Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, el secretario de Seguridad Pública del gobierno de Javier Duarte dirigía un grupo policial de élite coludido con el crimen

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada, Miguel Ángel Llunes hizo uno de los anuncios más escalofriantes del sexenio.
00:06Investigó lo que era un secreto a voces, la participación de policías de alto rango y policías de nivel operativo
00:14en la desaparición forzada de personas y violación grave de los derechos humanos
00:19durante el periodo de gobierno de Javier Duarte de Ochoa y su antecesor, Fidel Herrera Beltrán.
00:27Veracruz, los infiltrados.
00:30Que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz dirige una célula de policías de alto rango
00:35coludida con el crimen organizado no es poca cosa.
00:39Esta es la primera vez que, después de la alternancia, un gobernador acusa formalmente al mando policíaco
00:45del gobierno anterior por desaparición forzada.
00:47En palabras de la Fiscalía General del Estado de Veracruz,
00:51este grupo de policías estaba encargado de implementar una política de estado sistemática para detectar,
00:56detener, torturar y desaparecer forzadamente a personas.
01:00Ahí está el caso brutal de Tierra Blanca, donde desaparecieron a cinco jóvenes
01:06que fueron entregados a la delincuencia organizada para que les privara de la vida y eliminara
01:12cualquier indicio que permitiera recuperarlos.
01:15Escucharon bien. De acuerdo a la Fiscalía, la policía estatal secuestró a cinco personas
01:20para entregarlas a un comando armado del cártel Jalisco Nueva Generación.
01:24El caso Ayotzinapa se repite.
01:26La diferencia es que quienes presuntamente entregaron a los estudiantes a los sicarios de Guerreros
01:31Unidos eran policías municipales de Cocula.
01:33En el caso de Veracruz, los implicados en la desaparición forzada fueron policías estatales
01:38que le respondían directamente al Secretario de Seguridad Pública del Estado.
01:43Algunos eran parte de un grupo de élite entrenado por las Fuerzas Armadas para el Combate contra el Narcotráfico.
01:49Para entender la magnitud de la colusión,
01:52basta ver quiénes son los altos mandos de la Administración de Duarte
01:54acusados por la Fiscalía del Gobierno de Yunes.
01:57Arturo Bermúdez Urita, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.
02:02Roberto González Mesa, exdirector de Fuerza Civil Veracruz.
02:06Arturo Paredes Guevara, excomandante de División de la Policía Estatal.
02:10Óscar Sánchez Tirado, extitular de Previsión y Redaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública.
02:16Mario Durán García, encargado del Grupo Fuerza de Reacción.
02:20Y José Nava Holguín, exdirector de la Policía de la Ciudad de Veracruz
02:23y exsubsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública.
02:26Pudo acreditar que algunos malos policías y sus mandos
02:31violentaron el más valioso derecho de un ser humano,
02:35su derecho a la libertad y, sobre todo, su derecho a vivir.
02:39Las acusaciones de la Fiscalía de Veracruz podrían representar un precedente histórico
02:44al señalar formalmente la compenetración de las fuerzas de seguridad del Estado con el crimen organizado.
02:49Por Nava Holguín,
02:59Yunes ofreció un millón de pesos de recompensa por quien dé información para su captura.
03:03Y las madres de los desaparecidos en Veracruz exigieron que, ahora sí, se haga justicia.
03:09Si no van a abrir la boca para decirnos dónde están nuestros familiares,
03:13bueno, pues que se haga justicia.
03:15Y máxime que eran personalidades que tenían que estar al resguardo de la población.

Recomendada