- hace 23 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy pero muy buenas tardes para todos.
00:02Arrancamos una nueva edición de este programa Lica y Prieta.
00:05Esta semana sin la presencia de Maxi Alica,
00:07pero bueno, los voy a estar acompañando yo, Sergio Prieta,
00:09hasta las 2 de la tarde con mucha información, con mucha actualidad.
00:13Hoy con dos invitados del municipio.
00:16Por un lado va a estar presente el secretario de Economía de la Comuna, Carlos de Vadillo,
00:20y por otro lado, el presidente del bloque de Unión por la Patria del Consejo Deliberante,
00:25el señor Álvaro Díaz.
00:27Obviamente uno de los temas más importantes de las últimas horas en Bahía Blanca
00:30tiene que ver con la presentación de las ordenanzas fiscales impositivas
00:34y también del presupuesto 2026, que va a tener tratamiento en el Consejo Deliberante,
00:40por lo menos lo que se espera es que esto ocurra de acá a fin de año.
00:45Bueno, sin perder mucho más tiempo en esta jornada lluviosa,
00:48que tiene como noticia central el incendio ocurrido en el hiperaguado,
00:53un hiper que se había reinaugurado después de la inundación del 7 de marzo,
00:56el 30 de octubre.
00:57Bueno, lamentablemente hoy hubo un incendio que afectó seriamente
01:01parte de los depósitos del hiper.
01:04Vamos a ver si a lo largo del programa tenemos alguna novedad
01:07respecto a las causas de este incendio,
01:08que se generó en alguna cocina y que afectó a buena parte
01:12de las instalaciones del nuevo hiper.
01:15Por fortuna todo esto, sin lamentar heridos,
01:18lo más importante de todo es que no hay heridos de consideración por este incendio,
01:22pero bueno, es una de las noticias de mayor impacto en Bahía Blanca.
01:26Pasó 7 y media de la mañana y esto ahora todavía se sigue hablando
01:29y hay mucha gente interesada en la nueva que sigue leyendo
01:32las noticias vinculadas a este incendio.
01:35Pero como les decía, sin perder mucho más tiempo,
01:38presentamos en Alique y Prieta a Carlos de Vadillo y a Álvaro Díaz.
01:43Le damos la bienvenida. ¿Cómo están? ¿Todo bien?
01:45Todo bien.
01:45Bueno, días agitados me imagino para ustedes,
01:50teniendo en cuenta primero que tenían que presentar técnicamente
01:54el presupuesto 2026 y estas ordenanzas fiscales impositivas
01:58que son las que establecen los aumentos.
02:00Pero además de todo eso, de toda esa carga,
02:02que imagino todo lo que se generó con el anuncio
02:04del intendente Federico Susbieles de la semana pasada,
02:07con esta novedad que sorprendió a muchos,
02:09que tiene que ver con esta sobretasa a las empresas del pueblo.
02:13Bueno, ¿cómo vivieron estas horas después de ese anuncio, Carlos?
02:18Bueno, a ver, desde los equipos técnicos que vienen trabajando en el área económica,
02:23todo el armado fue lo fuerte, obviamente,
02:26y después, bueno, la presentación era tener bien preciso todo lo que fue desarrollando el intendente
02:33y, bueno, con una aceptación buena en lo que hace a todo lo que viene,
02:41lo que se precisó en ese caso, digamos,
02:44donde quedó muy en claro que nosotros dividimos un presupuesto ordinario y habitual
02:50de un extraordinario, porque lo que necesita la ciudad es algo extraordinario
02:54en un presupuesto marcado por las obras,
02:57donde un 22%, más de un 22% va a marcar,
03:01del porcentaje del total va destinado a obras,
03:04porque la ciudad necesita obras específicas,
03:09con nombre y apellido, que van detalladas en el presupuesto,
03:11y para eso es que se pensó una financiación específica.
03:15La diferencia acá es que la gente de obras,
03:20el intendente, cuando se iba reuniendo con los vecinos,
03:22iba viendo todas las necesidades,
03:25y después de cerrar el estudio de las cuencas hídricas que se realizaron en la ciudad,
03:29vieron cuáles son las determinaciones de las obras,
03:32se cuantificaron las obras y en función de eso se busca la financiación,
03:36no es que se busca la financiación y después en qué la vamos a gastar,
03:38no, acá tenemos precisamente qué es lo que necesitamos
03:41para darle respuesta a los vecinos,
03:43las 13 horas para cubrir las primeras etapas de las obras hidráulicas,
03:49y en función de eso la financiación,
03:51y ahí se pensó en cómo financiarlo.
03:55Bien, explícame de la manera más clara posible,
03:58porque la gente dice, bueno, un aumento del 8,1 por mil al 20,1 por mil,
04:03¿qué representa en términos económicos y de dinero este aporte
04:07que se le pide a las empresas mediante esta ordenanza?
04:10Es la suma de lo que tenemos presupuestado en las 13 obras hídricas que necesita la ciudad,
04:1827 mil millones, que por más que querramos, no hay soluciones mágicas
04:23y ningún presupuesto municipal con los recursos normales y habituales puede solventar esas obras.
04:29Y generalmente en 2025, por ejemplo, en esta tasa que se cobra con el 8,1 por mil,
04:35¿de cuánto es la recaudación y el origen está especificado también a obras o va al presupuesto?
04:39Nosotros tenemos, digamos, la tasa de seguridad e higiene es la principal tasa que tiene el municipio,
04:47y está, no engloba solamente a las grandes empresas,
04:50engloba a todas las empresas que tributan en Bahía Blanca.
04:55Y, digamos, el porcentaje total de recursos ordinarios ronda aproximadamente un 65-70%
05:02es el recurso municipal de todos los gastos que tiene el municipio, son de origen municipal.
05:08Después lo completa la parte de provincia a través de coparticipación.
05:13Carlos, desde el municipio, ¿tuvieron algún contacto con las empresas?
05:18No solamente antes del anuncio, se dice que no, pero en las últimas horas, una vez que se presentó,
05:23¿tuvo algún contacto formal, informal, sobre la decisión que tomó el intendente?
05:27No, yo particularmente no he tenido contacto, solamente algún técnico me había pedido precisiones
05:33sobre cómo era el cálculo, pero después no he tenido ningún contacto sobre el tema de cómo viene la situación.
05:44En eso nosotros, digamos, como ejecutivo lo que proponemos y lo pasamos al deliberativo para que lo trabajen.
05:50Bueno, como decía Carlos, este proyecto fue al Consejo Deliberante, ingresó en las últimas horas también al Consejo Deliberante,
05:56y ahora dependerá de esta composición actual o de la nueva composición, la aprobación o no.
06:01Y para eso también está Álvaro Díaz, porque es el jefe del bloque político de Unión por la Patria,
06:07quien tiene que dialogar con el resto de los jefes de los bloques para darle apoyo.
06:12¿O no?
06:13Álvaro, ¿qué se dice por estas horas de este pedido del intendente en el Consejo Deliberante?
06:21¿Qué se dice por estas horas? Bueno, yo un poco hablo por mí, por los concejales y concejala del oficialismo.
06:30Para mí es un debate saludable, recién lo escuchaba Carlos, que básicamente es ver de dónde van a salir los recursos
06:37para obras que nos venimos chocando cada vez más con la realidad,
06:45de agua que transcurre por todo Bahía Blanca,
06:50o que se escurre por todo Bahía Blanca de forma caótica,
06:54que tiene un impacto muy nocivo para barrios, localidades como Cerri, Huayte,
06:59y para barrios de todos los sectores sociales de la ciudad.
07:02Cada vez esa discusión se pone mucho más cruenta,
07:07porque los vecinos necesitan respuestas frente a lluvias que antes no sucedían tanto.
07:12Bien marcaba el intendente, teníamos el problema de la escasez del agua.
07:15Hoy también la abundancia del agua configura otro déficit estructural que tiene la ciudad.
07:22Son barrios que crecieron sin las obras y los acompañamientos en materia de obra pública
07:28acordes para que no se inunden.
07:31Entonces hoy tenemos un problemón, un problemón que está perfectamente diagnosticado,
07:36y ese diagnóstico conlleva la necesidad de inversión o la necesidad de un dinero,
07:42y eso los vecinos hoy lo están empezando a palpar.
07:46Así que en el Consejo Deliberante se va a discutir algo que debería ser súper natural,
07:49que es, y más con el contexto nacional que hay donde se discute mucho de gasto y asignación de recursos.
07:56Bueno, nosotros un poco estamos siguiendo esa línea,
08:00y yo creo que en estos momentos en el Consejo se va a discutir algo que es interesante.
08:03Esto es una ciudad portuaria, es una ciudad con una estructura económica como el polo petroquímico encima,
08:09que tiene un montón de cosas positivas, que tiene un montón de cosas negativas para la ciudad,
08:13pero yo creo que en el fondo del debate somos una comunidad, tenemos que funcionar como tal.
08:19Se está discutiendo un poco eso, entiendo yo, en los pasillos,
08:23y me parece una discusión súper saludable porque recién escuchaba problemas extraordinarios,
08:29soluciones extraordinarias que incluso tienen un plazo establecido.
08:33Es en un tiempo acotado, o sea, el espacio temporal está acotado y el destino está acotado.
08:40Esto es muy preciso. Así que yo lo veo saludable, el debate en sí, bienvenido sea,
08:47y el contexto en el que estamos sufriendo es vital porque los vecinos ya empiezan a pedir soluciones
08:57de una manera más, no quiero decir dramática, porque es justificado.
09:02La verdad hay mucha preocupación porque cada vez, bueno, hoy llovió bastante, pero con 50 milímetros la ciudad se inunda.
09:07A mí me tocó estar en Los Olivos y es desesperante, Molina Campo desesperante,
09:13y bueno, hay preguntas que uno no quiere mirar para atrás, pero ¿cómo llegamos a tener un déficit de 13 obras con esta magnitud?
09:22Por un lado, también es verdad que quien lo quiere reconocer o quien no, no importa, a las pruebas me remito,
09:30y es que cada lluvia que tiene más de 40, 50 milímetros impacta, impacta y de manera contundente,
09:37y son problemas que se repiten y uno puede limpiar los desagües y hacer todo lo que tiene que hacer,
09:43pero está más que claro que hay situaciones que son de índole estructural.
09:49Álvaro, y este tema, independientemente de las posiciones, yo tengo entendido que en los diferentes bloques,
09:54en algunos se están analizando, en algunos ya tienen una postura tomada al respecto a favor o en contra,
10:00pero ¿se va a tratar esto con la composición actual del Consejo Deliberante o con la nueva composición después del 10 de diciembre?
10:07Mira, yo lo que tengo claro es que las obras son urgentes, si es con la actual,
10:14hoy tenemos lluvia en la ciudad y se repite el mismo problema,
10:18entonces el foco tiene que estar en los vecinos, no en la composición actual o en la posterior,
10:23la que sea, si no es con la actual tendrá que ser con la posterior y el debate es el mismo,
10:30nosotros lo que no vamos a hacer, primero que se ha votado tasas con la composición saliente
10:35y con la actual, digo, es un debate que frente a lo dramático que pasó en Bahía Blanca en el 2025,
10:43no debería estar arriba de la mesa, si les toca a los nuevos, bienvenido sea,
10:47y si les toca a los que están, bienvenido sea, el debate hay que darlo,
10:50no importa en qué circunstancia, digo, quedan sesiones de este año y si no lo debatirá el que viene,
10:56me parece que el eje central es los vecinos de los barrios que el intendente hizo una descripción,
11:03barrio, obra por obra, que es barrio por barrio, porque no son 13 obras nada más,
11:07sino que impactan en más de 16 barrios, entonces ahí tiene que estar el eje,
11:12si van a aprobarlo en marzo o en abril del año que viene o en junio o en julio,
11:17se licitará, se comenzarán las obras en septiembre del año que viene y así vamos pateando el programa para adelante,
11:24a mí me gustaría que las obras empiecen mañana a la mañana,
11:25nosotros el único eje que tenemos no es algo en contra de o a favor de,
11:30es claramente a favor de un sujeto específico que es el vecino,
11:34cuando se debata, no hay que correr el eje Sergio de todo lo que está pasando cada vez que llueve.
11:40Y hoy por hoy tenés el acuerdo de los concejales o el acompañamiento, necesitas 13.
11:45Yo nunca tuve en estos dos años la experiencia que tengo,
11:47es que los acuerdos o desacuerdos se van suscitando también día a día a través de las lecturas de los distintos concejales y concejalas,
11:58conversaciones entre sí, tampoco me interesa andar corriendo a nadie en el sentido de que yo soy un concejal
12:08y son concejales que tienen todo el derecho del mundo a estudiar, a mirar,
12:12a medida que se terminan de hacer determinados análisis, uno empieza a ver con quién se puede contar y con quién no,
12:19pero insisto, por ahí escuchaba a algunos colegas, compañeros del Consejo Liberante actual,
12:28la composición esta o la otra, la pregunta que vos hacías,
12:30nosotros lo que creemos es que las obras se hagan lo más rápido posible.
12:33Después, incluso siempre el intendente mismo está abierto a que esto que planteaba Carlos,
12:40de qué manera se van a financiar las obras, estamos abiertos a ideas también,
12:44porque si de nación no hay obra pública, provincia se va a encargar, entiendo yo,
12:50de todo lo que es el canal Maldonado, que no nos olvidemos que el diagnóstico para Bahía es muy complejo después del 7 de marzo,
12:59y con respecto a las obras que hacen al bienestar de un montón de sectores de la ciudad,
13:03de todos los sectores sociales, bueno, ¿de dónde va a salir el dinero?
13:06Bueno, me queda de lo que decía Carlos, de las preguntas que vos hacías,
13:10situación extraordinaria de esta ciudad, en un quiebre donde hay que invertir,
13:13y en obras que no se ven, en obras que probablemente le mejoren la vida a la gente
13:18y no tengan un impacto electoral a favor de nadie,
13:21son esas famosas obras que van por debajo, que nadie ve, eso por un lado,
13:26así que vamos a ver cómo...
13:30Bien, Carlos, te quiero preguntar también, me imagino, bueno, ayer vino Barrio Nuevo,
13:34habló de la diferencia entre impuestos y tasas, ¿puede haber alguna consecuencia legal
13:38si esto se aprueba en el Consejo Deliberante, o técnicamente ustedes evaluaron
13:41que no habría ningún tipo de problema por pedir este aumento, por esta sobretasa?
13:47Desconozco cuál es el planteo que ha hecho Barrio Nuevo respecto a...
13:53No, él dice que un aumento de tasas no mejora la contraprestación que se debería prestar
13:57según el concepto de tasas.
14:00A ver, es muy amplio, digamos, el concepto de tasa,
14:04y fue muy discutido durante muchos años,
14:07y la Suprema Corte de la provincia,
14:11ya en dos o tres casos famosos en los últimos años,
14:17dio certezas sobre el asunto,
14:19de hecho, los últimos fueron en el 2019,
14:22cuando muchos intendentes tenían ese problema,
14:26porque era una situación que atravesaba transversalmente a todos los municipios,
14:29los 135 municipios de la provincia,
14:32y los unió de todas las banderías políticas,
14:35se juntaron para determinar que la tasa de seguridad y higiene
14:39tiene otros alcances.
14:42De hecho, uno de los fundamentos,
14:44es a veces que expresaron en alguna de las doctrinas,
14:47era si hay un incidente en algún problema,
14:53en alguna de las plantas,
14:54en alguna empresa que esté tributando,
14:56el móvil policial que va a la empresa,
15:01el combustible es pagado por el municipio.
15:02O sea, entre esos hay muchos ejemplos
15:04sobre las contraprestaciones,
15:06no quedan tan circunscriptos.
15:07Entonces, al quedar zanjado con la Suprema Corte,
15:11ya después se modificaron la ley orgánica
15:13y la ley de coparticipación,
15:17dando una amplia facultad sobre esos temas.
15:19Y en los que estamos hablando son alícuotas,
15:21como vos decías,
15:22que por ahí en algunos casos se puede prestar a confusión,
15:25del 20 por mil,
15:26que a veces en algunos casos,
15:27yo también he escuchado hablar de confiscatorio,
15:30pero está el nivel de confiscatoriedad cuando ronda el 30%,
15:34no estamos hablando,
15:35esto es 20 por mil,
15:37son tasas muy bajas en lo que respecta
15:39a los niveles de facturación de estas empresas.
15:41Carlos, y otra pregunta que recién mencionaba Álvaro,
15:45que es la falta de obra pública a nivel nacional,
15:47pero que tiene que ver también con un anuncio
15:48que se hizo en un momento,
15:49el BID,
15:50el Banco Interamericano de Desarrollo,
15:51un crédito que iba a dar un préstamo
15:53para la ciudad de Bahía Blanca
15:54después de la tragedia de 200 millones de dólares,
15:57que aparentemente iba a ingresar al Ministerio de Economía
15:59a cargo hoy de Luis Caputo,
16:02¿hay alguna novedad de eso?
16:03El otro día de sus vieles dijo que no tenían novedades,
16:05pero digo,
16:05¿hay algún contacto?
16:06¿Hay algo para gestionar?
16:08No, no,
16:08a mí no me contan,
16:09no tenemos nada,
16:10nosotros,
16:11de hecho,
16:12por eso es como lo decía Álvaro recién,
16:14cualquier,
16:15y lo planteaba el intendente de sus vieles
16:17en la conferencia de prensa,
16:18en la presentación,
16:20si está otra fuente de financiación
16:22que reemplace los 27 mil millones
16:25que necesita la ciudad en obras,
16:28bienvenido sea,
16:29yo creo que la discusión me parece que no está
16:33por qué obras se necesitan,
16:35sino cómo se financian,
16:36nosotros proponemos esto,
16:38si hay otra fuente,
16:41o si alguien gestiona en Nación los fondos,
16:44o como sea,
16:46se reevalúa y se distribuyen de otra manera,
16:49y se ponen en el presupuesto de otra manera,
16:53pero hoy por hoy,
16:54esa es la situación en la que encontramos.
16:57Tengo que hacer un corte,
16:58¿se quedan unos minutitos más
16:59para hablar de algunos detalles más
17:00del presupuesto y demás?
17:02Bueno,
17:02hacemos el primer corte en Aliquipriete
17:04y volvemos y seguimos hablando
17:05con Carlos de Vadillo
17:06y con Álvaro Díaz.
17:07¡Gracias!
17:37Si te hace ruido,
17:41no es por ahí.
17:42Para evitar una estafa virtual,
17:44alcanza a consultar el teléfono.
17:46Los bancos e instituciones gubernamentales
17:48te conocen.
17:49Nunca,
17:49pero nunca te van a pedir datos
17:51o clares personales.
17:52Un estafador virtual
17:53necesita tu colaboración.
17:55Por eso va a ser paciente,
17:56amable
17:57y muy insistente.
17:59No le das larga,
18:00cortá por lo más largo.
18:01Y si te la hacen larga,
18:03hacé la denuncia
18:03en tu comisaría más cercana
18:05o en el Ministerio Público Fiscal.
18:07Es un consejo
18:08de la Oficina Municipal
18:10de Información al Consumidor
18:11y del Honorable Consejo Deliberante
18:13de Bahía Blanca.
18:15Bahía Blanca ya cuenta
18:17con telemedicina.
18:19Consultas médicas,
18:20estés donde estés
18:21en las 24 horas
18:22todos los días del año.
18:24Ingresás desde el app Mi Bahía
18:26y recibís atención en minutos.
18:28Un médico cerca tuyo siempre.
18:30Telemedicina,
18:31un nuevo servicio
18:32del municipio de Bahía Blanca.
18:35¿Sabías que el barrio Villamitre
18:38tuvo su propio shopping?
18:40Hacia 1990,
18:41en el cruce de las calles
18:42Falucho y Parchape,
18:44se inició el proyecto
18:44del llamado
18:45Shopping La Barrera.
18:47La construcción
18:47fue una idea
18:48de los empresarios valienses
18:49Héctor Queregeta
18:50y Jorge Fanelli
18:51y tenía como objetivo
18:53construir un espacio
18:54de compras moderno
18:55con un patio de comidas
18:56que contaría
18:57con una sucursal
18:58del reconocido local
18:59Pampernick.
19:00A pesar de los conflictos
19:01con algunos supermercados
19:02del barrio,
19:03el shopping finalmente
19:04se inauguró el 19 de diciembre
19:06de 1991
19:07con la presencia
19:08del intendente
19:09Jaime Linares.
19:11Sin embargo,
19:11el proyecto no fue tan bien recibido,
19:13sumado a la situación económica
19:14del país
19:15con una hiperinflación
19:16que terminó por fulminar
19:17las ventas.
19:18Con apenas un año de vida,
19:19el shopping cerró sus puertas
19:21y años después,
19:22la estructura fue demolida.
19:24Hoy en día,
19:25en ese mismo terreno,
19:26se encuentra una estación
19:27de servicio
19:27de la firma YPF.
19:28Tira.
19:36Limpia.
19:38Tapa.
19:40Gira.
19:41Todos los objetos
19:42que puedan acumular agua.
19:43Sin mosquito
19:44no hay dengue.
19:45Eliminemos
19:46todos los posibles criaderos.
19:47Desde el municipio,
19:48duplicamos nuestros equipos
19:50de control de criaderos
19:51y reforzamos
19:52el trabajo de limpieza
19:53en espacios públicos.
19:54En Bahía,
19:55al dengue,
19:56lo combatimos
19:57entre todos.
20:01Somos un puerto efectivo,
20:03innovador y multipropósito.
20:06Y lideramos
20:06en estándares operativos
20:08y en tecnología.
20:10Comprometidos
20:11con el cuidado
20:12del medio ambiente,
20:13la cultura
20:13y nuestra gente.
20:16Desarrollamos
20:16el crecimiento social
20:17de nuestra ciudad
20:18y la región.
20:21Puerto de Bahía Blanca.
20:23Conectado al mundo.
20:24Unidos.
20:24Ahora desde mi Bahía
20:27podés ver los recorridos,
20:28las frecuencias
20:29y la ubicación
20:30de cada colectivo
20:31de la ciudad.
20:32Puedo buscar
20:32de forma detallada
20:33cómo llegar
20:34a los distintos lugares.
20:35Ingreso al punto origen
20:36y destino
20:37y listo.
20:38Además,
20:38me permite conocer
20:39las paradas más cercanas
20:40con respecto a mi ubicación,
20:42la frecuencia
20:42de cada línea
20:43y la ubicación exacta
20:44de cada colectivo.
20:46Súper fácil y útil.
20:47GPS Bahía
20:48también te muestra
20:48el mapa
20:49con la ubicación
20:49de los puntos seguros.
20:51Hacé tu vida más fácil.
20:52Ingresá a Play Store
20:53o App Store,
20:54descarga la app
20:54Mi Bahía
20:55o GPS Bahía
20:56y ahorra tiempo
20:57planificando tus viajes.
20:58Una y media.
21:20Seguimos haciendo
21:21alique y breta
21:21con Carlos de Abadillo
21:22y Álvaro Díaz.
21:24Bueno,
21:24quiero entrar,
21:25ya hablamos
21:25de la ordenanza
21:26fiscal impositiva
21:27de todo lo que se generó
21:28con esta decisión
21:29del municipio
21:29de pedir un aumento
21:31en la tasa de seguridad
21:32y higiene
21:32a las empresas del pueblo.
21:34Les quiero preguntar
21:35por el presupuesto.
21:38Que uno imagina,
21:38bueno,
21:38si bien existe
21:39alguna posibilidad
21:40de que este pedido
21:41de la ordenanza fiscal
21:42impositiva se trate
21:43antes del 10 de diciembre,
21:45el presupuesto 2026,
21:47Álvaro,
21:47¿entra para la conformación
21:50que se viene
21:51después del 10 de diciembre
21:52en el Consejo?
21:53Ahí me quedó
21:54algo también importante
21:55para decir.
21:55Todos los espacios políticos
21:57que están hoy
21:57tienen representación
21:58en lo que viene.
21:59Las personas
22:00no son tan importantes
22:01como las ideas
22:02y los espacios.
22:04Entonces,
22:05insisto,
22:07no hay un apuro
22:07en tratar
22:08el presupuesto.
22:11No es el mismo
22:11caso de obras
22:12que los vecinos
22:14cada vez que llueve
22:14vienen a pedir,
22:15que generen
22:15una desesperación
22:16tanto en el vecino
22:18como también uno
22:19como gestión
22:20se siente impotente
22:21porque hay obras
22:22que son de mediano
22:24alcance
22:25y que necesitan
22:26de estas inversiones
22:27y ese dinero
22:28que hablábamos antes.
22:30Yo creo que el presupuesto
22:31es algo que siempre
22:32a mí particularmente
22:33me gusta mucho
22:33el proceso
22:34de que van los funcionarios.
22:36Es una costumbre
22:37muy agradable,
22:38muy linda
22:38que para mí
22:39tiene el Consejo
22:40Liberante
22:40de nuestra ciudad.
22:41Creo que no está normado.
22:42No, no está normado
22:43pero sí es una costumbre.
22:44Me parece que yo
22:45las veces que han ido
22:46los funcionarios
22:47está buenísimo
22:48tanto para el funcionario
22:49como para el concejal.
22:50Ahí hay concejales
22:51que estudian y mucho
22:53y son muy concretos
22:54en las preguntas.
22:55También lo usan
22:56como hoja de ruta
22:56los concejales
22:57y concejalas opositores
22:58para hacer cuestionamientos
23:01durante el año
23:02y tener fundamentos.
23:03Es un momento
23:04donde uno
23:05incorpora
23:07la hoja de ruta
23:08al municipio
23:09para en los meses
23:10posteriores
23:11cuestionar,
23:12controlar
23:13y a mí me gusta
23:15que de hecho
23:17sea en un marco
23:18de
23:18con ese trámite
23:21mal digo trámite
23:24pero con ese proceso
23:25que es muy fructífero
23:26anterior
23:27y que eso
23:27sea
23:28desarrollado
23:30con calma
23:31y con normalidad.
23:32Depende de eso.
23:33A mí por lo menos
23:33y el pedido del intendente
23:36que todos los funcionarios
23:36vayan
23:37y que estén
23:37todo el tiempo
23:38que tengan que estar
23:38y insisto
23:40hemos tenido
23:40buenas experiencias
23:41con eso.
23:42Nunca pasó
23:42que vayan todos
23:42el mismo día.
23:44Ahí hay que acomodar
23:45un poco
23:46la agenda
23:47sobre todo
23:47de los funcionarios
23:48que tienen
23:48obligaciones
23:50diarias
23:51que no pueden
23:52sortear
23:52también por supuesto
23:53el resto
23:54de los concejales
23:54así que
23:55primero
23:56antes que nada
23:58hay que comenzar
23:58con ese proceso
23:59que insisto
24:00es muy interesante.
24:01Carlos
24:02dame algún detalle
24:03del presupuesto
24:04porque con todo esto
24:04de la ordenanza fiscal
24:05impositiva
24:06no se habló
24:06cuánto dinero
24:07va a tener
24:08el municipio
24:08en 2026
24:09¿hay algún cambio
24:10sustancial
24:11en todo esto?
24:13Bueno
24:13el presupuesto
24:13total
24:14es de 344 mil millones
24:16344.4
24:18lo que te decía
24:20hace un rato
24:21lo que viene
24:23marcado
24:23el presupuesto
24:24es un presupuesto
24:25de obras
24:25puntualmente
24:27porque es lo que
24:27necesita la ciudad
24:29y es lo que
24:30pidió el intendente
24:31después
24:32mantienen
24:33algunos
24:33principios básicos
24:35en lo que es
24:35en obras
24:36nosotros tenemos
24:37el fondo educativo
24:39que se sigue aplicando
24:40para lo que
24:41todo lo que es
24:42obra escolar
24:43que tantos
24:44buenos resultados
24:45nos ha dado
24:46viendo las comunidades
24:47educativas
24:48viendo las respuestas
24:49en las comunidades
24:49educativas
24:50ya sea con el programa
24:52de orgullo escolar
24:53que maneja Flor Molini
24:54y que ha permitido
24:56acceder a muchas
24:57instituciones
24:58a tener
24:59arreglos
25:00en sus instituciones
25:02o permitirnos
25:03este año
25:04tener la construcción
25:05del jardín
25:06de tierras argentinas
25:07para el próximo año
25:08tenemos presupuestados
25:09el jardín 936
25:11de Villa Floresta
25:11una demanda
25:12de muchos años
25:14de la comunidad educativa
25:15y comprar
25:16en el año
25:172024
25:19el CFI 1
25:20el edificio
25:21para el CFI 2
25:22y ahora
25:23tener presupuestado
25:24el CFI 2
25:25para el presupuesto
25:262026
25:26vamos a ir marcando
25:28una tendencia
25:29en las necesidades
25:30que nos va marcando
25:32el área educativa
25:33y ir corrigiéndola
25:35después
25:36mantener también
25:37la impronta
25:39en lo que es
25:40las agencias
25:41principales
25:42de salud
25:43y políticas sociales
25:45y seguridad
25:46también lleva
25:47una parte importante
25:48con lo que es
25:49respecto a cámaras
25:50nueva instalación
25:51de cámaras
25:52unidades de seguridad
25:53y ir trabajando
25:55en esos aspectos
25:56que son los que
25:56fueron marcando
25:57el intendente
25:58Carlos
25:59¿cómo está la situación
26:00económica del municipio
26:01respecto a la situación
26:02financiera y económica
26:04en general
26:04y con el cobro
26:05de tasas?
26:07porque se viene hablando
26:07desde hace tiempo
26:08que hay una disminución
26:09muy importante
26:10estamos en medio
26:11de una moratoria
26:12en este momento
26:14¿cómo viene la recaudación?
26:15¿cómo está económicamente
26:16el municipio hoy?
26:17bueno
26:17lo planteaba
26:18el intendente
26:19en la presentación
26:21nosotros estamos logrando
26:23en los últimos dos meses
26:24equilibrar
26:25las cuentas
26:27en lo que hace
26:28al mensual
26:29de los gastos
26:30y los egresos
26:31y los ingresos
26:32del municipio
26:33algo impensado
26:34digamos
26:34después de la
26:35de la tragedia
26:37del 7 de marzo
26:38digamos
26:39a veces
26:40estamos tratando
26:40de manejar
26:41o estamos llegando
26:42financieramente
26:43a manejar
26:43un municipio
26:44y un cierre
26:44con una proyección
26:46de equilibrio
26:47como si no hubiera existido
26:49la peor tragedia
26:51climatológica
26:53de la ciudad
26:54en un año
26:55que no fue habitual
26:56no fue normal
26:57lo que pasó
26:58por ahí
27:00ocho meses después
27:00uno trata
27:02de acostumbrarse
27:04y la verdad
27:05es que
27:05ninguno de los funcionarios
27:07o concejales
27:08que estábamos
27:09después del 7 de marzo
27:11estaban haciendo
27:11sus tareas habituales
27:12nosotros estábamos
27:13cada uno
27:13yo he visto
27:14secretario
27:15manejando Sampio
27:16manejando depósitos
27:18y cada uno
27:19estuvo atendiendo
27:20situaciones
27:20que no correspondían
27:21llegar hoy
27:22con una perspectiva
27:23de equilibrio
27:24cuando ves que
27:26no es la misma situación
27:28en cada uno
27:29de los 135 distritos
27:30de la provincia
27:30bueno
27:31estamos en una situación
27:33privilegiada
27:34y otro tema
27:36importante
27:37también
27:37que tiene que ver
27:37con la ordenanza
27:38fiscal y positiva
27:38es el ALC
27:39hay algunos cambios
27:40hay algún aumento
27:42para las tasas
27:43que pagan
27:43el resto
27:43de los vecinos
27:44nosotros lo que
27:45llevamos ahora
27:46es trabajar
27:47con una tasa
27:48de servicios urbanos
27:49para tratar
27:50de llevar
27:51un manto
27:52de equidad
27:52fiscal
27:53en todo lo que
27:55respecta
27:56a la tasa
27:56tenemos una tasa
27:57que es antiquísima
27:58y entendemos
28:00que debe reflejar
28:01más
28:02los servicios
28:03que se le presta
28:04como municipio
28:05al vecino
28:06que no son simplemente
28:07los que se prestaban
28:07hace 40 o 50 años
28:09que es el simple
28:10alumbrado
28:11la limpieza
28:12y la recolección
28:12de residuos
28:13bien
28:13y respecto a la moratoria
28:14que te había preguntado
28:15y después nos fuimos
28:16con el tema económico
28:17del municipio
28:18adhirió la gente
28:19hay un buen porcentaje
28:20de recaudación
28:21o disminuyó
28:21como muchas veces
28:22se dice
28:23aparte
28:23digamos
28:24nosotros
28:24parte de esta
28:25posibilidad
28:26que tenemos
28:26de estar cerrando
28:27un ejercicio
28:28fue
28:28gracias a
28:30al plan de pagos
28:31que llevamos adelante
28:32y que de esto
28:33yo lo escuchaba recién
28:35a Álvaro
28:35cuando hablaba
28:36de la sana
28:37costumbre
28:38de ir a intercambiar
28:39con los concejales
28:41en esto
28:41si hay algo
28:43que ha caracterizado
28:43el gobierno
28:44de Federico
28:44es que
28:46nos obliga
28:47a todos
28:48el diálogo
28:48nos lleva adelante
28:49el diálogo
28:50y el plan de pagos
28:52surgió en muchos casos
28:53se fue trabajando
28:54en una interlocución
28:55con los concejales
28:57propios
28:57y de la oposición
28:58entendiendo
28:59la ciudad
29:00que lo que necesitaba
29:01el municipio
29:01después de semejante
29:02tragedia
29:03y así fue
29:05como se fue desarrollando
29:06y el éxito
29:07fue puntal
29:08de esta situación
29:10económica
29:10hoy
29:10bueno
29:11última
29:11para Álvaro Díaz
29:13no tiene nada
29:14que ver
29:14con presupuesto
29:14con ordenanza fiscal
29:16hubo
29:17algunas manifestaciones
29:19de taxistas
29:19en los últimos días
29:20bueno
29:20ayer vino
29:21el Edil Barrio Nuevo
29:22con algunas observaciones
29:24a su propio proyecto
29:25de regularización
29:26de plataformas
29:27digitales
29:28¿cómo está
29:29la situación
29:30del proyecto
29:31que había mandado
29:32el intendente
29:33Federico Susbieles
29:33para regular
29:34las plataformas
29:35y si están los votos
29:37como para avanzar
29:38en la próxima sesión
29:39el Turi
29:40peleamos hoy
29:40contra el Turi
29:41sí
29:42a mí me sorprendió
29:42en sus dichos
29:44pero bueno
29:44dijo que
29:44en el afán de negociar
29:46lee la ordenanza
29:47y no lo termina de convencer
29:48porque no siente
29:49que es el espíritu
29:49de lo que él proponía
29:50en general
29:51esa es una buena ordenanza
29:53porque no convence a nadie
29:54entonces
29:55quiere decir
29:55que cada uno
29:56se dio
29:56nosotros escuchamos
30:00el reclamo
30:01de los taxistas
30:01lo que uno no puede hacer
30:02es desentenderse
30:03de estos temas
30:04nosotros por supuesto
30:05que no nos desentendimos
30:06por pedir al intendente
30:08y escuchando también
30:09a los taxistas
30:10también escuchando
30:10a los que
30:11laburan hoy
30:12de Uber
30:13hoy Uber
30:14es una realidad
30:15que ingresó
30:16con mucha fuerza
30:17a todas las ciudades
30:18nosotros tenemos
30:18la
30:19la
30:19la posibilidad
30:22de decir
30:23que nuestra ciudad
30:23se viene dando
30:24una situación
30:26que no ha llegado
30:26a la violencia
30:28como si vemos
30:29imágenes que se repiten
30:30a lo largo y a lo ancho
30:31de Argentina
30:32y es un tema
30:33para
30:33para ordenar
30:35no hay que
30:35yo escuchaba
30:37se hablaba de regular
30:38o no regular
30:39que Uber funciona bien
30:40estamos todos de acuerdo
30:42ahora
30:43uno tiene que tener
30:44un
30:44un
30:45pequeño
30:45control
30:46porque mañana
30:48Sergio
30:48una hija
30:49o el hijo
30:50de
30:51cualquiera
30:51de los que nos está
30:52escuchando
30:53viaja en un Uber
30:55vos no sabés
30:56quién es
30:57el tiempo
30:58pasa algo malo
30:59Dios no lo permita
31:00uno no tiene
31:05ninguna herramienta
31:06para controlar
31:06ninguna situación
31:08bueno
31:08también es
31:09es complicado
31:10nosotros esto
31:11igual
31:11nos sentamos
31:12a discutirlo
31:13con todos los bloques
31:14a ver la solución
31:15tiene que salir un poco
31:16de
31:16de todos
31:17y de todas
31:18y se ha llegado
31:20a través
31:21de muchas conversaciones
31:22a una
31:23a un proyecto
31:24ordenanza
31:25que me parece
31:25que dentro
31:26de todo
31:26equilibrado
31:28hoy vemos
31:29situaciones
31:30que
31:31que se dan
31:32de que van
31:33taxistas
31:33y
31:34a la Muni
31:35o han ido
31:36al consejo
31:37la verdad que
31:38la voluntad
31:38de discutir
31:39incluso con
31:39con concejal
31:40y otros espacios
31:41estuvo
31:42y sigue
31:43estando
31:43yo creo
31:46que ahí
31:46Martín
31:47y
31:48Carlos
31:48que también
31:49tuvo su altercado
31:50en el
31:50en el
31:50último
31:51tiempo
31:51con los
31:52taxistas
31:52han tenido
31:53voluntad
31:53de
31:54inmiscuirse
31:55en el tema
31:55y dar
31:56una
31:56una solución
31:57a un debate
31:58que viene
31:58desarrollándose
31:59cada vez
31:59con más
31:59intensidad
32:00yo creo
32:01que la
32:01ordenanza
32:02es dentro
32:03de todo
32:03equilibrada
32:04no
32:05no asfixia
32:06a nadie
32:06no interviene
32:08nada
32:09no va
32:10sobre todo
32:10algo importante
32:11Sergio
32:11para destacar
32:12no afecta
32:13al precio
32:13de nada
32:14no se mete
32:14con el precio
32:15que es lo atractivo
32:16que tiene
32:16por ahí
32:16Uber
32:17regula
32:18las plataformas
32:19digitales
32:19que también
32:20los taxistas
32:20están evaluando
32:21de tener
32:21plataformas
32:22digitales
32:22yo creo
32:23que las
32:24plataformas
32:24digitales
32:25hay que
32:26aceptarlas
32:27hay que
32:27incorporarlas
32:28y me parece
32:28que esa
32:28voluntad
32:30está de parte
32:30de todos
32:30los actores
32:31sería bueno
32:32que salga
32:33algún marco
32:34normativo
32:35que nos dé
32:36seguridad
32:37que no afecte
32:38a la moneda
32:39del ciudadano
32:41a pie
32:42que viene
32:42complicado
32:43y que dé
32:44un marco
32:44de seguridad
32:45jurídica
32:46como se dice
32:47habitualmente
32:47y que
32:48uno pueda
32:49controlar
32:49que esa
32:51ordenanza
32:51se esté
32:52cumpliendo
32:52por ejemplo
32:52que Uber
32:54tenga
32:54antecedentes
32:54penales
32:55el seguro
32:57cuestiones
32:58que son
32:59mínimas
33:00y elementales
33:01muy mínimas
33:03y elementales
33:03bien
33:04Álvaro
33:04Carlos
33:04gracias por venir
33:05muchas gracias
33:06a vos
33:06bueno
33:06hablábamos con
33:07Álvaro Díaz
33:08jefe de bloque
33:09presidente
33:10de bloque
33:10de unión
33:10por la patria
33:11y con Carlos
33:11de Vadillo
33:12secretario
33:12de economía
33:13hacemos una pausa
33:13y seguimos
33:14con la columna
33:15deportiva
33:16del señor Mauro
33:16Gustavo
Recomendada
1:06
|
Próximamente
16:15
31:20
31:07
19:37
29:43
1:02:16
27:35
33:04
17:47
31:05
13:31
32:25
24:31
25:37
29:11
27:14
27:53
7:31
12:29
33:49
32:08
27:19
15:54
24:56
Sé la primera persona en añadir un comentario