Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
El gobierno venezolano envió cinco mil toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa. Las autoridades venezolanas han destacado que esta acción se lleva a cabo a pesar de los bloqueos y sanciones internacionales que enfrenta el país. Analizamos con Jean Paul Mertz, iternacionalista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jean Paul Merza es nuestro invitado. Bienvenido, Jean Paul. Gracias. Llegaste rapidito.
00:04Sí.
00:05La noticia merita.
00:07Sí, es que justamente es muy importante dentro de todo el contexto que hay geopolítico en el Caribe,
00:15cómo a pesar de ello se va diferenciando totalmente.
00:19Porque parte del discurso de la derecha, dirigido sobre todo a los jóvenes, dirigido en redes sociales,
00:25trata de equiparar las tendencias políticas, trata de indicar como una especie de asimilar la derecha y la izquierda
00:36como si fueran simplemente elegir entre un sabor y otro de...
00:40Bueno, eso es lo que ha querido la derecha también, ¿no?
00:42Como fagocitar la izquierda, usar los mismos métodos, los mismos nombres, el mismo marketing, por decirlo así,
00:49que es la presentación de un tema.
00:51Siempre la derecha ha querido hacer eso.
00:52En las campañas electorales por ahí se ha visto más.
00:54Mientras tenemos estas imágenes aquí de fondo que también quiero mostrar.
01:04...de este hecho histórico.
01:06Segundo barco con ayuda humanitaria procedente de Venezuela que arribó a Cuba.
01:12Por eso la bandera aparece allí ondeando la de las ocho estrellas.
01:16No, y además el valor que hay que tener para desafiar una artida imperialista de tipo militar y naval,
01:26un intento de bloqueo a las costas venezolanas, y cómo la solidaridad, cómo lo que es realmente los valores compartidos
01:35por los pueblos latinoamericanos llevan a lo que sería el...
01:40Más allá de los peligros, más allá de las amenazas, más allá de todas estas situaciones,
01:46se impone la cordura, se impone la visión de que hay pueblos que están sufriendo tras el paso del huracán.
01:54Es una ayuda que se ha dirigido a Cuba, pero que también se ha llevado a países como Jamaica en este sentido
02:01porque justamente la solidaridad venezolana tal y como recuerda en su momento
02:09al apoyo que ofreció el comandante Chávez a través de CITGO al sur de Estados Unidos cuando el huracán Katrina.
02:19Y justamente, ¿por qué? Porque estos valores que mantiene la revolución bolivariana,
02:24que mantiene el ALBA, que mantienen los pueblos hermanos de Cuba, Venezuela,
02:28y todos los que apuestan a la integración, son unos valores que justamente identifican al pueblo
02:36con lo que realmente necesita, con cubrir sus necesidades, con apoyarnos entre lo que podemos tener todos.
02:44Recién hablabas de Katrina, déjame ver si está acá en esta cronología que preparamos,
02:50hechos de ayuda humanitaria, vamos a ver si ahí aparece.
02:53Ah, me dicen, no, Katrina, no está. Uf, qué importante es en la cronología.
02:57Fíjense cómo el invitado arrancó por ahí.
03:00A ver qué elegimos resaltar acá de lo más actual, de lo último en lo que es ayudas humanitarias,
03:06puentes vanos solidarias que tiene Venezuela.
03:0930 de octubre, cronología de ayuda humanitaria de Venezuela-Cuba.
03:1330 de octubre, primer avión con 26 toneladas.
03:178 de noviembre, primer barco con 102 contenedores con 5.000 toneladas.
03:229 de noviembre, segundo avión con equipos técnicos.
03:2510 de noviembre, segundo barco con 3.000 toneladas.
03:28Cuando hablamos de 30 de octubre es 20-25, ¿verdad, producción?
03:32Ok, estamos hablando, arrancamos aquí cortito, octubre 20-25,
03:37no arrancamos con Katrina, pero la realidad es que Venezuela siempre llega,
03:42siempre llega antes, lo decía Likausi, el diplomático venezolano.
03:47Y cuando llega aquí, antes lo ha hecho en el propio Estados Unidos,
03:52con calefacción, con combustible que pudieran pagar los ciudadanos,
03:57cuando llega, siempre llega con la mano tendida.
03:59La cuestión es que del otro lado ha recibido agresión.
04:02Yo hace un rato decía en pantalla de Telesur hace 20 años que Estados Unidos hostiga
04:08y agrede al gobierno y al pueblo de Venezuela.
04:11Pero los hechos hablan por sí solos, ustedes los tienen y ustedes lo ven.
04:16En este caso, con Viasa es cuando va por aire y la embarcación Manuel Gual
04:21es cuando va por vía marítima.
04:24Y tanto que hay para decir de Manuel Gual y de tantos venezolanos
04:28que le siguen poniendo el hombro a su tierra, luchando por la independencia.
04:33Y es que justamente, ¿por qué la amenaza de Estados Unidos?
04:38¿Por qué la amenaza del establishment?
04:40¿Por qué la amenaza de los grandes millonarios?
04:42Porque a pesar de todas las medidas coercitivas unilaterales,
04:47porque a pesar de todas las acciones hostiles en contra de Venezuela,
04:50esta ayuda humanitaria que podemos ver es la muestra de que incluso dentro de un marco
04:58en el cual se es atacado desde todos los frentes, se intenta aislar al gobierno bolivariano,
05:03pero la respuesta ha sido solidaridad.
05:05Solidaridad con más allá, con pueblos amigos como Cuba,
05:10pero de repente un gobierno como Jamaica que en su momento no haya tenido
05:14una posición, digamos, tan procliva a lo que sería Venezuela,
05:19pero la solidaridad va más allá.
05:21La solidaridad es con los pueblos latinoamericanos.
05:24La solidaridad no le tiene que imponer un color político a los que la reciben,
05:32sino simplemente se trata de cubrir una necesidad urgente
05:36que está impuesta por la situación de emergencia.
05:39Entonces, en ese sentido, esa es la diferencia entre el valor de izquierda
05:43y lo que podemos ver que acaba de ocurrir con los migrantes
05:48en cuanto a qué política aplica la derecha, por ejemplo, desde Washington.
05:54¿Por qué?
05:55Porque justamente muchos de esos migrantes cayeron en la trampa
05:58de pensar que por apoyar una facción política hostil contra Venezuela
06:07no iban a actuar contra ellos.
06:09Y fíjese ahora, incluso hasta los procesos de legalización
06:12han sido echados para atrás.
06:14¿Eso qué quiere decir?
06:15Que simplemente la derecha no tiene la solidaridad como valor,
06:20a pesar de lo mucho que intenten tratar de hacer como un paralelismo
06:27con las acciones de izquierda.
06:28La derecha solo se une para acciones hostiles.
06:31La izquierda, en cambio, se une para ayudar,
06:34para ver desde la revolución bolivariana
06:36cómo se puede apoyar a los pueblos ante situaciones difíciles,
06:40más allá de las propias dificultades que se sufran.
06:43Porque Venezuela muy bien pudo haber dicho,
06:45por la situación de bloqueo actual,
06:47¿cómo vamos a poderlos ayudar?
06:50No, sin embargo, valientemente y a pesar del bloqueo,
06:53a pesar de las fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos
06:57presentes en la región para tratar de presionar al gobierno bolivariano,
07:01el gobierno bolivariano ha dado una muestra de solidaridad nuevamente
07:06frente a Cuba y frente a los pueblos del Caribe.
07:09Arriba Cuba, primer barco del ALBA-TCP con ayuda humanitaria enviado por Venezuela.
07:14Preguntamos si la diplomacia para la paz demuestra que otro mundo es posible.
07:18Ahí ustedes, uy, qué poquito, qué poca votación.
07:22A ver, ¿me dan esto en vivo a ver cómo va el porcentaje?
07:2699% dice sí, pero solamente 69 personas participaron
07:31mientras 210 la vieron.
07:33Vamos, ¿qué cuesta?
07:35Un clic, den allí la opinión.
07:37Jean Paul, a veces pasa también que relacionado con Venezuela,
07:41cada vez que abordamos un tema o que lo llevamos en redes sociales,
07:45no es lo que la mediátrica Boitre esperaba.
07:48Entonces, estar activos implica llevarles la otra visión
07:53y esa es la lucha permanente y continua de Venezuela, ¿no?
07:57Sí, la cuestión es justamente quién paga esa mediática privada internacional,
08:05quién está detrás de los proyectos de derecha,
08:09quiénes realmente mantienen una situación en el mundo
08:12en la cual hay una inequidad, hay una desigualdad,
08:15un índice de desigualdad cada vez mayor, cada vez más insostenible.
08:19Y ante ello, justamente, el gobierno bolivariano, el gobierno de Cuba,
08:27ambos, el proyecto del ALBA, justamente como ponen de relieve a la gente,
08:34como ponen de relieve al pueblo como prioridad,
08:38a resolver las necesidades humanas de acuerdo a las capacidades de cada uno
08:43y justamente, a pesar de todas estas situaciones de presión generadas,
08:51justamente por quienes tratan de ocultarle a su propio electorado
08:54que la verdadera causa de los problemas crecientes a nivel mundial
08:59se debe a este alto grado y creciente desigualdad
09:04donde los ricos son cada vez más ricos
09:06y cada vez más tratan de protegerse a través de los espacios políticos
09:10y de evadir sus propias leyes,
09:14mientras que justamente los proyectos llevados desde los pueblos,
09:18desde abajo, con la mira justamente en proteger a los pueblos,
09:24en que los pueblos lleguen a gobernar,
09:27tiene como resultado el crecimiento de la solidaridad,
09:31tiene como resultado el mostrarles que justamente otro mundo mejor es posible.
09:35Fíjate que lo vamos resumiendo y vamos cerrando así la información
09:41mientras vemos cómo se empieza a hacer la primera parte de la descarga,
09:46sabemos que es un proceso largo,
09:47a lo largo de este día, valga la repetición,
09:50lo vamos a estar llevando a nuestra pantalla.
09:52A primera hora agradezco de manera muy especial
09:54que Jean Paul haya corrido hasta nuestro estudio,
09:58que esté presto siempre a compartir con nosotros hechos históricos
10:02como este, que nos cambian el día y nos llevan a otra perspectiva.
10:07Gracias Jean Paul.
10:08Gracias a ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada