Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Científicos japoneses advierten que el incremento de dióxido de carbono en la atmósfera podría interferir con las telecomunicaciones por radio de onda corta, afectando la transmisión de señales a larga distancia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y científicos japoneses advierten que el aumento de dióxido de carbono podría alterar las comunicaciones por radio de onda corta. Aquí los detalles.
00:13Una investigación de la Universidad de Kyushu advierte que el incremento del dióxido de carbono en la atmósfera puede afectar el funcionamiento de las telecomunicaciones por radio de onda corta.
00:24Este tipo de transmisión se utiliza en sistemas de control aéreo, comunicaciones marítimas y emisoras internacionales.
00:31El estudio, dirigido por Hyushin Liu y Farhan Naufal Rifki, señala que la creciente concentración de dióxido de carbono modifica la ionósfera, capa atmosférica que permite la propagación de las señales de radio mediante el rebote de ondas.
00:46El calentamiento global vuelve a esta región menos estable, lo que podría reducir las ventanas horarias aptas para la transmisión.
00:53Los investigadores observaron que un fenómeno esporádico conocido como capa E metálica, formado por iones de metal entre 90 y 120 kilómetros de altitud, se intensifica a medida que aumenta el dióxido de carbono.
01:07Este fenómeno difícil de predecir causa interferencias graves en las frecuencias de HF y VHF que se usan en la aviación y en la navegación.
01:16Según el estudio, el incremento de gases de efecto invernadero amplía el radio de acción de estas perturbaciones y prolonga su duración durante la noche, lo que podría comprometer la estabilidad de las comunicaciones.
01:30Liu explicó que los resultados demuestran un vínculo entre los cambios atmosféricos impulsados por el calentamiento global y los procesos de plasma en la ionósfera.
01:38La investigadora subrayó la necesidad de que la industria de las telecomunicaciones diseñe estrategias para anticipar los efectos del cambio climático en sus operaciones.
01:48El trabajo, titulado ¿Cómo afecta el aumento del CO2 a la formación de la capa E esporádica de la ionósfera?
01:55Se publicó en la revista Geophysical Research Letters.
01:58Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Merari Ramírez Hernández.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58