Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rosana Laviada analiza con Vanessa Vallecillo y Luis Díaz la derrota parlamentaria del Gobierno en el decreto antiapagones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Son las siete en punto de la mañana, las seis en las Islas Canarias.
00:04Muy buenos días, soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible.
00:09Es la mañana de Federico en el radio en este miércoles, ya 23 de julio y es el día de Santa Brígida.
00:14Y atención porque continúa la alerta amarilla por altas temperaturas en Andalucía y en Castilla-La Mancha.
00:19Además tenemos alertas por fuertes tormentas y también fuertes lluvias en Aragón, en Cataluña, en Navarra y en la Comunidad Valenciana.
00:27Como ven, nunca llueve a gusto de todos, como se suele decir.
00:31Se esperan vientos fuertes también en la costa de Baleares y precaución, por tanto, con el oleaje en toda esta zona.
00:37A esta hora en el centro peninsular en Madrid tenemos 22 grados, vamos a llegar a 34, una temperatura muy similar a la del día de ayer.
00:44Temperaturas controladas en el centro de la península, muy pero que muy agradables para este tiempo de verano.
00:50Y la máxima nacional se registra de nuevo en Córdoba y en Murcia con 38 grados, la mínima en León con 12.
00:57El apagón se produjo ayer en el Congreso de los Diputados.
01:15Votos emitidos, 348. A favor, 165. En contra, 183. Ninguna abstención. En consecuencia, queda derogado el Real Decreto Ley.
01:25Un gobierno paralizado, un gobierno sordo, ciego, mudo y amputado de brazos y piernas volvía a demostrar que está absolutamente incapacitado para legislar.
01:39El denominado decreto antiapagones fue tumbado en el Parlamento y a los votos negativos de Partido Popular y Vox se sumaron los rechazos de los socios del Ejecutivo Junts y Podemos.
01:51Cierra así el gobierno, cierra así Pedro Sánchez el curso político cosechando una derrota más, demostrando que la legislatura está acabada.
02:00Mire, no avalamos la política energética de este gobierno. No avalamos este supuesto plan antiapagón, que no es más que un intento de ocultar sus errores y lavar sus culpas.
02:12No lo apoyamos por coherencia. Molesta, es normal, lo entiendo. Por responsabilidad y por respeto a la verdad.
02:21Se descuelgan hoy aquí con un Real Decreto que ni es necesario ni sirve absolutamente para nada.
02:27Señora ministra, váyanse ustedes a paseo. Este Real Decreto es una auténtica vergüenza.
02:32Porque hay que ser muy hipócrita para venir aquí a llorar.
02:36Que hay un Real Decreto que incluye no sé qué compensaciones a las grandes eléctricas españolas.
02:42Cuando ellos gobernaban, aprobaron y votaron a favor de dos reales decretos que compensaban con más de 3.000 millones de euros a las cinco grandes eléctricas españolas.
02:55Medidas que plantean ustedes para obligar al oligopolio eléctrico a acometer estas inversiones y sancionarlas, si no lo hacen, ninguna.
03:04Normal que las eléctricas estén presionando para que se apruebe este Real Decreto y que al Partido Popular, por lo menos hasta hace un rato, le parecía estupendo.
03:12Escuchábamos a los diputados Guillermo Mariscal, José María Figaredo, Miriam Nogueras y Martín Abelarde, de Partido Popular, Vox, Junts y Podemos.
03:20Y es que tal y como ha asegurado el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha recibido presiones por parte de las eléctricas que a su vez recibieron el encargo de Moncloa para hacerlo.
03:30Y es muy importante destacar este aspecto porque de forma insólita los principales grupos eléctricos e industriales del país han apoyado a Pedro Sánchez remitiendo una carta conjunta a Feijóo y al resto de grupos parlamentarios alertando de las graves consecuencias de no sacar adelante este decreto.
03:48Y en este sentido es importante la postura defendida por el Partido Popular y en concreto por Alberto Núñez Feijóo que incluso con estas fuertes presiones por parte de las eléctricas instadas desde el Ejecutivo se ha mantenido firme en su rechazo.
04:03La respuesta de Pedro Sánchez llegaba desde Montevideo donde sin embargo el presidente...
04:08Pues hombre, si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal.
04:13Restaba importancia a la derrota.
04:16En la misma rueda de prensa el presidente del gobierno se pronunciaba por primera vez sobre el caso Montoro y lo que a su juicio demuestra una corrupción generalizada del Partido Popular.
04:26En base al cobro de comisiones, como es el caso Montoro, esa corrupción generalizada y sistematizada acabó en el año 2018 con la moción de censura y el cambio de gobierno.
04:38Viene este mismo presidente del gobierno que resta importancia a su incapacidad para legislar, que es para lo que está puesto el presidente del gobierno, entre otras cosas,
04:46y sobre la corrupción no ve en su ojo lo que ve en el ojo ajeno, no dice lo mismo lo que afecta a su partido que lo que puede afectar al Partido Popular, a su partido y a su persona, por supuesto.
05:01El presidente del gobierno en este sentido, en el relativo a la corrupción, tiene multitud de frentes abiertos y uno de los más graves, el más peligroso,
05:08es la financiación, las sospechas de financiación irregular del Partido Socialista, que dejó también ayer mudo al empresario, amigo de Santos Serrán, Anchón Alonso.
05:19¿Se destinó parte de este dinero a financiar las campañas del PSOE?
05:25¿Usted tiene ganadería?
05:27¿Ganadería?
05:28Sí, ganadería de toros.
05:29Creo que no.
05:33Es la mañana. Es radio.
05:36Bueno, esto es lo que sucedía ayer en el Senado, en esa intervención, en donde se pudieron escuchar las preguntas de los senadores,
05:45pero como ven, solamente pequeñas respuestas, matizaciones, gestos de Anchón Alonso,
05:51que es este empresario navarro, el de Servinavar, amigo de Santos Serrán,
05:56que recibía, lógicamente, esas adjudicaciones a cambio de mordidas al Partido Socialista y, en concreto, a Santos Serrán.
06:06Las sospechas de financiación irregular del PSOE se sostienen en varias declaraciones en sede judicial.
06:12La última de ellas, la realizada por el exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, este mismo lunes, al que reclamaron el impuesto.
06:20Luis Díaz, Vanessa Vallecillo, muy buenos días.
06:22Buenos días, Rosana. Esta declaración se produjo el pasado lunes.
06:25Herrero reconoció que Coldo le llamó para advertirle de que le iban a llamar para pedirle el pago,
06:29pero aclaró que este era voluntario. La interlocutora, que no identificó, le explicó que era una práctica habitual entre los altos cargos.
06:36Al dama, en sede judicial, llegó a explicar que parte de las mordidas aportadas por los empresarios beneficiados por la adjudicación de obras
06:42iban destinadas al partido. Por otro lado, un constructor imputado llegó a explicar ante el juez
06:47que las conversaciones interceptadas por la UCO se refería al Partido Socialista cuando decía ganadería,
06:52un término del que dijo no ganaba nada y tenía gente fuera del baile.
06:56Bueno, pues lo acaban de escuchar ustedes. ¿Tiene usted ganadería? Le preguntaba el senador a Anson Alonso.
07:02No se refería, lógicamente, a una ganadería como la que se están imaginando ustedes,
07:07sino que se refería precisamente al Partido Socialista, porque al parecer, según lo ha explicado por el propio empresario,
07:13por este empresario imputado también en sede judicial, ganadería era el Partido Socialista.
07:20El amigo de Anson Alonso, el socio de Anson Alonso, Santos Cerdán, ya saben ustedes que está en prisión.
07:25Se siente, dice, como Begoña Gómez, víctima de una investigación prospectiva y de una causa general.
07:31Esto es al menos lo que han alegado sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo,
07:36ante el Tribunal Supremo para exigir su libertad.
07:39Aseguran que se encuentra bien de ánimo porque, dicen, es una persona solidaria, realmente socialista,
07:43pero en la cárcel de Soto del Real se siente vigilado.
07:46Denuncia ser una víctima de una presunción de indecencia
07:49y que la pretensión de la UCO de conocer la identidad de las personas que le visitan en la cárcel
07:53vulnera sus derechos fundamentales.
07:54En base a esto, Interior ha determinado dejar de informar a la Guardia Civil sobre estas visitas.
07:59La Fiscalía Anticorrupción se opone a que Cerdán salga de prisión
08:02porque considera que continúa el riesgo de destrucción de pruebas
08:05tras apenas tres semanas en prisión.
08:07Ábalos, por su parte, también se aferra a la investigación prospectiva
08:11después de más de un mes. Ayer reaparecía en el Congreso de los Diputados.
08:14Mire, si yo hubiera cobrado, estaría en alguna parte. Y ese es el afán, en encontrar algo.
08:22Mantiene su inocencia.
08:23Normalmente se investiga siempre cuando hay algo y luego se ve el porqué. Aquí es al revés.
08:29Bueno, pues esto es lo que le preguntaban a Ábalos, que sí, sí, ayer volvía al Congreso de los Diputados.
08:35Ábalos en el Congreso de los Diputados, en los pasillos del Congreso de los Diputados,
08:39preguntado por los periodistas. Y con cierto aire chulesco, porque mantienen esas formas
08:44desde el Partido Socialista, respondía así a las preguntas que le hacía un periodista.
08:48Pedro Sánchez, mientras tanto, observa o es informado desde la distancia
08:53de lo que está sucediendo en el Congreso, lo que está sucediendo en el país.
08:57De hecho, lo acaban de escuchar. Restaba importancia a esa última derrota
09:01con la que se despide en este curso político el Ejecutivo.
09:06Pedro Sánchez continúa, como les decimos, su visita hoy en Paraguay.
09:09Allí va a ser recibido nada más y nada menos que con honores militares.
09:12Será uno de los pocos sitios donde pueda ser recibido así.
09:15Con esta gira por Hispanoamérica, pone tierra de por medio el presidente del gobierno,
09:19como les estamos contando, e intenta contrastar esa imagen exterior,
09:24el lastre que arrastra en nuestro país.
09:26El problema es que solamente puede ir a determinados sitios,
09:29porque esto ya no le vale ni en Europa.
09:32En las Américas, y con buena parte del grupo de Puebla,
09:35y con los gobernadores izquierdistas de la izquierda más progre, más uoque,
09:39y desde luego más denostada y con más tendencia al absolutismo en América.
09:44Aún así, la pregunta era obligada y el presidente no pudo evitar que en la rueda de prensa posterior
09:48a un foro empresarial en Uruguay, los periodistas le preguntaran por los casos de corrupción
09:52que cercan a su gobierno y a su partido.
09:54Su respuesta vino marcada por el argumentario difundido por el partido en estos últimos días.
09:58Comparar el caso Montoro con cómo ha resuelto el Partido Socialista
10:01la presencia de Ábalos, Coldo y Cerdán en el partido,
10:03esto a pesar de todas las informaciones nuevas que conocemos cada día,
10:07Sánchez asegura que la corrupción sistémica se acabó con su llegada en 2018.
10:11Los dirigentes políticos lo que tienen que hacer es tres cosas.
10:15Uno, responder de manera inmediata a esos casos,
10:22en el caso del Partido Socialista y mío como presidente del gobierno así fue.
10:27Dos, colaborar con la justicia.
10:29Y tres, aportar soluciones para prevenir y anticipar supuestos casos de corrupción.
10:36Bueno, pues el presidente del gobierno presume de los actos ejecutados desde su propio partido
10:42y desde su propio gobierno para acabar con la corrupción,
10:46cuando prácticamente no la ve absolutamente nadie de los que dentro del mismo partido están.
10:51Es el caso, por ejemplo, del presidente de la Generalidad, Salvador Illa,
10:55desde el Partido Socialista de Cataluña.
10:56Se trata de poner tierra y distancia de por medio
10:59y es realmente sorprendente observar cómo el que fuese ministro de Sanidad durante la pandemia,
11:06el que estuviese al frente de esas compras masivas de material sanitario durante la pandemia,
11:12el que estuviese al frente como máximo responsable de esas compras durante el negocio de las mascarillas,
11:18salga absolutamente indemne de todo lo que se está investigando y de todo lo que estamos conociendo.
11:24Así quedó demostrado ayer en una sesión, la verdad es que muy interesante, en el Parlamento de Cataluña,
11:29en donde incluso Salvador Illa llegó a avanzar,
11:33que no descarta la posibilidad de personarse como acusación particular
11:37en el caso de las diferentes mordidas y adjudicaciones irregulares
11:41que se habrían otorgado a DIF en algunos proyectos importantes en Cataluña.
11:46Alejandro Fernández, el deputado del Partido Popular,
11:48el presidente del Partido Popular en Cataluña hizo una intervención muy interesante,
11:54brillante, como suele ser en el caso de este parlamentario,
11:57en donde habló de la corrupción y de la avaricia en política
12:01y en donde de alguna manera llegó a descartar que en este caso haya malos y más malos,
12:07es decir, él reconoció que exista y que ha existido una corrupción política en su partido,
12:12en el Partido Popular y está dispuesto a reconocerlo.
12:15Ahora, también dijo que no está dispuesto a aguantar, dijo que cada palo aguante su vela,
12:20que cada uno asuma las responsabilidades que le tocan
12:23y en este caso considera que Salvador Illa sí que tiene una responsabilidad política
12:27en toda la trama de mascarillas.
12:29Sí, porque era el responsable único de la compra de material sanitario
12:32y ya comparecía en el Parlamento catalán para rendir cuentas sobre el caso Cerdán,
12:36se desvinculaba tanto a él mismo como al PSC de cualquier responsabilidad
12:40respecto a la trama de mascarillas y cualquier relación con Avalos y Coldo,
12:43a pesar de que es sabido que le recibió en el Ministerio.
12:46En un intento de golpe de efecto, Illa llegó a anunciar que no descarta
12:49que la Generalidad se persone como acusación particular
12:52en el caso de las adjudicaciones de Adif en San Felido y Llobregat.
12:55Desde la oposición, Alejandro Fernández ha exigido a Illa responsabilidades políticas
12:59por comprar material defectuoso y sin homologar en el momento de mayor mortalidad de la pandemia.
13:04Ignacio Garriga, de Vox, recordaba la cifra del desfalco,
13:07como 360 millones de euros desde Esquerra, piden pasar página para salvar la legislatura.
13:14No tengo ningún inconveniente en persona al Gobierno de Cataluña
13:18en todos aquellos casos que esté acreditado que pueda generar un prejuicio
13:21para las instituciones catalanas.
13:23Ningún inconveniente en este caso o en cualquiera.
13:26No se puede entender el sanchismo sin usted, ni a usted sin el sanchismo.
13:34A día de hoy, efectivamente, nadie le ha imputado ningún delito.
13:38Pero es indiscutible que sí se le puede imputar responsabilidad política invigilando.
13:44Usted permitió que Coldo, Ábalos y compañía entraran hasta la cocina del ministerio
13:50que usted dirigía y se hicieran con el control de las contrataciones.
13:54Yo creo que hoy se ha demostrado una vez más que el PSC, su partido,
13:59lejos de combatir la corrupción, como usted permanentemente insiste,
14:02de alguna manera no solo la hereda, sino que la ampara y la protege.
14:08Podríamos detenernos en el numeroso listado de casos de corrupción
14:12que afectan a su partido.
14:13Sí, el Partido Socialista, porque yo creo que también se ha quedado muy claro
14:15que eso de que usted no forma parte del Partido Socialista
14:18no se lo creen ni los suyos.
14:20No nos podemos quedar con la condena solo de los hechos conocidos en los últimos días.
14:25También hay que poner el foco en el marco político institucional
14:28que facilita estos casos en el contexto histórico que les ha permitido
14:31y la necesidad de superarlos si quieren agotar la legislatura, las legislaturas.
14:36Yo insisto en el papel de Salvador Illa el otro día en Lambán
14:42y vuelvo otra vez a esa entrevista en el diario La Razón porque realmente fue impactante
14:46lo que llegó a decir el expresidente aragonés en esa entrevista
14:50en donde dice que el sanchismo que trata de heredar a Sánchez
14:54será mucho más peligroso que el propio Sánchez y ahí están Bolaños,
14:59ahí está Óscar Puente y yo introduzco también en esa lista a Salvador Illa.
15:05Me parece que es un firme candidato a heredar el sanchismo de Sánchez
15:10en el caso de que Sánchez deje de estar un día entre nosotros.
15:15Me refiero, lógicamente, en el hipotético caso de que deje la política.
15:19No me refiero a otra cuestión.
15:21El caso es que ayer, como les decía, Alejandro Fernández,
15:25con quien tendremos ocasión de hablar a partir de las ocho y media de la mañana,
15:28no tuvo ningún problema a referirse al caso Montoro, a Cristóbal Montoro.
15:33La Fiscalía sospecha que Montoro cobraba a través de testaferros,
15:37cobraba siendo ministro de Hacienda sobre esos encargos o negocios
15:41o esas modificaciones de leyes que recibían luego esos beneficios
15:45por parte de los empresarios que eran beneficiados a través de equipo económico.
15:50Eso es lo que opinan o lo que piensan desde la Fiscalía.
15:53El caso es que ayer les contábamos y hoy tenemos más información al respecto
15:57que se sospecha también que buena parte de esos colaboradores en equipo económico
16:02en ese despacho particular de Montoro formaron parte de la estructura del Ministerio de Hacienda.
16:08Miguel Ángel Pérez, buenos días.
16:10Buenos días.
16:10La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO, apunta al exministro de Economía,
16:14Luis de Guindos, en el marco del caso Montoro.
16:17El informe de la UCO de 124 páginas, que forma parte del sumario del caso
16:21al que ha tenido acceso a Libertad Digital, señala que la práctica totalidad
16:25de los socios de equipo económico han ocupado diferentes cargos de responsabilidad
16:29en la administración pública.
16:31Es más, dice, se da la circunstancia de que la ocupación de esos cargos
16:34por parte de los socios del despacho coincidió en el tiempo
16:37con el periodo en que Cristóbal Montoro ejerció primero de secretario de Estado de Economía
16:41y después de ministro de Hacienda durante la presidencia de José María Aznar.
16:45Los puestos de trabajo y ámbitos de competencia de los mismos giraron todos
16:50en torno a la cartera de Hacienda, la de Economía, a cargo de Luis de Guindos
16:54y a la agencia tributaria.
16:55También la UCO señala que todos los que ocuparon cargos públicos
16:59coincidieron en el tiempo en su condición de socio del bufete con Cristóbal Montoro.
17:03En este contexto, la UCO señala que a finales de 2011
17:07Montoro fue nuevamente nombrado ministro de Hacienda.
17:10En esta nueva etapa, de Montoro al frente de dicha cartera,
17:13únicamente coincidió en la función público en lo que socios de equipo económico se refiere
17:17con Luis de Guindos como ministro de Economía
17:20y con Pilar Platero como subsecretaria de Hacienda.
17:24Bueno, y se lo venimos contando desde primera hora de la mañana.
17:27Nuevo fracaso del gobierno en el Parlamento, incapacidad para legislar.
17:31Esto significa que la legislatura debería estar agotada
17:35o que está agotada.
17:36Unanimidad en las portadas hoy de los diarios de Terada Nacional.
17:40El país, Junts y Podemos, votan con Partido Popular y Vox
17:43contra el decreto antiapagón.
17:45Sánchez constata su debilidad en el cierre del curso político.
17:49La vanguardia, la razón, guerra total.
17:51La tensión entre socios explota en el último pleno.
17:54Diario El Mundo, otro vapuleo en el Congreso.
17:57Sánchez certifica su desgobierno diario.
18:00ABC, la derrota del decreto eléctrico, ratifica la debilidad del gobierno.
18:06Es solamente una muestra de lo que hoy se puede leer en la prensa.
18:10Imagínense ustedes lo que fue ayer el pleno.
18:13La verdad es que prácticamente todo el mundo daba por hecho
18:15de lo que iba a suceder, pero he de decir que fue sorprendente
18:18que hasta el último minuto el Partido Popular no desveló su sentido del voto,
18:23dando directamente por cerrado este ciclo político
18:27que se reanudará dentro de unas semanas ya en el mes de septiembre.
18:31El gobierno ha sufrido el abandono de sus socios.
18:33El Congreso ha tumbado con 183 votos en contra del Real Decreto antiapagones
18:38y a ello, además de Partido Popular y Vox,
18:39se han sumado Junts, Podemos, el BNGA y el único representante de la chulta.
18:44Con esta situación, solo una abstención o un voto favorable.
18:47El PP podría haber salvado el decreto,
18:48pero los populares aseguran que, como ya aviso en su día fijo,
18:52no van a salvar a Sánchez cuando sea abandonado por sus socios.
18:55Si no tiene el apoyo de la Cámara, dicen que lo busque en las urnas.
18:59Desde el gobierno, lejos de culpar a quienes sostienen su investidura
19:02de la caída del decreto, ponen la responsabilidad en el Partido Popular.
19:06Escuchamos a Sara Ágesen, Bolaños y a Pilar Alegría.
19:09Nosotros lo que hicimos es dar mano tendida a los grupos parlamentarios
19:13para que hicieran propuestas, para que nos comentaran actuaciones
19:15actuaciones que estimaban necesarias y el Partido Popular
19:19no hizo ninguna propuesta concreta, ni siquiera se reunió con nosotros.
19:24¿Y Podemos?
19:25Y Podemos exactamente igual.
19:27Tampoco se reunió con nosotros y tampoco nos hizo ninguna propuesta.
19:31Se habla, se dialoga, es una seña de identidad de este gobierno,
19:34trabajar hasta el último momento y también hablar con todos los grupos parlamentarios.
19:38A mí me gustaría hacer un llamamiento a los grupos parlamentarios
19:41a la sensatez, al sentido común.
19:44Pues el Partido Popular también va a tener que explicar el por qué parece
19:48que su votación pueda ser negativa, cuando además hay un consenso muy amplio
19:55en esta materia.
19:57Cuando además hemos vivido debates importantes donde se nos reclamaba
20:02aportar medidas para prevenir y para imposibilitar que se vuelvan a producir
20:07apagones de este tipo.
20:08Lo más sorprendente de todo es que es el propio Pedro Sánchez,
20:13el que resta importancia a su incapacidad para poder legislar,
20:17para poder sacar adelante este tipo de decretos de leyes en el Parlamento.
20:22Y ya van muchas acumuladas en los últimos dos años.
20:26Sánchez resta importancia a la derrota,
20:28Sánchez resta importancia a su sinsentido,
20:31a su falta de capacidad de legislar y por tanto resta importancia al hecho
20:36de que su legislatura esté acabada.
20:39La verdad es que en el Congreso de los Diputados el Partido Socialista
20:42parecía bastante tranquilo durante la jornada de ayer,
20:45es decir, que los rostros o al menos el temple que tenían los diputados
20:49socialistas no se correspondía con lo que acababa de suceder.
20:54Quizá ya lo habían asumido, quizá ya están acostumbrados,
20:56quizá no esperan otra cosa y veremos a ver qué es lo que sucede próximamente.
21:01Ellos, como acaban de escuchar a Bolaños, van a seguir intentándolo.
21:04Rubén Fernández, buenos días.
21:06Buenos días.
21:07En Moncloa no tiran la toalla, el gobierno se compromete a recuperar
21:10el real decreto antiapagón tumbado ayer por una amplia mayoría del Congreso
21:14que incluyó no solo a PP y Vox, sino también a parte de sus propios socios
21:18como Podemos y Junts.
21:20María Jesús Montero, vicepresidenta.
21:21Seguiremos intentándolo, siempre es bueno para los ciudadanos
21:24y este gobierno nunca descansa cuando cree que algo es bueno para los ciudadanos
21:28lo seguirá impulsando.
21:29Aunque el Ejecutivo promete volver a intentarlo de inmediato,
21:33fuentes de Moncloa descartan que sea este próximo martes,
21:35día del balance del curso que hará Pedro Sánchez en el último Consejo de Ministros
21:39antes de irse de vacaciones.
21:41Y es que el verano interrumpe el calendario.
21:44Hasta el 26 de agosto no se volverán a reunir en Moncloa,
21:46momento en el cual podrían resucitar el texto.
21:49Desde el Partido Popular aseguran que su rechazo no fue una vendetta,
21:51sino una decisión tomada semanas antes por la falta de dimisiones tras el gran apagón.
21:56Y en paralelo, los populares anuncian una proposición de ley propia sobre energía
22:00coordinada con comunidades autónomas, convencidos de que esta vez sí logrará los apoyos.
22:04Aunque todo parece indicar que Moncloa tendrá que volver a sacar la chequera
22:07si quiere convalidar el decreto.
22:10Miran Nogueras ya lo ha dejado claro, nuestros votos no son un cheque en blanco.
22:13Bueno, y atención a lo que va a suceder a partir de ahora,
22:17o a lo que nos tenemos que atener los periodistas con la nueva normativa que ha sido aprobada.
22:24¿Quién tiene que determinar o quién debe determinar
22:27si existe un riesgo grave para la seguridad nacional?
22:31Bueno, ¿están los jueces capacitados para determinar esto en el caso de investigaciones periodísticas?
22:39Lo pregunto, lo expongo, porque a partir de ahora y por primera vez en la historia,
22:44los periodistas nos vamos a ver obligados a desvelar la identidad de nuestras fuentes
22:49si un juez determina que la información que manejamos supone, por ejemplo,
22:54un riesgo para la seguridad nacional.
22:56Se abre, por tanto, por primera vez en la historia, una brecha y un agujero importantísimo
23:01que puede poner al descubierto una de las grandes protecciones que tenemos los periodistas
23:07a la hora de ejercer nuestro trabajo con libertad.
23:11Atención, porque esto es lo que ha ejecutado, lo que ha venido trabajando el Gobierno,
23:16que de alguna manera lo está disfrazando como todo lo contrario,
23:21como un sistema de protección para los informadores
23:24que por primera vez van a estar protegidos en este aspecto.
23:28El Gobierno establece un mecanismo en contra de la ley actual
23:30por el que se va a obligar a los periodistas a desvelar sus fuentes.
23:33El Ejecutivo lo enmarca en la necesidad de favorecer la transparencia
23:37y lo disfraza, como dices, de protección a los profesionales.
23:39Bolaños matizaba los supuestos en los que se puede obligar a un periodista a desvelar su fuente,
23:43por ejemplo, cuando exista un riesgo grave para la seguridad nacional,
23:47lo que podría comprometer las investigaciones periodísticas que informen en contra del Gobierno.
23:52Que exista un daño grave e inminente que afecte a la vida,
23:57a la integridad física o a la seguridad de alguna persona.
24:00O, en segundo lugar, que exista un riesgo grave e inminente para la seguridad nacional
24:05o para elementos fundamentales del sistema constitucional.
24:09En estos casos, el juez puede establecer medidas proporcionales
24:13para conocer la fuente de los profesionales de la información.
24:18Bueno, se lo contaba ayer, es que el otro día, de repente, tuve una baja de 90-70 kilómetros
24:31y, claro, no tuve tiempo y multa al canto.
24:34Entre los impuestos, el combustible, los seguros, los peajes,
24:37conducir ya es, desde luego, bastante caro.
24:40Ahora uso RadarBot, que es una aplicación 100% española
24:43que me avisa de todos los radares, los fijos, los de tramo, de velocidad media,
24:47los puntos negros, absolutamente de todo.
24:49Y evito, bueno, pues estas multas.
24:51Y, por ejemplo, los viajes que tengo preparados para este verano,
24:55por ejemplo, el viaje que tengo previsto a la Tierra del Jefe, a Teruel,
24:58voy a ir mucho más tranquila.
25:00Yo se los recomiendo, desde luego.
25:01Ya se pueden descargar gratis RadarBot desde la tienda de aplicaciones.
25:06Jaime Fernández, ¿qué tal estás? Muy buenos días.
25:08Muy buenos días.
25:08Bueno, cuéntame, ¿cómo está el tráfico?
25:10A esta hora en Madrid, tráfico muy lento en la M30,
25:13desde Méndez Álvaro hasta Ventas,
25:14por las obras del soterramiento de la arteria en esta zona en ambos sentidos.
25:18En el centro de la ciudad, tráfico muy fluido,
25:20con algunas retenciones en Alcalá, Gran Vía y Princesa,
25:23pero las mayores complicaciones se encuentran en el Paseo de las Delicias,
25:26Santa María de la Cabeza, Tocha y Conde de Casal.
25:29Comprobamos ahora cómo se circula por el resto de carreteras españolas.
25:32DGT, Alejandro Martín, muy buenos días.
25:33Muy buenos días, ¿qué tal arranca esta jornada?
25:36Y van a encontrar dificultades en la entrada a Madrid,
25:38ya en la 4 en el entorno de Butarque,
25:40a 42 en Getafe, a 5 a su paso por Alcolcón,
25:43y se complica, eso sí, en Valencia,
25:45por un accidente en la carretera 7,
25:47a su paso por Véterra y Moncada,
25:48dirección Orde, dirección Castellón,
25:49y las entradas a Barcelona C, 58 Moncada,
25:52y la B, 23 en el entorno de Sanferiú de Llobregat.
25:55RadarBot te ayuda a disfrutar de una conducción tranquila,
26:01segura y sin moltas.
26:057 y 35 minutos de la mañana, ya me equivoco yo,
26:086 y 35 en las Islas Canarias.
26:10Muy buenos días a todos aquellos que se incorporan a esta hora a nuestra sintonía.
26:14La sintonía es la mañana de Federico en el radio,
26:16en una jornada en donde, aparte de las temperaturas altas en Andalucía y en Castilla-La Mancha,
26:21se van a registrar tormentas fuertes en Aragón, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana.
26:27Ojo también al oleaje y al fuerte viento que va a soplar en Baleares.
26:31Ya tenemos 22 grados en Madrid, vamos a llegar a una máxima de 34.
26:35Hoy mucho calor en Murcia y en Córdoba, 38 grados, la mínima en León con 12.
26:42Perdida, dilo, ¿qué quieres hacer?
26:44No me quiero, dilo, ¿cómo?
26:46Dilo, grítalo, grítalo.
26:47Me va a matar como vuelva, no puedo.
26:51No puedo volver.
26:53Son muchos años que intento estar aquí.
26:56No me dejan, no me dejan pa.
26:58Bueno, pues este es el testimonio que se recogió ayer por parte de las numerosísimas televisiones
27:04y los medios de comunicación que se encontraban en Granada,
27:07en ese espectáculo mediático absolutamente asqueroso.
27:12Me van a permitir que utilice esta palabra que ayer pudimos presenciar,
27:17bueno, pues todos los que seguimos la información día a día
27:20y que nos sentimos verdaderamente avergonzados de lo que ayer se pudo ver, emitir, instigar
27:26y promover desde algunas televisiones o desde la mayoría de las televisiones.
27:31De nuevo el caso Juan Arribas, de nuevo otro espectáculo con niños de por medio
27:37y yo me pregunto, ¿dónde está el defensor del menor?
27:41¿Dónde está el defensor del menor para poder defender a esa criatura que ayer, manipulado,
27:48no sé si al mismo tiempo forzado por esa voz que escuchan ustedes y que le dice al niño,
27:53Dilo, Dilo, Dilo, que es la representante de Juana Arribas,
27:58obliga al pequeño de 11 años a decir ante las cámaras de televisión que no se quiere ir con su padre,
28:06aunque una sentencia, una sentencia más, así lo obligue.
28:11Francesco Arcuri ayer llegaba a Granada, no pudo llevarse a su hijo,
28:17como lo marca la última sentencia que así lo determina,
28:20un niño menor de edad retenido por la madre desde el pasado mes de diciembre.
28:26Según hoy cuenta aquí Cuálcedo en el diario El Mundo,
28:30Francesco Arcuri, el padre del crío, solamente pudo verse con él durante cinco minutos
28:35y dice reconocer un niño totalmente manipulado y totalmente diferente
28:41al que él dejó el pasado mes de diciembre durante el periodo de Navidad que le correspondía a su madre.
28:46La verdad es que este es un caso absolutamente lamentable,
28:48del cual venimos contándoles numerosísimos capítulos desde hace años.
28:53Recordarán ustedes, todos somos Juana,
28:55y recordarán ustedes al presidente del gobierno por aquel entonces, Mariano Rajoy,
28:59diciendo que todo el mundo se tenía que poner en la posición de esa madre.
29:04¿Y quién se puso en la posición del padre por aquel entonces?
29:09¿Quién se puso en la posición de Francesco Arcuri?
29:11Han pasado muchos años desde entonces y son muchos ya los matices que hay en esta historia.
29:18Ya hay un niño que es mayor de edad, ya hay un niño que ha vivido todo esto,
29:23que está viviendo su hermano menor, y mientras tanto nosotros estamos siendo testigos
29:28de una situación y de un capítulo absolutamente lamentable,
29:34en donde de nuevo los niños son moneda de cambio para una pelea que tienen los padres
29:39y en donde las sentencias judiciales y las sentencias que dictaminan los jueces
29:43no son de manera reiterada cumplidas.
29:47Bueno, este es el último capítulo, como les digo, de esta historia,
29:49que no ha terminado porque el próximo viernes conoceremos la siguiente, Vanessa.
29:54Sí, el juzgado de primera instancia de Granada ha acordado aplazar para este viernes
29:58la entrega del hijo menor de Juágana Rivas a Francesco Arcuri
30:01para ejecutar la resolución judicial de los tribunales italianos.
30:04Este mismo martes el Constitucional inadmitió a trámite el recurso de amparo
30:08presentado por Rivas contra la justicia italiana.
30:11El órgano lo desestimó por falta de agotamiento de la vía ordinaria,
30:14todo ello en una jornada donde la propia madre expuso al menor entre prensa y curiosos
30:18en el punto de encuentro fijado por las autoridades.
30:21Este viernes el padre Francesco Arcuri intentará de nuevo recoger a su hijo Daniel
30:25que ha estado siete meses en manos de una madre que según tres sentencias italianas
30:29le manipula contra él.
30:31Durante 215 días, tres veces al día, el progenitor ha estado llamando al teléfono
30:36de Juágana Rivas para hablar con su hijo sin obtener respuesta.
30:39En una entrevista en el diario El Mundo, Arcuri ha asegurado que se ha encontrado
30:43con un niño diferente del que dejó en España, admitiendo incluso el lavado de cerebro
30:47de Daniel por su padre.
30:49Y en este caso tenemos a otra representante del gobierno de España
30:52motivando esta circunstancia y esta situación, al mismo tiempo alimentándola,
30:58que es la ministra Sira Rego, que ya ha hablado de las posibles modificaciones legales
31:03que se van a producir y poniéndose lógicamente en el caso de Juana Rivas
31:08y en el caso de la madre española.
31:12Hoy les recomiendo que se lean verdaderamente interesante y un resumen muy escueto
31:18y al mismo tiempo muy acertado de Maite Rico en el diario El Mundo, donde, bueno,
31:22pues si no conocen el caso, que ya me extraña porque es un caso que les venimos contando
31:27desde hace años, pero bueno, si quieren un resumen, ahí lo tienen perfectamente
31:30en su artículo hoy en el diario El Mundo.
31:33Bueno, y malas noticias para el socialista valenciano Chimo Puig.
31:36Su hermano se enfrenta a cuatro años de prisión.
31:39Sí, la Fiscalía pide cuatro años de cárcel para su hermano.
31:41El Ministerio Público acusa al empresario audiovisual de falsedad documental
31:44y estafa agravada en la causa por las ayudas que recibe de la Generalidad Valenciana
31:49entre 2015 y 2018.
31:50Le atribuyó una facturación ficticia para la obtención de subvenciones públicas
31:54junto a su socio, Adel Bober, para el que pide tres años.
31:57Además, el hermano de Puig deberá indemnizar a la Generalidad con más de 100.000 euros
32:01por la cantidad defraudada.
32:03La Comisión Europea insiste en restringir o excluir a Huawei de las redes 5G
32:08por representar un riesgo mucho mayor que otros proveedores.
32:11Mientras, aquí en España, el Ministerio del Interior cierra filas con la compañía
32:15con la adjudicación de un contrato de 12,5 millones de euros
32:19y con el que el CNI quedándose fuera del sistema.
32:22Apelan a la tranquilidad e insisten en que Huawei no les genera ninguna duda
32:26en cuanto a seguridad nacional y que por ello válida la licitación.
32:30Bueno, recordarán ustedes que ayer entrevistábamos al filo de las 9 y media de la mañana
32:37al presidente Fernando Clavijo, al presidente Canario Fernando Clavijo.
32:41Yo le preguntaba por el caso de la menor que ha sido quemada viva por un marroquí,
32:46por un inmigrante ilegal que lleva un mes en España.
32:51Él decía que la Fiscalía lo estaba tratando como un tema de violencia de género
32:54y yo le mostraba mi sorpresa ante esa determinación por parte de la Fiscalía,
33:00sobre todo porque teniendo en cuenta el testimonio de las compañeras en el centro
33:04donde estaba tutelada esta menor y al mismo tiempo la corta estancia que lleva esta persona
33:11en España me resultaba extraño que se pudiera calificar como un caso de violencia de género.
33:17Él decía que era así y en cualquier caso son muchas las voces que hablan de un caso extremo
33:23y al mismo tiempo como una excepción.
33:25Bueno, pues ¿se acuerdan ustedes de los hermanos que asesinaron a sus hermanas en el año 2022 en Pakistán
33:31que fueron absueltos?
33:33Esta niña que vivía en nuestro país, en concreto en Barcelona.
33:38Bueno, pues atención al caso porque al final van a tener que ser juzgados en nuestro país,
33:43pero ojo, no por asesinato.
33:44El padre de las jóvenes de Terraza de 24 y 21 años consintió el doble crimen
33:48que acabó sin castigo en Pakistán.
33:49Los hermanos se enfrentan ahora a la justicia española, a un paso del banquillo de los acusados,
33:54pero no por los asesinatos, sino por delitos de matrimonio forzado, maltrato habitual y coacciones.
33:59El padre también está siendo investigado en una pieza paralela en la Audiencia Nacional
34:03como inductor del crimen y como autor intelectual.
34:06En libertad, el triple asesino de Usera tras un intercambio de presos entre Estados Unidos y Venezuela.
34:11Un intercambio donde ha tenido un papel decisivo, como es habitual con la dictadura de Maduro,
34:16el presidente, el expresidente Zapatero.
34:18Por ello, el régimen ha publicado en las últimas horas un vídeo de agradecimiento del líder chavista a Zapatero,
34:24dándole las gracias y ensalzando su labor.
34:26Desde la oposición venezolana denuncian que aún falta casi mil personas por liberal.
34:30María Corina Machado acusa al régimen venezolano de estar provocando una represión
34:35por la gran cantidad de detenciones aleatorias.
34:37España hace historia y logra su primer oro individual en unos mundiales de natación artística.
35:05Iris Thio se ha proclamado campeona de solo libre en el Mundial de Singapur
35:08e imponiéndose sobre Bielorrusia y China, que estaba dominando en todas las pruebas del certamen.
35:13La nadadora catalana de 22 años ha sumado un total de 245 puntos,
35:17situándose cuatro por encima de la plata y seis del bronce.
35:35El príncipe de las tinieblas, Ossi Osborne, que ha fallecido, líder de Black Sabbath a los 76 años de edad,
35:45cinco años después de haber diagnosticado un Parkinson y de su último concierto en Birmingham.
35:51La verdad es que es una gran pérdida para el mundo de la música.
35:55Adiós a Ossi Osborne, el príncipe de las tinieblas.
35:57Como les decía, una carrera llena, plagada de éxitos, además con esa imagen tan extraña al principio
36:06y luego tan habitual que nos resultó verle con esos maquillajes y esa estética tan absolutamente rompedora.
36:13Siete álbumes multiplatino en Estados Unidos y algunos de los títulos más vendidos de todos los tiempos.
36:27Bueno, pues nos vamos a la mutua. Vanessa, cuéntanos.
36:32Sí, Rosana, porque tu compañía de seguros se ha vuelto a pasar subiéndote el precio
36:36y como no es la primera ni la segunda, pues normal que te tengan contenta.
36:39Así que no será hora de cambiarte ya a la mutua, porque si te vas a la mutua,
36:42te bajan el precio de cualquiera de tus seguros, sea cual sea,
36:46tan solo tienes que llamar al 915555555, al 915555555.
36:54Vente a la mutua y todos contentos.
36:55Luis Fernando Quintero, ¿qué tal? Muy buenos días.
37:01¿Qué tal, Rosana? Muy buenos días.
37:03Bueno, bueno, esto no cesa. Vamos a seguir repasando sus titulares económicos de la jornada,
37:08comenzando, como siempre, con Libre Mercado.
37:10Así solapó Montoro sus cargos públicos con la actividad de su lobby en equipo económico.
37:17Bueno, lo que hemos hecho en Libre Mercado es hacer un ejercicio de memoria
37:21y colocar, digamos, dos líneas temporales.
37:24La línea temporal que va desde 2006, cuando monta el despacho, hasta prácticamente nuestros días.
37:31En la primera, ver cuáles fueron los cargos públicos y qué era lo que iba haciendo el ministro de Hacienda
37:37antes de ser ministro, cuando llega al Congreso, cuando ocupa el ministerio de nuevo con Mariano Rajoy,
37:43y las medidas y las decisiones que va tomando como ministro de Hacienda a lo largo de esos años.
37:49Y, en paralelo, las cosas que iban ocurriendo en el propio despacho equipo económico.
37:55Bueno, ahí está el gran capítulo de Avengoa y ahí están, por ejemplo,
38:00las facturaciones que iba haciendo el despacho a lo largo de los años,
38:04coincidiendo con las decisiones que iba tomando el Gobierno.
38:06Creemos que es un ejercicio muy gráfico para ver, efectivamente, cómo iban sucediendo las cosas.
38:14Es muy interesante, porque yo siempre digo que en docencia, el elemento o uno de los elementos
38:20que me parecen más interesantes y al mismo tiempo que ha sobrevivido a lo largo de los tiempos
38:26son las líneas del tiempo, ¿no?
38:28Tú cuando los periodos de la historia, los hechos históricos, ¿no?
38:32La línea del tiempo es maravillosa porque lo ves todo ordenado.
38:35Ya si haces dos líneas del tiempo en paralelo, me parece una maravilla.
38:39No, bueno, claro, es la única manera de ver exactamente que luego ya cada uno piense lo que quiera, ¿no?
38:45Sí, sí, sí.
38:45Pero si vas viendo, efectivamente, cómo van coincidiendo las fechas
38:49y qué era lo que pasaba en un despacho, donde la sospecha está en que había tráfico de influencias
38:56y el que podía generar ese tráfico de influencias y los resultados económicos, por ejemplo,
39:00que tenía durante los distintos periodos, pero la verdad que es muy gráfico y se ve perfectamente.
39:06Ahí, en esta pieza, lo vamos a poder comprobar.
39:09Pero tenemos más informaciones.
39:10En Libre Mercado también nos cuentan cómo los inspectores están alertando
39:13de que el cupo catalán va a ser un refugio para el fraude fiscal.
39:17Explícanos esto, a ver.
39:18Seguimos denunciando, bueno, pues que va a haber más riesgo de fraude, menor control fiscal.
39:23Evidentemente, cuando se divide, en este caso, la inspección,
39:29cuando se divide la responsabilidad de recaudar y gestionar los impuestos,
39:34pues al final lo que haces es abrir más puertas para que se genere fraude.
39:39Imaginémonos las diferencias de regímenes fiscales entre España, por ejemplo, y Cataluña,
39:45las empresas que van a decidir ir a un sitio o a otro dependiendo de la fiscalidad que haya.
39:50A mí otro tema que me parece interesante, y la semana pasada sí que aportábamos alguna cifra,
39:54es cómo se va a hacer frente desde la Generalidad de Cataluña a ese aumento de plantillas
39:59que va a ser necesario si se establece la hacienda o cuando se establezca la hacienda catalana
40:03y cuántos inspectores de hacienda a lo mejor piden el traslado porque no quieren seguir trabajando en Cataluña
40:09en algo parecido a lo que sucedió en el País Vasco cuando se trasladaron las competencias de prisiones.
40:15Desde luego, no, eso será un... ¿Sabes qué pasa?
40:18Que cada vez que nos planteamos este tipo de problemas de ¿y cómo va a hacer frente a ese incremento de personal?
40:25¿De dónde va a salir el dinero para poder dotar presupuestariamente esto?
40:30Al final yo siempre me empiezo a quemar el bolsillo y a doler decir,
40:33no sé por qué algo me dice que al final entre todos vamos a tener que pagar este tipo de asuntos.
40:40Bueno, importante la pieza en libre mercado y luego mucho ojo a lo que publica, por ejemplo, Expansión.
40:46Las cinco barreras de Indra para comprar la empresa Mecanizados Escribano,
40:51empresa de la que es copropietario el presidente de Indra,
40:56nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez que es Ángel Escribano.
41:00Este capítulo es un capítulo que se ha publicado como algo normal,
41:06que se puede hacer y no pasa absolutamente nada.
41:09Quizá la ley no impide que se produzcan este tipo de operaciones,
41:15pero yo creo que al menos llama la atención.
41:19Es decir, el presidente Pedro Sánchez, el gobierno de Sánchez,
41:23nombra a Ángel Escribano presidente de Indra
41:26y una de las primeras decisiones que toma el nuevo presidente de Indra
41:29es que Indra, compañía que preside gracias al gobierno,
41:32compre su propia empresa, Mecanizados Escribano,
41:37a quien dirige su hermano con quien antes codirigía la empresa.
41:43Claro, uno sobre el papel dice, bueno, pues es normal, ¿no?
41:45Querrá, como conoce bien la empresa, querrá que Indra cuente con las mejores compañías.
41:50No lo dudo.
41:51Pero claro, ahí quedará en el aire el...
41:55¿Cuál será el bonus que se lleven los presidentes de la compañía por la compra?
41:59¿Cuál será el precio que se establezca?
42:02Porque imagino que Escribano pensará que la compañía Mecanizados Escribano
42:06vale muchísimo porque tiene un valor enorme.
42:09Otra cosa será el que finalmente se tenga que pagar.
42:11Hay muchas aristas en esta operación que deben pulirse a la hora de plantear.
42:15Bueno, y luego lo que comentabas al inicio, ¿no?
42:18Dices, bueno, haces un paréntesis, ¿no?
42:20Bueno, esto será legal, será posible.
42:22Bueno, yo creo que, aunque sea legal, nos hemos acostumbrado a unas formas de corrupción
42:30porque al final son comportamientos corruptos, ¿no?
42:34Son situaciones al menos reprochables, ¿no?
42:37Irreprobables, ¿no?
42:39Y que ya lo hemos normalizado tanto.
42:42En este país se ha normalizado tanto este tipo de actitudes, de acciones,
42:46desde lo más doméstico a lo más alto a nivel empresarial, ¿no?
42:51Y a nivel gubernamental, que ya nos parece algo normal, pasa inadvertido casi.
42:58Tú fíjate, si el consejo de Indra es el que dice que esta operación se tiene que hacer,
43:02lo normal sería que el presidente, por los vínculos que tiene con la empresa,
43:05se abstuviera y dijera, yo en esta decisión no puedo participar.
43:08Yo me niego, sí, como hace un juez, por ejemplo.
43:09Lo que pasa es que aquí el consejo es el que le está diciendo al presidente
43:15que de momento no está de acuerdo.
43:17Los consejeros independientes han dicho que no a la operación.
43:20Vamos a ver cómo sigue.
43:21Yo creo que esto seguiremos conociendo nuevos capítulos.
43:24En El Economista seguimos con el asunto a Montoro.
43:27Presiona a Feijóo para quitar a Nadal por la cercanía a Montoro.
43:30Y esta es una patata caliente que puede llegar a tener el señor Alberto Núñez Feijóo,
43:35que acaba de nombrar a Alberto Nadal como el responsable de las políticas económicas
43:40que vaya a poner el Partido Popular en un futuro programa electoral.
43:45Y después del estallido, de nuevo, del caso Montoro,
43:49es uno de los nombres que quedan entredichos por la relación que ha tenido en el pasado
43:52con Cristóbal Montoro.
43:55Habrá que ver qué decisión toma el Partido Popular.
43:58Además, es cierto, y en algunas informaciones se ha venido publicando,
44:02que aparte de, lógicamente, estar, no sé si manchado,
44:06pero bueno, de alguna forma sí que aparece en la foto con Montoro
44:09y se le relaciona con un grupo económico de una etapa concreta del Partido Popular,
44:13es cierto que hay gente dentro del propio Partido Popular
44:17que tampoco, digamos, que esté haciendo campaña a favor de Alberto Nadal.
44:21Vamos, que genera muchas suspicacias dentro de la propia formación.
44:24Sí, es, sin duda, yo creo que una de las patatas calientes que tiene Alberto.
44:27Como bien decías, como bien decías.
44:28Bueno, pues nada, luego te escuchamos a partir de las nueve con la apertura de la bolsa.
44:32Te seguimos leyendo el libre mercado.
44:33Vamos a dejarles con las noticias más cercanas, las de su comunidad.
44:37Y enseguida regresamos con más información y con la tertulia.
44:43Gracias por ver el video.

Recomendada