Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En Chile se cumple un año desde la desaparición de la dirigente mapuche Julia Chuñil. El principal sospechoso: un empresario que no aun no declara, mientras activistas y familiares, son reprimidos durante la marcha que exige verdad y justicia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es una yecan. Están en el cerro Golen, enclavado en el medio de Santiago.
00:06Retumban sus cultrunes en toda la capital.
00:09Hace un año su hermana Julia Chunil está desaparecida.
00:12Y aunque el juicio iba a comenzar, uno de los principales sospechosos no se presentó.
00:18Este empresario no se presentó, canceló la audiencia 10 minutos antes.
00:23Y para nosotros lo sentimos vulnerables, una falta de respeto,
00:27porque esperamos un año y por fin iba a haber alguna pista y canceló.
00:33Pero hoy se confirmó que este empresario es el imputado, está como imputado.
00:39Se refiere a Juan Carlos Morstat, el empresario que durante meses habría amenazado a Julia Chunil,
00:45dirigente mapuche que recuperaba tierras ancestrales y que la justicia había omitido siempre en sus indagaciones.
00:52Así que emplazamos responsabilidad del Estado de Chile desde todos sus organismos,
00:55el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, también el Poder Judicial
01:00y por supuesto también la administración de turno que hasta ahora ha sido negligente e ineficaz en el caso.
01:05La represión se presenta en medio de las ceremonias que concluirán en una marcha
01:10a la que asisten también organizaciones de Santiago.
01:13Encontramos importante la solidaridad.
01:15Sabemos que el Estado siempre está tomando medidas represivas contra el pueblo,
01:18contra los estudiantes, contra los pueblos mapuches
01:21y creemos que por eso es importante solidarizar con todas las causas presentes en nuestro país.
01:25Y no se equivoca, en Santiago del Hogar, Mapuche y Red Mulicán
01:29acoge a los más jóvenes que vienen a la Futaguarria a estudiar.
01:33Y ahí, a un año de la desaparición de Julia Chunil,
01:36se presenta el documental de Caucao Films,
01:39que reúne la historia y las evidencias que la prensa local y la justicia han ignorado.
01:44No es solo una percepción, cualquiera de ellos puede ser el próximo detenido.
01:52La organización del pueblo mapuche ha sido perseguida en este gobierno
01:56más que en el de Sebastián Piñera.
01:58Hay cerca de 100 dirigentes y activistas presos.
02:02Que tomaron presos a dos de nuestros huenuy, de nuestros lamien,
02:08la lamien Melina y la lamien Dani.
02:13Es difícil, la verdad, hablar un poco de eso,
02:17porque son los lamien con los que nosotros nos organizamos siempre.
02:22¿Qué complejo es y qué difícil es que en 2025, en este país llamado Chile,
02:30sigan ocurriendo estas cosas?
02:32¿Y por qué siguen ocurriendo estas cosas?
02:34No digo que esté bien, pero es parte de la historia de este país,
02:38que este país está cimentado, sus cimientos, sus bases,
02:42que están sobre la usurpación, sobre el despojo, sobre la muerte,
02:47sobre la desaparición.
02:48Y que comienzan siempre, con esta represión.
02:52Esta vez no fue la excepción.
02:54La marcha por el año de la desaparición de Julia Tuñil
02:57no pudo ni siquiera partir.
03:00Terrible, recién íbamos empezando, colocando nuestros lienzos,
03:04obviamente alzando la voz de un año de la desaparición de mi abuela
03:08y los reprimieron, los tiraron agua, una bomba lagrimógena
03:12y ahora tienen retenido algunos lamien, así que vamos por ella.
03:17Así que nosotros vamos a seguir alzando la voz una y otra vez
03:20hasta encontrar a mi abuela y que el principal sospechoso sea interrogado
03:24y que diga dónde está el arresto de mi abuela.
03:27Una pregunta que la justicia chilena todavía no puede responder.
03:32Carolina Sandoval y Paola Drágnic, Telesur, Chile.
03:35¡Gracias!
03:36¡Gracias!
03:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada