Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Un 14% de trabajadores labora en home office, lo que da margen para ampliar esta modalidad; sin embargo 48% de los empleadores encuestados por la firma Michael Page optan por el modelo presencial y por el remoto sólo 6 por ciento.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/aumento-pasaje-zona-metropolitana-momento-volver-home-office-20251111-785956.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Retornar 100% al home office por apoyo a los trabajadores por el alza del pasaje de transporte
00:06concesionado en Ciudad de México y Estado de México se asoma como opción, pero no para
00:10todos ni como la única alternativa, coinciden especialistas. Actualmente, el 14% de las
00:16personas labora en trabajo remoto a tiempo completo, frente al 48% que lo hace totalmente
00:21presencial. De acuerdo con los datos de la Guía Salarial 2026 de la firma Michael Page,
00:26Las organizaciones están buscando migrar más a una presencialidad total como esquema de trabajo,
00:31pero también vemos un talento que cada día demuestra y manifiesta su insatisfacción con
00:35las modalidades 100% presenciales, advierte Oliver Oderman, Senior Director de Michael Page.
00:41Un 48% de los empleadores encuestados por Michael Page opta por el trabajo totalmente presencial
00:47y por el remoto, solo 6%.
00:56Gracias.
00:57Gracias.
00:58Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada