00:00Derechos humanos, a lo mejor algún organismo internacional, porque tiene que ser transparente.
00:07Para ustedes, ¿qué significaría la participación de estos organismos que mencionan derechos humanos, algún ente internacional?
00:15¿Qué les significaría o qué les garantizaría esa participación?
00:18Que no se meta mano negra, que sea transparente, que sea clara, pero yo creo que es prematuro hablar de esa consulta
00:26y lo mismo hemos dicho a las comunidades, sea prematuro hablar de una consulta, si ni siquiera tenemos todavía las condiciones para que se lleve a cabo.
00:34Es muy poco probable que se lleve a cabo este año, porque estamos todavía con lo de la manifestación de impacto ambiental.
00:41¿Cuál es el sentir de la gente después de estas charlas que fueron las que fue el gobierno del estado de Río Sonora?
00:47¿Qué ha recogido usted de la población respecto a ello?
00:50Pues todos estamos en contra.
00:53Mira, no ha habido transparencia, no ha habido transparencia.
00:58Mira, ayer, esta semana pasada, dos diputados federales anuncian otra presa, la de Sinoquipe.
01:05Entonces, ¿cómo pueden asignarle 1.500 millones de pesos a otra presa?
01:09Están viendo el problema que traemos con esta, ya están hablando de 1.500 millones de pesos asignados a otra presa,
01:16que ni siquiera han mostrado un proyecto, una consulta, lo mismo que estamos tratando aquí,
01:22y ya lo están empezando a generar otro problema allá más arriba.
01:26Entonces, primero dijeron que eran tres presas, después dijeron que era presa sin acueductos,
01:31y después dijeron que era una.
01:32Ahora salen con que son dos, pues aquí estamos jugando, yo creo que no hay seriedad por parte del gobierno.
01:38¿Qué es lo que viene a dejar ahorita el documento que mencionaba?
Sé la primera persona en añadir un comentario