- hace 2 días
Rosana Laviada analiza con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro la estrategia del Gobierno en el juicio al fiscal general del Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, son las siete en punto de la mañana a las seis en las Islas Canarias.
00:04Soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible es la mañana de Federico.
00:08En el radio en este lunes 10 de noviembre, segunda hora ya es la mañana de Federico y es el día de San León Magno.
00:14Él fue papá durante 21 años, sus restos mortales todavía se conservan en San Pedro.
00:19De hecho, fue el primero en ser sepultado dentro de la Basílica Vaticana.
00:23Y aunque hoy es San León, hay que decir que también se celebra el Día de la Almudena,
00:27porque la festividad en la Comunidad de Madrid y en la Ciudad de Madrid en concreto
00:31ha sido trasladada del domingo al lunes, así que hoy es festivo en la capital de España.
00:37Felicidades a todos los leones magnos, también a todas las almudenas por su día grande,
00:43especialmente a todos aquellos que son miembros del Club de Libertad Digital.
00:46Continúan los chubascos, básicamente en el cuadrante noroeste peninsular,
00:50cielos despejados en el resto del país, en el resto de España.
00:52Las temperaturas máximas se van a mantener y las mínimas van a subir de manera generalizada en todo el país.
00:58A esta hora en Madrid tenemos 3 grados, vamos camino de los 15.
01:01Es cierto que durante el fin de semana en el centro peninsular las temperaturas mínimas
01:04han bajado de forma considerable y eso se nota ya por la noche.
01:08La máxima nacional se registra en Alicante, Málaga, Murcia,
01:12Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
01:1524 graditos en todos estos puntos.
01:17La mínima en Teruel, de momento un grado.
01:22La jornada arranca con Pedro Sánchez abandonando la cumbre de Celac en Santa Marta, en Colombia,
01:42y los reyes de España, en China.
01:44Esta simple descripción y ubicación geográfica, que en principio no dice nada,
01:48lo dice todo si atendemos a razones de geopolítica y de geostrategia.
01:54A Santa Marta, Colombia y a Venezuela les separan algo más de 800 kilómetros de distancia.
01:58Una distancia espacial mínima que parece reducirse a la mínima expresión a unos escasos metros
02:05si estamos hablando del marco moral de las personas que se han reunido en este punto de Colombia.
02:11El presidente del gobierno de España ha situado a nuestro país al frente de una internacional de extrema izquierda mundial,
02:17situando a España al lado de los narcoestados de Venezuela y de Colombia.
02:22Hay una internacional ultraderechista bien articulada,
02:25y lo que tenemos que hacer las fuerzas progresistas,
02:27al menos eso es lo que yo estoy haciendo con el presidente Boric, con el presidente Lula,
02:31con el presidente Orsi y con otros muchos gobiernos progresistas en el mundo,
02:35también en Europa, los pocos que hay, es dar una respuesta en positivo.
02:42Sánchez se alinea con Lula, con Boric, con Petro, contra Trump,
02:47en una provocación más a la democracia americana que en el caso de Sánchez parece no tener fin.
02:51Lo grave de todo es que con ello nos arrastra a todos los españoles,
02:55y al primero de ellos, al jefe del Estado.
02:57Sus majestades los reyes ya están en China, una cita de tres días al máximo nivel
03:06que don Felipe y doña Leticia van a realizar por orden del gobierno,
03:10que es quien decide la política internacional.
03:13Ellos no pueden determinar dónde están, dónde no están, a qué tomas de posesión van, a cuáles no van.
03:19Los reyes acuden, por tanto, por mandato de Sánchez,
03:21a rubricar el aniversario de la asociación estratégica con el gigante asiático,
03:25un documento que hace 20 años firmó José Luis Rodríguez Zapatero.
03:31Es decir, que los reyes de España están en China porque lo manda el gobierno
03:33y porque en su día lo mandó y lo sigue mandando José Luis Rodríguez Zapatero.
03:38Por si quedaba alguna duda, la prensa comunista del régimen ha recibido la visita con un aplauso.
03:43Alaba Sánchez dice por su traición inteligente a los tradicionales alianzas aislándole de Europa,
03:50y esta es la realidad, España está con el régimen chino y con los narcoestados americanos.
03:54Mientras tanto, el presidente ha vuelto al diario El País, el grupo Prisa,
04:00para volver a criticar y amenazar a la prensa.
04:03Lo que hace la oposición, no solamente la derecha, sino la autora derecha, es amplificarlo.
04:07¿Cómo lo amplifican? Haciendo declaraciones, yendo a platos de televisión,
04:12yendo a tabloides digitales para hacer entrevistas y decir que todo esto es un escándalo.
04:19Luego, ¿qué es lo que ocurre? Se crean comisiones ad hoc, como la del Senado,
04:24donde no se busca la rendición de cuentas, sino la propagación de bulos.
04:28Pues así hemos visto en las últimas horas al presidente del gobierno,
04:36al presidente del gobierno con guayabera, más radical, diciendo y alardeando de sus ataques
04:42a la prensa libre en el medio de referencia, en el diario El País.
04:46Silvia Ribeiro, Vanessa Vallecillo, buenos días.
04:48Buenos días, Rosana.
04:49El presidente del gobierno regresa de la cumbre de CELAC en Colombia,
04:52lo hace Pedro Sánchez para presidir el Consejo de Ministros,
04:55en una semana en la que se retoma el juicio contra el fiscal general del Estado.
04:59Esta semana se prevé su declaración y que el caso quede visto para sentencia.
05:02Un grupo de jueces y fiscales europeos han alertado en el diario portugués público
05:06de la gravedad de los hechos acaecidos en España.
05:08Consideran que son hechos sin precedentes y esperan que los tribunales
05:11garanticen la aplicación de la ley a los hechos.
05:14Como hiciera en las dos entrevistas anteriores concedidas a Televisión Española
05:18y a la cadena SER, con su hermano y con su mujer,
05:21Pedro Sánchez ha vuelto a proclamar la inocencia del fiscal porque, según dice, es verdad.
05:26El gobierno de España, por supuesto que cree en la inocencia del fiscal general del Estado
05:31y tras lo escuchado y visto esta semana, más aún.
05:36Sí, pero si le condenan, ¿seguirá manteniendo esa opinión de que es inocente?
05:41Respeto su pregunta, pero le digo que desde luego creo que la verdad se acabará imponiendo
05:47y la verdad es que el fiscal general del Estado es inocente.
05:51La verdad es la que impone Pedro Sánchez, Pérez Castejón.
05:55¿Se dan ustedes cuenta de la gravedad de la situación en la que nos encontramos?
05:58Es que el periodista, en este caso el responsable del diario El País,
06:02el nuevo director del diario El País, le pregunta directamente por...
06:04Bueno, de acuerdo, ¿y si es condenado el fiscal general del Estado?
06:07No, no. O sea, respeto su pregunta, pero no se pase un pelo porque es que la verdad es esta
06:11y el fiscal es inocente.
06:13Esto ya lo hizo, se lo acabamos de decir con su mujer, también con su hermano Sánchez impone su verdad,
06:20pero a veces, a veces la realidad es tan cruda que tan siquiera su vehemencia es efectiva.
06:27Dice el presidente del gobierno que España va como un tiro, que en España económicamente va todo estupendamente,
06:33que aumenta la producción, que aumentan los bienes, que la situación es de una plenitud económica absoluta,
06:41que el trabajo va bien, que la gente está encantada de la vida.
06:45Bueno, esto a tres días de que Caritas publicase su famoso informe, y digo famoso informe porque se ha hablado mucho de él
06:51y afortunadamente se habla de él porque se tienen que hablar más de estas cuestiones en los medios de comunicación,
06:57en donde se nos alerta de que cerca de cuatro millones y medio de españoles
07:01se encuentra en una situación de riesgo por exclusión social
07:05y que dentro de este cuatro y medio de españoles que están en riesgo de exclusión social,
07:11son personas no que están en la calle viviendo, sino que están en sus casas y muchas de ellas tienen un trabajo.
07:18Es decir, que con una vivienda y con un trabajo ya no tienes garantizada la incorporación a la sociedad.
07:24Esto quiere decir que la gente trabaja para pagar el hogar
07:28y que hay gente que ya no tiene prácticamente ni para comer.
07:31Esto es lo que está sucediendo en España y a pesar de ello el presidente del gobierno
07:34se permite el lujo de decir que las cosas van estupendamente en el país.
07:39Por todo ello, porque según él todo va muy bien, va todavía mejor,
07:43Pedro Sánchez anuncia que se va a presentar a la reelección en el año 2027.
07:47Es evidente que la estrategia de la derecha y la ultraderecha es la de hacer ruido para tapar una realidad
07:53que es buena para el país.
07:55Y es que el país está que se sale cuando hablamos en términos económicos,
07:59en creación de empleo, en crecimiento económico
08:01y también, lógicamente, en todo lo que tiene que ver con herencias del pasado.
08:06En 2027 me presentaré a la reelección.
08:08Lo dejó bien claro, que ya lo ha hablado con su mujer y con sus hijas,
08:13que ha abierto un periodo de reflexión y que, por supuesto,
08:15se va a presentar a las elecciones del año 27.
08:19Bueno, y con todo esto hoy nos desayunamos con más novedades sobre la trama socialista.
08:23La primera de ellas es esa recreación de ese encuentro entre el ministro Torres
08:28y la cúpula de la trama, es decir, Aldama, Ábalos y Coldo,
08:32para negociar la contratación de más material sanitario.
08:36Hoy la recreación de ese encuentro la encontramos en el diario El Mundo,
08:40gracias a Aldama, que se ha reunido con dos periodistas
08:43y con ellos ha recreado esa cena, cómo fue ese encuentro.
08:48Y, por otro lado, lo que se estaría investigando,
08:52uno de los últimos encargos que se habría hecho desde la cúpula socialista
08:57a la fontanera Leire 10 y que tiene por objetivo nada más y nada menos
09:01que al juez Marchena.
09:03Es decir, ella estuvo investigando al juez,
09:06recordamos que es uno de los siete jueces que está en ese tribunal
09:09que está juzgando al fiscal general del Estado,
09:12para recabar información al respecto y podérsela entregar,
09:15entendemos que, a la cúpula del Partido Socialista.
09:17Lo cuenta hoy el confidencial.
09:19Leire 10, Santos Tardán y el empresario Pérez Dolset
09:21realizaron dosieres con información sensible y grabaciones
09:24sobre el magistrado Manuel Marchena.
09:26El objetivo era, claro, encontrar algún escándalo que cuestionase su imparcialidad.
09:29Los informes fueron entregados a la dirección del partido junto a varios archivos,
09:34lo que hace sospechar a los investigadores de que estaban hechos por encargo.
09:37Marchena es uno de los siete miembros del tribunal
09:39que estos días juzga al fiscal general del Estado.
09:42Por otro lado, Aldama reconstruye hoy en el mundo
09:44cómo fue el encuentro en el que, por primera vez,
09:46habló de negocios cara a cara con Ángel Víctor Torres.
09:48Fue en un reservado del famoso restaurante Hai Alay
09:51y junto a Balos y Coldo, la persona que había organizado el encuentro.
09:55Aldama relata cómo Torres estaba nervioso
09:57porque necesitaba abrir las islas al turismo cuanto antes.
10:01Se lo estaban exigiendo, decía los empresarios,
10:03y necesitaba pruebas PCR, aunque fuera para salir del paso.
10:07En esa reunión, siempre según la versión de Aldama,
10:09Torres llega a pedir que el reparto de los test
10:11se haga con la aerolínea Plus Ultra
10:13y no con Air Europa como se estaba haciendo,
10:15ya que Aldama era consejero de esa compañía.
10:17Bueno, pues esto es solamente un día como hoy.
10:20Recientemente, en esa primera entrevista en curso
10:22que hacía el presidente del gobierno,
10:24le preguntaban también por su familia,
10:27por la implicación en concreto de su hermano,
10:28pero también de su mujer en todas estas cuestiones
10:31y negociaciones, además del rescate de Air Europa
10:34y su relación, lógicamente, con el CEO de la empresa.
10:37Esto es lo que decía en aquel momento el presidente del gobierno.
10:40Esto proviene de denuncias falsas,
10:43de recortes de prensa, de organizaciones ultraderechistas
10:46que se presentan en determinados juzgados
10:48para abrir una causa, en este caso,
10:50contra familiares como mi hermano o como mi esposa.
10:55Y yo, por supuesto, que defiendo su honestidad y su inocencia.
10:59Lo voy a defender siempre.
11:00¿Por qué es así? ¿Por qué es la verdad?
11:01A partir de las 9 y 20 aproximadamente de la mañana
11:05vamos a tener ocasión de hablar con el juez Fernando Portillo.
11:09Él es el presidente del Foro Judicial Independiente
11:12y seguro que le recuerdan ustedes porque este fin de semana
11:15ha estado circulando, sobre todo por redes sociales,
11:17un vídeo en donde el juez Portillo,
11:20delante del ministro Bolaños,
11:22le dice absolutamente de todo.
11:25Le canta, digamos, la traviata,
11:27podríamos decirlo así popularmente.
11:29Es decir, le relata punto por punto
11:31cada uno de los motivos,
11:32cada una de las quejas que tienen los jueces y los fiscales
11:35ante la contrarreforma que ha liderado el propio juez Bolaños
11:38y, sobre todo, ante los ataques
11:40que están protagonizando buena parte del Gobierno
11:42encabezados por el propio presidente del Gobierno.
11:45Por supuesto, al juez Portillo
11:47le vamos a preguntar sobre este último escándalo
11:49que son las declaraciones que ayer mismo
11:51hizo el presidente del Gobierno
11:53en pleno proceso contra el fiscal general del Estado.
11:56Es decir, ¿qué efecto puede tener
11:58que un presidente del Gobierno
12:00en pleno proceso contra el fiscal general del Estado
12:02haga las declaraciones que hizo ayer
12:04diciendo que el fiscal, por supuesto, es inocente
12:07y que no cabe duda alguna de su inocencia?
12:11Porque, claro, que esto lo diga de su mujer
12:13o que lo diga de su hermano
12:15una situación en donde, bueno,
12:17todavía se están desarrollando las instrucciones
12:19y se están investigando, ¿de acuerdo?
12:21Pero en pleno juicio en el Tribunal Supremo
12:23contra el fiscal general del Estado
12:25que el presidente del Gobierno
12:26se despache con una entrevista
12:27donde dice que es inocente
12:28y reitera su inocencia
12:30es llamativo.
12:33Con él vamos a hablar.
12:35Y, por supuesto, este fin de semana
12:36tendremos que centrar nuestra atención
12:38en Andalucía.
12:39Allí se ha celebrado el Congreso de los Populares.
12:42Este fin de semana ha tenido lugar
12:43ese congreso importante
12:45porque la victoria del Partido Popular
12:47desde luego pasaría por dos comunidades autónomas
12:50que son fundamentales
12:51y en donde la situación
12:52no está demasiado clara.
12:54Una de ellas es Valencia
12:55y luego a partir de las siete y media de la mañana
12:57vamos a hablar de Valencia
12:58y la otra es Andalucía.
13:00Y en Andalucía se han encontrado
13:02con una sorpresa
13:03que es la crisis de los cribados
13:05por el cáncer de mama
13:06que está generando mucho ruido
13:08en la comunidad andaluza
13:09que ha provocado ya alguna dimisión
13:11y alguna reorganización de su gobierno
13:13y que va a provocar más reorganizaciones
13:16dentro del Ejecutivo
13:17en las próximas horas.
13:18Este fin de semana por allí pasaba
13:20el presidente Alberto Núñez Feijó.
13:24Se proclamaba, digamos,
13:26como líder dentro de Andalucía
13:28pero con el líder andaluz.
13:30Es decir, le decía a Manuel Moreno Bonilla
13:33que el Partido Popular solamente ganará
13:34si se gana y se lidera en Andalucía.
13:37Y pronunciaba una frase bastante clara.
13:40El presidente de los populares
13:42decía que el desahogo te lo da la victoria
13:44y que para poder gobernar hay que ganar.
13:48Claro, la cuestión que uno se plantea es
13:49¿y qué sucede si uno no gana?
13:51¿O si uno no gana con el suficiente desahogo
13:53como para poder gobernar?
13:55Y esa es la cuestión
13:56y ahí es donde empieza la negociación con Vox.
13:58El Congreso andaluz de este fin de semana
14:00ha reelegido como líder en la región
14:01a Juan Manuel Moreno Bonilla.
14:03En la clausura ha participado Alberto Núñez Feijó
14:05con un discurso en el que ha manifestado
14:07la necesidad de reforzar al Partido Popular
14:09para poder conseguir un gobierno en solitario.
14:11Según la encuesta que publicó de Voz Populi
14:13el Partido Popular ganaría las elecciones
14:15subiendo de 135 a 145 escaños
14:18pero aún necesitaría de los 62 diputados
14:20que este sondeo le da a Vox para gobernar.
14:22Eso sí, tres de cada cuatro votantes del PP
14:24no quiere unas listas unitarias con los de Abascal.
14:27Abascal también reclama una mayoría.
14:29En una entrevista en La Vanguardia
14:30ha denunciado una pinza PP-PSOE
14:32para después reclamar un espacio electoral propio
14:35a pesar de las encuestas
14:36que de momento aún le sitúan lejos del Partido Popular.
14:39Aún así Abascal vuelve a marcar distancias
14:41con los de Feijó
14:42y en plenas negociaciones
14:43para buscar la gobernabilidad en la comunidad valenciana
14:45asegura que no tiene miedo a unas elecciones
14:48ni en Valencia ni en ningún sitio.
14:50El mayor desahogo es ganar y gobernar.
14:53Es poder cambiar las cosas de principio a fin.
14:57Es hacer lo opuesto
14:58a lo que lleva haciendo el gobierno estos años.
15:01El mayor desahogo que pueden tener los ciudadanos
15:03es elegir un gobierno para gobernar bien.
15:07Gobernar con verdad.
15:09Gobernar con sentido.
15:11Convencer.
15:12Unir.
15:13Limpiar.
15:14Restaurar.
15:15Construir.
15:16Hacer que la política sirva y sirva a la gente.
15:19Y en eso consiste el cambio.
15:21Estoy harto de esa discusión
15:22entre el señor Feijó y el señor Sánchez
15:24cuando luego en Bruselas tienen los mismos jefes.
15:27Yo no hago distintos
15:28entre el Partido Popular y el Partido Socialista.
15:30Bueno, es evidente que la declaración
15:32que hacía el propio Feijó en Andalucía
15:34rechazaba ese proyecto de las listas unitarias
15:36y me alegra mucho que hoy venga Ignacia de Pano
15:39porque recuerdo perfectamente
15:40que en las últimas elecciones fue ella
15:42la que alertó de la posibilidad
15:44que hubiesen tenido las formaciones
15:46si hubiesen concurrido de manera unitaria
15:48en diferentes demarcaciones,
15:50varias de ellas situadas en Cataluña
15:51y otras tantas en el País Vasco.
15:53Pero fíjense, yo no sé exactamente muy bien por qué,
15:56pero el 74% de los votantes populares encuestados
16:00no creen en esta idea,
16:01considera que la idea de las listas unitarias con Vox
16:04no es una buena opción
16:06y además el 42,6% de los encuestados
16:09considera que no es una buena idea
16:11que ambas acudan a las juntas, a las urnas.
16:16Hay una mayor parte de los votantes
16:18que entiende que no es una buena idea.
16:20Luego con Ignacia, como les digo,
16:23con Tomás y con Alejandro Vara,
16:24que además ellos son conocedores de la situación,
16:27además que se vive en concreto en Cataluña,
16:29vamos a abordar esta cuestión.
16:31Sí sería una buena opción
16:32que ambos partidos concurrisen de manera conjunta
16:35en diferentes circunstricciones.
16:37Continuamos contándoles la información del día
16:39en este lunes 10 de noviembre.
16:41Sergio Heras, Luis Díaz,
16:42hoy nos vamos a situar hasta ahora en Valencia.
16:45Allí va a ser importante saber
16:46qué es lo que tiene que decir Carlos Mazón
16:48en esa comisión de investigación sobre la dana
16:50que se está celebrando en las Cortes Valencianas.
16:52Va a comparecer a partir de mañana
16:54y lo va a hacer además de manera voluntaria.
16:56Entendemos que va a dar todo lujo de detalles
16:58al respecto de la última de las versiones
17:01que él ofreció sobre sus movimientos ese día.
17:05Ociago, la verdad es que el presidente
17:07o expresidente ya de Valencia
17:09tiene que aclarar ese punto,
17:12como creo que insistirá sobre todo
17:13en la labor de reconstrucción
17:15que él ha intentado liderar
17:16junto a Gampampols en Valencia
17:18con bastantes dificultades
17:20y sin ningún tipo de ayuda
17:21por parte del gobierno de la nación.
17:23Y en este punto creo que nos tenemos que detener.
17:25Es evidente que Mazón no lo hizo bien.
17:28Es evidente que Mazón tenía que haber dimitido hace tiempo.
17:31Es evidente también que Mazón ha dejado el cargo.
17:34Es evidente también que el Partido Popular
17:36tiene un problema en Valencia
17:38porque ahora mismo está en plena negociación con Vox
17:40para alcanzar un punto de acuerdo
17:41sobre la persona que va a liderar el proyecto
17:44hasta las próximas elecciones.
17:45Pero también es evidente que el gobierno de España
17:48no hizo nada, de nada, de nada
17:51para ayudar a solventar esta tremenda crisis
17:55que marcará un antes y un después
17:57en la vida de los valencianos
17:58y en la vida de Valencia.
18:00¿Dónde está Pedro Sánchez?
18:02¿Dónde está el ministro Marlaska?
18:04¿Dónde está Teresa Rivera?
18:06¿Dónde está Nadia Calviño?
18:07¿Dónde están todos y cada uno de los responsables
18:10en las diferentes materias
18:11que tuvieron que estar desde el minuto uno
18:13con Valencia y con los valencianos y que no están?
18:16¿Van a comparecer todos ellos también
18:18en esa comisión de investigación
18:19en las Cortes Valencianas
18:20y en la que se está desarrollando
18:22en el Congreso de los Diputados?
18:24¿Van a dar ellos también explicaciones
18:26sobre las obras y las importantes obras
18:30sobre infraestructuras civiles
18:32que se tenían que haber desarrollado
18:34y no se hicieron?
18:36¿Van a dar ellos también cuenta
18:38de por qué se desbordó el Barranco del Pollo?
18:40¿Van a dar cuenta también
18:41de por qué nos informó sobre la situación
18:43del Barranco del Pollo?
18:44¿Van a dar cuenta a EMET
18:46sobre la situación y la previsión?
18:48¿Por qué hubo ese vacío
18:49durante bastantes horas?
18:52Bueno, todo esto se tendría que solventar
18:53y aclarar
18:54y si se exigen responsabilidades a unos
18:56también habrá que exigírsela a los otros.
18:59Vamos a contarles
19:00qué es lo que se prevé para las próximas horas.
19:01Sergio.
19:02Carlos Mazón comparece mañana martes
19:04a las 4 de la tarde
19:04en la Comisión de Investigación de la Dana
19:06en las Cortes Valencianas
19:07a petición propia.
19:08Lo hace una semana después de su dimisión
19:10en el frente del gobierno regional.
19:12Mazón será el primer político
19:13en comparecer en esta comisión
19:14por la que hasta ahora
19:15solo han pasado técnicos
19:16en las dos sesiones
19:17de comparecencias celebradas.
19:19Su intención
19:20es dar cuenta
19:20de las actuaciones
19:21para la recuperación social
19:22y económica
19:23de las zonas afectadas
19:24y responder también
19:25a todo aquello
19:26que consideren los grupos.
19:28Y continúan las negociaciones
19:29entre Partido Popular y Vox
19:31para sustituir a Carlos Mazón
19:32en la Comunidad Valenciana.
19:33Todo ello,
19:34pese a que en Extremadura
19:35ambos partidos
19:36están enfrentados
19:36tras la convocatoria
19:37de elecciones anticipadas.
19:39Abascal vuelve a marcar
19:41distancias con los populares
19:42e insiste en que no son comparsas
19:43de nadie
19:43y que el Partido Popular
19:45debe respetar sus condiciones.
19:46El líder de Vox
19:47subraya que no hacen pinza
19:48con los socialistas
19:49y Feijó por su parte
19:50apela al voto útil
19:51que haga realidad
19:52la salida de Sánchez
19:53del gobierno.
19:54El mayor desahogo
19:55es ganar
19:56y gobernar.
19:58Es poder cambiar las cosas
19:59de principio a fin.
20:01Es hacer lo opuesto
20:03a lo que lleva haciendo
20:04el gobierno estos años.
20:05El mayor desahogo
20:06que pueden tener los ciudadanos
20:07es elegir un gobierno
20:09para gobernar bien.
20:11Gobernar con verdad.
20:13Gobernar con sentido.
20:15Convencer.
20:16Unir.
20:17Limpiar.
20:18Restaurar.
20:19Construir.
20:20Si creemos que si su mujer,
20:22su hermano,
20:23su número 2,
20:23el sustituto de su número 2
20:25está en el banquillo
20:25en procesos judiciales
20:27en los que Vox está
20:28como acusación popular
20:29es porque el presidente
20:31del gobierno
20:32tenía conocimiento
20:33y por lo tanto
20:33tiene responsabilidad
20:35en esos casos de corrupción
20:37que están siendo juzgados.
20:38¿Qué piensa hay
20:39entre el Partido Socialista
20:41y Vox
20:42cuando nosotros hemos sentado
20:43en el banquillo
20:44al Partido Socialista?
20:46Bueno, pues veremos
20:46a ver qué es lo que sucede
20:47esta semana
20:47porque este punto
20:48sí que es importante.
20:49Desde luego,
20:50el cambio pasa
20:51por una fortaleza
20:52de ambos partidos
20:53tanto en Valencia
20:54como en Andalucía
20:55y veremos a ver
20:56qué es lo que sucede.
20:57Es cierto que en Extremadura
20:58tanto Partido Popular
20:59como Vox
21:00están enfrentados
21:01pero María Guardiola
21:02ha tenido la valentía
21:03de convocar esas elecciones
21:04porque está convencida
21:05de que puede ganar
21:06y que además
21:06incluso está rozando
21:07la mayoría absoluta.
21:09¿Puede dificultar
21:11digamos el hecho
21:12de la situación concreta
21:13de Extremadura
21:14a esa negociación
21:15o a ese acuerdo
21:16que tendrían que alcanzarse
21:17en ambas formaciones
21:19en Valencia?
21:20Yo creo que no.
21:22Yo creo que es independiente
21:23porque nunca Vox
21:25en ese sentido
21:26creo que ha puesto problemas
21:29en la comunidad valenciana.
21:30No sé si es esto
21:31algo artificial,
21:33no sé si es un poco
21:34de postureo,
21:34no sé si es que
21:35nos están llevando
21:36a una situación
21:37en donde bueno
21:38pues están los dos líderes
21:39tanteándose.
21:40La realidad es que
21:41ha habido un contacto,
21:42la realidad es que
21:43la semana pasada
21:44coincidieron incluso
21:45en esa fiesta
21:47de aniversario
21:47de OK Diario
21:48donde pudieron
21:49al menos saludarse
21:50y verse físicamente.
21:52Ha habido una llamada
21:53telefónica,
21:54un encuentro telefónico
21:55y probablemente
21:56los contactos
21:57se están produciendo.
21:58Así que a ver
21:58si hay noticias
21:59y buenas noticias
22:00durante los próximos días.
22:02Y respecto a Junts,
22:04pues ¿qué quieren
22:05que les diga?
22:05Que la gente
22:06no acaba de enterarse
22:07de lo que quiere
22:08Puigdemont
22:09o de lo que pretende
22:09Puigdemont
22:10y siguen llegando
22:12emisarios
22:13para hablar
22:13con el golpista
22:14para ver
22:14cuáles son sus planes.
22:16El jefe
22:16de la patronal
22:17de las empresas
22:17catalanas
22:18se reunirá
22:19con Carles Puigdemont
22:19tras la ruptura
22:20de los separatistas
22:21con el gobierno.
22:22El profugo
22:22recibirá esta semana
22:24en Bruselas
22:24a Josep Sánchez Givre.
22:26Allí,
22:26el presidente
22:26de Fomento de Trabajo
22:27quiere tantear
22:28en qué se traduce
22:29la ruptura
22:30en la relación
22:31a las medidas concretas
22:32como la reducción
22:33de la jornada laboral
22:34o la rebaja
22:34del IRPF
22:35y de los distintos impuestos
22:37que afectan
22:37a Cataluña.
22:38Pedro Sánchez
22:39ha ironizado
22:40sobre las memorias
22:41del rey
22:41don Juan Carlos
22:42asegurando
22:42que no las ha leído
22:43aún.
22:44Durante una entrevista
22:45en el diario El País
22:45el presidente
22:46ha insistido
22:46en que no va a ser
22:47un libro
22:47que recomiende
22:49para estas Navidades.
22:50También ha restado
22:50importancia
22:51al papel del monarca
22:52durante la transición
22:53y la llegada
22:54de la democracia
22:54a nuestro país.
22:55Le escuchamos.
22:56Bueno,
22:57yo todavía no he leído
22:57el libro.
23:00También le diré
23:01que no va a ser
23:01uno de los libros
23:02que recomiende
23:03para estas Navidades.
23:04Visto lo visto.
23:06La democracia
23:06no cayó de cielo
23:07en efecto
23:07fue fruto
23:09de la lucha
23:10de los españoles
23:11y españolas
23:11de la gente
23:12de a pie
23:12de los peatones
23:14de la historia
23:15que decía
23:16Vázquez Montalbán
23:17que fueron los que lucharon
23:19por su libertad
23:20y por la democracia.
23:22Esta es la
23:23memoria democrática
23:24que quiere imponer
23:25el gobierno
23:26de España
23:27con Pedro Sánchez
23:27que quiere acabar
23:29con eso
23:29con la democracia
23:30en nuestro país
23:32y va camino
23:32de hacerlo.
23:34La autócrata
23:34ahora también
23:35quiere imponer
23:36su historia
23:37personal
23:37y ya lo escuchan
23:39no se corta un pelo
23:40pero vamos
23:41es que no se corta
23:42un pelo
23:42el presidente
23:43del gobierno.
23:45Bueno
23:45esto sobre
23:46las memorias
23:48del rey
23:48Juan Carlos
23:49y sobre su papel
23:50en la historia
23:50que desde luego
23:52si tiene muchos
23:53puntos negros
23:54y aquí
23:55los hemos contado
23:56y nunca los hemos
23:56ocultado
23:57también tiene
23:58algunos puntos
23:59muy brillantes
24:00y desde luego
24:01muy claros
24:01importantes
24:02para este país
24:03y uno
24:03de ellos
24:04es todo
24:05el proceso
24:05de transición
24:06que se produjo
24:07en España
24:07y ahora
24:08también
24:09quieren acabar
24:10con esa
24:11transición.
24:13Ahora hablan
24:13del régimen
24:14del 78
24:15y Sánchez
24:16es el primero
24:16que habla
24:17del régimen
24:17del 78
24:18con Bildu
24:19y con los
24:20independentistas
24:20a sus espaldas
24:21ya no podemos
24:23hablar de la
24:23transición
24:24y del papel
24:24que hizo
24:25el rey
24:26emérito
24:26hay que tener
24:28mucho cuidado
24:28porque ya ven
24:29ustedes por donde
24:30va Sánchez
24:30es que estamos
24:31lo contábamos
24:32anteriormente
24:33en un proceso
24:34judicial
24:34importantísimo
24:35contra el fiscal
24:36general del estado
24:36del que ya están
24:37hablando jueces
24:38y fiscales
24:38europeos
24:39en medios
24:40internacionales
24:41y el presidente
24:42del gobierno
24:42acude a su medio
24:43favorito
24:44de referencia
24:45el diario
24:46El País
24:46para decir
24:47que el fiscal
24:47general del estado
24:48es inocente
24:49y que esa es
24:49la verdad
24:50y que no hay
24:51otra verdad
24:52e insinúa
24:54al periodista
24:54que se lo ha preguntado
24:55que es el director
24:56del periódico
24:56que bueno
24:57que de momento
24:57le acepta la pregunta
24:58pero que a la próxima
24:59que se lo piense dos veces
25:01en esta situación
25:04estamos
25:04antes de irnos
25:06a la mutua
25:07una buena noticia
25:09que nos ha dejado
25:09un poco desconcertante
25:11buena noticia
25:11porque es un avance
25:12científico importante
25:14pero que acaba
25:15digamos que con una
25:16etapa
25:17de decenas
25:18y decenas
25:18y decenas
25:19de años
25:19en una medicación
25:20y en un tratamiento
25:21que se ha puesto
25:23a millones de personas
25:25en el mundo
25:25un macro estudio
25:26confirma que millones
25:27de personas
25:28toman un fármaco
25:28contra el infarto
25:29sin necesitarlo
25:30según el centro nacional
25:31de investigaciones
25:32cardiovasculares
25:33los pacientes
25:34que tras un infarto
25:34presentan una función
25:35cardíaca normal
25:36no se benefician
25:37de los tratamientos
25:38con fármacos
25:39beta bloqueantes
25:39los investigadores
25:40han señalado
25:41eso sí
25:41que son muy seguros
25:42con una experiencia
25:43de uso enorme
25:44y que no se debe
25:45dejar de tomar
25:45sin consultar
25:46previamente
25:47a un médico
25:47eso lo más importante
25:49pero no me digan
25:50ustedes que no es
25:51importante para los
25:52avances lógicamente
25:53científicos
25:53ahora es llamativo
25:54que durante muchísimo
25:56tiempo millones de
25:57personas hayan estado
25:57tomando un fármaco
25:58que realmente
25:59no necesitaban
26:00bueno ahora se ha
26:01descubierto
26:01y como nos dicen
26:02los expertos
26:03siempre por supuesto
26:04hay que consultar
26:05al médico
26:06antes de tomar
26:06la decisión
26:07de dejar de tomarlo
26:08Luis Fernando Quintero
26:09¿qué tal estás?
26:09muy buenos días
26:10¿qué tal Rosana?
26:11muy buenos días
26:12bueno qué lujo
26:13volver otra vez
26:14a escucharte
26:15se te escucha
26:16estupendamente
26:17vamos con ese resumen
26:18de la prensa económica
26:19el libre mercado
26:20como siempre
26:20los lunes con Rotellar
26:21el exitoso legado económico
26:23de España
26:24en México
26:25gran columna
26:26la que firma
26:27hoy José María Rotellar
26:29en libre mercado
26:30y que además
26:31sale un poco
26:32de su zona de confort
26:33sabes que es
26:34clásico
26:35en los lunes
26:35leer a Rotellar
26:36pues analizar
26:37las principales
26:39macromagnitudes
26:40españolas
26:41y como el gobierno
26:42intenta maquillárnosla
26:44constantemente
26:44pero en esta ocasión
26:46se ha fijado
26:46en precisamente
26:47lo que dice
26:48el título
26:48de su artículo
26:49el legado económico
26:50que dejó
26:51España en México
26:52ahora que todavía
26:53hoy seguimos
26:54escuchando
26:55desde
26:56los púlpitos
26:57de los líderes
26:58hispanoamericanos
26:59como la presidenta
27:01Claudia Sheinbaum
27:02todo el día
27:03que diciendo
27:04que los españoles
27:04tenemos que pedir perdón
27:06por lo que hicimos
27:06bueno pues
27:07es ilustrativo
27:09no es especialmente largo
27:10el artículo
27:11que firma Rotellar
27:12hoy en libre mercado
27:13pero en tan solo
27:15cinco puntos
27:16aclara
27:16y además
27:17de una manera
27:18muy gráfica
27:18porque acompaña
27:20con él
27:20todas las
27:21precisamente gráficas
27:23sobre el producto
27:24interior bruto
27:24durante aquellos años
27:26sobre la
27:27introducción
27:30de México
27:31en concreto
27:32y de
27:33Nueva España
27:34dentro de la economía
27:35global
27:35y cómo esto
27:37desarrolló
27:38la economía
27:39de esta zona
27:40hasta convertirla
27:41en una de las
27:42zonas
27:43de mayor desarrollo
27:44económico
27:44y de prosperidad
27:45del mundo
27:46durante más de tres siglos
27:47un artículo
27:49desde luego
27:49que no nos podemos perder
27:50y que
27:51digamos
27:51calla bocas
27:52de aquellos
27:53que interesadamente
27:54tratan de vender
27:55una leyenda negra
27:57sobre el legado español
27:58en Hispanoamérica
28:00que en nada
28:00se compadece
28:01con la realidad
28:01muy interesante
28:02porque claro
28:03esa perspectiva económica
28:04quizás sea más desconocida
28:05siempre nos centramos más
28:06en el aspecto
28:07digamos
28:07histórico
28:08pero en la cuestión
28:09económica
28:10me resulta
28:11interesantísimo
28:12una pregunta
28:13que te quería plantear
28:14¿por qué
28:14no hay camareros?
28:17Bueno pues
28:18es una de las grandes preguntas
28:19siempre se dice
28:20España es un país
28:21de camareros
28:21España no es nada
28:23sin
28:23sus
28:24sin sus
28:25industria
28:27hostelera
28:28¿no?
28:29Bueno pues
28:29España
28:30cada vez
28:31tiene menos camareros
28:32por un motivo fundamental
28:33y es el mismo motivo
28:34por el que
28:35cada vez hay menos
28:36obreros
28:37en un país
28:38en el que la construcción
28:39ha marcado
28:39un punto fundamental
28:41de su desarrollo económico
28:42y es
28:42el de los salarios
28:44llevamos mucho tiempo
28:45Rosana
28:45y tú lo sabes
28:46en Radio Libertad Digital
28:48denunciando
28:48los problemas salariales
28:50que se viven en España
28:51y la imposibilidad
28:53de muchas familias
28:54de llegar
28:54a fin de mes
28:56de cómo se han estancado
28:57los salarios
28:57en términos reales
28:59en los últimos 30 años
29:00pero es que hay
29:01unos nichos
29:02de mercado
29:03muy importantes
29:04en los que no solo
29:05no ha subido
29:06sino que
29:08lejos de quedarse
29:09estancado
29:10ha caído
29:10en el caso
29:11de la hostelería
29:12los camareros
29:12han visto
29:13cómo sus salarios
29:14han caído
29:15de una manera
29:16muy importante
29:17desde el año 2008
29:19hasta 2024
29:20han pasado
29:21de un salario real
29:22de unos
29:2218.500 euros
29:24a 16.700
29:26y esto
29:28lo que está
29:30haciendo
29:31es que cada vez
29:32menos personas
29:33se interesen
29:35por dedicarse
29:37a esta actividad
29:38económica
29:39y por ese motivo
29:40cada día
29:40los hosteleros
29:41se quejan más
29:42de que es más difícil
29:44encontrar a buenos
29:45profesionales
29:46a buenos camareros
29:47dentro del sector
29:48la verdad es que
29:49el análisis
29:50que nos hace
29:50Miguel Puga
29:51hoy en Libre Mercado
29:51sobre este particular
29:53merece mucho la pena
29:54y nos habla
29:55del deterioro
29:56de algunos
29:57de los motores
29:57económicos
29:58que tenemos
29:58en España
29:59bueno y esto
30:00además lo percibimos
30:00en el día a día
30:01siempre que hay
30:02me acuerdo perfectamente
30:04el año pasado
30:04por las fiestas
30:05del Pilar
30:05que los empresarios
30:07zaragozanos
30:07nos decían
30:08que es que había
30:08locales
30:09en donde no daban
30:10abasto
30:10porque no había
30:11camareros
30:11que no había
30:12personal
30:12no se podía
30:13contratar
30:14no porque no quisieran
30:15sino porque no había
30:16e incluso
30:17para esas
30:18campañas especiales
30:20digamos que
30:20incrementaban
30:21los salarios
30:22tampoco
30:23tampoco había
30:24suerte
30:25en este caso
30:25más noticias
30:26que nos quieras
30:27destacar
30:27Luis
30:27Mira
30:28Expansión lleva
30:29un reportaje
30:30muy interesante
30:31sobre todo
30:32y que tiene que ver
30:33con el transporte
30:34ferroviario
30:35en España
30:35nos cuenta
30:36como Renfe
30:37Wigo
30:37e Irio
30:38están disparando
30:39los precios
30:40para tratar
30:41de salir
30:42de pérdidas
30:43los tres competidores
30:44en alta velocidad
30:45han subido
30:46los precios
30:46hasta un 40%
30:47en el último año
30:49no está nada mal
30:50no está mal
30:50están registrando
30:52en muchas ocasiones
30:53pérdidas
30:54pero bueno
30:55tiene mucho que ver
30:56con la competencia
30:57o con la competitividad
30:58dentro del sector
30:59ferroviario
31:00en España
31:00que se está viendo
31:01muy afectado
31:02por el deterioro
31:03de las
31:03de las infraestructuras
31:04y es algo que también
31:06hemos contado
31:06y mucho
31:07en Radio Libertad Digital
31:09durante el último año
31:10pero me llama mucho
31:11la atención
31:11ojo
31:12a la noticia
31:13que nos trae
31:13el diario
31:14El Economista
31:15porque es algo
31:16que dentro
31:16del mundillo económico
31:19veníamos
31:20o nos venían contando
31:21desde hacía tiempo
31:22el interés
31:23espectacular
31:24que estaba
31:24mostrando Indra
31:26o su presidente
31:27el señor Escribano
31:28para tratar
31:29de hacerse
31:30con Santa Bárbara
31:31quería fichar
31:32no fichar
31:33quería comprar
31:33quiere comprar
31:34quiere absorber
31:36directamente Santa Bárbara
31:37sin embargo
31:38los directivos
31:38de Santa Bárbara
31:39los dueños
31:40de Santa Bárbara
31:40llevan negándose
31:41a la numantina
31:43durante este último
31:44este último año
31:45¿qué es lo que está haciendo Indra?
31:46y ¿qué es lo que nos cuenta
31:47el economista?
31:48bueno pues Indra
31:49estaría desarmando
31:50directamente
31:51el management
31:52de Santa Bárbara
31:53la dirección de Santa Bárbara
31:54contratando de forma masiva
31:56a sus directivos
31:57ya incorporado
31:57a más de 15 altos cargos
31:59y negocia
32:00la llegada
32:00de otra veintena más
32:01es una manera
32:03de presión
32:03que está teniendo
32:04en este momento
32:05Indra
32:06esta compañía
32:07bueno pues
32:09que sabes que tiene
32:09una participación pública
32:10importantísima
32:11el cuyo presidente
32:12lo deciden
32:13desde Moncloa
32:14como ya sucede
32:15en otras
32:15del IBEX 35
32:16y que en este caso
32:18está tratando
32:18de absorber
32:19a Santa Bárbara
32:20con ese objetivo
32:22confeso
32:23por parte de
32:24Ángel Escribano
32:25de convertir a Indra
32:26en un gran campeón
32:28nacional
32:28de la defensa
32:29en estos momentos
32:30en los que la defensa
32:31bueno pues
32:32es uno de los motores
32:33económicos
32:34que pretende tirar
32:35de la economía
32:36en el viejo continente
32:37y por último
32:38una noticia importante
32:40que nos trae
32:40cinco días
32:41y que tiene mucho que ver
32:42sobre todo
32:42con aquellas personas
32:44que estén
32:44ahora mismo
32:45pensando en comprar
32:47una vivienda
32:47o que estén
32:48barajando
32:49en adquirir
32:52un
32:52eso
32:54alguien diría
32:55que eso es suicidas
32:56¿no?
32:56bueno sí
32:58esa gente
32:58que bueno
33:00que todavía
33:00tiene la esperanza
33:02de poder
33:02subrogarse
33:03en este caso
33:04una hipoteca
33:04pues mucho
33:05dice cinco días
33:07que los bancos
33:07están limitando
33:08esa subrogación
33:09de hipotecas
33:10y empujando
33:11a los clientes
33:12a abrir
33:12nuevos préstamos
33:14¿por qué?
33:15bueno pues
33:15porque muchas
33:16hipotecas
33:17de las que están firmadas
33:18y que dan opción
33:21a subrogación
33:21se firmaron
33:22en los momentos
33:23en los que las hipotecas
33:24a tipo fijo
33:24estaban con unos tipos
33:26extraordinariamente bajos
33:27y ahora que están
33:28un poquito más altos
33:29que en aquellos
33:29momentos de suelo
33:31pues están aprovechando
33:33los bancos
33:33para tirar
33:34hacia arriba
33:35de esos intereses
33:36y obligar al cliente
33:37a firmar
33:37una nueva hipoteca
33:38bueno Luis
33:39vamos a dejarlo aquí
33:40si te parece
33:40luego te escuchamos
33:42con la apertura de la bolsa
33:43a partir de las nueve
33:43y nos cuentas más asuntos
33:46si es necesario
33:47¿de acuerdo?
33:48un abrazo muy fuerte
33:49Rosana
33:49hasta luego
33:50aquí está aquí
33:50la prensa económica
33:51con CaixaBank
33:52nos vamos a ir
33:53a las noticias
33:54más cercanas
33:55las de su comunidad
33:56y de regreso
33:56más información
33:58la república
33:58de los tontos
33:59y por supuesto
33:59nuestra tertulia
34:00hoy fíjense ustedes
34:02Ignacia de Pano
34:03Tomás Cuesta
34:04y Alejandro Vara
Recomendada
26:33
|
Próximamente
44:51
43:49
51:10
42:02
42:59
52:18
38:32
24:35
48:05
44:46
44:27
26:19
Sé la primera persona en añadir un comentario