00:00Pasa por instrucción, en instrucción se entiende que hay indicios racionales, se eleva al Tribunal Superior de Justicia, en el Tribunal Superior de Justicia se constata y llega a la excelentísima sala de instrucción del Tribunal Supremo.
00:12No tengo más preguntas, muchas gracias.
00:16Muchas gracias. Conteste por favor las preguntas de la asociación, foro y alternativas.
00:22Sí, con la venia de la excelentísima sala. Una única pregunta. En algún momento don Álvaro García Ortiz les explicó la causa por la cual dentro de esa nota que publican incluyen contenido concreto del correo electrónico remitido por el abogado del señor González Amador y en concreto el reconocimiento expreso de dos delitos.
00:53En el curso de la reunión del día 15 en la Fiscalía General se trató de justificar la reproducción literal del contenido del correo electrónico y precisamente sobre ello versó una de las cuestiones de mayor discrepancia entre la Fiscalía y la abogacía.
01:08Con independencia de que la Fiscalía nosotros propusábamos que debía desarrollar su trabajo en sala o a través de los escritos forenses de rigor y no en medios de comunicación, uno de los puntos claves fue precisamente la transcripción literal del contenido de los correos y el señalamiento de hora, minuto y todos los detalles.
01:31En definitiva, si se quisiera desmentir algún tipo de información no era preciso revelar el contenido literal de aquellos correos que formaban parte del halo más estricto de confidencialidad que pueden mantener un abogado y un fiscal.
Sé la primera persona en añadir un comentario