Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001 y 5 empezamos un nuevo programa de Alica y Prieta en la nueva play, nos ven y nos escuchan en lanueva.com
00:05hasta las 2 de la tarde los vamos a estar acompañando con opinión, información, testimonio, análisis
00:10bueno, con muchas cosas para hablar con ustedes, hoy con un enfoque, en principio la entrevista que vamos a hacer
00:14en este primer rato del programa, con un enfoque distinto a lo que hacemos habitualmente
00:18acá más que nada hablamos de política, algo de economía, política, mucho de política local también
00:22bueno, nos vamos a correr un poquitito ahí para hablar también de otros temas que hacen por supuesto a la actualidad
00:2819 grados, agradable el día de hoy en la ciudad de Bahía Blanca, a la espera de un viernes que sería complicado
00:34bueno, en realidad hoy había alerta amarilla por viento a la tarde, no se esperan lluvias hoy
00:39pero si vientos fuertes, veremos si es para tanto la alerta amarilla o son esos días de viento típico de Bahía Blanca
00:45y para mañana la tarde, tardecita, alerta amarilla por ahora de lluvia, en ese caso si de lluvia
00:52bueno, esperemos que no sea nada, en fin, ya se verá
00:56bueno, les decía, 1 y 5, mi nombre es Max Alica, saludo ya mismo a mi amigo, el señor Sergio Prieta
01:01estimadísimo Alica, ¿cómo anda?
01:02que solo ve el primer tiempo en los partidos nocturnos porque después se va a dormir
01:05y si, 10 y cuarto ya es de madrugada para los que arrancamos tempranito
01:09ya arranco tempranito y no duermo
01:10salvo que está en San Lorenzo, ahí obviamente hacemos una excepción
01:13yo dormí mucho, eso es lo que pasa, yo soy como me gusta, duermo 5 horas
01:16no duermo tanto
01:17¿cuánto dormí? 8 horas dormí
01:18hasta las 6
01:19bueno, 7 horas y pico
01:21bueno, está bien, es lo que hay que descansar
01:23en realidad lo que vos haces es correcto, el que está equivocado soy yo
01:27sí, sí, pero bueno
01:29en fin, bueno, Sergio, estamos decía con... vamos a abordar la actualidad desde otro lado
01:34diferente al cual lo hacemos habitualmente acá
01:37hoy nos acompaña el fiscal Mauricio del Cero
01:40es un fiscal que ha tenido en los últimos años
01:43bajo su órbita casos muy complejos de Bahía Blanca
01:49vinculados con, digamos, desde crímenes
01:52hasta el tratamiento y análisis de organizaciones criminales
01:56vinculadas al narco en nuestro ámbito, en nuestra región en realidad
02:00y demás
02:01Mauricio, gracias por venir a acompañarnos
02:03gracias a ustedes por la invitación
02:04bueno, lo invitamos a decirlo porque
02:08obviamente hay un impacto nacional con esta noticia
02:10de las 3 chicas asesinadas
02:12en Florencio Varela
02:15eran de la matanza ellas
02:16y obviamente a partir de eso se disparan
02:18un montón de cuestiones vinculadas al narcotráfico
02:20y como del Cero es especialista en todos estos temas
02:23queríamos tener un panorama de cómo es la situación en Bahía Blanca
02:26qué tipo de denuncias
02:27la semana pasada hubo un hecho gravísimo
02:29con una persona con condena firme
02:32o condena firme o no me acuerdo
02:34si estaba tan firme la condena
02:36estaba firme la condena
02:37que se escapó de la policía
02:38que huyó durante varias cuadras
02:39que terminó los tiros contra efectivos policiales
02:42y obviamente a partir de esto que ocurrió
02:44en Florencio Varela
02:45también tener una mirada
02:46de lo que pasa en Bahía Blanca
02:47primero, opinión general
02:49obviamente no es el fiscal que entiende
02:50la causa de lo que ocurrió con estas 3 chicas
02:53¿cómo describimos un hecho tan aberrante
02:55como el ocurrido en las últimas horas?
02:57impresionante, yo después de muchos años de ocupar distintas fiscalías
03:02tanto abusos sexuales como homicidios, delitos complejos
03:05ahora las de tus pacientes
03:07todavía no he perdido la capacidad de asombro
03:11y en este caso quedo perplejo
03:14no solamente por el contexto sino la hazaña
03:17y bueno, veremos qué resultados arroja
03:21todo lo que es investigación de redes
03:24dispositivos celulares, testimonios
03:26pero todo parece indicar que
03:29no hay hechos similares ni presentes parecidos
03:33a mí me impresionó
03:35¿ni siquiera en Rosario que es la cuna del crimen narco?
03:39claro, pero en Rosario estamos hablando
03:42de pronto en general, digo
03:43lo que yo tengo entendido es que son disputas
03:47entre distintos grupos y se tirotean entre ellos
03:49básicamente, lo digo de una manera muy básica y elemental
03:53acá es otra cosa, acá hablamos de algo muy diferente
03:57de un nivel de saña pocas veces visto
03:59pocas veces visto, tremendo
04:01bueno, y en Bahía a ese nivel estamos lejos, ¿no?
04:05espero que sí
04:06espero que sí, por ahora sí
04:07de momento, de momento en Bahía Blanca
04:10tenemos ciertas organizaciones
04:13y de hecho ocurren muchas veces hechos violentos
04:18ajustes y demás
04:19pero no, parecen obedecer a situaciones más espontáneas
04:24o coyunturales de momento
04:26nada premeditado como en este caso
04:28nada que implique una organización piramidal
04:31que es ahí donde tenemos que empezar a preocuparnos, ¿no?
04:33cuando vemos un sistema
04:36donde hay un jefe que da decisiones
04:38y los soldados cumplen
04:40claro
04:40¿y qué nivel de complejidad tenemos
04:42en las organizaciones narcos de Bahía y de la región?
04:44sobre todo de Bahía que es la ciudad más importante
04:46del departamento judicial
04:47justamente de Bahía Blanca
04:48yo puedo hablar de menudeo
04:51en tanto
04:52la provincia de Buenos Aires
04:54ha adherido a una ley
04:56de desfederalización
04:57lo que implica
04:58esto no ocurre en todas las provincias
05:00hay provincias que lo han hecho
05:01y otras que no, creo que son siete provincias
05:03que han asumido competencia
05:05en materia de narcomenudeo microtráfico
05:08es decir, venta
05:10de lo que se denomina el último eslabón
05:11en la cadena de comercialización
05:13luego el fuero federal
05:14continúa interviniendo
05:16en lo que es
05:17la producción, distribución
05:19en otras cadenas más
05:20complejas y superiores
05:22básicamente
05:25lo que nosotros observamos
05:28en lo cotidiano
05:29es un incremento
05:32en la venta de marihuana
05:33incluso de los precios
05:35de la marihuana
05:36me parece que se ha banalizado
05:38el consumo de marihuana
05:39como algo
05:39que no
05:40no pasa nada
05:41o algo que no tiene
05:42demasiada importancia
05:43y no es así
05:44por los niveles
05:45que también observamos
05:46en las experiencias químicas
05:47de
05:47tetrahidrocanaminol
05:49de THC
05:50que es el psicotóxico
05:51responsable
05:52de la actividad
05:54alucinógena
05:55que produce la marihuana
05:55que en algunos casos
05:56dado su elevado THC
05:58puede equivaler
06:00a lo que se denomina
06:01LSD
06:02es para tomarlo
06:04con mucha atención
06:05en términos
06:06de la adicción
06:07que puede provocar
06:08en el futuro
06:08porque esta marihuana
06:10transgénica
06:11que vemos ahora
06:11es nueva
06:12y el efecto
06:13o las consecuencias
06:14se van a ver
06:14en el futuro
06:15también
06:16hemos observado
06:17un incremento
06:18en los secuestros
06:19de Tutsi
06:19¿qué es Tutsi?
06:22algunos lo denominan
06:23cocaína rosa
06:25es a veces
06:26una mezcla
06:27de metanfetaminas
06:29con algo de cocaína
06:31y algún otro
06:33químico aditivo
06:34que se consume como
06:36o sea no es una pastilla
06:38es una pastilla
06:38es una pastilla
06:39es una especie
06:40de polvo también
06:41o polvo
06:41también como la cocaína
06:42claro
06:42y en realidad
06:44Tutsi es un término
06:45deformado
06:46porque alude
06:47al componente químico
06:49en inglés
06:49que es
06:502C
06:51Tutsi
06:52entonces quedó Tutsi
06:53pero es
06:55básicamente
06:56no mucho
06:57pero empezamos
06:58a observar eso
06:59y empezamos
07:00también por supuesto
07:01a observar incrementos
07:02en los niveles
07:03de secuestro
07:04de cocaína
07:04bueno
07:05sin ir más lejos
07:06el episodio
07:07que terminó
07:08con el impacto
07:09en la esquina
07:09el otro día
07:10tenía que ver con eso
07:11Fiscal
07:11le quiero preguntar
07:13este narcomenudeo
07:15de la venta
07:15de marihuana
07:16es cada vez más
07:17común
07:18que mucha gente
07:19tenga una planta
07:20en su casa
07:20y se dedique a la venta
07:21sin pertenecer
07:22a ningún tipo
07:22de organización
07:23específica
07:25e incluso
07:25algunos de estos
07:26tienen permisos
07:27para tener
07:27la planta
07:28con fines medicinales
07:29porque se ha instalado
07:30un debate
07:30en el gobierno nacional
07:31que decía
07:31hay que revisar
07:32qué pasa
07:32con las licencias
07:33con los permisos
07:34que se le dan
07:34a gente
07:34que supuestamente
07:35lo usa con fines medicinales
07:36pero en verdad
07:37lo está usando
07:38para vender marihuana
07:40yo creo que sí
07:40que hay que revisarlo
07:41se genera
07:43alrededor del microtráfico
07:45incluso de marihuana
07:46toda una serie
07:46de universo delictivo
07:48que está provocado
07:50a partir del hecho
07:50de la autorización
07:52muchas veces
07:53sin demanda
07:54no, muchas veces
07:54no, nunca
07:54hay controles
07:55en las autorizaciones
07:56una persona puede solicitar
07:58previa certificación médica
08:00hasta la tenencia
08:03de nueve plantas
08:04nueve plantas
08:05de marihuana
08:05incluso puede estar
08:06autorizado a transportar
08:08la cosecha
08:09y en ese sentido
08:11me parece que
08:12luego nadie va a verificar
08:13si son
08:14ocho, nueve, diez
08:15quince, treinta
08:16cuarenta
08:16plantas
08:17y estamos hablando
08:18de que el frasco
08:19de cogollos
08:20de aproximadamente
08:20quince, veinte gramos
08:21se vende
08:22en alrededor
08:23de cien mil pesos
08:24y una planta
08:25puede producir
08:26cuánto más o menos
08:27depende
08:27tiene que dar
08:29un montón de factores
08:30por ejemplo
08:31que es
08:31digamos
08:32depende del sexo
08:33de la planta
08:34depende del riego
08:36depende que no le agarre
08:37ninguna helada
08:38en esta época
08:39comienza el cultivo
08:40y el pico
08:41se incrementa
08:42digo con la época
08:43calma
08:43no ya
08:44pero en octubre
08:45noviembre
08:45empezamos a ver
08:46y el pico
08:47más alto
08:48en abril
08:49que es cuando
08:49empiezan los primeros
08:50frescos
08:51o las primeras heladas
08:52en mayo
08:53o junio
08:53en esa época
08:55vemos
08:55mucho autocultivo
08:57y lo que puedo decir
08:58porque digo
08:59pregunto porque
09:00pensaba
09:00quince, veinte gramos
09:02cien mil pesos
09:02una planta
09:04no sé
09:04si puede ser un promedio
09:05un kilo de cogollo
09:05un kilo más o menos
09:06puede producir
09:07el cogollo
09:08la parte más
09:09con mayor contenido
09:10de THC
09:10la hoja
09:11el tallo
09:11todo lo demás
09:12tiene THC
09:13pero la mayor concentración
09:14está en el cogollo
09:16o sea
09:16si vos haces toda una venta
09:18de eso
09:18tenés un ingreso millonario
09:19por el mercado ilegal
09:21por supuesto
09:21yo en una época
09:22no me quiero equivocar
09:23pero no menos
09:24de tres millones de pesos
09:25por kilo
09:25no menos
09:27tampoco
09:27demos ideas
09:28pero lo cierto
09:29es que
09:30yo lo que
09:31lo que vemos
09:32es que
09:33por supuesto
09:34no todas las personas
09:35que tienen autorización
09:36reprocam
09:37para cultivar
09:38con fines medicinales
09:39porque recordemos
09:40que el reprocam
09:40para eso
09:41para fines medicinales
09:42venden marihuana
09:44pero si puedo decir
09:45que todos los que venden
09:46marihuana
09:4690%
09:47tienen reprocam
09:48entonces hay que revisarlo
09:50claro
09:50eso en Bahía
09:51en Bahía
09:52en Bahía en la zona
09:54en Bahía en la zona
09:55es interesante ese título
09:56es interesante
09:57la primera exhibición
09:58de la persona
09:59ya nada es
10:00tengo reprocam
10:00el 90%
10:01de la gente
10:02que se detecta
10:04que vende marihuana
10:05obviamente de manera
10:06ilegal
10:07en este caso
10:07tiene el permiso
10:10para cultivar
10:12insisto
10:13no digo
10:14que toda persona
10:15que tenga reprocam
10:15venda
10:16no
10:16porque hay mucha gente
10:18que lo necesita
10:18y además
10:19el aceite de cannabis
10:20pero se puede vender
10:21aunque tenga reprocam
10:22supone que yo
10:23no
10:23no se puede
10:24a una persona
10:24que tiene una enfermedad
10:26y que tiene el tratamiento
10:26tampoco
10:27no
10:28hay dos confusiones
10:29una por ahí
10:30tiene que ver
10:31con ese aspecto
10:32y el otro aspecto
10:33es que se ha liberado
10:34el consumo
10:35en Argentina
10:36y no es así
10:36a partir de un fallo
10:37que es el fallo arriola
10:38se entiende
10:40que el consumo
10:40está todo bien
10:42y que se puede consumir
10:43en cualquier lugar
10:44y ocasión
10:44nosotros tenemos
10:45condenas
10:45por consumo
10:46el fallo arriola
10:48se aplica nada más
10:49que al caso arriola
10:50la corte de la nación
10:53no tiene facultades legislativas
10:54para dictar normas generales
10:56se aplica
10:57a casos individuales
10:58lo que ha dicho la corte
10:59es que el consumo
11:00cuando es privado
11:01y es intrascendente
11:02no provoca impacto
11:03a terceros
11:04es una
11:06digamos
11:07sancionar esas conductas
11:09sería inconstitucional
11:10ha dicho la corte
11:11es inconstitucional
11:12pero que pasa
11:13cuando trasciende a terceros
11:14por ejemplo
11:15una persona
11:15que va manejando
11:16bajo los efectos
11:17de las metanfetaminas
11:18o la cocaína
11:18o la marihuana
11:19que son las condenas
11:21que tenemos
11:21por consumo
11:22que son trascendentes
11:23a terceros
11:23y trascendente sería
11:24que yo estoy solo
11:25en mi casa fumando marihuana
11:26exacto
11:27en el fallo arriola
11:28de hecho fue así
11:29y no fija cantidades
11:31no importa cuánto
11:33no pero muy poca cantidad
11:34de hecho en el caso
11:36arriola eran
11:37tres porros
11:38en el caso
11:39de uno de los implicados
11:40y dos porros
11:41en el caso del otro
11:41una muy escasa cantidad
11:43y cuando
11:44de las circunstancias
11:45del caso
11:46surge inequívocamente
11:47que es para consumo personal
11:48ahora cuando
11:49ya es otra cosa
11:50entramos a mirar
11:51otros aspectos
11:52de la sanción penal
11:54yo imagino
11:54que cuando hacen
11:55una investigación
11:55por ejemplo
11:56alguien que está acusado
11:58o denunciado por vender
11:59y que tiene
11:59el certificado
12:00de este reprocan
12:00hay un seguimiento
12:02en los teléfonos
12:03en los mensajes
12:04hay pruebas
12:05que demuestran
12:06que esta persona
12:07está vendiendo
12:07en vez de tener
12:08un autocultivo
12:09para curarse
12:10o para el tratamiento
12:10de una enfermedad
12:11el solo hecho
12:12de detener
12:13tu paciente
12:14sea en la cantidad
12:16de la que estamos hablando
12:19en un caso
12:19de un autocultivo
12:20no implica
12:22de per se
12:23que la persona
12:23esté vendiendo
12:24sino que siempre
12:24tiene que haber
12:25indicadores como
12:26video filmación
12:27o vigilancia
12:27de distancia
12:28a través del personal
12:29policial
12:29de movimientos
12:29compatibles
12:30estas visitas
12:31de personas
12:31que duran
12:323, 5 minutos
12:332 minutos
12:34permanente
12:35afluencia de público
12:35y luego
12:37tiene que haber
12:39indicadores de venta
12:40balanzas de precisión
12:41dentro del domicilio
12:43fraccionamiento
12:44en frascos
12:45bolsas
12:46o sistemas
12:48de embalaje
12:49y desde ya
12:50el dispositivo celular
12:51que no siempre
12:52se puede abrir
12:52o no siempre
12:53es posible
12:54ingresar
12:55al teléfono
12:56porque tiene patrón
12:57o de alguna forma
12:57de bloqueo
12:58bueno pero largamente
12:59lo que más se produce
13:01y vende
13:01como sustancia
13:03ilegal
13:04es la marihuana
13:05por mucho
13:07por mucho
13:07y después vemos
13:09esto del Tutsi
13:09y la cocaína
13:10viene detrás
13:11en términos de secuestro
13:12lo que más se secuestra
13:13es marihuana
13:13esto hace suponer
13:15que lo que más se comercializa
13:16es la marihuana
13:17y alguna aparición
13:18de alguna sustancia
13:18en los últimos tiempos
13:19que no existía
13:20Paco por ejemplo
13:21hace 15, 20 años
13:23si hubiera Paco en Bavia
13:25me preocuparía
13:26pero no hay
13:27no se detectan los secuestros
13:29al menos como hecho objetivo
13:31no hay secuestros de Paco
13:33¿por qué digo me preocuparía?
13:34porque el Paco
13:35es el residuo de la cocina
13:36y ahí estamos hablando
13:38de organizaciones criminales
13:40por eso vuelvo a la pregunta
13:40que me hacían inicialmente
13:42en cuanto a
13:42cómo es el crimen
13:44organizado en Bavia Blanca
13:45bueno
13:45de momento
13:46por lo menos por ahora
13:48lo que observamos es
13:50que la cocaína
13:52se estaría
13:53trayendo por distintas vías
13:55desde Buenos Aires
13:56a Bavia Blanca
13:57sea en transporte privado
13:59o lo que fuere
14:00y la marihuana
14:04producto del autocultivo
14:06antes sucedía
14:07antes si me refiero con ello
14:08a 5 o 7 años atrás
14:10que lo que circulaba mucho
14:12era lo que se conoce
14:13como paraguayo
14:14en la jerga
14:14que es
14:15digamos el ladrillo
14:17compactado
14:18que se deshace
14:19y se desarma
14:20y es una mezcla
14:21de hojas
14:22ramas
14:22tallo
14:23y cogollo
14:25que tiene mucho menos potencia
14:27que la marihuana
14:28de autocultivo
14:28eso ya no se ve más
14:30salvo en el invierno
14:31que es cuando
14:31no puede haber cultivos exteriores
14:34aunque si cultivos indoor
14:35tenemos que hacer una pausa
14:37se puede quedar unos minutos más
14:38con nosotros el fiscal
14:39me interesa
14:40interesante
14:41el tema
14:41bueno
14:43ya hacemos algo con el fiscal
14:44Mauricio del Cero
14:44una pausa y venimos
14:45y venimos
14:47con el fiscal
14:49Música
15:18Si te hace ruido, no es por ahí. Para evitar una estafa virtual, alcanza a consultar el teléfono.
15:24Los bancos e instituciones gubernamentales te conocen. Nunca, pero nunca te van a pedir datos o clares personales.
15:31Un estafador virtual necesita tu colaboración. Por eso va a ser paciente, amable y muy insistente.
15:37No le das larga, cortá por lo más sano. Y si te la hacen larga, hacé la denuncia en tu comisaría más cercana o en el Ministerio Público Fiscal.
15:46Es un consejo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
15:53Pili, esta es sin jamón, ¿eh?
16:03Pili, me encontré con la mamá de José. Me dijo que fue re bien a todas en la exposición que estuvieron preparando.
16:11Sí, sí, no fue bien. ¿Estás bien? ¿Pasa algo en tus redes?
16:19Un adulto que acosa a un niño puede esconderse detrás de un perfil falso. O no. También puede ser alguien que ya conozcas.
16:29El grooming es el acoso a niños, niñas y adolescentes a través de internet. Y es un delito.
16:35Si sospechas que alguien está cruzando límites, háblalo. Estamos para ayudarte.
16:40Municipio de Bahía Blanca.
16:42¿Sabías que el barrio Villamitre tuvo su propio shopping?
16:45Hacia 1990, en el cruce de las calles Falucho y Parchape, se inició el proyecto del llamado Shopping La Barrera.
16:51La construcción fue una idea de los empresarios valienses Héctor Quedegeta y Jorge Fanelli, y tenía como objetivo construir un espacio de compras moderno, con un patio de comidas que contaría con una sucursal del reconocido local Pampernick.
17:05A pesar de los conflictos con algunos supermercados del barrio, el shopping finalmente se inauguró el 19 de diciembre de 1991, con la presencia del intendente Jaime Linares.
17:15Sin embargo, el proyecto no fue tan bien recibido, sumado a la situación económica del país, con una hiperinflación que terminó por fulminar las ventas.
17:23Con apenas un año de vida, el shopping cerró sus puertas, y años después, la estructura fue demolida.
17:29Hoy en día, en ese mismo terreno, se encuentra una estación de servicio de la firma YPF.
17:34Se viene una nueva edición de la Fiesta del Cubanito en Primavera.
17:41Una tradición 100% vallense que nos convoca el próximo sábado 27 y domingo 28 de septiembre en el Parque de Mayo.
17:50Vamos a disfrutar de bandas locales, paseo cubanitero, food trucks y una gran feria de emprendedores.
17:57Dos días para compartir en familia y con amigos.
18:00Gracias al acompañamiento del puerto de Bahía Blanca, te esperamos para elegir juntos el mejor cubanito vallense.
18:09Somos un puerto efectivo, innovador y multipropósito.
18:14Y lideramos en estándares operativos y en tecnología.
18:18Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la cultura y nuestra gente.
18:24Desarrollamos el crecimiento social de nuestra ciudad y la región.
18:28Puerto de Bahía Blanca. Conectado al mundo. Unidos.
18:34Ahora desde mi bahía, podés ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo de la ciudad.
18:40Puedo buscar de forma detallada cómo llegar a los distintos lugares.
18:43Ingreso al punto de origen y destino y listo.
18:46Además, me permite conocer las paradas más cercanas con respecto a mi ubicación, la frecuencia de cada línea y la ubicación exacta de cada colectivo.
18:54Súper fácil y útil.
18:55GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos seguros.
18:59Hacé tu vida más fácil.
19:00Ingresá a Play Store o App Store, descarga la app Mi Bahía o GPS Bahía.
19:05Y ahorra tiempo planificando tus viajes.
19:06GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos seguros.
19:361 y 24. Seguimos hablando con el fiscal Mauricio del Cero.
19:40A ver, qué tipo... Vamos de nuevo a la pregunta.
19:42Y vamos a decir, la podemos reenfocar un poco.
19:44¿Qué tipo de organizaciones narco hay en Bahía?
19:47Repetimos, ¿no? Ya lo explicó el fiscal.
19:49Él entiende las causas de narcomenudeo.
19:51Ya la organización es más compleja, ya es competencia de la justicia federal.
19:55Mauricio es fiscal de la justicia provincial.
19:57Pero de todas maneras, obviamente tiene conocimiento del tema.
20:00Viste que hemos hablado, o hemos leído en los últimos años,
20:03que cada vez hay más banditas en algunos barrios
20:07donde hay un tipo grande que maneja una cantidad X de estupefacientes para la venta
20:11y tiene sus soldaditos.
20:13Eso, veamos, ¿cómo funciona, por ejemplo, ese tipo de operatoria?
20:17Hay organizaciones así.
20:19No son las que abundan, pero las hay.
20:22De hecho, esto suele ocurrir en ciertos barrios,
20:25no en todos, de Bahía Blanca.
20:27Y sí, si hay un punto de venta,
20:30normalmente se trata de una persona con un nivel de adicción
20:33que no puede solventar su consumo
20:35y comienza a vender a cambio del suministro para uso propio de estos pacientes.
20:39Entonces, hay una problemática de...
20:43Bueno, la redundancia.
20:44Hay un consumo problemático detrás, muchas veces, de los puntos de venta
20:49de los que se valen los distribuidores
20:51para poder distribuir su producto.
20:54Como crimen organizado,
20:58el problema del menudeo,
21:03organizado de esta forma,
21:04la persona que trae estos pacientes, supongamos, de Buenos Aires,
21:07escondida en un vehículo y la distribuye en Bahía Blanca,
21:11el problema que genera es la multiplicación del delito
21:15contra las personas y la propiedad.
21:17¿Por qué digo esto?
21:18Porque muchas veces los adictos
21:20que tienen puntos de venta,
21:22que son los que hacen venta desde su domicilio,
21:24modalidad de delivery, por teléfono, como fuere,
21:27para poder financiarse,
21:29porque a veces se consumen lo que tienen para vender
21:32y tienen que rendir cuentas,
21:35producen lo que se denominan robos con armas,
21:39o entraderas,
21:40o situaciones de delito violento.
21:44Entonces,
21:45la mejor forma, yo entiendo,
21:48de controlar el delito es atacando el menudeo,
21:54manteniendo, por supuesto,
21:56que es imposible que el derecho penal
21:59afronte los problemas con cierto grado de eficiencia.
22:03Es imposible abordar todos los delitos que ocurren
22:08y, de hecho,
22:09en términos estadísticos,
22:11está demostrado que no se abordan
22:13ni la mitad de los problemas que ocurren.
22:15De modo que,
22:17dicho yo,
22:19lo importante es atacar el menudeo
22:21porque produce un efecto multiplicador del delito
22:23y si uno mantiene bajo ciertos parámetros aceptables,
22:27ese menudeo,
22:29creo yo,
22:29repercute en otros delitos,
22:32en la disminución.
22:33Grandes secuestros en Bahía,
22:36en los que yo haya intervenido,
22:38recuerdo,
22:39por caso,
22:39en Villarino Alcoa 300,
22:41en una cochera,
22:41aparecieron 7 u 8 kilos,
22:437 kilos de cocaína pura,
22:46más 20 kilos de sustancia de corte.
22:48Ese día se solapó con el crimen
22:49en el mismo momento,
22:50en la otra parte de la manzana,
22:52en calle de Arregaida,
22:53en un kiosco.
22:54En un diario.
22:54Cumpleaños de mi hija,
22:55yo vivo en la Otacuara.
22:56En un diario.
22:57Mi hija cumplía un año ese día,
22:5814 de febrero de 2019,
23:00con lo cual me acuerdo de todo perfecto.
23:01El señor que tenía el kiosco a la vuelta.
23:03Claro.
23:03Exacto.
23:04Luego también...
23:05Claro, pero ese fue importante.
23:07Ese secuestro.
23:07Ese secuestro fue importante,
23:08de hecho estaba acreditado de quien era,
23:09esa sustancia.
23:11Y luego también otros episodios,
23:14así de grandes hallazgos,
23:15por supuesto,
23:16bovinas blancas,
23:17o el caso de los 200 kilos flotando en la red.
23:20Recuerdo.
23:21Fiscal,
23:21cuando usted habla de bandas,
23:23de bandas,
23:23¿podemos hablar de bandas,
23:24así como las que operan en Capital Federal,
23:27integradas por extranjeros,
23:28o son bandas,
23:30o son organizaciones que tienen un vínculo menor
23:34en cuanto a la distribución de esas grandes bandas
23:36que operan en Buenos Aires o en la Capital Federal?
23:38Es más esporádico,
23:40circunstancial,
23:41espontáneo.
23:42En realidad,
23:43en todas las...
23:46los conglomerados urbanos que hay en Buenos Aires
23:48hay verdaderas bandas,
23:50estructuras criminales.
23:51Cuando uno habla de estructuras,
23:53habla de ciertos niveles de mando y decisión,
23:55desde el cual baja la línea.
23:57Eso no lo observamos,
23:58por lo menos por ahora,
23:59o yo no lo observo,
24:01no lo advierto,
24:02en lo que tiene que ver
24:03en la actividad del menudeo
24:05en Bahía Blanca.
24:06Claro.
24:07Por supuesto que
24:09yo siempre puedo hablar
24:11por la realidad que veo en las causas,
24:13y luego hay un cúmulo de causas
24:15en el Foro Federal
24:16del que no tengo acceso,
24:18y no sé qué ocurrirá.
24:20Pero lo cierto es que
24:22han habido condenas
24:25en Bahía Blanca,
24:26bastante importantes,
24:28por organizaciones criminales
24:31que se dedican a la venta de cocaína.
24:33Hay una idea,
24:36muchas veces,
24:37que esta es una ciudad,
24:38si bien ha crecido
24:39Bahía Blanca,
24:40por supuesto,
24:41todavía tiene una cierta escala
24:42de que la gente
24:45más o menos se conoce,
24:46o es posible conocer
24:47a la mayoría de las personas
24:48cuando uno se enfoca,
24:49enfoca su visión
24:50en determinados sectores
24:51de la ciudad.
24:53Y siempre está la idea,
24:54todo el mundo sabe
24:55quién es el que vende,
24:56todo el mundo sabe
24:56quién es el que maneja
24:58la droga,
24:58por ejemplo,
24:59es el que está hablando
24:59de este tema, ¿no?
25:00Quién es el que maneja
25:01la droga en el barrio
25:01tal o cual.
25:02¿Eso es tan así?
25:03Se me ocurren
25:04algunos apellidos,
25:05sí, seguro.
25:06¿Y por qué entonces
25:07esos mismos apellidos
25:08por ahí muchas veces
25:09siguen trabajando
25:11de estas cosas?
25:12A ver,
25:13hay una cuestión
25:13que tiene que ver
25:14con la carga probatoria,
25:15yo puedo intervenir,
25:17allanar,
25:17irrumpir en un domicilio
25:19y hacer cesar
25:20los efectos del delito
25:20a medida que tengo
25:21un mínimo de prueba.
25:23Y es entendible
25:24que la gente
25:24que debiera denunciar
25:25tenga miedo
25:26de hacerlo.
25:27Por eso es importante
25:29que para estos conocidos
25:30de siempre
25:31o para estos famosos
25:32que se dedican
25:33a la actividad
25:33y esto es verdad,
25:34es una ciudad
25:36de un tamaño intermedio
25:38donde todos nos conocemos
25:39y tenemos cierta mirada
25:42de los demás,
25:43es importante saber
25:44que existen medios anónimos
25:46y que la ley
25:47no solamente lo habilita
25:49sino que lo propicia.
25:51La ley, digo,
25:52la ley de estos conscientes,
25:54permite la denuncia anónima
25:55y en ese sentido
25:56hay distintas opciones
25:57que van desde
25:58ingresar a la página
26:00del Ministerio de Seguridad
26:01para poder hacer
26:02la denuncia
26:02de forma anónima
26:03y es anónima,
26:05presentarse
26:05en la unidad fiscal
26:07número 19,
26:08Bestomba al 100,
26:09también es anónima,
26:11hacer la denuncia
26:12a través de los buzones
26:13antinarcos,
26:14también es un sistema anónimo,
26:15llamar al 911,
26:17también es una denuncia anónima.
26:18Así que,
26:19por eso digo,
26:21a veces,
26:22no a veces,
26:23siempre dependemos
26:24de una carga probatoria
26:26importante
26:27para poder hacer cesar
26:28los efectos del delito
26:29y eliminar un punto de venta.
26:31Y esto lo digo
26:32entendiendo
26:33que muchas veces
26:34ese punto de venta
26:35provoca
26:36una serie de
26:38problemas,
26:39a veces graves,
26:40a los vecinos
26:41que rodean el lugar,
26:42¿verdad?
26:42Porque se llena de edictos,
26:43porque empiezan a haber robos,
26:45porque empiezan a haber
26:46peleas,
26:48ruidos a altas horas
26:49de la madrugada,
26:50eso lo sabemos.
26:51Pero siempre necesitamos
26:52justamente de la información
26:54que nos permita
26:55irrumpir.
26:57Fiscal,
26:57¿qué pasó con
26:58Santiago Lainio
26:59la semana pasada
27:00de este hombre
27:01a bordo de una camioneta?
27:02Uyó varias cuadras
27:02de la policía,
27:03hubo algún intercambio
27:04de tiros
27:05con efectivos
27:06de la policía
27:07bonaerense,
27:08se sabe que tenía
27:09una condena firme,
27:11estaba libre,
27:12me imagino
27:13que no estará libre
27:13ahora, ¿no?
27:14No, no,
27:14de hecho
27:15fue convalidada
27:18la,
27:19a ver,
27:20esto se llama
27:20aprehensión en flagrancia,
27:22el día que se produjo
27:23el impacto
27:24de la RAM
27:24contra el paredón,
27:26contra la vivienda,
27:28se encontraba
27:29en calidad de aprendido,
27:30nosotros tenemos
27:30que esbozar
27:32una calificación legal
27:33que corresponde
27:35al hecho
27:35y el juzgado
27:36garantía
27:36de ese interviento,
27:36en este caso
27:37de la doctora
27:38Marisa Promé,
27:40ha ratificado,
27:40perdón,
27:41ha convertido
27:41la aprehensión
27:42en detención
27:43y se encuentra
27:43detenido
27:44por tenencia
27:45de estupacentes
27:46con fines
27:46de comercialización,
27:47portación
27:48de armas
27:48de guerra
27:49y resistencia
27:50a la autoridad,
27:52de modo tal
27:53que se supone
27:55que a juicio
27:55va a llegar
27:56en esa situación.
27:58Anteriormente
27:58también tenía
27:59una causa
28:00por tenencia
28:02de estupacentes
28:03con fines
28:03de comercialización
28:04y comercialización
28:04propiamente dicha,
28:05de las dos,
28:07y fue
28:08excarcelado
28:10durante la instrucción
28:11de la investigación
28:11penal preparatoria,
28:12a mi entender
28:13no estuvo bien
28:15y fue juzgado
28:17en juicio breve
28:18y condenado.
28:19Todavía esa condena
28:20no estaba firme
28:21hasta hace un tiempo atrás,
28:23hace dos semanas,
28:24y justo coincidiendo
28:26con los episodios
28:26de la semana pasada
28:27quedó firme la sentencia,
28:28así que deberá afrontar
28:30esa pena
28:30y la que le corresponda
28:32por este delito.
28:33Por lo anterior.
28:34Y una más,
28:35por lo menos
28:35de mi punto de vista,
28:37porque se habla mucho
28:37de la puerta giratoria,
28:39de la justicia,
28:39obviamente de sus roles
28:40más de investigación
28:41que definir
28:42si una persona
28:43queda detenida
28:44o no.
28:46¿Hay una puerta giratoria
28:47en la justicia?
28:49No es...
28:50Uy, disculpas.
28:50No, por favor.
28:53Quería haberlo silenciado,
28:54pero no.
28:54Sí.
28:57No en todos los casos,
28:59no es la mayoría
29:00de los casos.
29:00Digo,
29:00en este caso hubo
29:01una situación
29:02de puerta giratoria,
29:03pero no siempre
29:05lo observamos.
29:07Nosotros
29:07usamos mucho
29:09lo que se denomina
29:10recurso de apelación
29:11contra
29:12muchas veces
29:14resoluciones
29:14que justamente
29:15otorran libertades
29:16o conceden
29:17lo que se llaman
29:18morigeraciones,
29:18arresto domiciliario,
29:19etc.
29:20Y la cámara
29:21suele revertir
29:23esas situaciones.
29:26Pero bueno,
29:27la puerta giratoria
29:28para los delitos
29:29de menudeo,
29:31si está bien afirmado
29:32del hecho
29:32y la calificación legal
29:33y las pruebas
29:34son concluyentes,
29:36es inusual,
29:37no es normal.
29:38Fiscal,
29:39muchas gracias.
29:40De nada,
29:40que te un buen día.
29:41Conversábamos
29:41con el fiscal
29:42Mauricio del Cero,
29:42a propósito,
29:43bueno,
29:43lo pasemos
29:44por varios lugares,
29:45pero siempre
29:46en torno
29:46al delito,
29:48al crimen
29:49organizado
29:50en Bahía Blanca,
29:50o por lo menos
29:51en los niveles
29:51de organización
29:52que se puede tener
29:53en nuestra ciudad.
29:55Le damos la conclusión,
29:56puede ser,
29:57estamos mal,
29:57pero no tan mal,
29:58¿no?
29:58Comparado con otros lugares.
30:00Bueno,
30:01hacemos una nueva pausa
30:02y ya seguimos
30:02en la equipilita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario