- hace 2 horas
- #documental
Turismo rural en el mundo - A Coruña
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La tierra, más de 500 millones de kilómetros cuadrados de extensión.
00:25El 70% es agua.
00:30En la superficie terrestre, las ciudades concentran el mayor número de habitantes del planeta.
00:39En sus calles y avenidas deambulan millones de personas, inmersas en el delirante y frenético ritmo urbano.
00:46Abrazados por edificaciones que reflejan nuestra historia, nuestro pasado.
00:52Casi 200 países soberanos dibujan fronteras en un mapa efímero, donde lo rural queda relegado a un segundo plano.
01:02Miles de ríos que cortan parajes extraordinarios.
01:12Lagos que nacen de las entrañas de la tierra.
01:16Montañas que acarician las nubes.
01:19Cuevas y galerías que crean un escenario subterráneo y furtivo.
01:22Bosques recónditos, desiertos infinitos, volcanes que duermen, islas que seducen, senderos que hechizan.
01:36Lluvia, nieve, sol.
01:49La tierra ofrece una suerte de parajes por descubrir.
01:53Un mundo donde lo rural cobra protagonismo.
01:56Lluvia, no, no, no, no, no.
02:26Galicia.
02:47Un balcón al océano Atlántico en la Europa más occidental.
02:56Un litoral salvaje modelado por el viento.
03:03Por las olas que chocan, bravas, feroces, contra estos viejos acantilados.
03:15Estas formaciones de pizarra cuentan en algunos casos con más de 450 millones de años de antigüedad.
03:22Y conforman una impenetrable muralla defensiva tallada por la propia naturaleza.
03:31No en vano, estas tierras han sido refugio de celtas, suevos o romanos.
03:37Galicia, durante siglos, ha sido el fin del orbe conocido.
03:56No había más allá.
03:57Tan solo agua.
03:59Tan solo la inmensidad del Atlántico.
04:02Al menos, hasta el descubrimiento de América.
04:11Como rezaba el lema de Carlos I de España,
04:15Plus Ultra.
04:17Más allá.
04:18Sin duda, el Atlántico es el que ha definido la historia de Galicia.
04:28Pero también afecta a la región desde el punto de vista climatológico.
04:34En estas latitudes, la humedad y la alta pluviometría
04:38han coloreado estos imponentes paisajes de verdes intensos.
04:44De azules brillantes.
04:45De blancos cristalinos.
04:50El milagro del agua.
04:56Algunos se refieren a ella como la España verde.
05:00Una manera de denominar a las regiones españolas
05:02que ocupan toda la cornisa cantábrica.
05:04Pero hoy viajamos hasta el corazón de Galicia.
05:12Concretamente, hasta una de sus cuatro provincias.
05:16A Coruña.
05:21Al igual que ocurre con otras provincias gallegas,
05:24el vínculo de los coruñeses con el mar
05:26no es tan solo geográfico.
05:28Durante siglos, marineros y pescadores
05:32han bregado con el implacable océano.
05:37Miles de historias personales
05:39quedaron escritas en lo más profundo del mar.
05:42La costa de Amorte da buena cuenta de ello
05:48y su nombre nos advierte
05:50de la inmisericorde violencia de estas aguas.
05:59La provincia de A Coruña
06:00es una tierra de contrastes.
06:03De la costa, en apenas unos pasos,
06:05nos adentramos en bellos pueblecitos
06:07que se adaptan al escarpado relieve del litoral.
06:09Y de las casitas apiñadas de cualquier villa costera,
06:19avanzamos al interior,
06:20hacia los mágicos bosques
06:22que inspiran a la tradición gallega.
06:26Donde, dicen, se escuchan brujas reír a carcajadas.
06:32Donde deambulan almas errantes.
06:34Bosques sin duda de una fuerte carga espiritual.
06:41La provincia de A Coruña
06:43es lugar de peregrinación desde hace siglos.
06:46Cientos de miles de personas
06:48acuden de cualquier parte del mundo
06:50para realizar el camino de Santiago.
06:54Las etapas por los misteriosos bosques
06:57invitan al peregrino
06:58a entablar un diálogo con su mundo interior.
07:03Es un viaje hacia tu mundo interior.
07:09Todo tipo de personas,
07:10sin importar nacionalidad o religión,
07:12puede hacer el camino de Santiago.
07:16Es una buena manera
07:17de quitarse el estrés de encima.
07:18Comenzamos nuestra ruta
07:31y lo hacemos en la ciudad de A Coruña,
07:34desde el mar.
07:37En la costa nos saluda la Torre de Hércules,
07:39el faro romano más antiguo
07:40que se conserva en todo el mundo.
07:44Aún en funcionamiento,
07:46esta torre milenaria,
07:47construida probablemente
07:49en la segunda mitad del siglo I,
07:51ha sido punto de referencia
07:52para los navegantes a lo largo de los tiempos.
07:58Es la primera sorpresa
08:00de una elegante ciudad
08:01marcada por su singular situación geográfica.
08:07La avenida de la Marina
08:08da inicio al paseo marítimo
08:10con sus icónicos soportales y cristaleras,
08:13muestra del esplendor
08:14de una gran capital portuaria.
08:16La ciudad vieja
08:20encierra algunas de las joyas arquitectónicas
08:23de esta urbe gallega.
08:26La colegiata de Santa María del Campo
08:29del siglo XIII
08:29o la iglesia románica de Santiago
08:36recuerdan el origen medieval de la ciudad.
08:42Nuestros pasos
08:43los llevan hasta la plaza de María Pita,
08:46otro de los enclaves históricos de Acoruña.
08:48El clima suave
09:06de influencia oceánica
09:07genera en Galicia
09:09una naturaleza exuberante y fecunda.
09:11El río Eume rompe el silencio
09:20de estos paisajes
09:21en su recorrido hacia el Atlántico.
09:24Su poderoso caudal
09:26resquebraja el valle
09:27creando un impresionante cañón
09:29de escarpadas laderas
09:30que luce aún más
09:32con los colores de otoño.
09:33Es el río
09:38el que da nombre
09:39a esta área protegida
09:40el parque natural
09:41de Fragas do Eume.
09:46El parque cuenta
09:47con el bosque atlántico costero
09:49mejor conservado
09:50de toda Europa.
09:52El ecosistema
09:53es totalmente variado
09:55se caracteriza especialmente
09:56por el bosque atlántico
09:58por una presencia
09:59de bosque atlántico
10:00muy importante.
10:02Va desde el nivel del mar
10:04hasta los 700 metros de altitud.
10:08La Fragas do Eume
10:09ofrece una cautivadora red
10:11de senderos
10:12con ocho rutas
10:13que completan
10:13alrededor de 60 kilómetros
10:15bien señalizados.
10:18Desde el puente colgante
10:20de Cal Grande
10:20tomamos el sendero
10:22de los Encomendeiros.
10:24Un recorrido lineal
10:26de algo más de 5 kilómetros
10:27que sigue el cauce del río.
10:31Durante el recorrido
10:32se puede apreciar
10:33la diversidad
10:34de especies arbóreas
10:35que conforman
10:36este bosque mixto.
10:39Dentro de esta diversidad
10:40nos encontramos
10:41musgos,
10:43helechos,
10:44tenemos especies
10:45de una clara tendencia
10:47mediterránea
10:47como el laurel,
10:49el castaño,
10:50como otras especies
10:51mucho más atlánticas,
10:53como puede ser el roble
10:54que vemos
10:55por cualquier sitio
10:56de la fraga,
10:58o el abedul,
11:00el avellano,
11:02el acebo.
11:04Toda esta diversidad
11:05es posible
11:06por el régimen
11:07de temperaturas,
11:10húmedad
11:11y precipitaciones
11:13que tenemos
11:13en este lugar.
11:15El árbol más representativo
11:17de la fraga
11:18junto al roble
11:19es la castanea sativa,
11:21el castaño.
11:21El castaño
11:23es un árbol
11:24antrópico,
11:25es un árbol
11:25unido al hombre
11:27y es muy importante
11:29porque nos enseña,
11:32nos indica
11:34el paso del hombre
11:35por este bosque
11:36tan natural.
11:39Pertenecientes
11:39a la familia
11:40de las fagáceas,
11:41los castaños
11:42pueden llegar
11:42a medir
11:43hasta 25 metros
11:44de altura.
11:46Una de sus particularidades
11:48es el zurrón
11:49o erizo
11:49que protege
11:50su fruto,
11:51la castaña.
11:53Esto que estamos viendo
11:55aquí a mi derecha
11:56es una construcción
11:57tanto peculiar
12:00que se denomina
12:00curripa.
12:02Es un almacén
12:03de castañas.
12:05Este almacén
12:06de castañas
12:07servía
12:08para guardar
12:10los erizos
12:11de la castaña
12:12con las castañas
12:13en su interior
12:14durante
12:15una serie
12:16de meses al año.
12:18La castaña
12:18está dentro
12:19del interior
12:20de un erizo.
12:21Normalmente
12:22dentro de un erizo
12:23vienen tres castañas.
12:26Esto
12:26cae del árbol
12:27completamente cerrado.
12:29Claro,
12:29esto pincha mucho
12:30y hay que abrirlo
12:31y separar la castaña
12:33de lo que es
12:34su envoltorio,
12:35su erizo.
12:36Los propietarios
12:37de estas curripas
12:38venían
12:40a finales
12:41de octubre
12:42más o menos
12:42y con unas
12:45varas largas
12:46golpeaban
12:47los castaños
12:48de forma
12:48que cayeran
12:49todos los erizos
12:50al mismo tiempo.
12:52Una vez que tenían
12:52todos los erizos
12:53en el suelo
12:53los recogían
12:54y los metían,
12:55los introducían
12:56dentro
12:56de la curripa.
13:00La presencia
13:01de esta construcción
13:02en este territorio
13:04pensamos
13:05que va unida
13:07al desarrollo
13:08de los grandes monasterios
13:10en la zona.
13:14En los parajes
13:16de Leume
13:16y prácticamente
13:17en toda la provincia
13:18abundan los monasterios.
13:20Uno de los más importantes
13:21es el de San Juan
13:23de Cabeiro
13:23construido
13:24en el año
13:24934.
13:31El cenobio
13:31se erige imponente
13:33sobre la colina
13:33arropado
13:34por un inmenso
13:35manto de colores
13:36otoñales
13:36mientras el rugir
13:38de Leume
13:38sigue resquebrajando
13:40estos enigmáticos
13:41paisajes.
13:46A lo largo
13:47de los siglos
13:48el ser humano
13:48ha ocupado
13:49esta tierra
13:49de forma respetuosa
13:51e integradora
13:51creando una simbiosis
13:53necesaria
13:54con la naturaleza.
13:57Muy cerca
13:58del parque
13:58un grupo
13:59de mujeres
13:59desarrolla
14:00el innovador
14:01proyecto
14:01Teño
14:02una horta
14:02en Sadurniño
14:03con el que
14:04comparten
14:04sus conocimientos
14:05sobre agricultura
14:06sostenible
14:07en Internet.
14:07Nací en el año
14:101945
14:11en el campo
14:12me crié
14:13con mis padres
14:14y con mis hermanos
14:15trabajamos
14:16ya desde niños
14:17llevamos al colegio
14:18pero en un momento
14:19sabía que ayudar
14:19a los padres
14:20eran tiempos muy malos
14:21cuando enfermaron
14:22mis padres
14:22ya estaba casada
14:23ya tenía una niña
14:24y yo sola
14:26con la niña
14:27y con el trabajo
14:28después me nació
14:29un niño
14:29y continué
14:30con lo mismo
14:30porque mi marido
14:31trabajaba en ferrol
14:32soy una mujer
14:33del campo
14:34y seré
14:34mientras viva
14:35utilizamos el semillero
14:40porque así
14:41cada plantita
14:42va sola
14:43y a la hora
14:43de trasplantarla
14:44a la tierra
14:45está más sana
14:46porque si lo echamos
14:46a la tierra
14:47también sale
14:47pero hay el peligro
14:49que vengan gusanos
14:50y ratones
14:51y nos lo coman
14:52entonces voy a echar
14:53la tierra
14:54y luego pongo
14:55una semillita
14:56en cada agujero
14:57tenemos
14:59boniatos
15:01tenemos
15:01habas
15:02tenemos
15:02maíz
15:03tenemos
15:03tomates
15:05lechugas
15:06pues voy a sembrar
15:08col
15:08a nosotros le llamamos
15:09repollo
15:10tenemos muchos proyectos
15:11nos juntamos
15:12y sabemos
15:13preguntamos
15:15que plantaste tú
15:16y que vas a plantar
15:17estamos experimentando
15:18y es verdad
15:18que se dan
15:19se dan los cacahuetes
15:21los boniatos
15:22que nunca se habían plantado
15:23y muchas más cosas
15:24tabaco
15:25por ejemplo
15:25pero eso es una experiencia
15:26eso no es
15:27es para saber
15:28si aquí sale la planta
15:30no es para negocio
15:31ni para fumar
15:32ni nada
15:32estas mujeres
15:35no dejan de experimentar
15:37con la tierra
15:37plantando productos
15:39poco habituales
15:40en la huerta gallega
15:41muchas veces
15:42son las primeras
15:43sorprendidas
15:43con los resultados
15:44ah
15:45cruz
15:46Tim
15:47con suelo
15:47viene aquí
15:47pero mira que boniatos
15:49ay mi madiña
15:50ay mamá
15:50pero Jesús
15:52Jesús
15:52¿dónde cheja este?
15:54ay ma
15:54bueno
15:54bueno
15:55o experimento
15:57es bueno
15:57por favor
15:59¿puedes acoller algo?
16:00se fai una tortilla
16:01hay 4 o más
16:03sí
16:03sí
16:04quizá más gordo
16:06ahora
16:07vas a acoller los huevos
16:08y hacemos la tortilla
16:09pues sí
16:10claro
16:11y una poquilla cebola
16:13está
16:13que te mueres
16:15sí
16:16las participantes
16:18en este proyecto
16:19emplean técnicas
16:21ecológicas
16:21que no resulten
16:22agresivas
16:23para el entorno
16:24hoy vamos a fumigar
16:26los tomates
16:27con vinagre
16:29veis
16:29lo mezco con agua
16:31y
16:32todas las plantas
16:34cogen un brillo especial
16:37con él
16:38yo el año pasado
16:42fumigué con ajo
16:43y agua
16:44machacado
16:45y este año
16:47eché vinagre
16:48y funciona
16:51muy bien
16:52eso
16:53está comprobado
16:56ya que vivimos
16:58en el rural
16:59tratamos de comer
17:00lo más sano
17:01que se puede
17:02abonar
17:03no abono
17:04de ninguna clase
17:05solo con estiércol
17:07porque si pruebas
17:08lo natural
17:09olvídate
17:12de lo que compres
17:13que no lo vuelves
17:15a comprar
17:15una gran parte
17:28de la superficie
17:29de la provincia
17:29de Acoruña
17:30como el resto
17:31de la región
17:31está ocupada
17:33por espesos bosques
17:34muchos de ellos
17:35son protagonistas
17:37de leyendas
17:37esotéricas
17:38y paganas
17:39sin embargo
17:42también son
17:43el escenario
17:44natural
17:44de la ruta
17:45de peregrinación
17:46más antigua
17:46de Europa
17:47el camino
17:50de Santiago
17:50cientos de miles
17:54de peregrinos
17:55de todo el mundo
17:56llegan a la provincia
17:57con la intención
17:58de arribar
17:58a la catedral
17:59de Santiago
17:59uno de los itinerarios
18:03menos concurridos
18:04pero de gran belleza
18:05es el camino
18:06inglés
18:07Vir de Polsen
18:09es de Suecia
18:10y viaja
18:11cada año
18:11a España
18:11para recorrer
18:12diferentes tramos
18:13del legendario camino
18:14una historia
18:16que comenzó
18:17en cierta manera
18:18hace 25 años
18:19soy sueca
18:24aunque vivo
18:25en Noruega
18:25la primera vez
18:27que vine
18:28a Santiago
18:28fue en el año 2003
18:30para una visita rápida
18:32vine a ver
18:35a un viejo amigo
18:36que vivía en Santiago
18:37y que desde hace 25 años
18:40lleva insistiendo
18:41en que haga el camino
18:42lo hice en 2012
18:48por primera vez
18:49y me ayudó
18:50mucho
18:51a nivel físico
18:52y psíquico
18:53es un viaje geográfico
18:57sí
18:57pero también
18:58es un viaje
18:59en el tiempo
19:00y por supuesto
19:00un viaje
19:01hacia tu mundo interior
19:03todo tipo
19:07de personas
19:08sin importar
19:09nacionalidad
19:09o religión
19:10puede hacer
19:11el camino
19:11de Santiago
19:12es una buena
19:13manera
19:14de quitarse
19:14el estrés
19:15de encima
19:15a pocos kilómetros
19:23de Santiago
19:24tras dejar
19:25atrás
19:25Vilasuso
19:26Vir de Polsen
19:26se interna
19:27en el bosque
19:27encantado
19:28de la parroquia
19:29de Asionya
19:30los viejos robles
19:33acompañan
19:34los pasos
19:35de la peregrina
19:35la catedral de Santiago
19:48da la bienvenida
19:49a los peregrinos
19:50que llegan
19:50a la plaza
19:51la fachada
19:52del obradoiro
19:53es hoy día
19:54lo más representativo
19:55el impresionante
19:59conjunto
19:59Patrimonio
20:00de la Humanidad
20:01está presidido
20:02por el apóstol
20:02Santiago
20:03ataviado
20:04con la vestimenta
20:05de peregrino
20:05según la tradición
20:09en el templo
20:10están los restos
20:11del apóstol
20:11voy a sentarme
20:16en algún sitio
20:17mirad
20:17que vistas
20:18más bonitas
20:19de la catedral
20:20es maravilloso
20:26estar aquí
20:27y lo mejor
20:27es que en el camino
20:28haces amigos
20:29ya es la tercera vez
20:30que lo hago
20:31la gente en España
20:32es muy amable
20:33y siempre está dispuesta
20:34a ayudar
20:35sabes
20:39el camino
20:40continúa
20:41el camino
20:42no termina aquí
20:43no termina
20:44en realidad
20:45en ningún sitio
20:46porque el camino
20:48es la vida misma
20:49así que os deseo
20:51un gran camino
20:52un buen camino
20:54un buen camino
20:55un buen camino
20:57desde Santiago
21:12de Compostela
21:12proseguimos nuestra ruta
21:14hacia el oeste
21:15buscando nuevamente
21:16la costa
21:16la ría
21:19de Muros
21:19y Noia
21:20es la más
21:20septentrional
21:21de las rías
21:22baixas
21:22a primera hora
21:28de la mañana
21:29un grupo
21:29de mariscadoras
21:30se dirige
21:31a las tranquilas
21:32aguas de la ría
21:32para comenzar
21:33su labor
21:34a mí
21:43a mí mi trabajo
21:44de mariscadora
21:45me encanta
21:46me gusta mucho
21:46y claro que es duro
21:48porque
21:49aparte de que
21:50todos los trabajos
21:51que están expuestos
21:52a condiciones climatológicas
21:54son duros
21:55y de mariscarri
21:58es un esfuerzo físico
21:59importante
21:59ya veis
22:00hay que clavar
22:01hay que tirar
22:01hacia atrás
22:02del raño
22:03pero bueno
22:04también tiene
22:05sus ventajas
22:06trabajas al aire libre
22:08te permite
22:09conciliar
22:10muy bien
22:11tu vida familiar
22:12y tu vida laboral
22:14normalmente nos metemos
22:15en el agua
22:16dos horas y media
22:17antes de baja mar
22:18y tenemos que salir
22:19dos horas y media
22:20después de baja mar
22:22normalmente trabajamos
22:23sobre unas cuatro horas
22:24cuatro horas y media
22:26mariscar consiste
22:29en recoger
22:30berberecho
22:31y almeja
22:32este es el gastro
22:34grande
22:34te metes en el agua
22:36das pasitos pequeños
22:37hacia atrás
22:38para que tú puedas
22:39lavarlo bien
22:40y luego
22:42le das la vuelta
22:44y coges los berberechos
22:45que te salgan de talla
22:46los que quedan así
22:47entre las varillas
22:48estos no dan
22:49no dan el tallaje
22:51y estos no se pueden
22:51recoger
22:52en algunas épocas
22:54del año
22:55pueden llegar
22:55a recoger
22:56hasta 1700 kilos
22:57entre todas
22:58Celi
23:00¿Qué?
23:00¿Cállis algo?
23:02¿Sale?
23:03¿Esta es buena talla o qué?
23:06A ver, estás moito
23:07¡Ay, aquí sale mejor, Celi!
23:10¿Eh?
23:10¿Mais cantidad?
23:11¡Ah, mira que ahí está esa!
23:13¿Sabes que das tu chamarán?
23:14¿Conche?
23:17¿Lo veis?
23:18Esto es el mejor marisco gallo
23:20En la comarca de Muros
23:32se pueden encontrar elementos
23:34de la arquitectura tradicional
23:35de Galicia
23:36Un ejemplo es el singular
23:39horreo de piedra
23:40utilizado para almacenar
23:41maíz y otros alimentos
23:42La vida de Muros
23:57gira en torno al mar
23:58Desde la playa de Anilos
23:59se divisa una de las más de 30 fábricas
24:01de salazón
24:02que llegaron a funcionar
24:03en Muros desde el siglo XIX
24:05Esta industria
24:09junto a la pesca
24:10y los astilleros
24:11fue fundamental
24:12para el desarrollo del pueblo
24:13El casco histórico
24:20amurallado desde el año 1520
24:22conserva vestigios
24:24de épocas esplendorosas
24:25Desde el mercado de granito
24:28hasta la iglesia parroquial
24:30de San Pedro
24:31sus calles de piedra
24:32nos trasladan
24:33a la edad media
24:34El mar también está
24:39muy presente
24:40en la gastronomía
24:40Los berberechos al vapor
24:45son un auténtico manjar
24:47La receta que os proponemos
24:48es muy sencilla
24:49El producto este de aquí
24:52es de la ría de Muros
24:53se coge aquí
24:54justo aquí en la ría
24:55que es una de las mejores rías
24:57que hay en Galicia
24:57y para el marisco
24:59sobre todo
25:00para el berberecho
25:01y mejillón
25:01es el más cotizado
25:03Tan solo hay que cocerlos
25:06con un poco de ajo
25:06y aceite de oliva virgen
25:08El agua que sueltan
25:09los propios berberechos
25:10al abrir
25:11sirve para elaborar
25:12una estupenda salsa
25:13Finalmente
25:15añadimos un poco de perejil
25:17y un chorrito de aceite de oliva
25:18y listo para disfrutar
25:19Es la costa de la muerte
25:33La costa de la muerte
25:35Los inmensos acantilados
25:39definen una tierra
25:40marcada por ancestrales
25:42mitos y leyendas
25:43No en vano
25:44su historia está estrechamente
25:46unida a los trágicos naufragios
25:48que se han sucedido
25:49en sus aguas
25:49durante siglos
25:50En el concejo de Carnota
26:02se eleva el monte Dopindo
26:04conocido como
26:05el Olimpo Sagrado
26:06de los Celtas
26:07Este macizo de granito
26:10de más de 600 metros
26:11de altura
26:11alberga un sinfín
26:13de leyendas
26:13en torno a las formas
26:14inspiradoras
26:15de sus rocas
26:16Muy cerca
26:24la desembocadura
26:25del río Chayas
26:26da lugar a la insólita
26:27cascada de Éfaro
26:28Conocida como
26:29el Niágara gallego
26:30es la única
26:31de toda Europa
26:32que vierte sus aguas
26:33directamente al océano
26:35A pocos kilómetros
26:44de allí
26:44llegamos a lo que
26:45los romanos
26:46denominaron
26:47Finisterrae
26:48Durante siglos
26:50se ha pensado
26:51que este era
26:52el punto más occidental
26:53de la Tierra
26:54Era el límite
26:56con la muerte
26:57Con el más allá
27:00Con la nada
27:03Su faro
27:05construido
27:06en 1853
27:07a 138 metros
27:09sobre el nivel
27:10del mar
27:10ha ejercido
27:11una labor
27:12muy importante
27:13desde entonces
27:13para advertir
27:14a los marineros
27:15sobre la cercanía
27:16de una costa
27:17extremadamente peligrosa
27:19En la ría
27:28de Acorme
27:29la punta
27:30o Roncudo
27:30es otra
27:31de las zonas
27:32especialmente funestas
27:33A lo largo
27:36de todo el litoral
27:37se erigen
27:38cruces
27:38que rememoran
27:39a los pescadores
27:40desaparecidos
27:41en el Atlántico
27:42y cuyos cuerpos
27:43nunca se encontraron
27:45También los percebeiros
27:52arriesgan su vida
27:53para recoger
27:54de entre las rocas
27:55este marisco
27:56tan preciado
27:57considerado
27:58el oro negro
27:59de Galicia
27:59José Luis Teja
28:05es un veterano
28:06percebeiro
28:07que a pesar
28:07de su edad
28:08sigue mariscando
28:09siempre que puede
28:10con su inseparable
28:11cerrada
28:12Estoy mariscando
28:15Percebes
28:16aquí del Roncudo
28:17aquí la flor
28:19de Galicia
28:21esto se llama
28:22una ferrada
28:23aquí
28:24aquí en la zona nuestra
28:25se llama una ferrada
28:26a mí me gusta
28:27que sea así
28:28un mango largo
28:29para poderme
28:30como los percebeiros
28:32antiguos
28:33de hace muchos años
28:34que se
28:35que se estancaban
28:36ahí para aguantar
28:37el golpe de la mar
28:37tratamos siempre
28:39de no dañar
28:40la cría
28:41los pequeños
28:42los alevines
28:43extraer
28:44lo que tiene mercado
28:46lo mejor
28:47en verano
28:48pues aquí mariscamos
28:49recolectamos
28:51seis kilos
28:52ahora
28:53cuando ya hay menos mercado
28:55pues igual cinco kilos
28:56además depende
28:57de la cantidad
28:58que haya aquí
28:59en las rocas
29:00de Percebeiro
29:00el fuerte oleaje
29:02y la irregular
29:03morfología
29:04de las rocas
29:04comprometen
29:05la seguridad
29:06de los Percebeiros
29:07nunca tuve miedo
29:09a mariscar
29:10nunca
29:11la persona
29:11que es un poquito
29:12veterana
29:13o bueno
29:14veterana
29:14vieja
29:15en el oficio
29:15pues sabe
29:18a donde puede llegar
29:19más o menos
29:20sabes
29:21las posibilidades
29:23que tienes
29:24yo sin mirar
29:25para la mar
29:25estoy
29:26sé más o menos
29:27a donde llega
29:28por el ruido
29:29que hace
29:30yo nunca he pensado
29:31en morirme
29:32y si te mueres
29:34morir
29:34hay que morir
29:35y siempre claro
29:36tienes el cuidado
29:37yo no quiero morirme
29:39pero
29:39quiero seguir
29:40en activo
29:42muchos años
29:42mientras me encuentre
29:44bien aquí
29:44hay que tirar
29:44para adelante
29:45yo una vez que pongo
29:47el neopreno
29:48la sangre me hierve
29:49mira esto
29:51hasta crudo
29:52es así
29:53con su
29:54saborcito
29:55natural
29:57pero tiene
30:01el sabor
30:01de la mar
30:02riquísimo
30:02solamente
30:04con
30:04así
30:05chuparlo
30:06muchos de los
30:27pequeños pueblos
30:28de Costa
30:29de Amorte
30:29siguen manteniendo
30:30su artesanía
30:31tradicional
30:32en el municipio
30:34de Buño
30:35aún se pueden encontrar
30:36alfareros
30:37que dan forma
30:37al barro
30:38en tornos tradicionales
30:39llevo siendo alfarero
30:4232 años
30:43yo soy alfarero
30:44porque
30:44este pueblo
30:46es de tradición alfarera
30:48primero tengo que centrar
30:50el pelogro
30:51que es la bola de barro
30:52que tengo aquí
30:52una vez centrado
30:53pues empiezo a hacer
30:54la pieza
30:55estoy utilizando
30:56barro de aquí de Buño
30:57son distintos tipos
30:58de barro
30:59que se van mezclando
31:00ahora una vez
31:02que están subidas
31:03las vías de mano
31:04pues ya utilizo
31:06la caña
31:06con esto le doy
31:11la forma definitiva
31:12a la pieza
31:12y la voy alisando
31:14ahora voy a hacer
31:15lo mismo
31:15pero hacia abajo
31:16así aliso un poco más
31:17la pieza por dentro
31:18y le doy un poco más
31:20de barriga
31:21una vez rematada
31:32la pieza
31:33pues ya se lleva
31:33para arriba
31:34para el fumeiro
31:35que es el secadero
31:36a pocos kilómetros
31:45al norte del municipio
31:47de Carballo
31:47se encuentra
31:48el complejo
31:49marismeño
31:49lagunar de Valdallo
31:50un paraíso natural
31:53de más de mil hectáreas
31:55donde viven
31:55una treintena
31:56de especies
31:57diferentes de aves
31:58estamos ante un lugar
32:01de descanso
32:02de aves migratorias
32:03provenientes de África
32:04incluso se han llegado
32:06a ver especies
32:07autóctonas
32:07del continente americano
32:09desviadas
32:10por las corrientes
32:10de aire
32:11con mil quinientos kilómetros
32:31de longitud
32:32el litoral gallego
32:33encierra un gran interés
32:35igualmente geológico
32:36la costa de loiva
32:39a poco más de una hora
32:41de acoruña
32:41cuenta con seis
32:42magníficas playas
32:43salvajes
32:44y acantilados
32:45que alcanzan
32:46entre 80 y 160 metros
32:48de altura
32:48en la playa
32:54do picón
32:54las formaciones
32:55de pizarra
32:56ocultan indicios
32:57de los procesos
32:58geológicos
32:58que las originaron
32:59hace 450 millones
33:01de años
33:02en esta pared
33:05del acantilado
33:05lo que estamos observando
33:06es una roca
33:08las pizarras
33:08que antiguamente
33:10estaban en el fondo
33:11del mar
33:11eran antiguos fangos
33:12pero lo curioso
33:13de estas pizarras
33:14es que podemos observar
33:16pequeñas incrustaciones
33:17en ellas
33:18que se corresponderían
33:19con fragmentos
33:20de rocas
33:21que se interpretan
33:23como las rocas
33:24transportadas
33:25por los icebergs
33:26en su lento
33:27pero continuo
33:27movimiento
33:28hacia zonas
33:29más ecuatoriales
33:30y a medida
33:30que se iban fundiendo
33:31esos fragmentos
33:32de roca
33:33que estaban en el hielo
33:34se iban cayendo
33:34y depositando
33:35en el fondo oceánico
33:36después estas rocas
33:37sufren procesos geológicos
33:39que las transforman
33:40tal y como las conocemos ahora
33:41y todavía
33:42han quedado
33:43esas señas
33:44de identidad
33:45que sabemos
33:46que esto estaba
33:47en el hemisferio sol
33:48en esta interpretación
33:51de disposición
33:52de los continentes
33:53hace 500 millones
33:54de años
33:55esa estrella amarilla
33:56representaría
33:57las rocas
33:58que tenemos ahora aquí
33:59en esta costa
34:00de Loiva
34:00se calcula
34:01que estos sedimentos
34:03con esos fragmentos
34:03de rocas
34:04estarían
34:04al orden
34:05de los 450 millones
34:06de años
34:07a Coruña
34:18una tierra mística
34:22y espiritual
34:23un lugar donde el océano
34:28no sólo modela
34:29el escarpado litoral
34:30sino también
34:31el espíritu
34:32de los coruñeses
34:33un lugar de bosques
34:41enigmáticos
34:42y ríos caudalosos
34:43donde una vez
34:50la tierra
34:52llegaba a su fin
34:53al fin del mundo
34:57Líbano
35:03España
35:05Serbia
35:07Polonia
35:09India
35:11Lituania
35:13Gambia
35:14Australia
35:16decenas
35:17decenas de países
35:18de destinos naturales
35:20donde lo rural
35:21cobra protagonismo
35:22donde el sonido
35:24de las cascadas
35:25envuelve
35:26profundos bosques
35:27donde el viento
35:29sopla
35:29acariciando
35:30valles y montañas
35:31donde tú
35:33sólo tú
35:34te sumerges
35:35en lo más recóndito
35:37de la naturaleza
35:38en lo más recóndito
35:40en lo más recóndito
35:41en lo más recóndito
35:42de la naturaleza
35:43y
Recomendada
55:31
|
Próximamente
43:45
35:30
51:30
49:38
44:00
46:05
45:21
53:21
51:27
Sé la primera persona en añadir un comentario