Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presidente del TSE plantea revisar método D’Hondt para lograr distribución más equitativa de candidaturas
Periodico El Dia
Seguir
hace 8 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Magistrado Camacho, ¿cuáles acciones, entiende usted, que se pueden implementar para robustecer la justicia electoral?
00:14
Bueno, las acciones para fortalecer la justicia electoral deben ser decisiones tomadas a nivel del Congreso Nacional.
00:25
Porque la ley que tenemos en la actualidad, la 3318, que regula la participación de los partidos políticos,
00:37
y la ley 2023 orgánica del sistema electoral, tienen un marco regulatorio entre una y otra.
00:49
Lo que habría que hacer es un estudio de factibilidad y ver qué tipo de propuestas se pueden hacer con relación a esa ley
01:01
y suplir las posibles deficiencias que puedan surgir.
01:08
Muchas gracias.
01:10
Muchas gracias. Ahora le cedemos la palabra al concejal Napoleón Esteves, presidente del Tribunal Constitucional.
01:19
Gracias, presidente.
01:22
Magistrado Camacho, bienvenido.
01:25
Gracias.
01:25
Magistrado, esto no es en realidad una evaluación de desempeño,
01:30
pero no podemos reconocer que usted es el actual presidente del Tribunal Superior Electoral.
01:35
Así es.
01:35
Y en ese sentido, nos gustaría que usted nos informara cuáles son los principales logros que usted podría destacar de su gestión
01:45
y qué proyectos tendría usted en curso, que supongo que son los que le procuran.
01:53
Quiero decir que son bastantes, son muchos.
01:58
Y habría que verlo desde el punto de vista tangible y lo que son intangibles.
02:06
Y les pongo un ejemplo para hacer propio el parangón.
02:12
Recientemente, nosotros recibimos un trabajo de encuesta que nos realizó una compañía
02:22
para medir el ambiente laboral en el tribunal.
02:27
Y esa compañía concluyó a partir de la respuesta múltiple que dieron los empleados
02:34
de que el 94% de los empleados entienden que el Tribunal Superior Electoral
02:42
es una institución que se puede trabajar.
02:45
Ese es un logro, pero es un logro de la gestión.
02:51
Eso no surgió solo.
02:53
Hay otros logros que podemos medir a nivel de cifra.
02:57
Por ejemplo, la Dirección de Ética Gubernamental
03:05
tiene tres años entregándonos a nosotros la certificación de 100% de transparencia.
03:13
Eso es un logro que va más allá de lo que nosotros pudiéramos pensar o hacer
03:21
o que se produce a diario.
03:25
Otro logro que se mide en número es el hecho de que la Contraloría General de la República
03:33
nos reconoce con una certificación del 98% de que el tribunal cumple con los requerimientos.
03:43
Es un logro nuestro agilizar los procesos de rectificación de acta y cambio de nombre.
03:52
Y que no decir de los procesos contenciosos electorales.
03:58
La Junta Central Electoral, a partir de la decisión de nosotros,
04:04
pudo holgadamente organizar todo el proceso electoral sin ningún tipo de retraso.
04:11
Porque nosotros trabajamos durante el año electoral todos los días hasta las nueve de la noche
04:19
para poder solucionar los conflictos que no llegaban día a día y hora tras hora.
04:29
Eso son parte de los logros en términos generales, les puedo indicar.
04:34
Pero termino diciendo que el logro material más importante para nosotros
04:43
que se va a proyectar en toda la vida es haber concebido
04:50
y hoy estar ejecutado en un 80% del edificio que agregará al Tribunal Superior.
05:01
Muchas gracias.
05:04
Cedemos la palabra ahora al señor Alfredo Pacheco, presidente.
05:11
Bueno, pues entonces cedemos la palabra al diputado Tobías Crespo.
05:16
Sí, buenos días magistrado Ignacio Pascual Camacho Hidalgo.
05:20
Buen día, ante el debilitamiento posiblemente a nivel mundial en los sistemas democráticos
05:29
de los partidos políticos y su imagen, ¿cuál considera usted que puede ser el rol de la ideología
05:37
desde el punto de vista de que en muchos partidos se hace la declaración de principios
05:42
que la propia constitución tiene esa declaración y en la ley orgánica
05:46
tanto de partidos políticos y de electorales sobre las ideologías en los partidos políticos
05:51
sobre el sostén de la democracia?
05:54
Bueno, hay que tomar en cuenta lo que dicen los tratadistas, sociólogos y políticos
06:01
sobre la importancia de una ideología.
06:06
Un partido sin ideología es un partido que no tiene sendero hacia donde ir.
06:14
No hay forma de que un partidario entienda que ese partido va a cumplir con sus requerimientos
06:21
si no existe una ideología que genere el devenir de los partidos políticos.
06:31
Piense que ha habido grandes confrontaciones en el pasado desde el punto de vista ideológico.
06:38
La democracia es una ideología que comparte en la mayoría de los países.
06:44
Estamos hablando de ideología desde el punto de vista político.
06:48
Porque recordemos que la ideología puede existir en muchos aspectos de la vida.
06:55
Porque lo que hace es que resume un conjunto de ideas tendente a un fin determinado.
07:01
Pero yo particularmente entiendo que es imprescindible en la existencia de un partido
07:08
que ese partido se aferre a una ideología.
07:12
Y lo que está ocurriendo en la actualidad entre nosotros es que, tal y cual como lo planteó Daniel Pell en 1962
07:25
y más reciente Francis Pucullano, tal parece que estamos observando el fin de la ideología.
07:34
Porque cada día de los partidos políticos se desligan de sus principios ideológicos.
07:42
Y eso es traumático, como lo plantea la ideología de la democracia o la ideología de la socialdemocracia.
07:54
Esa es la que más efectos y abundan en los sistemas políticos.
08:02
Ahora, lo criticable, lo censurable es que no hayan partidos sin ideología.
08:10
Y aclaro que la ley 3318, dentro de los requisitos que le exige a un partido político,
08:18
no está en la ofertarse a una y de otra.
08:25
Muchísimas gracias.
08:26
Cedemos la palabra al concejal senador Omar Fernández.
08:31
Muchas gracias, señora vicepresidenta.
08:33
Buenos días, magistrado Camacho.
08:36
Bueno, le tengo dos preguntas, magistrado.
08:40
La primera sería, ¿cuál es su valoración jurídica sobre el método de OND
08:44
y su impacto en la representación proporcional?
08:47
Y la segunda es, ¿qué valoración jurídica tiene sobre el papel de las candidaturas independientes
08:52
en el fortalecimiento de la democracia representativa?
08:56
De entrada le digo, usted ha tomado dos temas que son contenciosos electorales,
09:03
son jurisdiccionales.
09:04
Lo que yo pudiera decir en torno a otro podría verse como un adelanto
09:10
a una posición dentro de la jurisdiccionalidad del proceso.
09:19
Ahora, en el caso de la candidatura independiente,
09:23
está regido por los artículos 156 y 157 de la ley 20-23.
09:31
Estaban ahí.
09:34
Lo que ha ocurrido es que el Tribunal Superior Electoral
09:37
le ha dado una narrativa distinta a la que tenía antes.
09:42
Quiere decir, las candidaturas independientes, por mandato de la ley,
09:47
tenían que cumplir con los requisitos de regularidad
09:52
que se exige a los partidos políticos.
09:57
Y el Tribunal Constitucional, con su decisión, lo que hace es que,
10:04
para decirlo de una forma, estirpa de dar regulación a las candidaturas independientes
10:12
del rigor que sí se exige a los partidos políticos
10:17
que quieren, que no son propios de las candidaturas individuales.
10:26
Ahora, ¿qué es lo que ocurre?
10:28
Bueno, que surjan candidaturas independientes
10:33
y dependiendo de lo que decida la Junta a través de una decisión,
10:40
eso podría llegar al tribunal.
10:43
Pero desde el punto de vista real, porque el último intérprete de la Constitución
10:49
es el Constitucional.
10:52
Y el Constitucional barrió algunos de sus aspectos para la candidatura.
10:59
En el caso del método de Holmes,
11:02
ha sido atacado por violación a la Constitución en más de una ocasión.
11:08
Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha determinado
11:15
que el método de Holmes no viola la Constitución.
11:19
No viola la Constitución.
11:22
Recientemente, en el año pasado,
11:25
nosotros emitimos la sentencia 357,
11:30
donde versamos sobre el método de Holmes.
11:34
Y nosotros planteamos ahí,
11:38
emulando, si se quiere,
11:41
al Tribunal Constitucional,
11:42
como una sentencia exhortativa
11:45
de que los partidos políticos,
11:48
los sectores interesados,
11:51
la Junta Central Electoral,
11:53
debiesen hacer un proceso
11:56
para revisar el método
11:59
para que la distribución de la candidatura
12:05
sea un poco más equitativa
12:10
con relación a los partidos
12:12
que participan en igualdad de condiciones,
12:16
pero no son iguales desde el punto de vista
12:19
de la cantidad de votos que reciben.
12:21
Gracias, magistrado.
12:27
Muchísimas gracias.
12:28
Si no hay otra pregunta,
12:30
pues despedimos al señor Camacho Hidalgo
12:33
y le agradecemos su participación.
12:35
Que pase feliz resto del día.
12:37
Gracias a ustedes por escucharme.
12:38
Gracias.
12:39
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:01
|
Próximamente
TSE aprobó la nueva cartografía electoral para ser aplicada en las elecciones generales, dice vocal
Unitel Bolivia
hace 8 meses
1:11
Vocal del TSE señala que “el proceso electoral está garantizado” tras pedido de un diálogo por las elecciones
Unitel Bolivia
hace 5 meses
3:10
El PLD ve parcialidad en decisión del TSE y mantiene el plan para definir a su candidato
Diario Libre
hace 6 meses
0:55
Presidente del TSE dice que está descartado contratar una empresa internacional para aplicar el TREP en las elecciones
Unitel Bolivia
hace 8 meses
3:17
TSE analiza adelantar la entrega de credenciales para las nuevas autoridades electas
Unitel Bolivia
hace 3 semanas
1:38
ATBEXPLICA - Candidatos podrán declinar candidatura, según vocal del TSE
ATB Bolivia
hace 4 meses
2:32
Detienen a 19 extranjeros en condición migratoria irregular en un automóvil en Laguna Salada, Valverde
Diario Libre
hace 2 días
3:04
Incendio afecta fábrica de plásticos en la zona sur de Santiago
Diario Libre
hace 2 días
1:28
Captan a hombre robando motocicleta estacionada en SFM
Telenord
hace 3 meses
1:20
Hombre ahorca a su hijo de 2 años y luego se quita la vida en Nagua
Telenord
hace 3 meses
1:26:28
"Cielos Tóxicos", película completa (2008)
El Diestro
hace 3 años
0:15
¿Y esto del día del accidente de Heche?
El Diestro
hace 3 años
0:49
Taponamiento en las avenidas Ortega y Gasset y 27 de Febrero tras apagón nacional
Periodico El Dia
hace 5 horas
0:29
Chris Duarte confirma jugará con Dominicana en Ventana contra México
Periodico El Dia
hace 5 horas
1:02
Venezuela despliega 200 mil militares ante amenazas de EE.UU.
Periodico El Dia
hace 10 horas
0:15
Apagón paraliza la Línea 2 del Metro de Santo Domingo en pleno mediodía
Periodico El Dia
hace 11 horas
1:36
Pareja de esposos en Puerta de Hierro denuncia amenazas y agresiones de vecina pese a acuerdo en Fiscalía
Periodico El Dia
hace 11 horas
0:07
Jueces de la Suprema conocerán coerción contra ex pareja de diputada solicitada en extradición por EE. UU. por narcotráfico
Periodico El Dia
hace 14 horas
2:02
“Queremos que los valores se vuelvan virales”: MINERD presenta “Agentes al 100”
Periodico El Dia
hace 14 horas
1:52
Paliza: “En este Gobierno no hay espacio para la impunidad, sin importar el partido”
Periodico El Dia
hace 14 horas
0:13
Falla eléctrica paraliza servicio del Metro en la Línea 1
Periodico El Dia
hace 1 día
1:05
Policía detiene a "Cacón" y "El Guardia", imputados de matar un hombre en un asalto en el Cachón de la Rubia
Periodico El Dia
hace 1 día
0:24
Raquel Peña: "En el Gobierno de Abinader no existe impunidad frente al narcotráfico y el crimen organizado"
Periodico El Dia
hace 2 días
2:04
Roy Tavaré sobre la canción de Juan Luis Guerra y Sting: “Está Cabrón, fue una falta de respeto”
Periodico El Dia
hace 2 días
0:36
Lancha destruida por fuerzas estadounidenses
Periodico El Dia
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario