Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En estos momentos se está esperando por un informe oficial, ya existen algunos pronunciamientos.
00:04Le agradezco al presidente de esta asociación que está junto a nosotros,
00:07y hay que recordar que evidentemente este caso está, o ha sido declarado más bien, en reserva.
00:12Bienvenido al presidente, reitero, de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca, Cristian Arancibia.
00:17¿Cómo le va? Buenos días, Héctor. Les saluda.
00:21Muy buenos días, Héctor. Muy buenos días, Bolivia.
00:23Sí, muy consternados aún por haber dado el último adiós a nuestro querido colega de la ciudad de Cochabamba,
00:29el día de ayer, que hemos acompañado justamente a la familia Doliente,
00:33en lo que ha sido la despedida de honores, la misa de cuerpo presente y el entierro aquí en la ciudad de Sucre.
00:39A ver, presidente, dígame, ¿existe realmente seguridad jurídica para quienes están de pronto en este tipo de situaciones?
00:49Y hablo de seguridad jurídica, no de normativa, sino de respaldo de la policía, de otro tipo de instancias,
00:56cuando uno tiene que llevar adelante estos procesos.
00:59Y bueno, este hecho realmente ha desnudado y evidenciado ante toda la población boliviana
01:07de que actualmente la administración de justicia en todo el país se encuentra totalmente desprotegida.
01:14Y esto es evidente, no solamente de ahora, sino que ya viene acarreando desde un par de años atrás.
01:19Podemos encontrar en los tribunales departamentales de justicia en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, aquí en la ciudad de Sucre,
01:26que constantemente los funcionarios judiciales son atacados de forma directa, indirecta y mediática.
01:32Es más, hasta se ha llegado a casos de agresión física y atentados directos contra la humanidad.
01:37Por ponerle un ejemplo, en el Tribunal Departamental de Justicia Chiquisaca, del cual el suscrito también es juez técnico,
01:43tribunal de sentencia, contamos con dos a tres policías para toda la institución,
01:48llevando a cabo por hora entre un promedio de 10 a 15 audiencias en materia penal.
01:53Mínimamente se tendría que contar en cada uno de los juzgados con dos a tres funcionarios policiales.
01:58Porque evidentemente la reacción que pueda generar la decisión que se emita por parte de una autoridad judicial
02:03puede ser del desagrado de una de las partes y lastimosamente se pone en riesgo la seguridad y la integridad.
02:11Esto va más allá, estimado Héctor, porque en realidad no solamente se atenta contra la seguridad del funcionario judicial,
02:18se atenta de forma directa contra la independencia judicial,
02:23siendo que la independencia judicial es el bastión y el pilar elemental de la Administración de Justicia.
02:28Un juez no va a poder fallar de manera prueba directa, como lo ha realizado en este caso seguramente el doctor Wilber Cruz,
02:35que en paz descanse, y que como consecuencia de ello, del desagrado de una de las partes, lastimosamente se ha cobrado su vida.
02:43¿Con qué seguridad podría estar emitiendo un fallo si es que no se activan los protocolos
02:47y los mecanismos de seguridad para proteger no solamente la seguridad física, personal e integridad,
02:53sino también de la familia y hasta la imagen de las autoridades judiciales?
02:57Y esto es evidente, se ha demostrado a través de este lamentable hecho,
03:01pero también nosotros lo podemos revisar a diario cuando se expone a través de título de control social
03:07u otro tipo de grupos sociales exhibiendo y atentando contra la integridad física personal de los servidores judiciales.
03:14Reitero, el principio de independencia judicial no es un principio propio de los jueces,
03:19que podría decirse, sino es para la población.
03:22Se va a poder fallar de manera independiente y se va a aplicar una justicia en el marco de la transparencia
03:28siempre y cuando se otorguen las garantías suficientes para el ejercicio de la función judicial.
03:33Otorgar garantías, mi pregunta va en torno a lo que me acaba de mencionar,
03:38se van a solicitar estas garantías, se va a solicitar seguridad para quienes te van a llevar adelante
03:43casos delicados como este, donde existan, no sé, hechos delictivos muy específicos,
03:49bueno, como este, ¿no? Y poniéndolo como antecedente justamente por lo que ha sucedido.
03:54¿Se va a tratar de realizar aquello, presidente?
03:57Sí, en realidad, nosotros inicialmente agradecemos la invitación que ha hecho girar el doctor Romer Saucedo,
04:05presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y en coordinación directa con el gobierno entrante,
04:10yo lo había anunciado, el presidente Rodrigo Paz Pereira,
04:13y el día de ayer ya se ha posesionado al nuevo ministro de Justicia, al doctor Freddy Vidovica,
04:18quien conocemos por su trayectoria académica.
04:20Ahora, esperemos evidentemente que pueda coincidir en realidad con estos criterios.
04:25Este viernes 14 de noviembre, justamente aquí en la ciudad de Sucre,
04:28en el Centro Internacional de Convenciones, a horas 14,
04:31inicia este primer diálogo institucional vinculado a buscar una transformación en la justicia.
04:37Uno de los pilares fundamentales es, pues, vinculado a la seguridad de los servidores judiciales
04:43como para poder garantizar la independencia judicial.
04:46Los protocolos que inicialmente ya había propuesto el Consejo de la Magistratura
04:50deben activarse de forma inmediata.
04:53En el caso en concreto y en particular, debe garantizarse no solamente la seguridad
04:57contra los colegas que también compartían el mismo tribunal de sentencia del colega doctor Cruz,
05:03sino también contra todo su entorno familiar.
05:05Es evidente de que ha sido un caso de sicariato,
05:09y además por la nota que se ha dejado,
05:12es evidente que pueden haber autores intelectuales detrás de este hecho.
05:15Lo que conocemos actualmente con relación a la investigación
05:18es lo que conoce la investigación de todo el mundo, ¿no?
05:21Básicamente es un caso en reserva.
05:23La policía está realizando con el Ministerio Público
05:25las diligencias investigativas necesarias,
05:29no solamente para poder dar con el autor material,
05:31sino para poder dar con quienes han perpetrado,
05:34ideológicamente, quienes han preparado en realidad este cruento hecho.
05:39Perfecto, presidente.
05:41Le agradezco mucho por conversar con nosotros y darnos esta perspectiva.
05:45Sí hay una reunión importante que se va de seguro a consolidar
05:51para el aspecto judicial, para darle seguridad a jueces,
05:54para que los procesos sean probos,
05:56para que absolutamente todo lo que se ha visto de un tiempo a esta parte
05:59pueda ser solucionado, hablando de los casos y de los hechos
06:02que muchas veces han quedado en los archivadores
06:04y que a veces tienen resultados lastimosamente trágicos como este.
06:07Le agradezco por estos minutos, que le vaya muy bien,
06:09que tenga una excelente semana.
06:12Muchísimas gracias, Héctor.
06:13Y bueno, nuevamente también,
06:15a ver, llegar nuestras condolencias a la familia doliente
06:18y también, bueno, comunicar a la población
06:20de que la búsqueda de la independencia judicial
06:23en realidad nos reposa justamente en la intención
06:26de garantizar una administración de justicia independiente
06:29en el marco de nuestras competencias y nuestras atribuciones,
06:32porque así lo establece nuestra Constitución Política del Estado.
06:35Tenga buen día. Muchas gracias.
06:36Lo mismo usted. Muchas gracias.
06:38Siete de la mañana, cincuenta minutos.
06:39Seguimos avanzando.
06:41Tenemos más y queremos enviarle un cálido abrazo
06:43después de esta entrevista un poco delicada
06:45a la gente en Potosí.
06:46Usted me preguntará por qué.
06:48Enseguida le cuento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:42
Notivisión
hace 8 meses
1:43
2:52
Notivisión
hace 4 horas