Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Juan Pablo de Leo hace un recuento de los temas culturales, sociales y políticos de México y el mundo.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¿Cómo están? Muy buenas noches, soy Juan Pablo de Leo, a nombre de Mónica Garza, les doy la bienvenida a Sala de Guerra.
00:00:06Comenzamos con toda la información de esta noche.
00:00:18Ciudadana Grecia Itzel Quirós García, protesta usted guardar y hacer guardar la constitución política
00:00:25y desempeñar, leal y patrióticamente, el cargo de presidenta municipal sustituta.
00:00:44México ya está hasta la madre de ustedes.
00:00:47Porque eres un porro.
00:00:50A ver tu idiota, llora por Carlos Manso, Noroña.
00:00:55Y la memoria de Carlos Manso sigue provocando debate y discusiones, eso en el terreno del legislativo.
00:01:05Así la oposición pide a Morena priorizar a la ciudadanía primero y terminar con pactos criminales.
00:01:11Senadores de oposición aseguran que el asesinato de la alcalde de Uruapan, Carlos Manso,
00:01:15así como de otros registrados recientemente, no habrían ocurrido sin la colaboración de narcopolíticos vinculados a grupos criminales.
00:01:24Por eso, a la pregunta que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre qué proponen en este tema,
00:01:29le exigieron que el gobierno de Morena comience por romper el pacto de impunidad con el crimen organizado,
00:01:35o de lo contrario, no habrá paz ni tranquilidad en el país.
00:01:38Y la primera propuesta, la propuesta que hicieron ellos de que qué proponemos,
00:01:42la primera, la única y la más rápida, rompan el pacto que tienen con el crimen organizado,
00:01:47estos narcopolíticos y narcogobiernos de Morena.
00:01:50Eso es lo que deben de hacer.
00:01:52Están asesinando, están matando a mexicanas y mexicanos,
00:01:56y este pinche gobierno de Morena no hace nada.
00:01:59Pero no nos van a asustar, no nos van a echar para atrás.
00:02:01Sí es importante el trabajo de inteligencia, de seguridad, de estrategia,
00:02:07pero sobre todo que rompan el pacto que tienen con el crimen organizado,
00:02:12el partido en el gobierno Morena.
00:02:15Tienen el pacto ahí con el crimen organizado, y no se va a poder avanzar.
00:02:19Ya es hora, indicaron, de que el gobierno federal asuma su responsabilidad en la violencia que hay en el país.
00:02:25Además, pidieron que renuncie al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya,
00:02:30señalado por Carlos Manso como el principal político en la entidad, vinculado al crimen organizado.
00:02:35El gobernador debiera separarse inclusive del cargo que hoy ostenta en Michoacán.
00:02:40O sea, es increíble ver cómo permitieron que esto haya acontecido.
00:02:47Ya la presidenta no puede seguir evadiendo su responsabilidad.
00:02:51Morena hoy está gobernando, llevan siete años gobernando.
00:02:56Así que asuman la responsabilidad y den resultados al pueblo de México.
00:03:00Le recordaron al gobierno de Sheinbaum que sin el pacto de impunidad de Morena,
00:03:04la violencia no se habría desbordado de manera incontrolable, como se encuentra actualmente.
00:03:09Es un gobierno que pactó con el crimen organizado desde hace siete años.
00:03:13Por eso han asesinado a más de 300 alcaldes, funcionarios, dirigentes, políticos.
00:03:20Porque este es un gobierno que está perdido, que no tiene rumbo, que no tiene dirección.
00:03:25Y los hechos trágicos y lamentables que han ocurrido en los últimos días son el punto de inflexión,
00:03:31donde ya hay un pueblo de México harto.
00:03:35Gerardo Segura, Fuerza Informativa Azteca.
00:03:38Y la Fiscalía de Michoacán confirmó la identificación del autor material del homicidio de Carlos Manso.
00:03:45Indican que se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien era originario de Paracho.
00:03:50El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informa que la familia reclamó el cuerpo
00:03:54y precisó que el menor se ausentó de su hogar una semana antes de cometer este crimen.
00:03:59La investigación señala que el homicidio estaría relacionado con grupos del crimen organizado
00:04:03y que habrían participado más de dos personas.
00:04:06La tarde de ayer, miércoles 5 de noviembre, fue identificado y reclamado el cuerpo del autor material de este homicidio.
00:04:17Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino del municipio de Paracho, Michoacán.
00:04:26Es importante reiterar que los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel,
00:04:32en particular la prueba de rodizonato de sodio resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material.
00:04:42Y como primeras señales de reacción a la situación en Michoacán,
00:04:46se confirmó la llegada de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a Uruapan.
00:04:51Buscan reforzar la seguridad y prevenir hechos delictivos en ese municipio.
00:04:55Medio locales reportaron también el arribo de un avión de la Guardia Nacional al aeropuerto Ignacio López Rayón,
00:05:00con más de 100 efectivos. El despliegue ocurre a casi una semana del asesinato del alcalde Carlos Manso.
00:05:07Y las movilizaciones para exigir justicia por Carlos Manso cumplieron cinco días de actividad consecutiva.
00:05:12Ayer, cientos de ciudadanos alzaron la voz en calles de Morelia.
00:05:16Avanzaron de forma pacífica desde el Jardín Morelos hasta el Palacio de Gobierno.
00:05:19Llevaron pancartas con frases del expresidente municipal, entre ellas,
00:05:23prefiero morir luchando que vivir callado como memoria a su legado.
00:05:26Durante esta jornada se registró la participación de personas vestidas de negro o con el rostro cubierto.
00:05:33A la frontera con Estados Unidos llegaron también las manifestaciones para exigir justicia por la muerte de Carlos Manso.
00:05:40De nuevo los estudiantes tomaron las calles de Uruapan.
00:05:43¡Góvenes unidos jamás serán vencidos!
00:05:47Lo mismo hicieron habitantes del municipio vecino de San Juan Nuevo para Angaricutiro.
00:05:52¡Él no murió! ¡El gobierno lo mató!
00:05:56Y más tarde en Uruapan, una cabalgata al líder del sombrero.
00:06:00Al frente de la caravana, iba el copetudo, el caballo de Carlos Manso.
00:06:04A diferencia de las protestas de lunes, ya no hubo violencia ni infiltrados que la detonaran,
00:06:10como sucedió en Apatzingán y en las instalaciones del teleférico de Uruapan.
00:06:14¡El pueblo unido jamás se ha vencido!
00:06:18Paz para honrar la lucha de Carlos Manso.
00:06:22Y nuevamente solamente hago este llamado a quienes se estén manifestando de una forma violenta
00:06:27que no lo vamos a hacer de esta manera.
00:06:31Lo vamos a hacer como a él le hubiese gustado que lo hiciéramos.
00:06:35Del homicida de Carlos Manso.
00:06:37Se conocen sus tatuajes, el retrato hablado de acuerdo a imágenes y a los dictámenes forenses.
00:06:42A las 16 horas fue cuando el autor material del asesinato de Carlos Manso
00:06:46se registró en uno de los hoteles del Centro Histórico de Uruapan,
00:06:50saliendo de este mismo portal, como lo reportaron las autoridades de la Fiscalía,
00:06:54a las 20 horas con 10 minutos aproximadamente.
00:06:57Este sujeto con capucha blanca continuó su caminar para acercarse al presidente municipal,
00:07:03en donde en este punto buscó acercarse en primera instancia para perpetrar su delito.
00:07:10Con información de Marcos Morales y Homero Pasayo, Fuerza Informativa Azteca.
00:07:16Esta semana desde el gobierno federal se anunció el plan Michoacán por la paz y la justicia,
00:07:20pero ¿qué significa este plan?
00:07:22Es un plan que es más de lo mismo como muchos analistas han señalado.
00:07:26Para responder estas preguntas me enlazo con Javier Oliva, analista y académico especializado en temas de seguridad.
00:07:32Querido Javier, ¿cómo estás? Buenas noches, qué gusto saludarte.
00:07:34¿Qué tal Juan Pablo? Buenas noches, gracias. Espero que hayamos tenido un buen fin de semana.
00:07:39Al contrario, bienvenido siempre, Javier.
00:07:41A ver, mucho se ha comparado este plan presentado por la presidenta Sheinbaum el pasado martes
00:07:46con respecto a lo que en su momento habría presentado el expresidente Enrique Peña Nieto,
00:07:51enviando por una parte a Alfredo Castillo como una especie de comisionado por la paz allá en Michoacán.
00:07:57Lo hecho por Felipe Calderón con una fuerza propia del Estado para intentar abatir a criminales
00:08:05y retomar el control y el poder de ciertas regiones.
00:08:07Y ahora un tema que tiene que ver más con una parte de desarrollo social a largo plazo.
00:08:12Sí, aquí hay dos aspectos. Una diferencia y una continuidad de base.
00:08:18Lo primero es que es una decisión de la presidenta de la República y el gabinete de seguridad
00:08:22que contrasta claramente ante otras tragedias que se dieron en materia de seguridad pública
00:08:28durante el sexenio del expresidente López Obrador.
00:08:31Es decir, durante ese periodo no se tomó una decisión en el sentido de aplicar un programa especial.
00:08:37Ese diría que es el contraste y la diferencia.
00:08:39La similitud está en que en efecto tiene que ocurrir un evento verdaderamente traumático,
00:08:44dramático en materia de seguridad pública para que se rearticulen las instituciones
00:08:50tanto a nivel municipal, estatal y federal como lo estamos viendo para atender una contingencia.
00:08:56Y en ese sentido no está muy lejos en el tiempo.
00:09:00Juan Pablo, el homicidio del líder de los productores de limón
00:09:03en donde al asesino, ahí mismo en Michoacán, lo detienen un día después.
00:09:09La pregunta es, ¿no se le podía haber detenido antes?
00:09:12Entonces, sí estamos en una situación en donde evidentemente gobernadores como el de Sinaloa,
00:09:21Rochamoya, el Popo Bedoya o también el de Tamaulipas,
00:09:26en ciertas condiciones de seguridad pública deberían estar fuera del cargo
00:09:30para permitir que se desarrollen los trabajos y las investigaciones de manera adecuada.
00:09:36Porque si no, de otra manera es difícil poder seguir la ruta adecuada
00:09:40en materia de la impartición de justicia y evitar la impunidad.
00:09:44En una república federal, en una república federativa como la nuestra,
00:09:48en ese sentido, Javier, la responsabilidad que muchas veces odian los gobernadores,
00:09:53se zafan, digamos, ese tipo de responsabilidad y se señala y se apunta
00:09:57hacia el gobierno federal como el gran ejecutor de las estrategias de seguridad a nivel federal.
00:10:03Pero me parece muy interesante, importante lo que es con respecto a estos gobernadores,
00:10:07hablando de Michoacán específicamente, el hecho de decir, bueno,
00:10:10quizá no debería de estar en el cargo, ya han pedido su destitución, su renuncia.
00:10:14Pero también esa responsabilidad, Javier, por parte de los gobernadores.
00:10:19Indudablemente, tenemos casos de varios gobernadores y gobernadoras.
00:10:24Simplemente hablemos de la capital de Colima, la ciudad de Colima,
00:10:28que consistentemente aparece en los primeros lugares en los ciencias de violencia a nivel mundial.
00:10:32Es decir, ¿qué están dejando de hacer las gobernadoras y gobernadores?
00:10:36No importa de qué partido, pero ¿qué están dejando de hacer en la coordinación con la seguridad,
00:10:41en este caso municipal? Uruapan es el segundo municipio, investigué,
00:10:46es el segundo municipio que más contribuye al Producto Interno Bruto de Michoacán,
00:10:50después de Morelia.
00:10:51Entonces, me parece que independientemente de la relevancia que tenga el municipio,
00:10:56la personalidad, cualquier acto de esta naturaleza tiene que ser de inmediato sancionado.
00:11:01Pero sobre todo, la seguridad pública es disuasiva y preventiva.
00:11:05Cuando ya se dan estos acontecimientos, quiere decir que ni la prevención ni la disuasión funcionaron.
00:11:11Entonces, se toman medidas de emergencia, medidas como lo vimos en el caso del homicidio
00:11:18de los adolescentes en Ciudad Juárez y en otros casos en Tamaulipas,
00:11:22en donde hasta cuatro programas especiales se habían aplicado hasta el sexenio anterior.
00:11:29Entonces, sí es importante, Juan Pablo, observar que de cualquier manera estos magnicidios
00:11:35que desde luego repercuten a la imagen del país.
00:11:39Recordemos que Christian Landau se refirió a Carlos Manso como su amigo
00:11:43y que lamentaba mucho su homicidio,
00:11:45y que el embajador Ronald Johnson retuiteó el mensaje de Landau.
00:11:52Hay que recordarle a tu teleauditorio que Christopher Landau
00:11:56fue el primer embajador de los Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump
00:12:02y hoy es ni más ni menos que el subjefe del Departamento de Estado
00:12:06en una estructura burocrática de primera hora.
00:12:09Entonces, las dimensiones de este magnicidio han rebasado por mucho las fronteras de nuestro país.
00:12:15Sin duda, Javier. Y por último, agradecimiento mucho esta llamada
00:12:18que nos has acompañado esta noche.
00:12:20Preguntarte específicamente por el plan,
00:12:22un plan que habla acerca de un tema cultural, deportivo, musical,
00:12:28de tejido social, que si bien es importante y es necesario,
00:12:32no es un plan tampoco que ataja a corto plazo las necesidades
00:12:35y la problemática que hay en Michoacán en estos momentos
00:12:37con la cantidad de empresarios que son extorsionados,
00:12:40con los aguacateros, con los limoneros que son amenazados todos los días,
00:12:43con políticos y con servidores públicos que no pueden asumir sus cargos
00:12:48o no pueden funcionar de manera correcta,
00:12:50precisamente también ante el peligro y las amenazas que eso implica.
00:12:53Uno pensaría que el monopolio de la fuerza que tiene y que mantiene el Estado
00:12:59tendría que ser lo primero y lo más importante,
00:13:02pero en este caso y a partir de lo que ha propuesto la Cuarta Transformación,
00:13:06no quieren, les da miedo, se alejan respecto a un tema de confrontar directamente al crimen.
00:13:12Es que tiene que ser un proceso de dos velocidades.
00:13:15Uno, evidentemente, el que tiene que ver con la prevención, con las causas,
00:13:18empleo, educación, deporte, actividades artísticas, indudablemente.
00:13:23También, desde luego, tiene que haber una respuesta de fuerza.
00:13:27Hay una entrevista muy interesante al jefe de la Policía Montada de Canadá
00:13:31en donde le preguntan sobre los criminales en Canadá
00:13:35que pueden tener armas tan potentes como los de la Policía Montada Canadá.
00:13:38Eso no puede pasar, eso es imposible.
00:13:41No puede ser que existan criminales que puedan desafiar a la policía montada canadiense.
00:13:46Desde mi punto de vista, estableciendo una analogía,
00:13:48que además son nuestros socios comerciales,
00:13:50no puede haber capacidades de fuego de los delincuentes
00:13:53como para desafiar a las fuerzas del Estado mexicano en ninguna circunstancia.
00:13:58Entonces, ese es un punto.
00:13:59Y el otro es también que nos toca hacer a nosotros la sociedad.
00:14:02Si nosotros seguimos reproduciendo en expresiones supuestamente musicales
00:14:06que para mí dejan de serlo, si se sigue comprando piratería, en fin,
00:14:10pues, ¿qué parte nos toca a nosotros de la sociedad poner
00:14:12para recuperar la seguridad y la paz pública en nuestro país?
00:14:16Javier, qué gusto saludarte.
00:14:17Gracias por estos minutos.
00:14:19Te buscamos en otras ocasiones para darle seguimiento, por supuesto,
00:14:22a este plan y a las consecuencias que todavía traiga consigo este magnicidio
00:14:26allá en Michoacán de Carlos Manso.
00:14:27Gracias, Javier.
00:14:28Qué gusto saludarte.
00:14:28Gracias a ti. Buenas noches y buenas noches de semana.
00:14:32Igualmente, muchas gracias.
00:14:33Por otra parte, el Congreso de Michoacán nombró a Grecia Quiroz,
00:14:36esposa de Carlos Manso, como alcaldesa sustituta de Uruapan.
00:14:39Aquí le presentamos toda la información.
00:14:41Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manso,
00:14:45es la nueva presidenta municipal de Uruapan, Michoacán.
00:14:48En una sesión extraordinaria en el Congreso del Estado,
00:14:52los legisladores avalaron por unanimidad
00:14:54que ella ocupe el cargo luego del homicidio de su esposo
00:14:58cometido el 1 de noviembre.
00:15:0038 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones.
00:15:04Atendía su instrucción.
00:15:11Luego de la sesión, Grecia Quiroz rindió protesta.
00:15:15Aseguró que el legado de Carlos Manso es más fuerte que nunca.
00:15:19Hoy vengo con un corazón destrozado,
00:15:23porque me quitaron a mi compañero de vida,
00:15:27a mi compañero de lucha,
00:15:30al padre de mis hijos.
00:15:31Pero hoy también vengo con este valor que él me enseñó,
00:15:39con esta interés con la que él se levantaba todos los días
00:15:44a luchar, a combatir, a alzar la voz,
00:15:50a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio,
00:15:54por nuestro estado de Michoacán,
00:15:58por nuestro México.
00:16:00Hoy este legado, Carlos Manso,
00:16:03está más fuerte que nunca.
00:16:06También reprochó que el gobierno reforzará la seguridad en Uruapan
00:16:10luego del homicidio de Carlos Manso,
00:16:12cuando él en vida lo pidió muchas veces y lo ignoraron.
00:16:16Qué triste y qué desafortunadamente
00:16:19que tuvo que pasar esto para que voltearan a ver Uruapan.
00:16:25Qué triste y qué desafortunadamente
00:16:27que tuvieron que arrebatarle la vida a Carlos Manso
00:16:31para que ahora sí quieran mandar seguridad,
00:16:38para que ahora sí quieran blindarnos.
00:16:41Qué triste, qué triste porque él lo gritó,
00:16:44porque él pidió auxilio una y otra vez.
00:16:50Él temía por su vida,
00:16:51él temía por la vida de sus hijos,
00:16:54por mi vida y jamás le hicieron caso.
00:16:58Qué triste,
00:17:00pero hoy con esta interés a que sé que él me envía desde donde está,
00:17:05con esta grandeza que solamente él tenía para salir adelante,
00:17:11voy a seguir su legado
00:17:12y lo voy a hacer con una manera honrada,
00:17:16limpia como él lo hizo en todo momento.
00:17:19El hartazgo de la sociedad por la violencia en Michoacán
00:17:22se ve reflejado en las protestas.
00:17:25Este miércoles,
00:17:26transportistas de Uruapan se reunieron sobre el Paseo La Revolución
00:17:29y avanzaron en caravana al Centro Histórico,
00:17:32donde colocaron una ofrenda floral en honor de Carlos Manso.
00:17:36Un día antes, el martes,
00:17:38cientos de estudiantes tomaron las calles del municipio.
00:17:41Algunos se trasladaron a la Universidad Michoacana, en Morelia,
00:17:45donde instalaron un plantón.
00:17:47De manera simultánea,
00:17:49pobladores bloquearon la carretera federal Uruapan-Paracho.
00:17:53Otro grupo de personas realizó una cabalgata hacia el centro de la ciudad.
00:17:57El lunes hubo una noche de caos en Apatzingán
00:18:00cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Palacio Municipal.
00:18:04Causaron destrozos y quemaron parte del edificio.
00:18:08El domingo, un día después del homicidio de Carlos Manso,
00:18:11hubo dos marchas en Morelia y Uruapan.
00:18:14En Morelia,
00:18:15ciudadanos enardecidos irrumpieron el Palacio de Gobierno,
00:18:18quebraron cristales e incendiaron parte del mobiliario.
00:18:22También se enfrentaron a los policías,
00:18:24quienes detuvieron a 10 personas.
00:18:26Para ADN Noticias,
00:18:28Fuerza Informativa Azteca.
00:18:32Vamos con otros temas.
00:18:33Vamos a pasar a asuntos legislativos.
00:18:35El presupuesto 2026 recién se aprobó.
00:18:38Esto confirmó la inclusión de un incremento al salario de los diputados.
00:18:42Van a pasar de ganar 1.193.000 pesos
00:18:45a 1.307.000 pesos anuales en el 2026.
00:18:49Todo esto,
00:18:50mientras que en materia de seguridad hay recortes,
00:18:53pese a los cuestionamientos que generaron
00:18:54e incluso la negativa de su existencia,
00:18:56los legisladores lo justificaron como un mero ajuste salarial.
00:19:01Habrá menos dinero para los Institutos Nacionales de Salud
00:19:05y Hospitales de Alta Especialidad en México,
00:19:08que atienden a personas sin seguridad social.
00:19:11Lo quita cuánta gente va a batallar, cuánta gente vamos a sufrir y a dónde vamos a ir.
00:19:17Su angustia no es para menos, porque en el 2026 el Instituto Nacional de Cancerología
00:19:22será uno de los más afectados por el recorte presupuestal.
00:19:25En comparación con el 2024 perderá 1.000 millones de pesos.
00:19:30Pero también sufrirán recortes en el Instituto Nacional de Cardiología,
00:19:38el Hospital Infantil de México,
00:19:40el Instituto Nacional de Pediatría
00:19:42y el Hospital General de México.
00:19:44Tendremos el presupuesto para este grupo vulnerable más bajo desde 2010.
00:19:49La salud ha sido relegada en la población
00:19:51y eso afecta a la familia de muchas personas.
00:19:54Lo peor es que el dinero que se quita a los Institutos Nacionales de Salud
00:19:57y Hospitales de Alta Especialidad
00:19:59no se destinará al IMSS-Bienestar,
00:20:02que también atiende a mexicanos sin seguridad social,
00:20:05porque también sufrirá un recorte presupuestal del 74%
00:20:09en comparación con el 2025.
00:20:12Esto es, que habrá 2.267 millones de pesos menos
00:20:17para comprar medicinas.
00:20:19Materiales de laboratorio y suministros médicos.
00:20:22No, no es fácil.
00:20:23Mucha gente le hace falta, lo necesita.
00:20:26Ante el negro panorama, el próximo 15 de noviembre,
00:20:29cientos de médicos y la sociedad civil
00:20:31participarán en la marcha de Bata Blanca
00:20:34para exigir una vez más
00:20:36atención médica de calidad oportuna para los mexicanos.
00:20:40Con información de Itzel García, Fuerza Informativa Azteca.
00:20:44La sesión para muchos se michoacanizó.
00:20:46Hubo gritos, pancartas y otro tipo de consignas.
00:20:50Con un duelo de carteles y confrontaciones de tú a tú,
00:21:00se tensó la discusión en lo particular por la distribución del botín
00:21:05de más de 10 billones de pesos que el gobierno gastará el próximo año.
00:21:10Y una vez más, el presupuesto se michoacanizó.
00:21:15Sombreros en curules y pancartas por el asesinato del alcalde de Uruapan
00:21:19y reclamos de más dinero para seguridad.
00:21:23Exigimos que el plan Michoacán venga respaldado con 10 mil millones de pesos en la reserva.
00:21:30Si el plan Michoacán no tiene dinero, no va a durar ni un solo día.
00:21:35Y es que para 2026, seguridad tiene una baja de 10 mil millones de pesos.
00:21:41Pero Morena, PT y Partido Verde rechazaron dar dinero al plan de paz en Michoacán.
00:21:46Se confrontaron y ahí se alzó la figura de la líder morenista.
00:21:52Diputados, les pido respetuosamente que regresen a sus curules.
00:21:58¡México ya está hasta la madre de ustedes!
00:22:03¡México quiere justicia, pero la justicia necesita presupuesto!
00:22:08Colocar sombreros con pintura roja, emulando sangre y tragedia, es bastante vil.
00:22:15Vandalitos, conjunto de individuos en su mayoría plurinominales, salvajes y destructivos
00:22:22que están al servicio de un alito o de un vándalo.
00:22:26¡Primero cállate porro, porque eres un porro!
00:22:30¡Diputadas!
00:22:31¿Por qué se murió Carlos Manso?
00:22:34Porque no le mandaron seguridad, por eso se murió.
00:22:38¡Ella, ella, ella, ella!
00:22:42Una y otra vez, diputados de oposición propusieron quitar recursos a unos rubros
00:22:48y destinar a otros, pero se rechazaron.
00:22:51El despilfarro que van a hacer con este presupuesto de más de 300 millones,
00:22:57300 mil millones de pesos para el Tren Maya, para Dos Bocas y para Laifa,
00:23:04no le pongan más recursos a negocios en charola de plata a Andy.
00:23:09No los necesitamos. Aquí el pueblo de México tiene su gran mayoría calificada.
00:23:18Y así, con ánimos caldeados, los diputados discuten más de 1,700 reservas del presupuesto federal.
00:23:26Maxi Peláez, Fuerza Informativa Azteca.
00:23:29Morena quiere blindar la elección de 2027.
00:23:33Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI,
00:23:35alertó en sus redes sociales que se presentó un proyecto de dictamen
00:23:38para que se vote la revocación de mandato en la misma fecha que la elección intermedia.
00:23:42Esta iniciativa se presentó ante la Comisión de Puntos Constitucionales
00:23:45y al parecer se va a analizar mañana, mañana lunes.
00:23:49Esta semana fue el aniversario de Político MX,
00:23:51un medio especializado desde hace 10 años en la información política del país.
00:23:55Aquí les platico cómo estuvo nuestra celebración.
00:23:59Estamos en el décimo aniversario de Político MX,
00:24:04esta plataforma que ya desde hace 10 años nos está nutriendo de información constantemente,
00:24:10información veraz y la verdad es que estaremos por aquí dándonos una vuelta
00:24:15a ver quiénes visitan este lugar
00:24:17y por supuesto platicando con los protagonistas de esta gran historia.
00:24:21Político MX cumple 10 años.
00:24:23Político MX nació en mayo de 2015 con Luciano Pasco y Juan Pablo de Leo encabezando.
00:24:29Iniciaron labores de levantar el medio con dos redactores,
00:24:32un diseñador de gráficos y videos y un director editorial.
00:24:36De mayo a septiembre se generaron notas para llenar el sitio,
00:24:40aunque este no se encontraba en línea.
00:24:42La meta era volverse públicos para el inicio de la nueva legislatura el 1 de septiembre.
00:24:47Es un proyecto, usted diría, entrañable para mí en lo personal.
00:24:53Este es, ahora sí que mi bebé.
00:24:56Construir un medio nativo digital que solamente habla de política
00:24:59y que trata de conectar a la ciudadanía, a los mexicanos,
00:25:04con la política de una manera inteligente, útil, relevante,
00:25:08pues ha sido un proyecto 10 años precioso.
00:25:11El objetivo se cumplió, pues Político MX entró formalmente a Internet el 1 de septiembre
00:25:17para dar seguimiento a la protesta de los nuevos diputados y senadores
00:25:20y a partir de ahí comenzaron con las noticias de última hora,
00:25:24los análisis profundos sobre los nuevos gobernadores y la vida pública del país.
00:25:29Sí, estamos celebrando 10 años de lo que hoy es el medio de política más importante de México
00:25:33en cuestión digital, un medio que ha aprendido mucho,
00:25:36que hemos tenido errores, hemos tenido aciertos,
00:25:38y hoy queremos celebrar y platicar acerca de todo lo que viene próximamente para Político MX.
00:25:43Hay elecciones en el 27, hay elecciones en el 30, hay nuevas tecnologías,
00:25:47así es que vamos a celebrarnos por una parte y a platicar lo que viene por otra.
00:25:52En julio de 2018 se volvieron referentes en temas electorales
00:25:56y fueron retomados por cientos de medios locales en las distintas entidades del país.
00:26:01Lograron cubrir la elección más grande de la historia,
00:26:04teniendo un diseño propio del PREP, seguimiento en redes sociales,
00:26:09presencia en los búnkers de los candidatos presidenciales y estatales.
00:26:13Comandada por Andrés Pasco, la versión impresa se publicaba cada miércoles
00:26:17y logró entrevistar a los candidatos presidenciales de México ese año.
00:26:22Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Mid, Ricardo Anaya,
00:26:25Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco.
00:26:29También en 2018 se estrenó Político MX Semanario,
00:26:34con una entrevista exclusiva al entonces presidente Enrique Peña Nieto.
00:26:39Todas esas visualizaciones y ese éxito también tiene que ver con saber comentarle a la gente,
00:26:44decirle a la gente qué es lo que está pasando, explicarles la política
00:26:47y poderla hacer asequible para el público.
00:26:51A inicios de 2020, Político MX obtuvo el Award of Excellence de la Society of News Design
00:26:57por el producto llamado Radiografía, que es un hilo explicativo en Twitter
00:27:02y fue premiado junto al Washington Post, The Texas Tribune y The Telegraph.
00:27:07A mitad de 2020 se reestructuró a Político MX.
00:27:11Juan Pablo De Leo y Alfonso Basilio fueron nombrados socios directores
00:27:15y se reorganizó la redacción a través de células enfocadas en trabajo horizontal
00:27:20para seguir las mejores prácticas de medios digitales en el mundo.
00:27:24En 2021, Político MX cubrió la elección más grande de la historia de México.
00:27:29Ya como una referencia para los procesos electorales,
00:27:32tuvieron información exclusiva en los 15 estados que cambiaron de gobernador
00:27:36y cubrieron de cerca la renovación total de la Cámara de Diputados.
00:27:40Y me parece que en ese sentido, una de las características de Político es que ha sido un medio plural.
00:27:44Ha sido un medio abierto, profesional, como bien lo dices,
00:27:48en un momento en donde es muy fácil tomar posiciones hacia un lado o hacia otro.
00:27:51Político siempre ha tenido la filosofía de ser un medio abierto para todos,
00:27:57de ser un vehículo de comunicación para los mismos políticos en ese sentido
00:28:00y de educar a las personas para que se politicen y puedan entender la política
00:28:03de una manera más didáctica y más fácil,
00:28:05que de pronto la política mexicana llegue a ser muy complicada.
00:28:08También en 2021 nació Pols MX, el único sitio en México enfocado en data electoral.
00:28:14Presentó encuestas para los 15 estados en juego, las 16 alcaldías de la Ciudad de México,
00:28:20la Cámara de Diputados y la aprobación presidencial.
00:28:23Hasta la fecha, no hay un sitio en México que concentre todas las encuestas publicadas
00:28:29y transparente las tendencias de elecciones.
00:28:31En 2025 cumplieron 10 años siendo referentes como fuente de información política de México.
00:28:37En Político MX y Pols MX explican la política a todas las audiencias
00:28:43e informan a los tomadores de decisiones para su día a día.
00:28:47Siempre el riesgo y el reto que tenemos los medios es cuidarnos,
00:28:56protegernos y proteger nuestra capacidad de decir la verdad
00:28:59y de decir las cosas como son.
00:29:02Creo que tenemos que dar la lucha sistemáticamente para garantizar
00:29:05que la gente obtenga opiniones múltiples y no visiones únicas.
00:29:12Los ciudadanos informados son ciudadanos libres.
00:29:17Déjame decirte que Político MX es un ejemplo de cómo han evolucionado
00:29:23para que la información sea veraz, oportuna, inmediata.
00:29:26Lo que todos debemos de garantizar en nuestro país es la libertad de expresión
00:29:30y el derecho a estar bien informados.
00:29:32Y hoy Político MX lo garantiza.
00:29:34Un gran trabajo, un gran profesionalismo, grandes liderazgos.
00:29:38El liderazgo de Juan Pablo, el liderazgo de Luciano han dejado huella.
00:29:42Es un orgullo poder ver que después de 10 años esta plataforma
00:29:45se convirtió prácticamente en una plataforma no solamente necesaria,
00:29:51sino muy relevante en la vida política de este país, de la ciudad.
00:29:55Baitier Mateos, ADN Noticias.
00:29:59Esta es la gran celebración de Político MX.
00:30:01Felicidades a todo el equipo, por supuesto, de este medio de comunicación.
00:30:05Hacemos un corte, regresamos, no se vayan, ya volvemos.
00:30:08Tequila Don Julio 70 de C.
00:30:38¡Gracias!
00:30:39¡Gracias!
00:30:40¡Gracias!
00:30:41¡Gracias!
00:30:42¡Gracias!
00:30:43¡Gracias!
00:30:44¡Gracias!
00:30:45¡Gracias!
00:30:46¡Gracias!
00:30:47¡Gracias!
00:30:48¡Gracias!
00:30:49¡Gracias!
00:30:50¡Gracias!
00:30:52¡Gracias!
00:30:53¡Gracias!
00:30:54¡Gracias!
00:30:55¡Gracias!
00:30:56¡Gracias!
00:30:57¡Gracias!
00:30:58¡Gracias!
00:30:59¡Gracias!
00:31:00¡Gracias!
00:31:01¡Gracias!
00:31:02¡Gracias!
00:31:03¡Gracias!
00:31:04¡Gracias!
00:31:05¡Gracias!
00:31:06¡Gracias!
00:31:07¡Gracias!
00:31:08¡Gracias!
00:31:09¡Gracias!
00:31:10¡Gracias!
00:31:11¡Gracias!
00:31:41¡Gracias!
00:31:42¡Gracias!
00:31:43¡Gracias!
00:31:44¡Gracias!
00:31:45¡Gracias!
00:31:46¡Gracias!
00:31:47¡Gracias!
00:31:48¡Gracias!
00:31:49¡Gracias!
00:31:50¡Gracias!
00:31:51¡Gracias!
00:31:52¡Gracias!
00:31:54¡Gracias!
00:31:55¡Gracias!
00:31:56¡Gracias!
00:31:57¡Gracias!
00:32:01Gracias por continuar con nosotros.
00:32:02¡Gracias!
00:32:03Vamos a pasar a temas internacionales.
00:32:04Esta semana Perú rompió su relación diplomática con México.
00:32:08Acusa al gobierno federal de intromisión en asuntos internos derivados del otorgamiento
00:32:11de asilo a Betsy Chávez,
00:32:13ex primera ministra del expresidente peruano
00:32:15Pedro Castillo.
00:32:19Es oficial, la crisis diplomática
00:32:21entre Perú y México ha escalado
00:32:23a su punto más alto.
00:32:25Nosotros no podemos permitir que una persona
00:32:27así, que está en cama
00:32:29con el narcotráfico, y que
00:32:31distrae a su pueblo
00:32:32de los verdaderos problemas
00:32:34que ella debería cometer,
00:32:37se meta en problemas peruanos.
00:32:40Las acusaciones
00:32:41desde el Congreso peruano fueron directas
00:32:43y sin titubeos.
00:32:45Porque cuando una mandataria extranjera como la señora
00:32:47Claudia Chambon
00:32:48se atreve a calificar
00:32:50al golpista Pedro Castillo
00:32:53como presidente legítimo y
00:32:55perseguido político, no está
00:32:57opinando, está insultando
00:33:00a la institucionalidad
00:33:02peruana.
00:33:03Declarando así persona
00:33:05non grata a la presidenta de México.
00:33:07Persona non grata a la presidenta
00:33:09de México, Claudia Chambon,
00:33:11aprobó declarar persona non grata
00:33:13a la presidenta de México, Claudia Chambon.
00:33:15La acusación formal,
00:33:17inaceptable injerencia en los asuntos internos.
00:33:20Pero la presidenta Chambon va más allá.
00:33:22Anunció su disposición de dar asilo político
00:33:24a Betsy Chávez.
00:33:25El detonante de esta crisis
00:33:28tiene nombre, Betsy Chávez.
00:33:31Chávez fue primera ministra
00:33:32del expresidente Pedro Castillo
00:33:34y hoy enfrenta a la justicia peruana
00:33:36por su presunta participación
00:33:38en el fallido golpe de estado
00:33:40de 2022.
00:33:41No se trata de una confusión,
00:33:44es una injerencia
00:33:45deliberada, una provocación
00:33:47política, un intento
00:33:49de delegitimar al estado peruano.
00:33:51Chávez se encuentra dentro
00:33:53de la embajada mexicana en Lima,
00:33:55en tanto Perú la considera
00:33:56una prófuga de la justicia.
00:33:58La relación está rota,
00:33:59el comercio bilateral en riesgo,
00:34:01evidenciando así
00:34:02una política exterior mexicana
00:34:04que es a conveniencia.
00:34:05Rodrigo Lema,
00:34:08Fuerza Informativa Azteca.
00:34:11Para analizar este
00:34:12y otros conflictos diplomáticos
00:34:13que México tiene
00:34:14con otros países,
00:34:15empezando por Estados Unidos
00:34:16y pasando por Perú,
00:34:17República Dominicana,
00:34:18Argentina y varios más,
00:34:20nos doy la bienvenida
00:34:20al analista internacional
00:34:21Fausto Pretellini.
00:34:22Fausto, qué gusto verte.
00:34:23Buenas noches.
00:34:23Al contrario, Juan Pablo,
00:34:24¿cómo estás?
00:34:25Buenas noches, un gusto
00:34:25platicar contigo.
00:34:26Oye, Fausto, a ver,
00:34:28ya escuchamos
00:34:29de qué va la problemática,
00:34:31de qué va este conflicto
00:34:32diplomático
00:34:33donde se rompen ya
00:34:34relaciones entre Perú
00:34:35y México
00:34:36y de pronto vemos
00:34:37esta esquizofrenia
00:34:39diplomática
00:34:40del gobierno mexicano
00:34:41que es,
00:34:42de pronto dicen,
00:34:43nosotros no opinamos
00:34:44de otros países,
00:34:45nosotros somos soberanos
00:34:47y nos interesa
00:34:47lo que sucede en México.
00:34:48Pero de pronto hay temas
00:34:49de los que sí opinan
00:34:50ampliamente
00:34:51y no solamente opinan,
00:34:52sino que dan resguardo
00:34:53a criminales
00:34:54y dan resguardo
00:34:55a políticos acusados
00:34:56que deben de enfrentar
00:34:57los procesos jurídicos
00:34:58judiciales en su país.
00:35:00Mira, están siguiendo
00:35:01prácticamente las estrategias
00:35:02de una guerra híbrida,
00:35:03es decir, fake news.
00:35:05¿Por qué?
00:35:05Porque de alguna manera
00:35:06la corrupción de Pedro Castillo,
00:35:08el expresidente de Perú,
00:35:09es voraz
00:35:09o fue voraz.
00:35:10Es decir,
00:35:11hay elementos,
00:35:13la enorme incapacidad
00:35:14de Pedro Castillo
00:35:15y su grupo
00:35:16para inclusive robar
00:35:18dejó huellas
00:35:19por todos lados.
00:35:20El secretario particular
00:35:22escondiendo 20 mil dólares
00:35:23en el WC de la oficina.
00:35:24La cuñada del presidente
00:35:26cobrando a constructores
00:35:29para venderles
00:35:30las licitaciones.
00:35:32El presidente Pedro Castillo
00:35:34cobrando a policías
00:35:36para ascenderlos de grado.
00:35:38A ocho policías
00:35:39los ascendió,
00:35:40los metió como militares
00:35:41cobrándoles miles de dólares.
00:35:44Entonces,
00:35:44me parece que
00:35:45el gobierno de México,
00:35:46López Obrador I,
00:35:47tuvo injerencia
00:35:48el día en que
00:35:49cuestionó en la mañanera
00:35:50por qué en Perú
00:35:51la constitución permite
00:35:52que el Congreso
00:35:53lleve a juicio
00:35:54a los presidentes.
00:35:55Eso es injerencia total.
00:35:58Y la dijo públicamente,
00:35:59la dijo,
00:36:00ahí está agravado,
00:36:01¿no?
00:36:01Bueno,
00:36:01porque la constitución...
00:36:02Ahora,
00:36:03¿de verdad hay
00:36:04o hubo racismo
00:36:05en contra de Pedro Castillo?
00:36:07Siete presidentes peruanos
00:36:08o cinco presidentes peruanos
00:36:10anteriores a Pedro Castillo
00:36:11juzgados,
00:36:13un suicidio,
00:36:14llevados a la cárcel,
00:36:15Toledo en Estados Unidos
00:36:17perseguido.
00:36:18Es decir,
00:36:18no es Pedro Castillo,
00:36:20es la ineficiencia
00:36:20y la corrupción voraz
00:36:21de Castillo,
00:36:22de su cuñada,
00:36:23de su esposa,
00:36:24que con el erario público,
00:36:25con lo que tú pagas impuestos
00:36:26y yo,
00:36:27le estamos manteniendo
00:36:28a una delincuente
00:36:29aquí en México.
00:36:30Entonces,
00:36:30creo que
00:36:31es una etapa
00:36:32deprimente
00:36:33de la diplomacia mexicana,
00:36:34es una diplomacia dogmática
00:36:35y no de Estado.
00:36:36Oye, Fausto,
00:36:37y lo delicado
00:36:37que es que las embajadas
00:36:39mexicanas,
00:36:40sobre todo en América Latina,
00:36:41se conviertan
00:36:42en ese tipo de guarida
00:36:44para personajes
00:36:44que son señalados
00:36:45de haber cometido
00:36:47ciertos delitos,
00:36:48Ecuador,
00:36:49Perú,
00:36:50ya como una práctica
00:36:52constante
00:36:52en los últimos siete años,
00:36:54las embajadas
00:36:54no son para eso.
00:36:56Mira,
00:36:56hace siete años
00:36:57si hubiéramos
00:36:57platicado este tema
00:36:59de lo que vamos a platicar hoy,
00:37:00era fantasía.
00:37:01Es decir,
00:37:02¿por qué?
00:37:02Porque el presidente
00:37:03López Obrador
00:37:03apostó por la América Latina
00:37:04y ve cómo está
00:37:05América Latina hoy.
00:37:06Es decir,
00:37:07hace tres días
00:37:08Lula dijo,
00:37:09tengo que ir
00:37:09a la reunión
00:37:10de CELAC,
00:37:10Unión Europea,
00:37:11porque Brasil
00:37:11es el principal país
00:37:12de la CELAC.
00:37:13Adiós a México,
00:37:14¿no?
00:37:14Es decir,
00:37:15México,
00:37:15problemas con Ecuador.
00:37:17¿Por qué?
00:37:17Porque abrió la embajada,
00:37:18como tú dices,
00:37:19a un delincuente
00:37:19que no es perseguido
00:37:20por su ideología política,
00:37:22por pertenecer
00:37:23a un partido político
00:37:23o por criticar
00:37:24al presidente en turno,
00:37:26sino porque robó
00:37:27en los contratos
00:37:27de Oldebrecht.
00:37:29Eso es claro.
00:37:30Jorge Glass,
00:37:30me refiero,
00:37:31¿no?
00:37:31Que después Ecuador
00:37:32se equivocó
00:37:33y asaltó
00:37:33la embajada de México.
00:37:35Sí,
00:37:35también,
00:37:35también hay que decirlo
00:37:36se equivocó.
00:37:37Ahora con Perú,
00:37:38bueno,
00:37:38es absurdo
00:37:39el apoyo
00:37:40que le dio
00:37:40a Pedro Castillo.
00:37:41Con Bolivia,
00:37:42a Evo Morales.
00:37:43Evo Morales,
00:37:43sí.
00:37:43Juan Pablo,
00:37:44en 2016,
00:37:45Evo Morales
00:37:46organizó siendo presidente
00:37:47un plebiscito
00:37:48para ver
00:37:49si podía presentarse
00:37:51en la boleta
00:37:52de las elecciones presidenciales
00:37:53en el 2019,
00:37:54porque ya no le tocaba
00:37:55constitucionalmente hablando.
00:37:57Su constitución,
00:37:57que por cierto,
00:37:58él la hizo,
00:37:58¿no?
00:37:59Bueno,
00:37:59la mayoría de los bolivianos
00:38:00dijo,
00:38:00no te queremos ver
00:38:01en la boleta.
00:38:02Se presentó
00:38:03en las elecciones,
00:38:04generó prácticamente
00:38:05un estado de inestabilidad
00:38:06donde hubo muertos
00:38:07y nadie en México
00:38:08habla de los muertos
00:38:10que provocó
00:38:11el señor Evo Morales
00:38:12y aquí lo recibimos
00:38:14y nuevamente
00:38:14con tu dinero,
00:38:15con mi dinero,
00:38:15los impuestos,
00:38:16le pagamos el hotel
00:38:17al señor
00:38:18o los alimentos
00:38:18al señor Evo Morales.
00:38:20Entonces,
00:38:21sí,
00:38:21viene una situación
00:38:22muy crítica,
00:38:23lo de Perú es alarmante,
00:38:24la alianza del Pacífico
00:38:25que se construyó
00:38:26despolitizando,
00:38:27desideologizada,
00:38:29Perú,
00:38:30Colombia,
00:38:30Chile y México
00:38:31dijeron,
00:38:31vamos a hablar
00:38:32de agrupamiento,
00:38:33de economía,
00:38:35de cohesión social,
00:38:36de intercambios universitarios
00:38:37y demás.
00:38:38Bueno,
00:38:38López Obrador
00:38:39empezó a meter el freno
00:38:40y ahora,
00:38:41con el rompimiento
00:38:42de la relación,
00:38:42la alianza del Pacífico,
00:38:43¿cuántos millones de dólares
00:38:45se van a perder
00:38:46por estos berrinchas
00:38:47ideológicos
00:38:48de defender a delincuentes?
00:38:49Y porque ni siquiera
00:38:50es un liderazgo,
00:38:51a ver,
00:38:51y me parece muy interesante,
00:38:52Fausto,
00:38:52lo que pones en la mesa
00:38:54con respecto a lo que sucede
00:38:55con Brasil,
00:38:55por ejemplo,
00:38:56con Lula,
00:38:56que es un presidente izquierda,
00:38:57pero es un presidente
00:38:58que entiende perfectamente bien
00:38:59el papel que tiene Brasil
00:39:01como un jugador internacional
00:39:03y como un protagonista
00:39:04del concierto de naciones,
00:39:07no es un tema
00:39:08de ver América Latina.
00:39:09Ahí está el apoyo a Cuba,
00:39:11pero es al gobierno cubano
00:39:12de los Castro.
00:39:13Ahí está el apoyo a Venezuela,
00:39:14pero es al gobierno dictatorial
00:39:17de Nicolás Maduro
00:39:18y de Hugo Chávez
00:39:18en su momento.
00:39:19Ahí están los países
00:39:20latinoamericanos
00:39:21de extrema izquierda
00:39:22que sí tienen todo el apoyo
00:39:23de México
00:39:24y sí hay defensa
00:39:25y sí hay injerencia
00:39:26del gobierno mexicano
00:39:27a través de las mañaneras
00:39:28y los comentarios
00:39:29en todos los asuntos políticos
00:39:30de ese país.
00:39:32Pero no sean un gobierno
00:39:32de derecha,
00:39:34un gobierno moderado,
00:39:35un gobierno como el argentino.
00:39:37Más allá de todo,
00:39:37eso es un tema
00:39:38dogmático, selectivo
00:39:40respecto a esta alianza
00:39:42bolivariana
00:39:42que hay en América Latina
00:39:44y que tiene un costo altísimo
00:39:47para México
00:39:47en su liderazgo internacional
00:39:49porque tampoco
00:39:49no es una estrategia
00:39:50metódica,
00:39:52sofisticada,
00:39:54es una estrategia burda
00:39:55de defender
00:39:56a este movimiento bolivariano.
00:39:57Es inconcebible
00:39:58dónde está
00:39:59el artículo 89
00:40:01de nuestra Constitución mexicana
00:40:02cuando habla
00:40:02de la defensa
00:40:03de los derechos humanos
00:40:04o el compromiso
00:40:04que debe tener México
00:40:06en el exterior.
00:40:07¿En dónde está?
00:40:08Es una violación flagrante
00:40:09de la Constitución mexicana.
00:40:11Marco Rubio
00:40:12puede ser presidente
00:40:13dentro de pocos años,
00:40:14en tres años.
00:40:15Cuidado con Marco Rubio
00:40:16porque es el que
00:40:17de alguna manera
00:40:17maneja la agenda
00:40:18en América Latina.
00:40:19Estados Unidos
00:40:20nunca se había preocupado,
00:40:21bueno,
00:40:21en los últimos 30 años
00:40:22no se había preocupado
00:40:23como si se está metiendo
00:40:24ahora América Latina
00:40:25y eso,
00:40:26bueno,
00:40:27es una llamada
00:40:27de atención.
00:40:28¿Por qué?
00:40:28Porque de alguna manera
00:40:29por un lado
00:40:29es pragmática
00:40:30la presidenta
00:40:31en sentido comercial,
00:40:32pero en términos ideológicos
00:40:33se está entregada
00:40:33a los brazos
00:40:34de tres dictadores,
00:40:35al menos de dos,
00:40:35de Nicolás Maduro
00:40:36y de Díaz-Canel,
00:40:38que eso es,
00:40:39desde el punto de vista
00:40:39del respeto
00:40:40de los derechos humanos
00:40:41y demás,
00:40:42aberrante,
00:40:42como es aquellos
00:40:43que están defendiendo también
00:40:44que un país invada
00:40:45al otro país en Europa,
00:40:46en el caso de Rusia
00:40:47con Ucrania.
00:40:48Sí,
00:40:48y vimos ya
00:40:49algunas cartas
00:40:50de legisladores norteamericanos
00:40:52esta semana
00:40:52que estuvieron circulando
00:40:54en donde ponen
00:40:54sobre aviso
00:40:55al gobierno de Donald Trump
00:40:56respecto a lo que México
00:40:57está haciendo con Cuba
00:40:59y son,
00:41:00digamos,
00:41:00las primeras acciones,
00:41:01son acciones silenciosas
00:41:02y acciones pequeñas,
00:41:04pero que ponen el ojo
00:41:04de los Estados Unidos
00:41:05en México
00:41:05con respecto a lo que está
00:41:06sucediendo con esos regímenes.
00:41:07Yo digo que
00:41:08el tema de Venezuela
00:41:09o que está haciendo
00:41:09Estados Unidos
00:41:10es un,
00:41:10te hablo, Pedro,
00:41:11para que me entiendas,
00:41:12Pablo, ¿no?
00:41:12Es decir,
00:41:13te hablo a Venezuela
00:41:13para que me entiendas,
00:41:14Cuba.
00:41:15A Cuba la pueden
00:41:16prácticamente invadir
00:41:17en cuestión de horas.
00:41:18Uno no quisiera
00:41:19que haya violencia,
00:41:21sin embargo,
00:41:22la violencia ha venido
00:41:23del Estado cubano
00:41:23y del Estado venezolano
00:41:24en contra de su población.
00:41:26Son criminales de guerra
00:41:27o son genocidas,
00:41:29entonces,
00:41:30de alguna forma,
00:41:31aquí México
00:41:31debería tener,
00:41:32poner mucha atención
00:41:33porque es el momento
00:41:35de las definiciones,
00:41:36con quién queremos estar
00:41:37en el futuro.
00:41:38Siempre hablamos del pasado,
00:41:40bueno,
00:41:40la presidenta habla del pasado,
00:41:41del pasado,
00:41:41del pasado.
00:41:42Todo es Felipe Calderón.
00:41:44Bueno,
00:41:44y las nuevas generaciones
00:41:45¿qué tienen?
00:41:46¿Qué van a pensar
00:41:46dentro de 15 años
00:41:47sobre inteligencia artificial,
00:41:49sobre democracia,
00:41:50derechos humanos,
00:41:51México en la diplomacia?
00:41:53Es totalmente,
00:41:54a mí,
00:41:54desde mi punto de vista,
00:41:55ha sido la peor época
00:41:57que yo he vivido
00:41:57en relaciones exteriores.
00:41:59Yo he trabajado
00:41:59en relaciones exteriores
00:42:00en el pasado,
00:42:02he hecho algunos análisis
00:42:03y demás
00:42:04y cada vez me doy cuenta
00:42:06que de alguna forma
00:42:07lo que está pasando
00:42:07es una erosión,
00:42:08una erosión
00:42:09del servicio exterior mexicano
00:42:10en donde se premian
00:42:11a personajes
00:42:12que hicieron favores
00:42:13al presidente López Obrador
00:42:14o al actual presidenta
00:42:15y se mandan
00:42:16como embajadores.
00:42:18Esa es la peor imagen
00:42:18que tiene México
00:42:19en estos momentos.
00:42:20Y con una política exterior
00:42:21que tú ves
00:42:24como una continuidad
00:42:25del sexenio
00:42:26de López Obrador
00:42:26con Claudio Aschema
00:42:27actualmente,
00:42:28ves algún tipo
00:42:29de cambio,
00:42:30pero,
00:42:31a ver,
00:42:32con estas situaciones
00:42:33y con el hecho
00:42:34de que un país
00:42:34te nombre
00:42:36persona non grata
00:42:37no es menor
00:42:37a una presidenta
00:42:38de una república
00:42:39como lo es México,
00:42:41cuando precisamente
00:42:42para eso es la diplomacia,
00:42:43para eso sirven
00:42:43las relaciones exteriores,
00:42:44para no llegar
00:42:45a esos puntos.
00:42:46Pero como son gobiernos
00:42:47que no son de izquierda,
00:42:49entonces sirven
00:42:50a los intereses
00:42:51de una agenda
00:42:51continental bolivariana
00:42:53que lo único que ha hecho
00:42:53es mermar
00:42:55las democracias
00:42:57y los derechos humanos
00:42:57en los países.
00:42:58El momento que salió
00:42:59Dina Boluarte
00:43:00de la presencia de Perú
00:43:00hace tres semanas
00:43:01aproximadamente,
00:43:02era cuando
00:43:03Juan Ramón de la Fuente
00:43:04o si es que todavía existe
00:43:05el secretario
00:43:06de los señores exteriores,
00:43:06hubiera viajado.
00:43:09Era el momento
00:43:09para de alguna manera
00:43:10enfriar la situación
00:43:11crítica
00:43:12y decir
00:43:12vamos a ir hacia adelante,
00:43:14pensemos en el futuro,
00:43:15no lo hizo
00:43:15o al menos
00:43:16no lo hizo explícitamente.
00:43:19Esto que trae
00:43:19como consecuencia
00:43:20precisamente
00:43:21una situación
00:43:21crítica para México.
00:43:23Si es mejor
00:43:24o la misma política exterior,
00:43:25mira,
00:43:26al inicio del gobierno
00:43:27de la presidenta
00:43:27Sheinbaum
00:43:28se fue a Brasil
00:43:29al G20,
00:43:30después al G7
00:43:30en Canadá.
00:43:32Pensábamos
00:43:33que en términos
00:43:34multilaterales
00:43:34iba a haber mayor
00:43:35participación.
00:43:36Viajó tres días
00:43:37en un año
00:43:38de su gobierno,
00:43:38López Obrador
00:43:39viajó 16 días
00:43:40al exterior
00:43:41en seis años
00:43:42y ocho de ellos
00:43:44a Estados Unidos.
00:43:45La poca importancia
00:43:47o la nula importancia
00:43:48que le dio
00:43:48López Obrador
00:43:48en promedio
00:43:49se está repitiendo
00:43:51con la presidenta Sheinbaum.
00:43:52Sí,
00:43:53qué bueno que reciba
00:43:54al presidente Macron,
00:43:55qué bueno que se vaya
00:43:57a firmar
00:43:57el acuerdo
00:43:57de la Unión Europea.
00:43:59Al principio
00:44:00no quería
00:44:01a la presidenta de México
00:44:01para no poner nervioso
00:44:02a Donald Trump,
00:44:03pero ya se dio cuenta
00:44:04que es necesario,
00:44:05no es una materia optativa,
00:44:06Juan Pablo,
00:44:06es necesario tener mundo
00:44:07porque si México
00:44:09no tiene el mundo,
00:44:10estamos desconectados.
00:44:11Y nos estamos desconectando
00:44:12cada día más lamentablemente
00:44:14con esta terrible política exterior.
00:44:16Querido Fausto,
00:44:17qué gusto saludarte.
00:44:17Gracias, Juan Pablo.
00:44:18Gracias por acompañarnos.
00:44:19Muy buenas noches.
00:44:19Le damos seguimiento
00:44:20al tema, por supuesto.
00:44:21Con mucho gusto.
00:44:21Gracias a Fausto Pretelin.
00:44:23Hacemos un corte,
00:44:23no se vayan,
00:44:24regresamos en un momento.
00:44:25No se vayan,
00:44:26ya está aquí en el estudio
00:44:27Paloma Mosurrutia
00:44:28y Rafael Morales
00:44:29para platicar
00:44:30acerca de lo que sucede
00:44:31en la política nacional.
00:44:33Ya volvemos.
00:44:33Tequila Don Julio 70
00:44:45de Z.
00:44:49¡Gracias!
00:44:51¡Gracias!
00:44:52¡Gracias!
00:45:22¡Gracias!
00:45:52Regresamos, continuamos.
00:46:18Esta semana,
00:46:19la diputada Mariana Pérez Jaén
00:46:22señaló a Adán Augusto López
00:46:23como el símbolo
00:46:24de la impunidad en la 4T.
00:46:25Asegura que las denuncias
00:46:26en su contra
00:46:27están detenidas
00:46:28por protección política
00:46:29desde el más alto nivel
00:46:30del gobierno.
00:46:33Todo está dado
00:46:34para que el gobierno
00:46:35de la 4T
00:46:36encubra, exonere
00:46:38y en una de esas
00:46:39hasta le ofrezca
00:46:41disculpas
00:46:41a su hijo predilecto.
00:46:43Es un señor
00:46:44que se sabe protegido
00:46:45por Andrés Manuel López Obrador
00:46:47y que pues sabe
00:46:48que no van a actuar con él.
00:46:49No hay instancia
00:46:51gubernamental
00:46:52y legislativa
00:46:53donde no se haya
00:46:54presentado
00:46:55una denuncia
00:46:56o una solicitud
00:46:57de investigación
00:46:58contra el líder
00:46:59de Morena
00:47:00en el Senado,
00:47:01Adán Augusto
00:47:02López Hernández.
00:47:0437 denuncias
00:47:05penales
00:47:06en la Fiscalía General
00:47:07de la República,
00:47:09dos solicitudes
00:47:10de investigación
00:47:11en el Senado
00:47:12por inconsistencias
00:47:13patrimoniales
00:47:15y una petición
00:47:16de desafuero
00:47:17en la Cámara
00:47:18de Diputados
00:47:19por sus presuntos
00:47:20nexos
00:47:20con la barredora
00:47:22y Hernán Bermúdez.
00:47:23De ninguna
00:47:24de las tres ventanillas
00:47:26que he ido
00:47:27a presentar
00:47:27estas denuncias
00:47:28he recibido
00:47:29ninguna respuesta.
00:47:31En Palacio Nacional
00:47:32le dicen
00:47:32que no está solo.
00:47:34Están las pruebas
00:47:36ahí,
00:47:36pero yo creo
00:47:37que ella
00:47:38pues está siguiendo
00:47:39las instrucciones
00:47:39de su jefe político
00:47:42que es Andrés Manuel
00:47:42López Obrador
00:47:43y que desde Palenque
00:47:45le dicen a ella
00:47:46que tiene que hacer.
00:47:47Marielena Pérez Jaén
00:47:49asegura
00:47:50que el blindaje
00:47:51para el exgobernador
00:47:52de Tabasco
00:47:53en realidad
00:47:54es un muro
00:47:56de protección
00:47:57para la 4T.
00:47:58Imagínense
00:47:59el nivel
00:48:00de complicidades
00:48:00que habrá
00:48:01entre Andrés Manuel
00:48:02López Obrador
00:48:03y Adán Augusto
00:48:04López Hernández
00:48:05y lo que sabrá
00:48:07Adán Augusto
00:48:07López Hernández
00:48:08no solamente
00:48:09de Andrés Manuel
00:48:10sino de su familia,
00:48:11de sus hermanos,
00:48:12de sus hijos,
00:48:13de sus colaboradores
00:48:14más cercanos.
00:48:15Pero esto
00:48:15más que desanimarla
00:48:17asegura
00:48:18la impulsa
00:48:19a seguir denunciando,
00:48:20a seguir alzando
00:48:21la voz
00:48:22en contra
00:48:23de la figura
00:48:24emblemática
00:48:25de la impunidad
00:48:26de la 4T.
00:48:28Carolina Gallo,
00:48:29Fuerza Informativa Azteca.
00:48:31Bueno,
00:48:32la bienvenida
00:48:33a la consultora
00:48:34política
00:48:34Paulina Mosurrutia.
00:48:35Paulina,
00:48:36¿cómo estás?
00:48:36Buenas noches,
00:48:36bienvenida.
00:48:37Y también
00:48:37a Rafael Morales.
00:48:39Rafa,
00:48:39¿cómo estás?
00:48:39Buenas noches.
00:48:40Un gusto,
00:48:40como sea.
00:48:40Gracias a ambos
00:48:41por acompañarnos
00:48:42para platicar
00:48:42acerca de los partidos
00:48:43políticos
00:48:44que están preparando
00:48:45para definir
00:48:46sus candidaturas
00:48:47y postular
00:48:47a los personajes
00:48:48al 2027
00:48:49pero hay muchas riñas
00:48:50y hay muchos
00:48:51escándalos
00:48:52internos.
00:48:54Pregunta,
00:48:55Paulina,
00:48:56¿es la misma riña
00:48:57y la misma grilla
00:48:58política que hay
00:48:58en Morena
00:48:59que lo que hay
00:49:00en el PAN,
00:49:01que lo que hay
00:49:01en el PRI,
00:49:03que lo que hay
00:49:03en el Verde,
00:49:04que lo que hay
00:49:04en los otros
00:49:04partidos políticos
00:49:05en el momento ciudadano?
00:49:06No,
00:49:06definitivamente
00:49:07creo que no.
00:49:08En Morena
00:49:08había una dirección
00:49:10puntual
00:49:10que generaba
00:49:11López Obrador
00:49:12que al no estar
00:49:13ahora se han hecho
00:49:14subdivisiones.
00:49:15En el PAN
00:49:16acaban de cambiar
00:49:17la imagen
00:49:18y ahora
00:49:18meter a la sociedad
00:49:20civil
00:49:21va a ser complejo
00:49:21con los militantes,
00:49:23esa será otra pugna
00:49:24y luego
00:49:24el movimiento
00:49:26naranja
00:49:27y Colosio,
00:49:29Samuel,
00:49:30también va a ser
00:49:30otro problema.
00:49:31Es decir,
00:49:31cada casa
00:49:33tiene sus complicaciones.
00:49:34A ver,
00:49:35Rafa,
00:49:35entrándole un poco
00:49:36al tema del PAN
00:49:37y este rompimiento
00:49:39público con el PRI,
00:49:41sobre todo a partir
00:49:41de decir,
00:49:41no vamos a tener
00:49:42alianzas,
00:49:43nos vamos a ir
00:49:43por nuestra cuenta
00:49:44hacia el 2027,
00:49:46de pronto ves
00:49:47que en los estados
00:49:48hay especies
00:49:50de franquicias,
00:49:51sobre todo
00:49:51para el PAN
00:49:51y para el PRI,
00:49:53que tienen
00:49:53sus propias motivaciones,
00:49:55que tienen
00:49:55sus propias dinámicas
00:49:56y desde el centro
00:49:57el poder llegar
00:49:58con los candidatos
00:49:59desde el 27
00:50:00y decir,
00:50:01va a ser así,
00:50:02va a ser asado,
00:50:03va a ser,
00:50:04nos inclinamos
00:50:04a aceptar el candidato,
00:50:06no se permiten
00:50:06las alianzas.
00:50:07¿Ves que eso
00:50:08pueda correr
00:50:09de manera suave,
00:50:10digamos,
00:50:11en términos políticos
00:50:12para tomar las decisiones
00:50:13desde el centro
00:50:13del país?
00:50:14No,
00:50:14suave no,
00:50:15desde ningún punto de vista
00:50:16siempre las candidaturas
00:50:17para un partido
00:50:18que está en la oposición
00:50:18son el resultado
00:50:20como de ciertas transacciones,
00:50:21como negociaciones,
00:50:22acuerdos,
00:50:23entre lo que sería,
00:50:24digamos,
00:50:24una dirección nacional
00:50:25y luego los grupos locales.
00:50:27Tienes toda la razón
00:50:28al decir que hay franquicias,
00:50:29la verdad es que
00:50:30la política siempre termina
00:50:31por ser capturada
00:50:32por las grandes familias
00:50:34políticas,
00:50:34que al final de cuentas
00:50:35hacen su labor
00:50:36durante décadas
00:50:37y reclaman naturalmente
00:50:38los espacios,
00:50:39pero solo que aquí,
00:50:40frente a las encuestas
00:50:41y frente a los niveles
00:50:42de competitividad
00:50:43que hay,
00:50:44sobre todo frente a Morena,
00:50:45pues lo ideal sería
00:50:46que las negociaciones
00:50:47sean lo más efectivas
00:50:48posibles
00:50:49para que vayan
00:50:49los candidatos
00:50:50más competitivos.
00:50:51De otra manera,
00:50:52pues tú puedes defender
00:50:53la marca familiar,
00:50:54pero pues eso no te garantiza
00:50:56el triunfo,
00:50:56¿no?
00:50:56Porque a ver,
00:50:57Paulina,
00:50:58y se habla mucho
00:50:58de Morena,
00:50:59porque los pleitos
00:51:00de Morena
00:51:00están siendo muy públicos,
00:51:02muy obvios
00:51:02y muy abiertos
00:51:04entre los distintos grupos
00:51:05buscando las candidaturas
00:51:06hacia el 2027.
00:51:08En los otros partidos,
00:51:09en los partidos
00:51:09de la oposición,
00:51:10Movimiento Ciudadano,
00:51:11PAN y PRI específicamente,
00:51:13no son pugnas
00:51:14tan abiertas,
00:51:15pero mi pregunta es,
00:51:17¿van a salir
00:51:17sin haberse lastimado
00:51:19de las campañas primarias?
00:51:21¿Van a salir
00:51:21sin lastimarse
00:51:22de las decisiones
00:51:23que se puedan tomar
00:51:24desde los gobiernos
00:51:25y desde las direcciones
00:51:26nacionales
00:51:27de los partidos políticos?
00:51:28¿O existe la oposición
00:51:29de que hagamos rompimientos
00:51:30en estados
00:51:31específicamente
00:51:32como Querétaro,
00:51:33en estados como Chihuahua,
00:51:34en estados donde de pronto
00:51:35la oposición
00:51:36puede ser competitiva?
00:51:37En Querétaro
00:51:38hay una pugna real
00:51:40entre el movimiento
00:51:41de Felifer,
00:51:41que es el presidente municipal,
00:51:43y de Agustín Dorantes,
00:51:44que es el senador,
00:51:45y cada quien tiene su gente.
00:51:46Las encuestas
00:51:47ponen arriba a Felifer,
00:51:48pero aún así,
00:51:49lo que preocupa
00:51:50es que tienen
00:51:51a Morena cerca
00:51:52y todavía no se define.
00:51:54Entonces,
00:51:54ese es un problema.
00:51:55En Chihuahua,
00:51:56otro tanto,
00:51:57porque creo que
00:51:57la gobernadora
00:51:58tenía como su mano derecha
00:52:00a Marco,
00:52:01hoy,
00:52:02presidente municipal
00:52:03de la capital,
00:52:05pero también se verá complejo
00:52:06si le suelta el poder.
00:52:09Entonces,
00:52:10la pugna interna
00:52:11es compleja,
00:52:11pero también,
00:52:12Jorge Romero,
00:52:12creo que ha sido muy puntual
00:52:14y creo que está metiendo orden
00:52:15diciendo,
00:52:16las encuestas van a definir
00:52:18y va a haber sociedad civil,
00:52:20es decir,
00:52:21representantes
00:52:22que probablemente
00:52:23no militen en el partido
00:52:24o decida no militar
00:52:26y aún así
00:52:27se les dé el espacio.
00:52:28Y esto
00:52:28suena sensato,
00:52:30pero también es complejo
00:52:30para muchas personas
00:52:32que llevan 10,
00:52:3315 años
00:52:33trabajando por un puesto
00:52:35y que de repente
00:52:35llegue el activista,
00:52:38el de la asociación civil
00:52:39a tomar.
00:52:40Esto va a estar complejo
00:52:41y veremos
00:52:41si Jorge realmente
00:52:42lo que dijo en el discurso
00:52:44lo cumple en la realidad.
00:52:46Porque, Rafa,
00:52:46hablamos de quién va a ser
00:52:48el candidato de Morena
00:52:49en tal estado,
00:52:49hablamos de quién va a ser
00:52:50el candidato del PAN
00:52:51en tal estado,
00:52:52hablamos de quién va a ser
00:52:52el candidato del Verde
00:52:54en estados como San Luis Potosí,
00:52:55en estados como Quintana Roo.
00:52:58El PRI importa en el 27,
00:52:59¿importan sus procesos internos?
00:53:01¿Importa la presidencia
00:53:02del partido político?
00:53:03¿Importa la posibilidad
00:53:04pequeña
00:53:06de algún tipo de alianza?
00:53:08¿Importan,
00:53:09más allá, digamos,
00:53:10de lo que pueda conseguir
00:53:11en diputados
00:53:12y en los congresos locales,
00:53:14¿importa el PRI para el 27?
00:53:15La verdad es que no.
00:53:16Hay que decirlo.
00:53:18Yo pensaba lo mismo.
00:53:19Vamos a ver
00:53:20si es prudente,
00:53:21pero sigue.
00:53:23Hay que ver
00:53:23las estadísticas electorales,
00:53:25hay que ver
00:53:25cómo vota la gente
00:53:26y la verdad es que el PRI
00:53:27ya no suma nada.
00:53:29Ni siquiera el PRI
00:53:30podría ser como,
00:53:32digamos,
00:53:32ese partido que da
00:53:33los tres puntos
00:53:35al final de la contienda
00:53:36para hacer la diferencia
00:53:36entre el primero
00:53:37y el segundo lugar.
00:53:38No sirve para eso,
00:53:39la verdad.
00:53:40Y el PRI tampoco
00:53:42ya no aparece,
00:53:42por ejemplo,
00:53:43en los cálculos
00:53:44de partidos como MC,
00:53:45que están viendo
00:53:46que es mucho más rentable
00:53:47aliarse con el PAN
00:53:48que estar cargando,
00:53:49por ejemplo,
00:53:50con el PRI,
00:53:50que no solamente
00:53:51es cargar con su desprestigio.
00:53:53Es el hermano viejo,
00:53:53borracho,
00:53:54de todos modos.
00:53:54Que ya no tiene
00:53:55una estructura
00:53:56de movilización.
00:53:57El PRI,
00:53:58francamente,
00:53:58ya no tiene
00:53:59los movilizadores
00:54:00que antes le permitían
00:54:01mantenerse en el poder.
00:54:03Estados como Coahuila
00:54:04tampoco no importan.
00:54:05Bueno,
00:54:06es que hay una diferencia.
00:54:07La verdad es que
00:54:07el modelo PRI
00:54:09en Coahuila
00:54:09está vivo.
00:54:11En términos
00:54:12de lo que fueron
00:54:12sus viejas estructuras,
00:54:14sus viejos códigos,
00:54:15prácticamente ahí
00:54:16no ha pasado nada
00:54:17y no va a seguir pasando
00:54:18porque la verdad
00:54:19todo lo que queda
00:54:19del viejo PRI
00:54:20está operando ahí
00:54:21con toda la eficacia.
00:54:23¿Tú estás de acuerdo?
00:54:24El PRI no va a ser factor
00:54:24en el sentido absoluto.
00:54:25Sí, estoy de acuerdo
00:54:26y a mí hay un tema
00:54:27que me gustaría hablar
00:54:27que es Nuevo León,
00:54:29¿no?
00:54:29Porque sin fuego...
00:54:31Hablando de franquicias.
00:54:32Sí,
00:54:33y que desgraciadamente
00:54:34ahí hubo un movimiento
00:54:36que pensaron
00:54:36que iban a resolver
00:54:37y no se resolvió,
00:54:38¿no?
00:54:39Parecía que se iba
00:54:41a su estado natal colosio,
00:54:43que su padrino,
00:54:44el que lo cuidó,
00:54:45es una novela,
00:54:46es una novela de Televisa
00:54:47y entonces que iba a regresar
00:54:49y la Rosa de Guadalupe
00:54:50nos quedaba pequeña,
00:54:51pero no,
00:54:52decidió no
00:54:53irse,
00:54:54quedarse en Nuevo León.
00:54:55Samuel parece
00:54:56que probablemente
00:54:56toma la dirigencia
00:54:57del partido
00:54:58para placerse
00:54:59porque se sigue
00:54:59imaginando
00:55:01como presidente
00:55:01de la República
00:55:02y aunque son compadres,
00:55:04que el compadrasgo
00:55:04es complejo
00:55:06también en la política,
00:55:07probablemente
00:55:07ahí hay un choque
00:55:08de trenes,
00:55:09entonces también
00:55:10será interesante
00:55:11lo que veamos.
00:55:12Y lo que diga
00:55:12el PAN local
00:55:14de Nuevo León,
00:55:15lo que diga
00:55:15el PRI local
00:55:15de Nuevo León,
00:55:16las posibilidades
00:55:17de Adrián de la Garza
00:55:18de ir con el PRI
00:55:19específicamente,
00:55:20pero la potencia
00:55:21que también
00:55:21tiene el PAN
00:55:23específicamente
00:55:23son asuntos
00:55:25que tienen
00:55:26también
00:55:27a los partidos
00:55:29en sus presidencias
00:55:30nacionales
00:55:31preocupados.
00:55:31No sé si han visto
00:55:32a Adrián últimamente
00:55:33vestido de azul
00:55:34que hasta dicen
00:55:35porque...
00:55:36A ver,
00:55:37rumores hay.
00:55:37Es un gran perfil,
00:55:38a mí me encanta
00:55:39para dirigirlo.
00:55:40Es un gran perfil
00:55:42y claro,
00:55:42se vuelven muy atractivos
00:55:44para los partidos
00:55:45para tratar de captarlos.
00:55:47Y más
00:55:47porque tienes
00:55:48a una mujer
00:55:48que cuando pierde
00:55:49la candidatura
00:55:50lo anuncia con Rimmel.
00:55:52¿Tú crees
00:55:52que un norteño
00:55:54le va a gustar
00:55:54a ese tipo?
00:55:55A mí sí me sorprende
00:55:56que...
00:55:57Me sorprendería muchísimo
00:55:59que un hombre
00:56:00y una mujer norteña
00:56:02con toda esta idea
00:56:03que tienen
00:56:03se vayan
00:56:04a decantar
00:56:06por Mariana
00:56:06como su dirigente.
00:56:08De acuerdo.
00:56:09Y después de una derrota
00:56:09también,
00:56:10¿qué?
00:56:10No,
00:56:10no lo veo.
00:56:11No tiene un buen contexto,
00:56:14digamos,
00:56:14y una buena narrativa.
00:56:16Regresando al tema
00:56:16de Morena.
00:56:17Paulina,
00:56:18tú eres el comentario
00:56:18respecto a
00:56:19lo que sucede
00:56:20con Morena
00:56:21después de López Obrador.
00:56:23Post López Obrador,
00:56:24si bien mucho se habla
00:56:25del control político
00:56:26que sigue teniendo
00:56:27al interior del partido político,
00:56:29ya sea a través
00:56:29de sus hijos
00:56:30o ya sea a través
00:56:31de otros políticos
00:56:32que le son leales,
00:56:34¿qué tanto, Paulina,
00:56:35tendrá la presidenta
00:56:36Claudia Sheinbaum
00:56:36la oportunidad,
00:56:37la libertad
00:56:38y el mando
00:56:39de imponer
00:56:40a sus propios candidatos
00:56:41rumbo al 27?
00:56:42A ver,
00:56:43entendemos que hay muchos
00:56:44grupos políticos,
00:56:45que hay mucha grilla,
00:56:46que hay muchos intereses,
00:56:47pero a final de cuentas,
00:56:49y más allá de lo que se diga,
00:56:50ella es la líder política
00:56:51de este movimiento.
00:56:52Sí y no,
00:56:53porque cuando llega
00:56:54un presidente
00:56:54tiene que hacer
00:56:55este parricidio,
00:56:56quitar el poder,
00:56:57pero aquí no estás
00:56:58quitando un expresidente,
00:56:59estás quitando
00:57:00un tlatuani
00:57:01que dirige
00:57:02a una casi religión,
00:57:04entonces es complejo,
00:57:06dejó a Clarita
00:57:07abrugada cuidándole
00:57:08a Adán Augusto,
00:57:09a Monreal,
00:57:10pero a mí me ha parecido
00:57:11interesante
00:57:12esta guerra directa,
00:57:15puntual
00:57:15y como goteo fino
00:57:17que ha generado
00:57:18contra Adán Augusto
00:57:19que todos los días
00:57:21le sale una nota nueva,
00:57:23si no es la barredora
00:57:24es el fútbol
00:57:25en la cámara,
00:57:26entonces yo creo
00:57:27que si ella es estratégica
00:57:29y empieza a debilitar,
00:57:30tendrá los perfiles,
00:57:32pero no se ve fácil,
00:57:33es difícil tener
00:57:34una...
00:57:35Es que son hombres
00:57:35del sistema,
00:57:36ese es el...
00:57:37Pues hombres que obedecen
00:57:39a otro hombre,
00:57:39me va a salir mi lado
00:57:40feminista,
00:57:41pero desgraciadamente...
00:57:41No, pero siguen operando,
00:57:42es decir,
00:57:43funcionales,
00:57:44¿no?
00:57:44Sí,
00:57:45sí,
00:57:45tiene razón Paulina,
00:57:48estamos en una transición
00:57:50compleja para la presidenta,
00:57:52cuando ella era candidata
00:57:53todo mundo asumía
00:57:54que no sabía
00:57:55qué hacer con Morena
00:57:56y esto era absolutamente
00:57:57normal,
00:57:58pues porque Morena
00:57:58es una invención
00:57:59del expresidente
00:58:01López Obrador,
00:58:02entonces realmente
00:58:03quien manda en Morena
00:58:04sigue siendo López Obrador,
00:58:06eso es un hecho.
00:58:07Ahora,
00:58:07el tema con las candidaturas
00:58:08es que no se van a procesar
00:58:10dentro de Morena,
00:58:11ese es el drama
00:58:11de la política mexicana,
00:58:13al político mexicano
00:58:14no le queda de otra
00:58:15más que elegir
00:58:16entre ser candidato
00:58:17del gobernador,
00:58:18o ser candidato
00:58:19del narco
00:58:19y eso lo hemos visto
00:58:20por lo menos
00:58:21con tres gobernadores,
00:58:22tres gobernadores
00:58:24vigentes,
00:58:25tres gobernadores vigentes
00:58:27de los cuales
00:58:28hay indicios muy claros
00:58:30de que son el resultado
00:58:30del consenso
00:58:31de los grupos criminales
00:58:33que están operando
00:58:34en las entidades.
00:58:34Pero juegan solamente
00:58:35los gobernadores
00:58:36y más allá entiendo
00:58:37perfectamente
00:58:38del factor del narcotráfico
00:58:40crimino organizado
00:58:40que metes en esta plática,
00:58:42pero juegan los gobernadores
00:58:44pero también juega la presidenta,
00:58:45o sea,
00:58:45no va a ser decisión
00:58:46de los gobernadores
00:58:47o sí.
00:58:48Veremos.
00:58:49Yo todavía creo
00:58:50que le hace falta
00:58:51tomar un poco más
00:58:52las riendas
00:58:53no solo de los partidos
00:58:55sino de las cámaras.
00:58:57Esta pugna
00:58:58tan pública
00:58:59hace ver
00:59:00que no hay una operación
00:59:01interna
00:59:01que todavía no manda.
00:59:03Tienes además
00:59:03a Estados Unidos
00:59:04encima,
00:59:05más los cárteles,
00:59:06son demasiados frentes
00:59:07como para operar
00:59:09la política interna
00:59:10del partido.
00:59:10Entonces,
00:59:11yo todavía tengo
00:59:12mis dudas,
00:59:13no sé,
00:59:13¿puedes contradecir?
00:59:15Le vienen encima
00:59:15las decisiones
00:59:16a la presidenta,
00:59:17una muy emblemática
00:59:19es la de Carlos Manso
00:59:20que rompió con Morena
00:59:21porque él venía
00:59:22respaldado
00:59:23por un movimiento regional.
00:59:24Él era,
00:59:25en los hechos,
00:59:26el próximo gobernador
00:59:27de Michoacán.
00:59:28Sí,
00:59:28por lo menos
00:59:28un candidato fuerte
00:59:29y un candidato
00:59:30con un fenómeno
00:59:31de independencia interesante.
00:59:32Y aquí quedamos
00:59:32con la reflexión
00:59:33para saber
00:59:34quién es el responsable
00:59:35de bajarlo,
00:59:36por así decirlo,
00:59:37de esa campaña meteórica
00:59:39que ya llevaba.
00:59:39Entonces,
00:59:40yo creo que estos dos factores
00:59:41se le van a venir encima
00:59:42a la presidenta
00:59:43y si no controla
00:59:44al partido
00:59:44como un filtro
00:59:45para definir
00:59:46a sus candidatos
00:59:47al 2027,
00:59:48se le puede venir
00:59:49la noche encima.
00:59:50Pues ya lo estaremos viendo.
00:59:51El 27 ya empezó,
00:59:53de pronto platicas,
00:59:54conversaciones,
00:59:54no,
00:59:54todavía faltan dos años,
00:59:55ya no falta nada,
00:59:57seguramente a principios
00:59:58del próximo 2026
00:59:59comenzaremos a ver
01:00:00las definiciones,
01:00:01sobre todo en la oposición
01:00:02que necesitan
01:00:03una mayor claridad
01:00:04y un mayor tiempo
01:00:04para poder operar
01:00:05las campañas políticas
01:00:07y por otra parte
01:00:07las decisiones de Morena
01:00:08que hacemos
01:00:09que vienen por la parte
01:00:10de las encuestas
01:00:10pero que al final de cuentas
01:00:11terminan siendo una decisión
01:00:13también meramente política
01:00:14y una decisión
01:00:15ya sea presidencial
01:00:16o ya sea gubernatorial
01:00:18en ese sentido.
01:00:18Así es que estaremos
01:00:19viendo este juego
01:00:20que ya empezó,
01:00:21los jugadores,
01:00:22muchos de ellos
01:00:22se han anticipado
01:00:23también muchísimo
01:00:24a las campañas políticas,
01:00:26así es que oportunidades
01:00:27de platicar con ustedes
01:00:28en esta mesa
01:00:29tendremos muchísimas
01:00:30de aquí a las elecciones
01:00:31de mediados del 2027.
01:00:32María Palomina,
01:00:33muchas gracias,
01:00:34qué gusto ver que Rafa,
01:00:35gracias.
01:00:35Buenas noches ambos,
01:00:37gracias por acompañarnos,
01:00:38nos vamos a nombre
01:00:39de Mónica Garza,
01:00:41los invitamos
01:00:41a sintonizarnos
01:00:42el próximo domingo
01:00:43a las 9 de la noche
01:00:45aquí en Sala de Guerra.
01:00:46Soy Juan Pablo de Leo,
01:00:47muchas gracias,
01:00:48que tengan un excelente
01:00:49inicio de semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada