00:00Si pudiera preguntarle, Presidenta, si me permite, también al Secretario de la Defensa,
00:04¿cómo será el despliegue de los elementos en Michoacán?
00:09Si va a haber como rotación, se hablaba de un señalamiento en torno a cómo evitar que se dispersen las actividades
00:16o los delincuentes hacia otros estados porque Michoacán estará blindado.
00:20¿Cómo darán respuesta a estas preocupaciones?
00:30Bueno, se va a implementar un plan contención, que es la finalidad de establecer una coordinación permanente
00:40con los mandos territoriales aledaños al Estado de Michoacán.
00:45¿Qué es lo que se va a hacer?
00:47En base, van a buscar todos inteligencia, va a haber una coordinación muy importante para implementar operaciones coincidentes.
00:56Si bien, ese es un problema al que siempre nos hemos enfrentado, por las jurisdicciones.
01:03Los delincuentes no tienen jurisdicción, ellos se pasan libremente de un Estado a otro.
01:10Hemos establecido un procedimiento que se llama mandos especiales, es decir, en esa área se le da el mando a un comandante
01:21y él puede emplear las tropas de un mando territorial y de otro.
01:26Entonces, esa es la manera en que se va a hacer.
01:29¿Cómo se va a materializar?
01:30Bueno, también se van a establecer muchos filtros, filtros carreteros mediante puestos de control.
01:36Van a tener medios tecnológicos, va a haber binomios canófilos.
01:40Entonces, es la forma en que se va a operar.
01:45Esa es la manera.
01:46¿Esto de contención significa encapsular a los delincuentes para evitar que vayan hacia otras zonas?
01:55¿Cómo va a ser ahí la operación?
01:57Así es, sí, en efecto.
01:59¿Encapsular detenciones?
02:00También es, o sea, encapsular, dar seguridad en el área, permitir el libre tránsito a los ciudadanos, a la población,
02:10evitar enfrentamientos entre ellos.
02:13También va a haber, por ejemplo, en límites con Michoacán y Jalisco,
02:18vamos a mandar células de detección de explosivos para que revisen todos esos caminos en donde se tiene ya información
02:27de que existen ese tipo de artefactos, detectores, carros antiminas.
02:35Esa es la manera en que lo vamos a hacer.
02:38Bien, secretario.
02:39Voy a preguntarle, aprovechando que está ahí, con lo sucedido con el alcalde de Uruapan,
02:43mientras avanza, por supuesto, el plan en el que buscarán que se tenga estos resultados,
02:48¿qué tiene que cambiar en los protocolos de cuidado de algunos funcionarios?
02:52En este caso estamos hablando de presidentes municipales,
02:54sobre todo porque, pues usted, como mencionaba, este protocolo, pues falló.
02:58A final de cuentas, bajo el resguardo que debía tener de seguridad, pues fue asesinado.
03:02Si no vieron venir, por ejemplo, que en un evento público, pues masivo, hasta cierto punto,
03:08pues no corriera este tipo de riesgos.
03:10Bien.
03:12El protocolo no falló.
03:13Falló el otro.
03:16El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia.
03:18¿Qué es lo que vamos a hacer?
03:21Tratar de concientizar más a la persona que se les va a resguardar,
03:25para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos.
03:31Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional,
03:38quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación,
03:45se hubiera incrementado su nivel de seguridad.
03:52Eso es lo que se va a hacer.
03:53¿Hasta dónde llegó su responsabilidad en ese ámbito?
03:56La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación, ellos determinarán.
04:04La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación, ellos dicen que tiene un asunto, está haciendo la investigación, ellos dicen que tiene un asunto, está haciendo la investigación.
Sé la primera persona en añadir un comentario