Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó durante la novena edición de la Radiografía del Retail el crecimiento económico del país, respaldado por las proyecciones de la CEPAL. La Vicepresidenta señaló que el organismo internacional midió un crecimiento del ocho punto cinco por ciento del Producto Interno Bruto. Rodríguez enfatizó también que este resultado, que representa 18 trimestres consecutivos de expansión, es fruto del trabajo conjunto de los actores económicos nacionales y refleja buenas noticias para el sector. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De inmediato nos contamos con la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela,
00:03Delce Rodríguez, con importantes declaraciones. Escuchemos.
00:06Tienen planes para dolarizar las economías de países de nuestra región
00:10y tienen a Venezuela en la lista, pero tendrán que tacharla y borrarla
00:15porque nosotros seguiremos por el camino de la defensa del Bolívar.
00:19Y agradezco al sector minorista porque es un espacio extraordinario
00:23para la defensa de nuestra moneda nacional y que siga circulando el Bolívar.
00:28Bueno, otro aspecto positivo.
00:30Solamente el 10% de los pagos que se realizan en el sector es en efectivo.
00:36El 90% son transacciones electrónicas.
00:40Y cuando nos vamos al balance, todos los días si ahorita me hablan,
00:45hoy abrió tal supermercado, hoy abrió en tal estado tal supermercado.
00:50Ya vamos por 1.394 supermercados, casi 1.400.
00:556.000 farmacias, 73 hipermercados, 133 tiendas de conveniencia
01:03y casi 650.000 empleos generados por este sector.
01:07Imagínense el peso, por eso ustedes ven el peso en el PIB, casi un 8%.
01:12Ahora, estos números, por eso yo decía, estoy guardándolos de último,
01:17porque son los números del sector de ustedes, que refleja que hay una unión,
01:22que hay un espíritu, que hay un entusiasmo, que hay un nuevo metabolismo económico
01:27donde estamos comercializando los productos de la producción nacional,
01:33donde yo digo que se cumple el circuito virtuoso, que es producción nacional,
01:40abastecimiento pleno, porque tenemos un abastecimiento del 97%,
01:45abastecimiento pleno, pero también buscamos impulsar las exportaciones no petroleras,
01:54el sector alimento va avanzando extraordinariamente para generar divisas
01:59y donde sustituimos importaciones, pero la sustitución no se da para escasez,
02:06la sustitución se da porque hay más producción nacional y nos permite el ahorro en divisas
02:12y por eso la buena noticia que este año se ha reducido en casi un 6% las importaciones,
02:19pero esa sustitución se ha dado porque hay más arroz, hay más maíz, hay más aceite,
02:24hay más pasta, hay más azúcar, hay más medicamentos de la producción nacional.
02:30Ese es lo que nosotros llamamos el circuito virtuoso que buscamos con el encadenamiento económico
02:36y donde ustedes, como el último eslabón de todo lo que tiene que ver con la circulación
02:42de los bienes y servicios, bueno, tienen las tareas extraordinarias de mostrar lo hecho en Venezuela.
02:47Ahora, tengo otros números que me parecen importantes.
02:54El número de operaciones con tarjetas creció un 20.63%, 20.63% índice de consumo con tarjetas,
03:08mayor que el 2024, esto es lo que va del año 2025.
03:12Y el consumo nacional en Bolívar creció un 40%.
03:18Esto también porque hay una política de indexación, ustedes saben, del ingreso de los trabajadores.
03:28Si nosotros no protegemos el ingreso de los trabajadores, que fue una de las principales heridas sociales
03:34de la guerra brutal económica contra Venezuela, no podríamos tener este proceso de crecimiento y de recuperación.
03:44Por eso es que todo debe estar completamente armonizado y encadenado.
03:50Que no haya desequilibrio, que no haya desequilibrio.
03:52De nada les serviría a ustedes tener productos en los anaqueles que no se consuman.
03:58Y este número de un crecimiento del consumo, un 40% en Bolívar está reflejando lo que ustedes quisieran,
04:05que es que sus productos pudieran venderse.
04:08Y bueno, el último dato que les traía es importante, es que la cartera de crédito es la más alta desde el año 2016
04:14y ha crecido un 11.2% en los últimos 12 meses.
04:20Financiamiento, consumo, abastecimiento pleno, producción, crecimiento del sector.
04:29Creo que podríamos decir con humildad y modestia, pero con seguridad,
04:35que hemos derrotado la guerra económica, pero también que hemos derrotado la guerra psicológica de los últimos meses.
04:42¿Con qué? Con la alegría de nuestro pueblo, con el empeño de nuestro pueblo, con el esfuerzo, con el sacrificio.
04:50Y aquí estamos, y estamos ya en Navidades felices.
04:54Ya pronto.
04:55Estamos a un mes prácticamente del 15 de diciembre.
05:00Y de ahí a una semanita.
05:02Y otra semana para darnos el feliz año y recibir el 2026.
05:05Y Venezuela en calma, Venezuela siguiendo su camino, un camino que nos trazamos.
05:13Que hemos tenido dificultades, claro.
05:15Que hemos tenido perturbaciones, sí.
05:18Pero ahí está, ahí estamos liderando la región, una región muy convulsionada,
05:24pero que ninguno tiene las amenazas que tiene Venezuela.
05:26Ninguno sufre ni padece, como lo padecen ustedes, como pueblo,
05:33las consecuencias de un bloqueo económico irracional.
05:37Y yo podría decir que el extremismo venezolano, que ha pedido invasión,
05:43que ha pedido guerra económica, que pide que nos bombardeen,
05:48es un sector derrotado.
05:49Y por eso el presidente Maduro, ayer dijo, ese sector no existe en la nada.
05:53Lo que existe es este pueblo, son ustedes, cada uno de los que está sentado acá
05:57y que durante estos dos días ha estado escuchando ponencias muy interesantes
06:02de nuestros invitados internacionales y que ha estado escuchándose
06:05entre ustedes mismos también.
06:08Este es el pueblo que existe.
06:10Esta es la Venezuela que existe.
06:12Esta es la Venezuela que está venciendo.
06:14Y esta es la Venezuela que nadie podrá arrodillar
06:16y que nadie podrá ni siquiera, pero es que ni siquiera, perturbar.
06:22Nosotros seguimos por nuestra senda, que es el camino del crecimiento,
06:27que es el camino de la recuperación, con justicia social,
06:31porque es para la felicidad de nuestro pueblo,
06:33como lo concibió nuestro padre libertador Simón Bolívar en Angostura.
06:38Así que quería venir, darles estas palabras, pero sobre todo para felicitarlos,
06:43porque estos números han pasado el examen con 20, digo yo.
06:46Felicitaciones a todos y a todas y seguir avanzando por nuestra Venezuela.
06:51Gracias.
06:51Bien, allá escuchábamos palabras.
06:54Sí, se escuchaba a la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela,
06:58la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que además es ministra del Poder Popular
07:03para los Hidrocarburos y además es la, digamos, la encargada de la economía nacional,
07:08hablando justamente en el escenario de la radiografía del retail,
07:11los mercados minoritarios en Venezuela, acerca de cómo ha ido creciendo
07:15la economía venezolana y específicamente en el área de los mercados minoritarios
07:19y en el abastecimiento en general.
07:22Así que ha sido una interesante participación de la viceministra,
07:25de la vicepresidenta, quise decir, ministra además de los Hidrocarburos,
07:29a través de nuestro canal TeleSUR.
07:32Hasta una próxima oportunidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada