, sino a formar parte de eso.
04:32Es que a ver, hoy en día las sucursales las tenemos que dar otra vida.
04:36O sea, las nuevas generaciones no van a agarrar el coche 25 minutos, ir a una sucursal, sacar un papelito 20 minutos para hacer una transacción.
04:43Eso ya lo puedes hacer desde la aplicación.
04:45Entonces, la sucursal te tiene que dar más.
04:47Te tiene que dar ese valor agregado al usuario que pueda llegar.
04:49Es decir, yo soy parte de la comunidad Bancaol, tengo mi aplicación, tengo una junta, no tengo oficina,
04:55pues utilizo una sucursal para hacer mi unidad y mi centro de negocio.
04:59Eso está interesante y hablaremos más de eso.
05:01Pero quiero regresar a este inicio porque tienen ahora, están trabajando con FIRA.
05:06Entonces, la parte agro sigue siendo una parte del negocio.
05:11¿Qué tan relevante?
05:12Y un poco, ¿cómo lo percibes hacia adelante?
05:15¿Qué tanto más puede crecer o no después de que ha tomado este lugar no tan preponderante?
05:22Como bien mencioné, heredamos la parte del agro por la Unión de Crédito Progreso, que está enfocadamente 100% al agro.
05:29Nosotros teníamos anteriormente un crédito con Financiera Nacional de Desarrollo, 800 millones, cierra, cerramos el crédito.
05:38Y ahorita estamos trabajando con FIRA, una línea de crédito igual de 800 millones.
05:43Y eso te habla de la importancia que es para nosotros el sector agro.
05:46Porque en Monterrey el sector agro cumple un gran papel y es gran parte de la economía de Chihuahua.
05:52Entonces, por eso nos interesa seguir creciendo y seguir apoyando el sector agro desde Bancaol.
05:57Ahora, tu carrera profesional, porque ya mencionaste hace rato esto de que son una empresa tecnológica que al mismo tiempo tienen una licencia bancaria.
06:07Tú también tienes una carrera profesional que viene de la parte más tecnológica, ¿no?
06:12Y ahí me gustaría entender un poco qué de ese sector, ¿no?
06:17De haber trabajado en América Móvil y demás, ha tenido un impacto en cómo estás en el día a día operando Bancaol.
06:26Pues mira, como bien lo mencionas, yo he tenido la educación financiera y tecnológica.
06:32Pasé por grandes instituciones financieras y grandes empresas tecnológicas, como lo es América Móvil.
06:37Me tocó a mí hacer toda la expansión de América Móvil en Latinoamérica, comprando las empresas de televisión por cable.
06:43Entonces, esta unión para mí creo que el día de mañana la parte financiera siempre va a ir de la parte de la tecnología.
06:49O sea, hoy los devices...
06:50O sea, ya se, digamos, mezclaron, ¿no?
06:53Ya se mezclaron, exactamente.
06:55¿Por qué?
06:55Porque el usuario hoy, a través de su device, le hace celular, tablet o computadora, es donde va a acceder al sistema financiero.
07:02Tú accedes a tus finanzas en la noche, cuando estás ya tranquila en tu cama.
07:06Dices, ahora sí voy a hacer mis pagos.
07:07Y eso es lo que estamos construyendo a través de nuestra aplicación, este ecosistema digital.
07:12Que tú, tranquilo, en el lugar que tú prefieras, puedas acceder a tus finanzas y hacer los pagos cuando tú quieras.
07:18No cuando la sucursal te diga, oye, la sucursal abre de 9 a 5.
07:22Oye, pero yo trabajo.
07:23Tienes la bondad de que a través de nuestro ecosistema, a través de la aplicación, puedes hacer eso.
07:27Entonces, ahí se unen estas dos tecnologías, la parte de tecnología y la parte de las finanzas.
07:31Entonces, creo que mi background me da toda esa buena, lo mejor de ambos mundos para poder estar hoy encabezando el proyecto de Bancaol.
07:40Ahora que hablas de eso, también quiero hablar de otro tema que creo que es como el frijol en el arroz, que son los fraudes digitales.
07:46¿Por qué? Porque han crecido y hemos visto este aumento y creo que todos hemos tenido alguna experiencia con algún fraude digital.
07:54De hecho, ustedes ya encontraron que dos de cada tres fraudes que detectaban, ¿no? Se originaban a través de enlaces patrocinados a buscadores.
08:02O sea, ya tienen muy detectado todo. Encontraron 200 sitios falsos relacionados con ustedes que luego los usuarios no nos damos cuenta porque a lo mejor tiene una O menos, ¿no?
08:14Y entonces creemos que ese es el sitio.
08:16En todo esto que está sucediendo, ¿qué podemos hacer en México? Y con estos descubrimientos que ustedes han experimentado también, ¿cómo se puede ir resolviendo este reto?
08:28Fíjate que es muy importante lo que mencionas y a raíz de una ley que hubo un cambio en Londres en la que mencionaron que Google tenía que ser partícipe de este cambio.
08:38Porque todas estas plataformas como Google es donde se llevan a cabo estos sitios fraudulentos.
08:44Y al final la plataforma acaba celebrando un contrato comercial con estas personas.
08:48Porque yo sí quiero subir una página a esta plataforma, celebro un contrato comercial.
08:52Entonces, como bien mencionas, de repente las personas se meten, banca O, una O, se meten y ahí se los llevan de acá.
08:58Entonces, nosotros como institución financiera estamos promoviendo, obviamente, que pueda haber un cambio de ley aquí en México,
09:05pero siempre para protección del usuario final.
09:07Nosotros como institución financiera, si bien es nuestra responsabilidad constantemente estar haciendo estos anuncios con los usuarios,
09:14de oye, no hablamos y pedimos claves, este es nuestro sitio web, pero al final el usuario, tú sabes, se mete a internet.
09:20No, trabajamos rapidísimo.
09:21O les llaman, oye, es que me hablaron y me puse nervioso y di mi clave.
09:26Entonces, estamos en esta constante educación e inclusión financiera para tener cuidado con estos fraudes.
09:32Entonces, como bien lo mencionas, estamos trabajando de la mano con las autoridades para que aquí en México también pueda existir este cambio de ley en protección al usuario final.
09:41Exactamente, ¿qué hace ese cambio de ley?
09:45Proteger al usuario final y que prohíba, apunto, estas plataformas, que las prohíba, porque al final, como te digo, se celebra un contrato comercial.
09:52Pues, ¿cómo yo voy a llegar con esta plataforma y decirle, oye, dame de alta Bancaol con una O, oye, espérame?
09:58Entonces, tiene que ser desde ahí que se detenga.
10:00Tenemos que trabajar de la mano con estas plataformas. Estas plataformas tienen que también poner de su parte para que este tipo de fraudes pueda bajar drásticamente.
10:09Y como te menciono, en Londres hubo un cambio de ley a raíz de esto.
10:14¿Y si funcionó?
10:14Sí, claro.
10:15Vamos un poco al futuro, porque la competencia también está compleja en el sector.
10:21Ya hablábamos de todo lo que está sucediendo.
10:23Entonces, en este proceso de ajustarse rápido, de ser muy resilientes, de crecer, ¿no?
10:30Y hacia dónde quieren ir, ¿a dónde quieres llevar a Bancaol en los siguientes 10 años?
10:35Pues, mira, nosotros estamos construyendo la narrativa para ser el gigante financiero y tecnológico de México.
10:40Desde Chihuahua para todo México.
10:42Eso es lo que vamos a hacer en el futuro de Bancaol.
10:45Como dices...
10:46Ambicioso.
10:47Realista, yo diría.
10:48Hay que estar preparado para los cambios, hay que adaptarnos a los cambios y siempre, ¿para qué?
10:55Para que el usuario final sienta estas mejoras.
10:57¿La competencia es buena?
10:58Claro que es buena, porque nos hace siempre estar mucho más pendientes de las necesidades del usuario final.
11:04Y es lo que estamos haciendo nosotros, preparándonos no solo para el futuro, sino sembrando las bases para el presente de lo que hoy estamos dándole a nuestros usuarios.
11:11Vamos un poco, digo, estamos terminando el año y creo que todos traemos esta idea de qué ha sido 2025 y cómo viene 2026.
11:20¿Qué perspectivas o panorama tienen ustedes?
11:24Quizá te diría que hagamos el ejercicio un poco de que nos digas cómo defines en un enunciado 2025 y cuál es el enunciado que le pondrías en términos de perspectivas económicas y financieras a México para 2026.
11:372026 yo lo llamaría como expansión y fortalecimiento y 2026 como meta y a donde queremos llegar.
11:47Te voy a poner un ejemplo.
11:48Tan solo en México hay 40 millones de cuentas digitales y el promedio de la OCDE nos dice que deberían de ser 80 millones.
11:54Entonces, ese gap te habla todavía del potencial de crecimiento que tenemos para todavía en este ámbito poderle dar una mejor solución a toda esa gente que sigue estando afuera del sistema financiero, particularmente de la banca.
12:09Me encanta cerrar con eso, inclusión financiera, porque ahí parte el desarrollo y todo lo demás.
12:15Juan Antonio, de verdad, muchísimas gracias por estar aquí con nosotros.
12:18Gracias también a la audiencia por habernos acompañado y nos vemos la siguiente semana en más Milenio Negocios.
Sé la primera persona en añadir un comentario