Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Polémica por impuesto a la extracción en efectivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el tema económico del día de ayer, por lo menos por la tarde y más en redes sociales,
00:06esta propuesta de Manuel Álvarez Agis de cobrar un impuesto al uso de efectivo
00:13como una forma de reducir la informalidad.
00:16Si quieren, primero lo escuchamos y después lo analizamos en términos económicos.
00:19A ver qué generalidad.
00:20Se hizo toda una discusión, obviamente, salió cruzarlo Javier Milei,
00:24después hace una aclaración, después nuevamente habla Álvarez Agis
00:29y se hace una aclaración más sobre cómo sería esta idea
00:33y lo vuelve a cruzar, por supuesto, Javier Milei.
00:36Pero, digo, más allá de la discusión o de la pelea política, de conceptual,
00:42yo creo que está bueno entenderlo desde lo económico.
00:45Porque también está bueno saber qué país quieren de un lado y qué país quieren de otro.
00:49Exactamente. ¿Qué generaría?
00:50Porque en realidad, si aplicás una propuesta de este tipo,
00:54generás económicamente el efecto contrario.
00:56Es más, si miramos los datos en Argentina,
00:59está cayendo mucho la adopción del efectivo
01:01y no fue con ninguna medida de este tipo.
01:04¿Querés que primero lo escuchemos?
01:05Y ahora lo explicamos.
01:07Yo creo que hay que cobrar un impuesto al efectivo.
01:10Sí.
01:10De manera tal de que el consumidor sea el que induzca al comercio a blanquearse.
01:15Al mismo tiempo tenés que hacer...
01:17Voy al cajero, pongo 1.000 y sale el 900.
01:22Entonces, cuando me doy cuenta que pasa eso, voy al kiosco y le digo,
01:26no, cobrame con tarjeta, con billetera virtual, con QR, etc.
01:31Cuando yo salgo del efectivo y me meto a la billetera virtual,
01:34lo único que tiene que hacer ARCA es mirar que si hay un tipo que recibe transferencias
01:40de 134 quits por día, eso se llama un comercio.
01:45No se llama que tenés una familia grande que te ayuda.
01:48Primero, si pusieras un impuesto a los saldos líquidos en los bancos,
01:52eso ya está bancarizado.
01:54Entonces, no estás solucionando el problema de la informalidad,
01:56hablando en términos económicos.
01:57Segundo, hagamos de cuenta que tenés 1.000 pesos, vas al cajero y te dan 900.
02:02O sea, te robaron 100 pesos.
02:04Exactamente.
02:05Exactamente, de una, sí.
02:07Te llevas los 900 y vas al comercio.
02:11Lo que él plantea es para reducir la informalidad y el uso de efectivo,
02:14le ponemos este impuesto, en vez de 1.000 vos retirás 900.
02:18El impuesto a la transferencia lo eliminamos.
02:20Sí.
02:21Después ponemos este impuesto.
02:23¿Por qué?
02:24Porque si vos vas al cajero y te sacan, entonces no voy a ir más al cajero.
02:28Vas a empezar a manejarte con transferencias.
02:30Claro, todo lo contrario.
02:32El resultado que vas a terminar logrando,
02:34no impulsás para nada al comercio a que deje de cobrar en efectivo.
02:38Es más, el comercio hasta te puede llegar a hacer más descuento
02:40porque le pagues en efectivo.
02:43Porque la solución, en realidad, es reducir los costos del comercio
02:48y facilitar que cobre a través de otros medios.
02:51No que vos vayas al cajero con dinero que en realidad ya está bancarizado
02:54y en vez de 1.000 te den 900.
02:57Esa es la locura principal.
02:58Entonces, no es una propuesta que funcione.
03:01Pero aparte, no te pueden poner a vos, ciudadano,
03:03a que controles...
03:05Yo, si quiero controlar un negocio que está en negro, le pido factura.
03:09No me da factura, iré a otro negocio para comprar lo que quiero con factura.
03:13Pero después, bajar la economía informal es responsabilidad de los gobiernos de turno.
03:18O sea, tenés que tener un sistema tributario mucho más sencillo,
03:22mucho más simple, que sea mucho más negocio estar en blanco que en negro,
03:27como pasa en cualquier país normal.
03:29Decime en qué país te cobran por usar el efectivo.
03:32La gente gasta tu dinero, porque esto es parte...
03:35Y este es el buen concepto de libertad.
03:38Vos tenés que tener la libertad de hacer lo que quieras con tu dinero ganado honestamente.
03:41Es que en realidad lo que hay que hacer es todo lo contrario.
03:45Tenés que bajar los costos entre bancarizar y no bancarizar.
03:48¿Qué es lo que ha ido sucediendo en la economía argentina?
03:51Por ejemplo, con la adopción de billeteras digitales.
03:52Hoy la Argentina, en la región, es el país que más utiliza las billeteras digitales como medio de pago.
03:57Pero además, es no conocer cómo se maneja gran parte,
04:01y un sector importante de la sociedad, los jubilados en general,
04:04cobran, van y retiran todo.
04:06Pues imaginate con la jubilación que cobran, si encima le sacás el 10%.
04:10La cantidad de gente, y sobre todo en la construcción,
04:14que cobra por semana o quincena, y le llevan el pago en efectivo los viernes a la tarde,
04:19¿qué hace con...?
04:20O sea, la empresa va a sacar el dinero para pagar los sueldos...
04:23Y le van a cobrar un 10%.
04:24Y le cobran el 10%.
04:25¿Qué hace?
04:26Le saca el 10% de los sueldos también.
04:28Exacto.
04:28¿Cómo resolvió el mundo estos problemas?
04:31No, no, hay una mirada, digo, que no salen a la calle, no conocen...
04:35Es que ese es el tema, es esa misma lógica que nos llevó a tener durante años CEPO,
04:39en vez de solucionar el problema.
04:41Aparte, está poniendo un puesto a plata que está blanqueada.
04:43Que ya está.
04:44Que está dentro de la mente.
04:45Punto número uno, sí.
04:46Es un delirio, pero es un delirio absoluto.
04:48O sea, no lo soluciona porque es plata que ya está formal,
04:51y encima genera el efecto contrario.
04:53¿Y cómo soluciona el mundo estos problemas?
04:55Haciendo todo lo contrario.
04:56Primero, bajando costos entre bancarizar y no bancarizar.
04:59Así lo solucionás.
05:00Segundo, está bueno también lo que decís,
05:02si tenés un incentivo a pedir factura,
05:05eso es una solución que ha encontrado algunos países del mundo.
05:10Si como consumidor tenés un incentivo a pedir una factura...
05:12Pero vos no me podés obligar a ser el auditor de ARCA.
05:17Totalmente, es trabajo de ARCA.
05:18Vos lo que tenés que dejar es que la gente utilice el dinero como quiera utilizarlo.
05:22Y lo que pasa es que tenés que generar las condiciones de una economía
05:27con un sistema tributario fácil, con costos tributarios que no sea negocio ir al negro.
05:34Es eso.
05:34No tenés que seguir castigando a la gente con más impuestos.
05:37Bueno, a ser muchos decían,
05:38menos mal que esto lo contaste después de la campaña, después de las elecciones.
05:42Porque el problema, por eso está bueno discutirlo y fuera de las chicanas políticas,
05:49es ¿qué país ven?
05:52Hasta ahora, lo que vimos siempre fue nuevos impuestos, impuestos de acá, impuestos de allá,
05:57porque nadie baja el gasto.
05:59Y acá la clave, además, es bajar los gastos.
06:02O sea, acá tienen que sentarse.
06:03Y decir, muchachos, hay que seguir bajando gastos.
06:06Porque vos tenés que tener las cuentas ordenadas de tal manera que yo pueda limpiar el sistema tributario,
06:12hacerlo más fácil, no tan caro para las empresas.
06:17¿Por qué una pyme o un comercio hoy es tan negro?
06:20Porque si está en blanco no puede trabajar.
06:22Básicamente, no le alcanza el dinero.
06:23Simplificar cargas y simplificar la facturación.
06:26Tenés que ir a bajar el gasto.
06:28Lo que pasa es que no existe la alternativa de bajar el gasto para un sector de la política.
06:32En este mismo canal, en A24, nosotros le hacíamos hace muchos años a otro ministro de Economía kirchnerista,
06:39Albert Sagi fue viceministro de...
06:40Sí, que a veces se olvida, trata de dejarlo atrás desde el pasado.
06:45Fue el viceministro de Economía Kicillof.
06:46Ya lo sé, ya lo sé.
06:47Kirchnerista también.
06:48Pero digo, a veces me parece que se trata de abrir.
06:50Otro ministro de Economía kirchnerista, Guzmán, nosotros hace muchos años, cuando era ministro,
06:55cuando era ministro, le hacíamos una nota aquí mismo.
06:58Y yo le planteaba, bajen el gasto.
07:02No pueden seguir todo el tiempo aumentando el gasto porque me tenés que matar a impuestos
07:08o tenés que seguir emitiendo y te vas a la inflación.
07:12Esto me parece que es central entenderlo porque esto es lo que piensan realmente.
07:19¿Cuándo va a bajar el gasto público?
07:21¿Y por qué tiene que bajar el gasto público?
07:23Porque la Argentina vive gastando más de lo que ingresa sistemáticamente y evidentemente
07:26nunca alcanzan los ingresos para cubrir el déficit.
07:29En algún momento hay que ajustar el déficit.
07:31¿Pero es la única forma de hacerlo?
07:33No, la otra es aumentando los ingresos que hasta ahora nunca funcionan.
07:36Entonces, ¿por qué no probar con bajar el gasto?
07:38¿Y funcionó alguna vez?
07:40Es que nunca se hizo.
07:41En el mundo hay experiencias...
07:42Tal vez usted sea el primer ministro que baje el gasto.
07:44No es a lo que apuntamos.
07:45Este es el problema.
07:50Conceptualmente no les importa bajar el gasto.
07:53Total, lo pagamos todos nosotros.
07:55O lo pagamos con más impuestos o lo pagamos con más inflación.
07:58Es que ese es el tema.
07:59Puede ser que haya países que puedan tener déficit.
08:02Si tienen, ¿cómo financiarlo?
08:04La Argentina sistemáticamente no puede tener déficit.
08:07Sistemáticamente no puede tener CEPO.
08:08Sistemáticamente no puede ser la solución subir impuestos.
08:11¿Qué es la lógica?
08:11¿Un impuesto al uso de efectivo?
08:13No, es ridículo.
08:14No, no.
08:16Pero de vuelta, más allá de cualquier...
08:18Es, insisto, conceptual.
08:21Vos ganaste tu dinero trabajando.
08:24Tenés que poder usarlo como quieras.
08:26¿Cómo te van a decir?
08:27No, no pagues en efectivo, no uses el efectivo, te meto un impuesto.
08:31No, así no se modifican las cosas.
08:33Ni las conductas, ni se ordenan una economía.
08:35Eso es la lógica que está detrás.
08:37En vez de la lógica de incentivar, de bajar costos, de simplificar...
08:41Exactamente.
08:41Es la lógica de la represión económica.
08:43Y eso es a lo que tanto miedo le tiene el mercado, ¿no?
08:46Porque esto está relacionado con la suba histórica de...
08:49Un poquito de sentido común, aparte, ¿no?
08:51También, digo, es totalmente ilógico el planteo que hace, cómo funciona la economía.
08:56Un poquito de lo que vos contabas, Antonio.
08:58De cómo cobra el dinero mucha gente.
09:01Pero así fue toda la vida.
09:03Claro.
09:04Pero sobre todo, insisto, muchos jubilados, lo primero que hacen es sacar todo el efectivo.
09:09Estamos hablando de una jubilación, no estamos hablando de mil millones de pesos.
09:14Porque se manejan en efectivo, pero hay muchos sectores que se manejan en efectivo.
09:20Y si vos querés que castigando al que saque el efectivo, dinero que ya está bancarizado,
09:28vas a lograr que el comerciante se blanquee, olvídate, no va a pasar.
09:33Vas a lograr todo lo contrario.
09:34Claro, no va a pasar.
09:35Te va a hacer un descuento mayor por pagar en efectivo.
09:37Te voy a aumentar el precio, te voy a duplicar el descuento para que pagues en efectivo.
09:41Lo que tenés que hacer es reducir los costos para el comercio de que esté bancarizado o use una billetera digital.
09:48Aún así, igual, datos, hubo una reducción de más de la mitad en los últimos cinco años del uso del efectivo como medio de pago.
09:56Y la Argentina es el país que más utiliza billeteras digitales.
09:58Sí, pero seguramente es exponencial el crecimiento que tuvieron.
10:02Por eso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada