Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00El público lo pidió.
00:02¿Sí?
00:03Y el público lo consiguió.
00:05¿De qué está hablando, compañero?
00:06A partir de esta semana el programa dura más.
00:08¿Ah, sí?
00:09Sí.
00:09Pero, ¿cómo? ¿No empezaba la próxima semana más?
00:11No, esta semana empieza el tiro.
00:13En todo caso tenemos N cosas que ver, compañero.
00:15Pero lógico, tenemos más cosas que nunca.
00:17Y además dime qué mejor lugar para partir que esta terraza mirando a Santiago.
00:21Mira, mira cómo se asoman las dos torres de la remodelación república.
00:25¿Te acordás?
00:25Me acuerdo de lo que se asoma, muy bonita.
00:27Mira qué linda esa fachada.
00:28Fantástico.
00:29Vamos entonces.
00:30Y allá, mira, mira qué linda la lejanía cómo se ve.
00:32El Cerro Blanco, el Cerro de la Cruz de Renca.
00:35Qué falda.
00:35La voy a contra luz, la veo, ve, más o menos.
00:38Yo la veo perfecta.
00:39Yo la veo perfecta con los ojos que tengo y la falda.
00:42Vamos.
00:51Férico, ayúdame, voy a ampliar la casa.
00:53Oh, ha llegado el momento de pedirle ayuda a los sacos de Weber.
00:56¿A Weber por qué?
00:57Bueno, porque ellos son los líderes mundiales en químicos y adhesivos para la construcción,
01:00pues compañero.
01:01¿Y tienen de todo?
01:01De todo, sí, son mucho más que sacos de Weber.
01:04Por ejemplo, tienen impermeabilizantes.
01:06Por eso yo siempre digo, eran mucho más que sacos de Weber.
01:11Son tarrabores de Weber, son tarrabores de Weber.
01:13Todos líderes.
01:14Te apuesto que eres de los que creen que el aire acondicionado te da gripe o te resfría.
01:20Esos efectos porque está lleno de virus, bacterias y hongos que viven adentro del aire acondicionado.
01:25Imagínate, te pasáis más de ocho horas en tu oficina, ¿cómo no vais a salir enfermo?
01:29Pero yo tengo la solución, Air Life.
01:32Sí, un sistema que purifica el aire y que lo deja libre en un 99,99% de virus, bacterias y hongos.
01:39Se acabó.
01:39Mira, comparini, no me digáis que te están dando ganas de empezar a viajar de nuevo.
01:44¿Es que me da nervios, me pasa algo?
01:46Sí, pues, comparini, es que eso es fácil.
01:48Tenís que viajar asegurado con iClick.
01:50Por ejemplo, para cobertura médica hay un seguro de hasta 5 millones de dólares.
01:54No te puedo creer.
01:55Yo leí por ahí también para prácticas deportivas, porque yo soy muy deportista.
01:58Sí, pues.
01:59500 mil dólares de cobertura.
02:00Exactamente.
02:00Y hay otro para incluso enfermedades preexistentes, 500 mil dólares.
02:05¿Dónde lo contrato, iClick?
02:06iClick.travel.
02:07Ay, ahora sí.
02:14El aire acondicionado produce esos efectos porque está lleno de virus, bacterias y hongos.
02:44Y hay hongos que viven adentro del aire acondicionado.
02:46Imagínate, te pasáis más de 8 horas en tu oficina.
02:49¿Cómo no vais a salir enfermo?
02:51Pero yo tengo la solución.
02:52Air Life.
02:53Sí, un sistema que purifica el aire y que lo deja libre en un 99,99% de virus, bacterias y hongos.
03:00Se acabó.
03:01Mira.
03:02Ah, respira ojos cerrados con Air Life.
03:06Súper relajado te veo.
03:07Sí, estoy feliz, comparini.
03:09¿Por qué?
03:10Bueno, porque ya tomamos el seguro con iClick.
03:12Así que ahora nos podemos ir de viaje relajado.
03:14Tienen, pero todo, todo, todo listo.
03:17Una cobertura extraordinaria.
03:18¿A él, por ejemplo?
03:19O sea, imagínate.
03:20Tienen un seguro de hasta 5 millones de dólares.
03:23Ah, estamos listos.
03:24Eh, pues por eso que yo ya, ahora con Air Life, a viajar.
03:28Lógico.
03:29Viaja asegurado.
03:30¿A casa?
03:30Oh, ha llegado el momento de pedirle ayuda a los sacos de Weber.
03:34¿A Weber, por qué?
03:34Bueno, porque ellos son los líderes mundiales en químicos y adhesivos para la construcción.
03:39¿Y tienen de todo?
03:40De todo, sí, son mucho más que sacos de Weber.
03:43Por ejemplo, tienen impermeabilizantes, morteros industriales, aditivos, niveladores, de todo, de todo.
03:51Por eso yo siempre digo, eran mucho más que sacos de Weber.
03:53Son tarros de Weber, tambores de Weber.
03:55Todos líderes mundiales en químicos y adhesivos para la construcción.
03:58Férico, en esta zona hay que hablar en otro idioma, ¿eh?
04:08Sí, sí.
04:11Mira, los extranjeros se agruparon acá.
04:14Hay dos edificios internacionales.
04:15Uno bueno y uno malo.
04:17O los dos malos, o los dos buenos.
04:20Porque esa allá es como de la UNESCO.
04:23O sea, de partida, ya el problema es cómo se llama esta calle.
04:30¿Cómo se llama esta calle? ¿No es Vicente Dario?
04:32No, porque esa allá es muy fácil.
04:35Ven a ver cómo se llama esta calle.
04:38¿Y no te acordáis?
04:44Ah, bueno, es un gran estadista chino.
04:48No, es de la parte de más arriba.
04:52Ah, sí, nórdico.
04:53Claro.
04:54Esas cabras como...
04:55Bueno, ¿y por qué se pusieron de acuerdo?
04:58Para que toda la gente que tú era como organismo internacional se pusieran en esta calle.
05:01Claro.
05:02El primero fue este, ven.
05:03El primero fue la Cepal.
05:07Ahí está, mira.
05:08En gloria y majestad.
05:09Espérate, nos la estoy haciendo bien.
05:10Nos echan más para allá.
05:11Mira, aquí está.
05:12El primero de este...
05:13Pero para, pero ese fue el primer caracol también.
05:16No sé, ahí lee eso, compañero.
05:20Ese es tal vez, tal vez, el edificio más importante de Chile del siglo XX.
05:26He escuchado eso.
05:26¿De quién es el arquitecto?
05:28Me extrañará.
05:29Me extrañará.
05:30¿Araya?
05:30Me extrañará.
05:32De verdad, no sabéis quién es, ¿eh?
05:33Emil Duarte.
05:36Extraordinario.
05:36Y él, lo bonito es que Emil Duarte hace un homenaje a Le Corbusier en ese edificio.
05:42Entonces, te fijáis que es fundamentalmente este edificio muy horizontal, que es una placa,
05:47podríamos decir, y que tiene este volumen al medio, que es este cono truncado, que es
05:52por de pronto un homenaje también a las formas que utilizaba Le Corbusier en su arquitectura.
05:58¿Y eso tiene alguna utilidad?
05:59¿Tú has estado ahí?
06:00Es el plenario, es la sala plenaria.
06:02¿El techo del plenario?
06:04Claro.
06:04Pero, el volumen del plenario, no el techo, compañero.
06:09El volumen...
06:09Pero tiene como una escalera para subir, ¿eh?
06:11Sí, de hecho, esa escalera sirve para subir hasta la terraza.
06:15Y habían hecho una obra en el techo que, afortunadamente, después del último sismo, lo sacaron.
06:24Ah, ¿y eso era como un agregado?
06:25Era muy conflictivo ese agregado.
06:28Porque todo el mundo decía, pero ¿cómo se le hace eso a la Cepal?
06:31Y afortunadamente se lo sacaron.
06:33Así que, estamos, 10 puntos.
06:35Este, por ejemplo, es de la FAO.
06:37La FAO, que está más o menos feo.
06:41La FAO, feo, feo, feo, FAO.
06:43¿Ah?
06:44Es curioso este porque tiene acá como una...
06:46Este va a ser lapicita.
06:46Mira, este es un edificio, así como este, veíamos que era fundamentalmente moderno, ¿cierto?
06:53El de Emil Duarte, ¿ya?
06:55100% moderno.
06:56Este, yo diría que es por excelencia un lenguaje postmoderno, ¿cierto?
07:01Que es esos lenguajes como de los años 80, si quieres, ¿cierto?
07:07Que tal vez fue un periodo bastante poco feliz de la arquitectura, digamos.
07:10Toda la postmodernidad en la arquitectura.
07:12Y que, entonces, no resulta mucho.
07:17Es que, más que no resultar mucho, es un edificio que tiene poco carácter, si tú te fijas.
07:21¿Ah?
07:22A pesar de tener tanta forma y contraforma, tiene poco carácter.
07:28¿Sí?
07:28Y después...
07:29Ese de allá me gusta a mí.
07:30Sí.
07:31Y ese de allá, que yo lo encuentro un súper buen ejercicio, esta suerte de...
07:36Cuasi uno.
07:36...algar de algunas cosas.
07:37Vamos.
07:38Mira, Comparini.
07:39Es súper sencillo el nombre de esta calle.
07:42Ahí está.
07:43¿Te fijáis?
07:44Esta calle...
07:46Pero, para, ¿por cómo está puesto el cartel?
07:48Además, el cartel...
07:49Es para allá, para dentro de la calle.
07:51Y no, pero, además, mírate la flecha.
07:54Es único esto.
07:55Es el cartel más raro de la vida.
07:57No, espérate un poco.
07:58El cartel es más raro que huevo con ceja.
08:01Porque, mira, fíjate que la calle...
08:02¿Dónde está la calle aquí?
08:04No hay calle aquí, mira.
08:06Es para allá.
08:06La calle corre para arriba y para abajo.
08:10Tal vez, Doug Hammerskamp era súper volado.
08:13No, es que, además, esto es la otra cosa.
08:15Cuando uno dice, oye, ¿dónde vivís tú?
08:17Mira, te vas ahí para arriba y doblar ahí a la derecha por...
08:21I'm Doug Hammerskamp.
08:24I'm Doug Hammerskamp.
08:25Y es como que dirás...
08:26¿Dud?
08:28Voy a darse a alguien muy buena onda.
08:31Un cabro chacotero.
08:32Chaconero.
08:33El Dougie.
08:34Oye, Dougie.
08:35Dougie.
08:35¿Por qué es raro el que quiso poner esto?
08:37¿Por qué lo puso de lado y no lo puso para acá, para donde tiene que ir?
08:40Oye, en todo caso, tú sabés que es un personaje súper importante.
08:42Elógico, sí.
08:43Ah, ya, ya.
08:44Fue de...
08:44De los vikingos, ¿no?
08:47De la selección.
08:48Comparini.
09:18¿Por qué es lo que hay en lugar?
09:19Sí.
09:19Ah, claro.
09:22Hay plata aquí.
09:23Pero sabés que hay otro más que no lo...
09:24No estamos más lejos, ¿ah?
09:26Que está río.
09:26Ah, pero vamos a ir, po.
09:27Ese edificio también tiene...
09:29Pues no se ve nada.
09:30No, no tiene nada.
09:31No, no tiene nada interesante.
09:32Mira, así, cuando me corté el pelo yo, yo le dije al peluquero, déjamelo más o menos así.
09:36Así como un Dach für Reichefeier.
09:38Dach, como el...
09:39Dach...
09:39Haben Sie einen Kolder.
09:41Pero el look es este, le dije yo.
09:43Y ahí...
09:44Ahí está el look.
09:46Mira, este...
09:47OIT.
09:48Sí, Organización Internacional del Trabajo.
09:55A ver, ¿qué es lo que me interesa de este edificio?
09:58Primero, que está lleno de cosas entretenidas.
10:02Por ejemplo, este volumen, o es un edificio en U, podríamos decir.
10:05Porque tiene un gran vacío interior, como se puede ver aquí, en este parque.
10:09Ay, como una persona.
10:13Después, mira por este lado, que tiene esta fachada que es norponiente, podríamos decir.
10:18Tiene estos que se llaman los brisoleis, los cortavistas, que en el fondo ayudan a generar, podríamos decir, esta pantalla de control térmico, el edificio.
10:31Porque el problema, tú sabes que, fundamentalmente el problema es que a través de los vidrios es donde se produce el intercambio.
10:38O sea, o se fuga el calor desde adentro, o entra el calor desde afuera.
10:41O excesivo, yeah.
10:42Entonces, los brisoleis...
10:44Tú entendés, ¿por qué pasa eso, no?
10:46Porque varía la longitud de onda.
10:47Entonces, una vez que el rayo de luz hace un cambio de medio, pasa a través del vidrio y se transforma el calor.
10:54Y por eso es que las cortinas no te sirven mucho tampoco.
10:58Porque más igual...
10:58Porque ya pasó, ¿cachai?
11:00Igual sirve nunca que la luz se transforme en calor.
11:04Y entonces los brisoleis, para eso son, para que los cortavistas son para evitar, ¿cierto?
11:09El impacto, podríamos decir, y a su vez el impacto calórico y la fuga térmica desde el interior.
11:14Oye, pero además...
11:15Perdón, la fuga térmica del interior no tanto.
11:18No.
11:18Es más el impacto del...
11:20Del...
11:21La luz.
11:22Pero además tiene esta intención porque al lado esto no tiene una función ni térmica ni nada, sino más bien de...
11:28¿Cuál?
11:28De esta de acá, pues.
11:30Este...
11:30A ver, el brisoleis es este.
11:33¿Te fijas?
11:33Que son estas pantallitas que si tú te fijas, incluso estas son direccionables.
11:38¿Te fijas?
11:39¿De qué son? Yo pensé que eran de madera.
11:40No, no, no.
11:41Son de...
11:41Seguramente pueden ser hasta de cobre microperforado.
11:44Mira, te das cuenta que se alcanza a ver...
11:46O sea, cuando están cerradas, hace el efecto como de one-way vision.
11:50Tú desde adentro puedes ver para afuera.
11:51Ah, el one-way or another.
11:53Es que así se llama one-way vision.
11:57O sea, que ves en un sentido.
11:59Porque no ves...
11:59En cambio, no, no, esto debe ser de aluminio también.
12:03Pero anodizado.
12:04Pero esto es un triage.
12:06Esto lo que pretende es darle unidad, ¿cierto?
12:08A esto donde hay ventanas de servicio, ¿te fijas?
12:11Claro, y es como una escalera para un enanito.
12:17Ay, Comparini, por Dios.
12:19Oye, mira, hay una cámara.
12:20Andamos buscando trabajo.
12:22Porque yo creo que esta es la oportunidad, Comparini, de nosotros, ¿eh?
12:25Sí, porque tiene un trabajo internacional.
12:27No hay más, es la Organización Mundial.
12:29Hola.
12:30Hola.
12:31We need some jobs.
12:33Oye, pero...
12:35Vamos a ver entonces el espacio interior que tú decías.
12:38Vamos, vamos, vamos.
12:40Mira, Comparini, estamos fantásticos.
12:42Tú un monito con un bastón como tú.
12:45Pero por eso te digo, pero tengo acceso preferencial.
12:48Sí.
12:48Mira, o sea, nos están esperando.
12:52Y yo que estoy un poco embarazado.
12:54Tú, yo, esa guata...
12:56Yo estoy con una ponchera.
12:57No, la guata tuya da perfecto para esto.
13:00Yo estoy ahí.
13:01Perfecto.
13:03Ahora, yo tengo que inclinarme un poco para que me reconozcan.
13:05¿No es así?
13:06Sí.
13:06Entonces, la otra cosa que me gusta de este edificio, Comparini, es que...
13:11Fíjate que aquí aparece también el hormigón armado a la vista.
13:18Así se llama, hormigón armado a la vista, cuando no tiene estuco.
13:23¿Te he fijado?
13:23Sí.
13:24Y aquí hay una expresión, igual que en la Cepal, que el hormigón armado está picoteado,
13:30está martelinado y por lo tanto queda esa textura como petria.
13:34¿Cierto?
13:34Eso se hace así, con un...
13:36Sí, con un martillito y un cincel.
13:38Y se llama martelinado.
13:39Y los maestros, con una paciencia y con una técnica maravillosa,
13:42están picoteando la superficie.
13:44Mira, ven a verla.
13:45Hormigón.
13:46¿Te fijas?
13:48Y después, estas son las uniones de hormigonado.
13:53Aquí unen el hormigón una fase con otra.
13:57Fantástico.
13:58Mira que es lindo este edificio.
14:01Es fantástico.
14:03Otra cosa que me gustó de este edificio, Comparini, que lo encontré maravilloso,
14:07es que aquí el tema del acceso, si te fijáis, es un temazo.
14:12O sea, cuando uno dice, ¿cuál es el acceso de este edificio?
14:15Fíjate que aquí el edificio entero es un acceso.
14:19Es un gran acceso.
14:20Claro.
14:20Este edificio no necesita tener una puerta ni una indicación que diga acceso.
14:25Entero es un umbral.
14:26Mira qué bonito.
14:28Es una puerta, claro.
14:29Claro.
14:30Es un portal.
14:31Es un umbral, en el principio de la palabra.
14:33Un portal o un...
14:34Es que el portal tiene la connotación de una galería.
14:36Ah, ya.
14:37El umbral, ¿cierto?
14:38Y tú, ¿cachai de dónde viene?
14:39Umbral.
14:39Umbra.
14:40La entrada de Italia.
14:41¿Cómo le dicen los gringos a los paraguas?
14:43Umbrella.
14:44Umbrella.
14:44¿Por qué?
14:45Porque es una sombrilla.
14:47Y nosotros también a los paraguas les decimos sombrilla cuando no los ocupamos para el agua,
14:51sino que los ocupamos para el sol.
14:52Ya.
14:52Entonces, el umbral es en rigor la construcción de una sombra.
14:57Mira qué bonito.
14:58Viene de sombra.
14:59Son parientes.
15:00Umbra.
15:00Claro.
15:01Entonces, te fijas que aquí se construye ese umbral.
15:03¡Me pate!
15:06Y mira, entonces, de partida, yo creo que hay cosas bien fantásticas cuando uno se mete en el tema de la dimensión simbólica.
15:14Mira, efectivamente, la Organización Internacional del Trabajo, ¿cómo se presenta?
15:19Como un umbral.
15:21Entre el desempleado y el empleado.
15:22¡No!
15:25¡No, compadini!
15:27Es una puerta de acceso al mundo del trabajo.
15:30Al mundo del trabajo.
15:31Mira qué cosa más linda.
15:32En el fondo, él es un marco, ¿cierto?
15:36La Organización Internacional del Trabajo es, podríamos decir, el marco, el que regumbre.
15:41Mira qué cosa más linda.
15:42Y te pongo una pregunta...
15:44Esto es un rollo mío, ¿eh?
15:45Sí.
15:46No sé si el arquitecto lo habrá pensado.
15:48Pero me parece que de un asunto, claro, de un asunto funcional, tienen un discurso de orden significante.
15:55Oye, y esto...
15:55El piso...
15:57¿Qué tal?
15:58El piso de...
15:59¿Qué tal?
16:01Federico, el primer piso que es tan alto.
16:04Sí.
16:04Es una manera de darle nobleza.
16:06Ya.
16:07¿Te fijáis?
16:07En el fondo, cuando esto está puesto en alto, podría decir...
16:10Es el...
16:11Se llamaba piano nobile.
16:13El plano nobile.
16:14Altura.
16:14Ya, es como cuando el juez que está por su puesto, ¿eh?
16:17Mira.
16:17Y...
16:18Entonces...
16:20Y fíjate que está lleno de cosas que pueden ser importantes para la organización del trabajo.
16:24Y por lo tanto, define este ámbito.
16:27Es transparente.
16:29Por lo tanto, se pone en valor la transparencia.
16:31¿Me entendí o no?
16:31Sí.
16:32Como la obra, arquitectura, en rigor, puede apoyar ese discurso significante de esa institución.
16:37Me parece maravilloso.
16:39Y después, otra cosa bonita.
16:40Mira cómo esto, a pesar de que uno podría haber dicho...
16:44Ah, bueno, súper sencillo.
16:45Hago el marco y lo hago simétrico.
16:47Y mira cómo el arquitecto aquí tomó la opción.
16:51Y hizo ese como...
16:52Esa cachana, vaya.
16:54Es distinto.
16:54¿Ve?
16:55Al lado izquierdo hay un volumen muy solo.
16:56Y al lado derecho, ¿cierto?
16:58Está esa diagonal.
16:59¿Por qué lo hizo, compañerín?
17:01Porque los hemisferios de este planeta tienen trabajos muy disímiles.
17:05No, porque en el fondo se entiende que fundamentalmente el acceso es desde allá.
17:12Desde allá es donde viene fundamentalmente...
17:14Mira, ahí viene la gente desde allá, ¿ves?
17:16Todos los trabajadores vienen marchando.
17:17Estos son trabajadores de todas partes del mundo.
17:20De pie, marchar, unidos...
17:22Oye, y veamos la cara que va para este otro lado y no la hemos visto.
17:25Ya, pero te fijas.
17:26Entonces, mira qué bonito ese gesto como este gran marco hace...
17:30De alguna manera construye esta diagonal para invitar a acceder fundamentalmente desde la rotonda Pérez-Súcovich.
17:38¿Asomemos un poco de este lado?
17:39Ah, estoy igual por acá.
17:41Te fijas que aquí uno...
17:43A ver, yo no sé exactamente la orientación, comparini.
17:47Pero hago el supuesto de que aquí debería tener algo de...
17:51¿Sí o no?
17:52Yo digo que esto está ahí...
17:54El norte está ahí a gobar manqué, güey.
17:56Claro, porque si estamos allá, el sol...
17:59Y hacia allá está el norte, el sol pasa así...
18:01¿Así?
18:02Y tiene un poco de oriente aquí.
18:04Ahora, fíjate que uno podría haber hecho el comentario...
18:09¡Eh, dale!
18:11¿El comentario de...?
18:13El comentario de que tal vez esta fachada podría haber sido un poco distinta, ¿cierto?
18:17Esta de acá.
18:17Claro, para expresar con más fuerza la distinción entre la fachada Norpon y el...
18:23Él viene de conseguir trabajo.
18:26Y míralo.
18:27Entró en un Toyota...
18:29Chico.
18:30Y miren el autazo que sale.
18:32Ese es un portal.
18:33Ese sí que es.
18:34Pero te fijas, tú estás de acuerdo conmigo, comparini, que esta fachada podría haber sido distinta, ¿cierto?
18:39¿Le podría haber dado un toque distinto a la del otro lado?
18:41Claro, no sé.
18:43A ver, asumiendo que el oriente es distinto, ¿cierto?
18:49Claro, bueno, en el oriente está la cultura milenaria.
18:54El oriente...
18:56Es que es muy leso.
19:05Ya volvemos.
19:07Te apuesto que eres de los que creen que el aire acondicionado te da gripe, o te resfría, o te da alergia.
19:18Eso no es así.
19:19El aire acondicionado produce esos efectos porque está lleno de virus, bacterias y hongos que viven adentro del aire acondicionado.
19:25Imagínate, te pasáis más de ocho horas en tu oficina.
19:27¿Cómo no vaya a salir enfermo?
19:29Pero yo tengo la solución.
19:31Air Life.
19:32Sí, un sistema que purifica el aire y que lo deja libre en un 99,99% de virus, bacterias y hongos.
19:39Se acabó.
19:39Mira.
19:40Respira, ojos cerrados, con Air Life.
19:44Federico, ayúdame, voy a ampliar la casa.
19:46Oh, ha llegado el momento de pedirle ayuda a los sacos de Weber.
19:49¿A Weber, por qué?
19:50Bueno, porque ellos son los líderes mundiales en químicos y adhesivos para la construcción, por compañeros.
19:54¿Y tienen de todo?
19:55De todo, sí, son mucho más que sacos de Weber.
19:57Por ejemplo, tienen impermeabilizantes, morteros industriales, aditivos, niveladores, de todo, de todo.
20:05Por eso yo siempre digo, eran mucho más que sacos de Weber, son tarros de Weber, tambores de Weber.
20:10Todos líderes mundiales en químicos y adhesivos para la construcción.
20:14¡Super Weber!
20:17¿Súper relajado te veo?
20:19Sí, estoy feliz, compañero.
20:20¿Por qué?
20:21Bueno, porque ya tomamos el seguro con iClick.
20:23Así que ahora nos podemos ir de viaje relajados.
20:26Tienen, pero todo, todo, todo listo.
20:28Una cobertura extraordinaria.
20:29A ver, por ejemplo.
20:30O sea, imagínate, tienen un seguro de hasta 5 millones de dólares.
20:34Ah, estamos listos.
20:35Eh, pues por eso que yo ya, ahora con iClick, a viajar.
20:40Lógico, viaja asegurado.
20:42Con iClick.
20:46Continúa disfrutando REC.
20:49El ayer y hoy junio.
20:55El programa era largo, pero eso me pasó igual volando.
20:57Pero si lo que pasa es que...
20:59Alarguémoslo a tres horas.
21:00Es que eso te iba a preguntar yo.
21:01¿Habrá alguna posibilidad que el programa no termine?
21:04O sea, que parta el jueves a la once y dure hasta el jueves a la once la próxima semana.
21:09Como a la teletón.
21:12Cityturón.
21:15Oye, el mail.
21:16El mail.
21:17El mail, ahí está.
21:18Increíble la gente como nos...
21:19No, la gente es cariñosa.
21:20Bien, y viste que la gente está contenta con que se alargó el programa.
21:23Sí, dile que pronto, comentemos a la gente que pronto vamos a estar en Valparaíso.
21:27Sí, pues, lógico.
21:29Yo ya lo puse en Twitter y se me hicieron más contentos.
21:32Bien, nos vemos.
21:34Chao.
21:34Chao.

Recomendada