- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Muy buenas tardes. Mi nombre es Sergio Ipreta y a partir de ahora vamos a arrancar con este programa Lica y Preta.
00:06Esta semana sin la presencia de su conductor, de Maxi Alica, que ha tenido que tomar un descanso obligado.
00:13Así que bueno, vamos a estar haciendo el programa en una semana que va a ser clave para el gobierno municipal.
00:19Recordamos, el jueves pasado hubo una presentación del presupuesto 2026 y de la ordenanza fiscal impositiva.
00:26Bueno, ahí entre uno de los anuncios más importantes fue que el intendente Federico Susbieles había decidido aumentar,
00:34otorgar una sobretasa a las empresas del pueblo para la construcción de diferentes obras hidráulicas en la ciudad de Bahía Blanca
00:42y es uno de los temas que por estas horas está moviendo el tablero de la agenda política en la ciudad de Bahía Blanca.
00:48Obviamente el invitado que tenemos hoy va a hablar de ese y otros temas vinculados al legislativo
00:55a un mes exacto del recambio de autoridades en el Consejo Deliberante de Bahía Blanca
00:59y con un día de verano prácticamente, porque la temperatura hoy en la ciudad es de 30 grados.
01:0727 me marca la pantalla del televisor, 35 marca la nueva web a través de su servicio meteorológico.
01:16Bueno, para arrancar el programa y antes de recibir al invitado y hablar del tema que hace algunos minutos hice mención,
01:23podemos hacer un repaso rápido por los títulos más importantes de la nueva en este mediodía de verano de noviembre.
01:30Bueno, uno de los casos más conmocionantes del año a nivel policial es el doble crimen ocurrido semanas atrás
01:39en una vivienda de calle Santa Fe al 2300, lo mejor para seguir adelante es que se esclarezca,
01:46habló el hijo de una de las víctimas, Leandro Bustos, obviamente el hijo de una de las víctimas
01:52y hermano de la otra víctima de este crimen atroz ocurrido semanas atrás en una vivienda de Santa Fe al 2300,
02:00por el cual, bueno, hay una investigación en curso que mantiene detenido a un familiar
02:06de tanto de Leandro como de la mujer fallecida, pero bueno, la verdad es que uno espera que se pueda esclarecer rápido,
02:19teniendo en cuenta la gravedad de este crimen ocurrido en la ciudad de Bahía Blanca,
02:23bueno, Leandro Bustos hizo una conferencia de prensa en la cual tuvo que regresar a la vivienda
02:28donde ocurrieron las trágicas muertes de su mamá y de su hermana, como ustedes ven en el video que estamos proyectando la nueva,
02:35esa es una de las habitaciones que terminó incendiada, aparentemente se incendió después de que desconectasen
02:41la manguera de una moto que era propiedad de su hermana, bueno, por este crimen hay una persona sospechosa de detenida
02:50que está vinculada también a la familia de Leandro, es uno de los temas más importantes del día,
02:56teniendo en cuenta obviamente, como decía recién, la gravedad de este doble crimen, doble femicidio,
03:02podríamos decirle, ¿no?
03:04Bueno, muchas noticias policial, también va a empezar el juicio contra dos acusados de intentar matar a su hermano
03:12para quitarle una casa, esto ocurrió meses atrás en Bahía Blanca, bueno, en las próximas horas va a comenzar este juicio
03:18contra estas personas en el tribunal criminal número 3, como se explica en la nueva,
03:24se van a analizar las conductas de Jimena Tobar y Roberto Tobar Cabezas,
03:28quienes el año pasado atacaron a un familiar con un revólver y un cuchillo para robarle la vivienda.
03:35Si podemos ir hacia atrás, para hacer un repaso rápido, sin entrar en los títulos,
03:40manejaba borrachos, perdió el control de su automóvil, impactó contra una vivienda,
03:44este hecho ocurrió esta madrugada, bueno, es uno de los tantos hechos que ocurre con conductores alcoholizados al volante,
03:52lamentablemente para el daño que provoca en muchas propiedades, este fue un incidente menor,
03:59obviamente, pero suele haber consecuencias graves después de este tipo de incidentes.
04:04Y por otro lado, nos vamos a la economía, los bonos en dólares extienden su tendencia positiva
04:10y el riesgo país perfora los 600 puntos, es uno de los números más bajos del riesgo país de la era Javier Milei,
04:17se da después, obviamente, del triunfo de las elecciones del 26 de octubre pasado.
04:23El dólar también tuvo una tendencia a la baja, como ustedes ven, 1.445 pesos el dólar oficial en el Banco Nación,
04:31la semana pasada había cerrado en cerca de 1.500, ¿sí?
04:35Y incluso en algún momento había tocado también la barrera de los 1.500 pesos.
04:40Bueno, también hablamos de fútbol, de Olimpo, ya vamos a estar abordando todo en el segmento deportivo
04:45con Mauro Giovannini, pero uno de los títulos salientes del fin de semana, por lo menos en Bahía Blanca,
04:50es la derrota de 5 a 0, que le propinó Douglas Hay de Pergamino a Olimpo,
04:55que tendrá revancha, pero con un resultado muy, pero muy difícil de remar.
05:02Bueno, veremos qué pasa con Olimpo, lo vamos a estar desarrollando, obviamente,
05:05en uno de los próximos bloques con Mauro Giovannini, nuestro periodista deportivo,
05:13que me imagino que va a traer un montón de videos, de novedades,
05:17respecto a todo lo ocurrido el fin de semana a nivel deportivo.
05:20Bueno, pero sin perder más el tiempo, voy a recibir al invitado, al primer invitado del día de hoy,
05:25Martín Barrio Nuevo, concejal electo por Avanza Libertad,
05:30después se presentó como candidato en las elecciones de septiembre pasado por otra lista.
05:36Bueno, hoy estamos a un mes de que caduque su mandato de 4 años como concejal de Bahía Blanca,
05:43en un contexto bastante entramado para el Consejo Deliberante,
05:47porque, como les decía en el inicio del programa, ingresó el presupuesto 2026 del municipio,
05:53ingresaron las ordenanzas fiscales impositivas que establece los aumentos de ALC.
05:57Bueno, este expediente se podría, se viene rumoreando de que podría haber algún tratamiento
06:02antes de que cambie la composición del Consejo Deliberante,
06:06y obviamente a Martín Barrio Nuevo en ese caso le podría tocar expresarse a favor
06:11o en contra de esto que presentó el Intendente Federico Susbieles.
06:14Martín, bienvenido, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
06:16¿Qué tal? Buen día, bien, bien, acá andamos, todo en orden.
06:19Bueno, para arrancar por el tema más importante, presupuesto 2026,
06:26ordenanza fiscal impositiva, el anuncio de Federico Susbieles de un aumento
06:30a la sobretasa de seguridad y higiene que pagan las empresas del polo.
06:34Uno imagina, conceptualmente, los liberales como vos están en contra de todo tipo de incrementos,
06:38en este caso no de un impuesto sino de una tasa que tiene una contraprestación
06:42por parte del municipio hacia las empresas.
06:45Bueno, sensaciones de este anuncio.
06:48Bien, mirá, en realidad yo justo estuve unos días afuera, no estuve en la ciudad,
06:52así que todavía no me hice del presupuesto en sí,
06:56más que por lo que se estuvo comentando tanto en los medios como en las redes.
07:02Entonces, en base a eso, sí, creo que la verdad es medio una locura lo que está pretendiendo el intendente.
07:12A ver, yo desde siempre, desde el primer día, digamos, de hecho desde el primer día
07:16que asumí allá por el 2021, lo primero que me tocó trotar fue el presupuesto del 2022,
07:24el cual rechacé, justo también, fue muy sutil porque mi compañera recién le trata,
07:31él lo había aceptado, pero bueno, yo lo rechacé en ese entonces.
07:35A ver, y siempre, siempre dije que lo que es la tasa de seguridad y higiene es una mentira,
07:43es un impuesto porque no está basado en una contraprestación,
07:47sino que están basados justamente en los ingresos brutos,
07:51es igual, igual, la definición es igual a lo que es el impuesto de ingresos brutos,
07:55que ya lo tendrían que erradicar desde la provincia de Buenos Aires,
07:58el impuesto de ingresos brutos, más todavía una mentira como es una tasa de seguridad y higiene
08:05que no existe como tasa, sino como impuesto, por la referencia en lo que hace,
08:11no es que porque vos produzcas más te van a controlar mejor la seguridad y higiene.
08:17Que es la base de lo que habla una tasa, que es la contraprestación.
08:21¿Y vos creés que la composición actual tiene que tratar ese tema
08:25o debería tratarlo la composición que va a asumir el 10 de diciembre?
08:28En sí somos concejales hasta el 10 de diciembre, por lo cual todo tema que se presente
08:33lo tenemos que tratar, ver y con la celeridad que tiene que ser cualquier tema
08:38y no importa si falta un día, si faltan días, si falta un año.
08:41En ese sentido, de ahí, eso es como lo veo yo como concejal.
08:50Ahora, es una realidad que haberlo presentado ahora, sabiendo que hay una composición
08:54donde de los 24, 11 concejales nos vamos y además los que entran en una composición
09:03distintas hasta de fuerzas, creo que de alguna manera es un avivado
09:08o piensa que tiene más posibilidades ahora que después.
09:12La realidad de eso ya depende de lo que pensó el intendente.
09:17A mí, si me llega el presupuesto, si lo bajan y lo quieren tratar, va a haber que tratarlo.
09:20O sea, no es que, no, no, en ese caso me expresaré o votaré de la manera que...
09:28Bueno, ya te expresaste de manera bastante contundente, uno imagina que vos lo considerás
09:32que es una locura, que tu voto sería negativo en este caso.
09:36En este caso creo que sí, por eso digo, creo que sí, porque como te dije, no me hice
09:40de exactamente lo que es la ordenanza del expediente para poder leerlo bien
09:46y tener una definición segura. Ahora, en base a lo que está dicho, insisto,
09:53pensando en que no estoy de acuerdo ya con lo que es el impuesto de seguridad y higiene,
10:01porque insisto, no es una tasa, mucho menos esta locura de querer llevar de 8 a 20
10:07para un sector en particular, no hay igualdad ante la ley, no hay igualdad para nadie en eso,
10:17porque es directamente a un sector atacarlo con, a ver, el 150% más, ¿sí?
10:26Porque, o sea, de 8 a 20, el 150% más redondito.
10:29En ese sentido me parece una locura, para aparte por lo que se proyecta,
10:35se proyecta hacer trabajos que se tendrían que haber venido haciendo hace 20 años,
10:41¿sí? No, lo quieren hacer todo este año y que lo pague otro.
10:45Entonces es muy raro todo el planteo y entonces, y basados, ¿sí?
10:49Y rasgándose las vestiduras en el, no, porque la inundación y eso,
10:53a ver, recordemos lo que pasó también cuando fue el temporal de viento,
10:59que a dos días del temporal de viento el intendente había amenazado a hacer esto,
11:05esta vez ni siquiera amenazó, directamente lo hizo,
11:08pero había amenazado con dar una sobretasa para aquellas empresas que no aportaran,
11:13este, que no aportaran para la reconstrucción de Bahía,
11:19a lo cual yo tuve un, el primer encontronazo con el intendente
11:22fue en ese momento cuando quiso poner esta sobretasa.
11:25Martín, bueno, el otro día el intendente explicaba,
11:29dice, si no sale de este sector, que es el de mayor poder adquisitivo,
11:33de las empresas del polo, no tenemos el acompañamiento de nación,
11:36¿de dónde debería salir el dinero para esas obras
11:38que evitarían que muchos de los barrios de Bahía Blanca se inunden?
11:42¿Vos crees que el gobierno nacional debería haber hecho algún aporte?
11:45El gobierno nacional, el gobierno provincial son los que se basan en la infraestructura,
11:50¿sí? Tanto nacional y provincial.
11:52El gobierno local, justamente, la única forma,
11:57o sea, para lo único que administra él el dinero,
12:00es para contraprestaciones del ciudadano a lo que paga, ¿me explico?
12:06Entonces, en ese sentido, y sí, las obras hidráulicas tienen que ser tanto de provincia
12:12o de nación las que son más grandes, pero...
12:14¿Vos sentís que Vilei abandonó a Bahía Blanca?
12:17¿Tenés una gran afinidad ideológica?
12:19No, no, no, no, no creo que haya abandonado a Bahía Blanca y obviamente la ciudadanía
12:24tampoco piensa que lo haya abandonado, sino que entienden que, a ver, las necesidades
12:29son infinitas, no solamente para Bahía Blanca, obviamente uno lo mira porque uno es de acá,
12:35pero si uno se pone a ver todo lo que está pasando en el país, tanto los tornados ahora
12:39que pasaron en el norte, en Misiones, las inundaciones que hubo en el noroeste
12:44de la provincia de Buenos Aires, en el este, o sea, si pusiéramos a ver todo,
12:49realmente, insisto, y más, todas las necesidades que venían, ¿sí?
12:55Las necesidades son infinitas, los recursos son finitos.
12:59En ese sentido, obviamente, el presidente Vilei tendrá una política de cómo poder manejar
13:04para darle a todos, porque también uno se piensa, que en cierta forma es así,
13:11se sienta, se piensa, el ombligo del mundo, el único que tiene problemas,
13:15y la realidad es que la Administración Nacional tiene 24 provincias y 2.000 y pico de municipios
13:22que todos tienen sus problemas y algunos más que otros.
13:25En ese sentido, creo que es una política donde necesita repartirlo y, bueno, en eso ya
13:32no estoy en la cabeza del presidente para ver cómo lo resuelven, pero la realidad que no,
13:38no pienso que lo haya abandonado, sino que es una cuestión de necesidades en todos los sentidos
13:43y de recursos que decidió manejarlos de una manera eficiente y equitativa a partir del inicio de su mandato
13:55con esto de conseguir que no haya más deuda fiscal.
14:01Entonces, en ese sentido, no creo que lo haya abandonado, sino que tiene un montón de,
14:05cubrir un montón de lugares donde nosotros somos uno más.
14:10Martín, recién decías, bueno, la gente no percibe que Vilei abandonó a Bahía Blanca
14:14y te referías, obviamente, al resultado de las elecciones.
14:17Entonces, ¿qué análisis hacés de lo que pasó en Bahía Blanca, tanto en septiembre como en octubre?
14:24No, que la gente, obviamente, votó pensando a nivel nacional,
14:30estoy hablando de la de septiembre, no se aferró tanto a lo local o a las propuestas locales,
14:37sino que fue a lo nacional, una propuesta que hacía, digamos, de hecho, la Libertad Avanza,
14:43si vos lo escuchabas, decían, votá Violeta, no importa qué vamos a hacer en Bahía, vos votá Violeta.
14:51Llegó esa propuesta, llegó esa impronta a la gente.
14:56Obviamente, en septiembre, algunos, había un porcentaje que también decidió votar en otras líneas secundarias o locales,
15:09pero en octubre toda esa gente, que ya, por ejemplo, no se presentaban, ¿no?, los que fueron locales,
15:15toda esa gente, obviamente, decidió votar en masa al oficialismo nacional,
15:22por eso esa diferencia entre septiembre y octubre, lo que veo yo.
15:26En ese sentido, obviamente, el mensaje del presidente, la forma de trabajar del presidente,
15:35y hasta la necesidad de a veces decir que no del presidente, en pos de llegar a una meta superior y superior a todos,
15:46¿no?, que es la mejora del país y el ordenar el país de una vez por todas,
15:51caló fuerte en la ciudad y se entendió que muchas veces,
15:57que a pesar de que no podés recibir todo lo que hubieras querido,
16:01entendés que todo esto es por un fin mayor.
16:04Creo que esa fue la, un poco, la visión de la gente, ¿no?
16:08Martín, tengo que hacer una primera pausa, te quedás unos minutitos más para hablar de otros temas,
16:12porque dejas algunos temas importantes a lo largo de tus cuatro años como concejal,
16:16uno queda pendiente y genera bastante revuelo en las calles,
16:19ahora te quiero preguntar por eso y quiero que me respondas.
16:23Son las 1 y 20, hacemos la primera pausa en el Equiprieta.
16:25Son las 1 y 20, hacemos la primera pausa en el Equiprieta.
16:55Si te hace ruido, no es por ahí.
17:01Para evitar una estafa virtual, alcanza a consultar el teléfono.
17:04Los bancos e instituciones gubernamentales te conocen.
17:07Nunca, pero nunca te van a pedir datos o claves personales.
17:11Un estafador virtual necesita tu colaboración.
17:13Por eso va a ser paciente, amable y muy insistente.
17:17No le das larga, cortá por lo más sano.
17:19Y si te la hacen larga, hacé la denuncia en tu comisaría más cercana o en el Ministerio Público Fiscal.
17:26Es un consejo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor
17:30y del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
17:33Bahía Blanca ya cuenta con Telemedicina.
17:37Consultas médicas, estés donde estés en las 24 horas, todos los días del año.
17:43Ingresás desde el app Mi Bahía y recibís atención en minutos.
17:46Un médico cerca tuyo siempre.
17:49Telemedicina, un nuevo servicio del municipio de Bahía Blanca.
17:53¿Sabías que el barrio Villamitre tuvo su propio shopping?
17:58Hacia 1990, en el cruce de las calles Falucho y Parchape,
18:02se inició el proyecto del llamado Shopping La Barrera.
18:05La construcción fue una idea de los empresarios valientes Héctor Queregeta y Jorge Fanelli.
18:10Y tenía como objetivo construir un espacio de compras moderno,
18:13con un patio de comidas que contaría con una sucursal del reconocido local Pampernick.
18:18A pesar de los conflictos con algunos supermercados del barrio,
18:21el shopping finalmente se inauguró el 19 de diciembre de 1991,
18:26con la presencia del intendente Jaime Linares.
18:29Sin embargo, el proyecto no fue tan bien recibido.
18:31Sumado a la situación económica del país,
18:33con una hiperinflación que terminó por fulminar las ventas.
18:36Con apenas un año de vida, el shopping cerró sus puertas.
18:40Y años después, la estructura fue demolida.
18:43Hoy en día, en ese mismo terreno, se encuentra una estación de servicio de la firma YPF.
18:51Tira.
18:54Limpia.
18:57Tapa.
18:58Gira.
18:59Todos los objetos que puedan acumular agua.
19:02Sin mosquito no hay dengue.
19:03Eliminemos todos los posibles criaderos.
19:06Desde el municipio, duplicamos nuestros equipos de control de criaderos
19:09y reforzamos el trabajo de limpieza en espacios públicos.
19:12En Bahía, al dengue, lo combatimos entre todos.
19:19Somos un puerto efectivo, innovador y multipropósito.
19:24Y lideramos en estándares operativos y en tecnología.
19:29Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la cultura y nuestra gente.
19:33Desarrollamos el crecimiento social de nuestra ciudad y la región.
19:39Puerto de Bahía Blanca.
19:41Conectado al mundo.
19:42Unidos.
19:44Ahora, desde mi bahía, podés ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo de la ciudad.
19:50Puedo buscar de forma detallada cómo llegar a los distintos lugares.
19:54Ingreso al punto de origen y destino y listo.
19:56Además, me permite conocer las paradas más cercanas con respecto a mi ubicación,
20:00la frecuencia de cada línea y la ubicación exacta de cada colectivo.
20:04Súper fácil y útil.
20:06GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos subidos.
20:09Hacé tu vida más fácil.
20:10Ingresá a Play Store o App Store, descarga la app Mi Bahía o GPS Bahía
20:15y ahorrá tiempo planificando tus viajes.
20:26Una y veinte pasadas seguimos hablando con Martín Barrio Nuevo, concejal libertario.
20:45Hoy ya avanza libertad, sería el bloque más allá, el monobloque.
20:49Sí, sí, el bloque siempre quedó igual por una cuestión administrativa.
20:53Pero bueno, sí, más que nada, siempre yo lo dije, yo era liberal, quizás no tan libertario,
21:01sino que siempre hice la diferencia en el sentido de que yo no creo que el Estado sea un monstruo,
21:07sino que tiene que ser un vehículo para.
21:11En ese sentido tiene que ser bastante reducido, tiene que ser muy eficiente,
21:17pero tiene que ser el camino.
21:19Había una frase que se la achacan a Roca, yo nunca, viste, digo, que es de, porque no la escuché de él,
21:26pero que decía, ¿no?
21:27El gobierno es el que tiene que armar el camino y correrse al costado para que el privado produzca,
21:34¿no?
21:34En el sentido de, por decirlo de una manera de infraestructura.
21:37Así que en ese sentido nosotros creemos que el Estado existe, tiene que existir,
21:43en su mínima expresión necesaria para, ya te digo, darle esas cosas que el privado en sí solo no puede,
21:52no sé si me explico, ¿no?
21:53Como es la infraestructura en la calle, eso, pero bien hecho, eficientemente hecho,
21:59y no que sea cada vez más pesado para el privado,
22:07sobre todo para los que producen por lo que hablábamos hoy de la sobretasa.
22:11Bueno, el otro día viste que salió hablando del Estado,
22:13no sé cómo viste la noticia de que hay una deuda del municipio para conedes,
22:19porque desde hace 21 años se viene pagando el servicio de energía eléctrica
22:23en hogares vulnerables de menos recursos,
22:25pero hace 21 años que se viene haciendo,
22:28bueno, el municipio hizo un reclamo ahora ante la provincia de Buenos Aires
22:31para dejar de pagar eso y que lo pague la provincia como sucede, por ejemplo, en el AMBA.
22:37¿Qué te genera eso vos que me venís hablando del Estado en su mínima expresión?
22:41¿Cómo lo ves?
22:42Mirá, mirá, en un principio tenemos que ver, a ver,
22:45yo creo siempre que alguna mínima ayuda va a dar el Estado a cierta cantidad de gente
22:52y por cierta cantidad de tiempo, ¿sí?
22:54No puede ser infinito, como te dije antes, los recursos son finitos,
22:59las necesidades son infinitas, así que yo creo en eso, ¿sí?
23:03Pero la realidad que primero también hay que ver cómo se formaron esos barrios,
23:10¿sí?
23:10Porque sé que hay muchos barrios que fueron formados a través de asentamientos,
23:14usurpaciones, que ya estamos habilitando una falta,
23:21entonces ahí ya, yo no creo en eso,
23:24o sea, yo no creo en la usurpación, no creo en los asentamientos.
23:30Sí creo que algunas personas por alguna situación en algún acotado tiempo
23:36puedan necesitar la ayuda para pagar algún impuesto o directamente alguna ayuda
23:43para no pagar las tasas, mejor dicho, por ejemplo,
23:45pero bien acotado y bien, digamos, bien definido.
23:53No por 21 años como ocurre.
23:54Claro, no por 21 años y ya te digo,
23:57hay casos donde son asentamientos y usurpaciones,
24:02en las cuales ya de por sí yo lo veo como un crimen la usurpación,
24:08así que en ese sentido menos que menos también,
24:12porque estaríamos avalando todo eso.
24:14Martín, uno de los proyectos más importantes que dejás,
24:16porque han generado mucho debate,
24:18porque ha tenido que ver con la llegada de Uber a Bahía Blanca,
24:21es la regularización de ese sistema de transporte público.
24:25Has tenido, a lo largo de los últimos dos años prácticamente,
24:28que venís trabajando en ese proyecto,
24:30enfrentamientos con taxistas, pedidos de choferes de Uber.
24:33Bueno, después se presentó un proyecto que lleva el nombre,
24:37viene del municipio y fue presentado por Federico Susbieles
24:40como una posibilidad de regularizar Uber.
24:42En un mes, te pregunto, porque sé que te llaman los taxistas,
24:46tenés algún canal de diálogo abierto ahí,
24:49¿qué va a pasar con eso?
24:50¿Se va a concretar esto de regularizar el servicio de Uber
24:54o no va a pasar nada?
24:55Mirá, yo te digo, yo soy un concejal,
24:58se necesitan al menos 13 o 16,
25:01dependiendo si baja por tablas o no.
25:04Bueno, a ver, para hacerlo entender cuál es mi respuesta hoy,
25:09vamos a entender cuando yo presenté en un principio
25:13el proyecto ya por abril del 2024,
25:16como bien vos decís, casi dos años, 20 meses ya casi,
25:21fue cuando había prácticamente una guerra no declarada en Bahía
25:28entre taxistas y plataformas donde en muchos casos se los llamaba
25:34y se les hacía como una emboscada a los que daban el servicio de la plataforma,
25:39donde se ha llegado a insultos, a agresiones tanto físicas,
25:43a los vehículos, el municipio persiguiéndolos,
25:48por ser una actividad constantemente, no habilitada,
25:53constantemente en ese sentido,
25:55y en esa situación mi propuesta fue darle un mínimo marco legal
26:00para que puedan desarrollar la actividad
26:03y evitar de ahí en más la persecución tanto del municipio
26:07como de los particulares.
26:08En aquel entonces me enfrenté a todos los taxistas
26:12que también recibí insultos, agresiones,
26:17casi agresiones físicas, nunca llegaron,
26:19pero hubo amenazas constantes.
26:24Frente a lo que yo les decía,
26:25señores, esta cadáver va a crecer más,
26:29busquemos la forma de que sea algo
26:32que se pueda compatibilizar los dos sistemas.
26:36De hecho, la propuesta era también
26:39desregularizar a los taxis en un montón de situaciones
26:43que se logró.
26:45Y la desregularización de taxis se logró
26:47en un montón de situaciones,
26:49de hecho hubo situaciones que los mismos taxistas
26:51dijeron, no, no desregularices esto,
26:53así que en ese sentido creo que por ese lado
26:57se le dieron un montón de ventaja a los taxistas
27:00que no tenían, sobre todo en AOR,
27:01por ejemplo, lo que es el contrato de personal,
27:05ya ahora pueden hacerlo a través de una relación
27:10de monotributista, de colaborador,
27:11por lo que sacó el presidente Milley en su momento,
27:17por la antigüedad de los vehículos,
27:19también por una resolución del Ministerio de Transporte
27:24de la Nación, también que les habilitaba
27:26de alguna manera poder tener vehículos por más tiempo,
27:30lo cual le da más margen para la reposición
27:33y muchos más, ¿no?
27:35El tipo de vehículo ya no es obligatorio,
27:37el cuatro puertas con baúl y de determinado tamaño,
27:41hoy por hoy pueden,
27:43no sé si existen, pero un Golf o un Yaris,
27:46creo que es lo más chico que hay,
27:49un Golf puede ser taxi,
27:50no es necesario las regulaciones de baúl
27:52que tenían antes.
27:53En ese sentido,
27:56se siguió peleando con igual con lo de Uber,
27:59como bien vos deciste,
28:01este año el municipio presentó un proyecto
28:05que era bastante parecido
28:06y justamente lo que no era parecido era inaceptable,
28:09donde le daba el control al municipio
28:12de cuántos vehículos podían ser Uber o no,
28:15o si podían ser Uber o no un vehículo,
28:17perdón, digo Uber por las plataformas,
28:20Sí, sí, sí, en líneas generales, sí.
28:23En ese sentido era inaceptable.
28:25Los últimos tiempos se empezó a hacer charlas con todos
28:29y se empezó a llegar a un,
28:32digamos, a un encuentro de una decisión.
28:36Ahí es donde hoy mi posición,
28:40y ahí voy a hacer una mea culpa,
28:43a ver, yo me siento que fui,
28:46vístenle a la faula,
28:48lo que dicen de la rana que está dentro del agua,
28:50que se va calentando y no se da cuenta hasta que hierve.
28:53Un poco eso, ¿no?
28:54En el afán de querer darles esta posibilidad
28:58de poder trabajar sin persecuciones,
29:03con un marco legal,
29:05quizás pequé de tratar de conciliar mucho
29:09y aceptar cosas que hoy,
29:12hoy me siento y veo que no está bien.
29:15Hoy la ordenanza,
29:17la ordenanza o el,
29:20digamos,
29:20los arreglos a esa ordenanza,
29:23porque de entrada la primera,
29:24si vos ves la carátula,
29:25la ordenanza,
29:26la primera que,
29:27el primero que presentó algún tipo de proyecto
29:29con respecto a eso fue Carlos Anonso.
29:31O sea,
29:31el título de la ordenanza pasa
29:33por la que presentó Carlos Anonso en un principio.
29:36Yo quizás levanté más la bandera,
29:38pero la primera ordenanza la presentó Carlos Anonso.
29:43Hoy por hoy lo que es el texto
29:45creo que es demasiado abarcativo
29:50en lo cual pierde la esencia
29:53del principio de lo que fue en abril del año pasado.
29:58Esa es la realidad,
29:58es una,
30:00lo considero como una culpa mía,
30:01en el sentido de que hoy
30:03no estoy de acuerdo con lo que escribí,
30:05por decir una manera.
30:06¿Me explico?
30:07Visto desde lejos,
30:08visto,
30:08la verdad me pude tomar un tiempo
30:10con respecto a esto,
30:12con salirme un poco de la vorágine
30:13que fue el Consejo Liberante
30:15durante una semana
30:16y pensado en esto y todo,
30:21veo que no,
30:21no,
30:22no está bien.
30:22Lo que está escrito no habría,
30:24yo no levantaría,
30:25hoy no le levantaría la mano al proyecto.
30:27A tu propio proyecto no le levantaría.
30:29No,
30:29porque no tiene nada que ver el proyecto
30:31que yo presenté en el 2024
30:33con lo que quedó.
30:34Que son las modificaciones
30:35que proponen el municipio.
30:36Que son las modificaciones
30:37que se fueron proponiendo
30:38y los distintos cosas.
30:38¿Y cuáles son esas modificaciones?
30:40¿La que más te hace ruido?
30:41A ver,
30:42que tengan que ir al municipio,
30:44por más que el municipio
30:45no tenga,
30:47digamos,
30:48la potestad
30:49de autorizar o no,
30:50igual tenga que ir cada persona
30:52al municipio
30:52a inscribirse,
30:53decir,
30:54che,
30:54estoy trabajando en Uber,
30:56estoy trabajando en Caify,
30:57estoy trabajando en,
30:58no sé,
30:59algún otro,
30:59no las conozco.
31:00Me parece que es mucho
31:06el tema de,
31:08después,
31:10hay otros requisitos
31:11que están pidiendo en el medio
31:12que no,
31:13no,
31:14no,
31:14a mí hoy,
31:15en su momento,
31:16digo,
31:16bueno,
31:16sí,
31:17puede ser aceptable,
31:18puede ser aceptable,
31:19viste,
31:19cuando uno va buscando
31:20la forma de poder llegar
31:22al consenso
31:23y se va hundiendo justamente
31:26en lo que te digo,
31:27¿no?
31:27En el propio,
31:29se da cuenta que de repente
31:31el agua está a 100 grados
31:32y decís,
31:32pará,
31:33si esto no era lo que yo quería.
31:35En ese lugar estoy hoy.
31:37Así que la verdad que es
31:39un tema que
31:41lo seguiré hablando,
31:43aparte,
31:44con el tema,
31:45por ejemplo,
31:45sobre todo con el tema
31:46de los taxistas,
31:48yo estuve,
31:50estuvimos en charla
31:51durante dos meses,
31:52tres meses,
31:52con un grupo
31:54que había
31:54algunos que
31:55hasta ese momento
31:57decían ser los representantes
31:58de las cámaras de taxi
31:59y me acuerdo
32:01que hace un par de semanas
32:02me llamó
32:03el señor
32:04Barranichea,
32:06¿es?
32:06Sí,
32:06Roberto de Barranichea.
32:07Roberto de Barranichea,
32:09diciendo que la cámara de taxi
32:11se quería reunir conmigo,
32:12yo digo,
32:12pero sí,
32:12hace tres meses
32:13no venimos reunidos,
32:14no,
32:14pero eso no son la cámara de taxi,
32:15que sí,
32:16que no,
32:17a ver,
32:18no podemos estar
32:19reuniéndonos
32:20sinceramente
32:21con los
32:21trescientos cincuenta
32:23taxistas que hay
32:23porque cada uno va a tener
32:24su opinión de todo,
32:26si entre ellos
32:26no se,
32:28no acuerdan
32:29o no tienen
32:29un representante
32:30en común,
32:31no podemos tampoco,
32:33si vienen diciendo
32:34que son de la cámara
32:35y ahora hay otro grupo
32:36que dice que es la cámara,
32:38es muy difícil
32:39para nosotros
32:40trabajar
32:41si ellos no están
32:42en conjunto,
32:44independientemente
32:45de lo que yo vea,
32:46de lo que dije recién
32:47con el proyecto.
32:47Y el estado de tu proyecto,
32:49que es el consensuado
32:50con el municipio,
32:51¿hoy tiene los votos
32:52para avanzar?
32:53Más allá de que el tuyo
32:54ya no está.
32:55Mirá,
32:56en sí,
32:57hasta que lo que
32:57yo estuve trabajando,
33:00ya te digo,
33:01esta última semana
33:02no estuve,
33:06faltaban
33:07algunas firmas
33:08para poder darle
33:09el despacho,
33:10había,
33:11de todas las comisiones
33:12que tenía
33:13le faltaban
33:13algunas firmas
33:14para que termine
33:15el despacho
33:16de todas las comisiones
33:17para que baje
33:20directamente
33:21al recinto.
33:22Y ahí en ese caso
33:22vos votarías en contra.
33:24Hoy,
33:25como está,
33:25sí,
33:26esa es la realidad.
33:28Es un tema
33:29que lo tendré
33:31que resolver
33:31yo conmigo mismo,
33:33pero sí,
33:34creo que
33:34en esa vorágine
33:35de querer
33:36resolver el tema
33:38de una vez por todas
33:39antes de irme
33:39quizás
33:40y todo eso,
33:42dejé que la situación
33:45me superara
33:46en los pedidos
33:48que hacían
33:49y bueno,
33:51hoy creo que no,
33:52que está
33:52exageradamente
33:54regulado,
33:54quedó,
33:55cuando era
33:56simplemente
33:56darle un marco legal
33:57mínimo
33:58para que pudieran
33:59trabajar.
34:00Entonces,
34:01en ese sentido
34:02todavía se puede
34:05seguir trabajando,
34:06todavía hay tiempo,
34:07pero la verdad
34:07hoy por hoy
34:08como está
34:08la situación,
34:09no.
34:10Martín,
34:10muchísimas gracias
34:11por la visita.
34:11Bueno,
34:12muchas gracias.
34:1313.37,
34:15ahora en Bahía Blanca,
34:16hacemos una nueva pausa
34:17y venimos con
34:18la columna deportiva
34:19del señor Mauro Gustavo.
Recomendada
23:20
|
Próximamente
18:48
19:41
17:37
18:15
30:06
22:33
14:19
14:02
23:53
27:00
21:26
1:02:14
28:44
33:04
1:04:21
31:58
17:58
1:08:31
24:37
12:30
44:07
Sé la primera persona en añadir un comentario