Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuándo, históricamente, cuándo fue la matanza de la gente de Pancho Villa?
00:04El 2 de diciembre de 1915.
00:07Entonces ya tenemos, si nos vamos, ya son más de 100 años que pasó esta matanza
00:11y todavía aún así lo seguimos haciendo, estos homenajes, este festival cultural.
00:17¿Para qué? Para que no se pierda ese suceso.
00:19¿Cómo se dio alcalde? ¿Llegaron? ¿Cómo fue el suceso?
00:22Porque se usaban mucho que había las cabillas que iban y asaltaban todo lo que los productores tenían en sus almacenes.
00:30O bien, en aquel entonces eran graneros, correcto.
00:33Entonces ya estaba la gente enfadada de que siempre les quitaban todas sus cosechas y decidieron levantarse en armas.
00:39Ellos jamás se imaginaron que venía el general Francisco Villa y empezaron a atacar asesinando a un sobrino de Francisco Villa.
00:47Él se enfureció y mandó que asesinara a toda la gente de San Pedro de la Cueva, incluidos a mujeres y niños.
00:52Entonces, gracias al padre Andrés Avelino logró que se perdonaran a estas mujeres y niños, pero él seguía asesinando a estas personas.
00:59Entonces, él imploró e imploró y la tercera vez el general Francisco Villa fue asesinado.
01:03¿Hubo abusos también contra él?
01:05Se habla de que sí, que hubo violaciones, inclusive se han hecho documentales también al respecto, pero bueno, eso que pasó en aquel año.
01:14¿Una historia totalmente distinta a lo que se dio en San Pedro en comparación a lo que se dio?
01:18Claro, sí, si lo comparamos con el resto de la república, pues fue un héroe, pero para nosotros fue un asesino.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:25
Próximamente