Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
'Coyotes' afectan de nuevo a productores de frijol en Durango y esto les dice Esteban Villegas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, mire, pues como ustedes han sabido, nosotros hemos estado luchando
00:07porque el acopio de frijol se dé de manera justa y bastante para los productores de aquí del estado.
00:20Bueno, pues hoy se empieza el acopio de frijol ya en todo el estado.
00:26Bueno, algunos de los centros todavía no están en condiciones, pero ya hoy se empieza.
00:34Estamos trabajando en conjunto con los funcionarios de alimentación para el bienestar,
00:42para que esto se dé de una manera correcta, no como en años anteriores.
00:48Sé que tuvimos muchísimos problemas, gracias a Dios hemos logrado trabajar en conjunto
00:57y esto se está dando de una manera que le ayude a los productores,
01:06porque siempre han tenido los problemas.
01:09Estamos resolviendo la mayoría de esos problemas que había y ahorita pues tenemos un orden
01:15para que los productores puedan acopiar su frijol en los centros de acopio del estado.
01:22¿Están conformes ustedes con el precio que ya marcaron?
01:24El precio de 27 pesos nosotros pensamos que es correcto.
01:32Lo que no estamos de acuerdo es en el precio que están poniendo los acopiadores,
01:40los coyotes más bien, que lo están comprando en 10 pesos.
01:46Entonces, pues es realmente importante que el gobierno federal se ponga las pilas
01:57y que aumenten el volumen que tenemos para acopiar.
02:04¿Cuánto va a ser el volumen?
02:05El volumen a un principio fue de 26 mil toneladas aproximadamente para el estado de Durango.
02:15Ya se quitó, se borró eso de 26 mil toneladas, gracias a las manifestaciones que hicimos.
02:23Y ahorita, pues está abierto.
02:27Como todos ustedes saben, en el presupuesto de egresos de la federación,
02:34tuvimos un aumento sustancial, bastante para asader.
02:42Entonces, ese presupuesto se va a utilizar para comprar frijol el año que entra.
02:47Lo que no sabemos es cuánto.
02:49Si necesitamos que se compren al menos 75 mil toneladas de las aproximadamente 150 mil
02:58que se van a cosechar este año en el estado.
03:02Estamos ya cosechando.
03:04Los rendimientos son de más de una tonelada por las buenas condiciones climáticas que tuvimos.
03:11Y pues el trabajo de los productores, que se necesita muchísimo trabajo para lograr estos volúmenes que estamos teniendo.
03:24¿Es poco 26 mil? ¿75 mil es poco?
03:2875 mil nosotros pensamos que alguna parte se va a ir con los coyotes.
03:33No hay manera de detenerlo, porque algunos productores están vendiéndolo así, a 10 pesos.
03:43¿Por qué? Porque necesitan dinero para seguir trabajando.
03:47¿Cuál es el precio que ustedes buscan?
03:49Bueno, ya tenemos un precio en los acopios que es de 27 pesos.
03:55Y nosotros pensamos que es lo correcto, porque si ustedes van a los almacenes,
04:01no tanto aquí en Durango, pero en otros estados, el fijol vale 60 pesos el kilo.
04:09Entonces, los coyotes lo están comprando a 10 y lo van y lo venden a 60 pesos.
04:15O sea, hay mucho intermediarismo que tenemos que parar.
04:21Entonces, sí necesitamos que el gobierno federal al menos nos compre 75 mil toneladas
04:28de las que hay en el Estado para más o menos poner un freno a los coyotes
04:36que puedan aumentar un poquito el precio del fijol.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada